• lunes, 24 de junio de 2024

Total de resultados: 71

Chinches UNAM

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 04OCTUBRE2023.- Las facultades de Ciencias Políticas, Química, Veterinaria y Derecho han recibido quejas debido a una supuesta plaga de chinches en los salones de la máxima casa de estudios, en este sentido autoridades han negado que dicha plaga sea un problema para el alumnado manteniendo las clases presenciales. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Chinches UNAM

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 04OCTUBRE2023.- Las facultades de Ciencias Políticas, Química, Veterinaria y Derecho han recibido quejas debido a una supuesta plaga de chinches en los salones de la máxima casa de estudios, en este sentido autoridades han negado que dicha plaga sea un problema para el alumnado manteniendo las clases presenciales. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Chinches UNAM

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 04OCTUBRE2023.- Las facultades de Ciencias Políticas, Química, Veterinaria y Derecho han recibido quejas debido a una supuesta plaga de chinches en los salones de la máxima casa de estudios, en este sentido autoridades han negado que dicha plaga sea un problema para el alumnado manteniendo las clases presenciales. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Chinches UNAM

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 04OCTUBRE2023.- Las facultades de Ciencias Políticas, Química, Veterinaria y Derecho han recibido quejas debido a una supuesta plaga de chinches en los salones de la máxima casa de estudios, en este sentido autoridades han negado que dicha plaga sea un problema para el alumnado manteniendo las clases presenciales. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Chinches UNAM

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 04OCTUBRE2023.- Las facultades de Ciencias Políticas, Química, Veterinaria y Derecho han recibido quejas debido a una supuesta plaga de chinches en los salones de la máxima casa de estudios, en este sentido autoridades han negado que dicha plaga sea un problema para el alumnado manteniendo las clases presenciales. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Chinches UNAM

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 04OCTUBRE2023.- Las facultades de Ciencias Políticas, Química, Veterinaria y Derecho han recibido quejas debido a una supuesta plaga de chinches en los salones de la máxima casa de estudios, en este sentido autoridades han negado que dicha plaga sea un problema para el alumnado manteniendo las clases presenciales. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Sustitución de Palmeras

Gobierno de la Ciudad de México

Informa Sedema sobre sustitución de palmeras en la alcaldía Benito Juárez.

Sustitución de Palmeras

Gobierno de la Ciudad de México

Informa Sedema sobre sustitución de palmeras en la alcaldía Benito Juárez.

Sustitución de Palmeras

Gobierno de la Ciudad de México

Informa Sedema sobre sustitución de palmeras en la alcaldía Benito Juárez.

Sustitución de Palmeras

Gobierno de la Ciudad de México

Informa Sedema sobre sustitución de palmeras en la alcaldía Benito Juárez.

Sustitución de Palmeras

Gobierno de la Ciudad de México

Informa Sedema sobre sustitución de palmeras en la alcaldía Benito Juárez.

Al menos una veintena de palmeras enfermas fueron cortadas en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

Al menos una veintena de palmeras enfermas fueron cortadas en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

Al menos una veintena de palmeras enfermas fueron cortadas en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

Al menos una veintena de palmeras enfermas fueron cortadas en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

Al menos una veintena de palmeras enfermas fueron cortadas en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

Al menos una veintena de palmeras enfermas fueron cortadas en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

Estudios Mosquito Aedes Aegypti

Damián Sánchez Jesús

La Secretaría de Salud de Chiapas se encuentra estudiando la evolución del mosquito Aedes Aegypti, el cual tradicionalmente se encontraba en los márgenes de los ríos pero ahora esta colonizando las áreas urbanas.

Estudios Mosquito Aedes Aegypti

Damián Sánchez Jesús

La Secretaría de Salud de Chiapas se encuentra estudiando la evolución del mosquito Aedes Aegypti, el cual tradicionalmente se encontraba en los márgenes de los ríos pero ahora esta colonizando las áreas urbanas.

Estudios Mosquito Aedes Aegypti

Damián Sánchez Jesús

La Secretaría de Salud de Chiapas se encuentra estudiando la evolución del mosquito Aedes Aegypti, el cual tradicionalmente se encontraba en los márgenes de los ríos pero ahora esta colonizando las áreas urbanas.

Estudios Mosquito Aedes Aegypti

Damián Sánchez Jesús

La Secretaría de Salud de Chiapas se encuentra estudiando la evolución del mosquito Aedes Aegypti, el cual tradicionalmente se encontraba en los márgenes de los ríos pero ahora esta colonizando las áreas urbanas.

Estudios Mosquito Aedes Aegypti

Damián Sánchez Jesús

La Secretaría de Salud de Chiapas se encuentra estudiando la evolución del mosquito Aedes Aegypti, el cual tradicionalmente se encontraba en los márgenes de los ríos pero ahora esta colonizando las áreas urbanas.

Bosque Agua Dañado

Margarito Pérez Retana

Una hoja de un arbol del bosque de Cuernavaca afectada por una plaga.

Reportaje Produccion Platanos

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 25AGOSTO2019.- El gobierno colombiano ha confirmado la llegada de un hongo devastador para la producción del plátano, si bien el hongo Raza 4 Tropical del mal de Panama o TR4, no afecta el cuerpo humano, si podría acabar con las plataneras y afectar la producción y comercialización. Los principales productores de plátano se encuentran en Latinoamérica y se vende en Estados Unidos, Canada y Europa principalmente. Chiapas ocupa un lugar importante dentro de los productores de plátano en el mundo y la zona de la costa del Soconusco es donde los productores mas prominentes siembran, cosechan y comercializan esta fruta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Produccion Platanos

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 25AGOSTO2019.- El gobierno colombiano ha confirmado la llegada de un hongo devastador para la producción del plátano, si bien el hongo Raza 4 Tropical del mal de Panama o TR4, no afecta el cuerpo humano, si podría acabar con las plataneras y afectar la producción y comercialización. Los principales productores de plátano se encuentran en Latinoamérica y se vende en Estados Unidos, Canada y Europa principalmente. Chiapas ocupa un lugar importante dentro de los productores de plátano en el mundo y la zona de la costa del Soconusco es donde los productores mas prominentes siembran, cosechan y comercializan esta fruta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Produccion Platanos

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 25AGOSTO2019.- El gobierno colombiano ha confirmado la llegada de un hongo devastador para la producción del plátano, si bien el hongo Raza 4 Tropical del mal de Panama o TR4, no afecta el cuerpo humano, si podría acabar con las plataneras y afectar la producción y comercialización. Los principales productores de plátano se encuentran en Latinoamérica y se vende en Estados Unidos, Canada y Europa principalmente. Chiapas ocupa un lugar importante dentro de los productores de plátano en el mundo y la zona de la costa del Soconusco es donde los productores mas prominentes siembran, cosechan y comercializan esta fruta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Produccion Platanos

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 25AGOSTO2019.- El gobierno colombiano ha confirmado la llegada de un hongo devastador para la producción del plátano, si bien el hongo Raza 4 Tropical del mal de Panama o TR4, no afecta el cuerpo humano, si podría acabar con las plataneras y afectar la producción y comercialización. Los principales productores de plátano se encuentran en Latinoamérica y se vende en Estados Unidos, Canada y Europa principalmente. Chiapas ocupa un lugar importante dentro de los productores de plátano en el mundo y la zona de la costa del Soconusco es donde los productores mas prominentes siembran, cosechan y comercializan esta fruta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Produccion Platanos

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 25AGOSTO2019.- El gobierno colombiano ha confirmado la llegada de un hongo devastador para la producción del plátano, si bien el hongo Raza 4 Tropical del mal de Panama o TR4, no afecta el cuerpo humano, si podría acabar con las plataneras y afectar la producción y comercialización. Los principales productores de plátano se encuentran en Latinoamérica y se vende en Estados Unidos, Canada y Europa principalmente. Chiapas ocupa un lugar importante dentro de los productores de plátano en el mundo y la zona de la costa del Soconusco es donde los productores mas prominentes siembran, cosechan y comercializan esta fruta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes