• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 39

Un par de palomas en el Palacio de la Autonomía en el Centro Histórico.

Estudios Mosquito Aedes Aegypti

Damián Sánchez Jesús

La Secretaría de Salud de Chiapas se encuentra estudiando la evolución del mosquito Aedes Aegypti, el cual tradicionalmente se encontraba en los márgenes de los ríos pero ahora esta colonizando las áreas urbanas.

Estudios Mosquito Aedes Aegypti

Damián Sánchez Jesús

La Secretaría de Salud de Chiapas se encuentra estudiando la evolución del mosquito Aedes Aegypti, el cual tradicionalmente se encontraba en los márgenes de los ríos pero ahora esta colonizando las áreas urbanas.

Estudios Mosquito Aedes Aegypti

Damián Sánchez Jesús

La Secretaría de Salud de Chiapas se encuentra estudiando la evolución del mosquito Aedes Aegypti, el cual tradicionalmente se encontraba en los márgenes de los ríos pero ahora esta colonizando las áreas urbanas.

Estudios Mosquito Aedes Aegypti

Damián Sánchez Jesús

La Secretaría de Salud de Chiapas se encuentra estudiando la evolución del mosquito Aedes Aegypti, el cual tradicionalmente se encontraba en los márgenes de los ríos pero ahora esta colonizando las áreas urbanas.

Estudios Mosquito Aedes Aegypti

Damián Sánchez Jesús

La Secretaría de Salud de Chiapas se encuentra estudiando la evolución del mosquito Aedes Aegypti, el cual tradicionalmente se encontraba en los márgenes de los ríos pero ahora esta colonizando las áreas urbanas.

Como parte de la acciones para combatir la mosca del Mediterráneo el gobierno federal a través de la SADER puso en marcha de la planta de cría y esterilización de machos en Metapa, Chiapas.

Como parte de la acciones para combatir la mosca del Mediterráneo el gobierno federal a través de la SADER puso en marcha de la planta de cría y esterilización de machos en Metapa, Chiapas.

Como parte de la acciones para combatir la mosca del Mediterráneo el gobierno federal a través de la SADER puso en marcha de la planta de cría y esterilización de machos en Metapa, Chiapas.

Como parte de la acciones para combatir la mosca del Mediterráneo el gobierno federal a través de la SADER puso en marcha de la planta de cría y esterilización de machos en Metapa, Chiapas.

Como parte de la acciones para combatir la mosca del Mediterráneo el gobierno federal a través de la SADER puso en marcha de la planta de cría y esterilización de machos en Metapa, Chiapas.

Como parte de la acciones para combatir la mosca del Mediterráneo el gobierno federal a través de la SADER puso en marcha de la planta de cría y esterilización de machos en Metapa, Chiapas.

Cables de Luz Palomas

Moisés Pablo Nava

Decenas de palomas se posan sobre cables de luz en la colonia Doctores.

Cables de Luz Palomas

Moisés Pablo Nava

Decenas de palomas se posan sobre cables de luz en la colonia Doctores.

Control Plagas

Juan Pablo Zamora Pérez

Aspectos de los operativos y filtros de seguridad que la SADER utiliza para el control de plagas.

Control Plagas

Juan Pablo Zamora Pérez

Aspectos de los operativos y filtros de seguridad que la SADER utiliza para el control de plagas.

Control Plagas

Juan Pablo Zamora Pérez

Aspectos de los operativos y filtros de seguridad que la SADER utiliza para el control de plagas.

Control Plagas

Juan Pablo Zamora Pérez

Aspectos de los operativos y filtros de seguridad que la SADER utiliza para el control de plagas.

Control Plagas

Juan Pablo Zamora Pérez

Aspectos de los operativos y filtros de seguridad que la SADER utiliza para el control de plagas.

Control Plagas

Juan Pablo Zamora Pérez

Aspectos de los operativos y filtros de seguridad que la SADER utiliza para el control de plagas.

Control Plagas

Juan Pablo Zamora Pérez

Aspectos de los operativos y filtros de seguridad que la SADER utiliza para el control de plagas.

CIUDAD DE MÉXICO, 09SEPTIEMBRE2018.- Niños alimentan a las ardillas del Bosque de Chapultepec. Los pequeños les ofrecen nueces a los roedores, que están acostumbrados a la cercanía del ser humano. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSUCRO.COM

Plaga Arboles

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 05OCTUBRE2017.- En la calle de Humboldt, en la colonia Juárez, se aprecian varios árboles llenos de gusanos, comumente conocidos por la gente como azotadores, que representan una plaga para su supervivencia. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Plaga Arboles

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 05OCTUBRE2017.- En la calle de Humboldt, en la colonia Juárez, se aprecian varios árboles llenos de gusanos, comumente conocidos por la gente como azotadores, que representan una plaga para su supervivencia. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Plaga Arboles

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 05OCTUBRE2017.- En la calle de Humboldt, en la colonia Juárez, se aprecian varios árboles llenos de gusanos, comumente conocidos por la gente como azotadores, que representan una plaga para su supervivencia. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Plaga Arboles

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 05OCTUBRE2017.- En la calle de Humboldt, en la colonia Juárez, se aprecian varios árboles llenos de gusanos, comumente conocidos por la gente como azotadores, que representan una plaga para su supervivencia. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Combate Muerdago Roma

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2017.- Autoridades de la delegación Cuauhtémoc y la Semarnat emprendieron una campaña de eliminación de la plaga de muérdago que afecta decenas de árboles en la colonia Roma. El muérdago es una planta parásito que vive alrededor del roble, y que a la larga lo termina matando. Gustavo López de la Semarnat y Ricardo Monreal delegado de la Cuauhtémoc supervisaron los trabajos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Combate Muerdago Roma

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2017.- Autoridades de la delegación Cuauhtémoc y la Semarnat emprendieron una campaña de eliminación de la plaga de muérdago que afecta decenas de árboles en la colonia Roma. El muérdago es una planta parásito que vive alrededor del roble, y que a la larga lo termina matando. Gustavo López de la Semarnat y Ricardo Monreal delegado de la Cuauhtémoc supervisaron los trabajos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes