• sábado, 13 de septiembre de 2025

Total de resultados: 465

Protocolo Bomberos Gas Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

TLALIXTAC DE CABRERA, OAXACA, 12SEPTIEMBRE2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos y la empresa Gas de Oaxaca realizaron un simulacro a escala mayor en las instalaciones de la gasera, con la finalidad de prevenir y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias relacionadas con el manejo de materiales peligros. En esta acción participaron activamente bomberos y personal de la brigada de emergencias de la empresa, las acciones también son derivadas de la explosión ocurrida el pasado 10 de septiembre en la Ciudad de México. Además, el gobierno de Oaxaca ha determinado un horario para la circulación de pipas que transporten materiales peligrosos, pues únicamente podrán circular entre las 22:00 a las 04:00 horas en zonas urbanas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Protocolo Bomberos Gas Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

TLALIXTAC DE CABRERA, OAXACA, 12SEPTIEMBRE2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos y la empresa Gas de Oaxaca realizaron un simulacro a escala mayor en las instalaciones de la gasera, con la finalidad de prevenir y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias relacionadas con el manejo de materiales peligros. En esta acción participaron activamente bomberos y personal de la brigada de emergencias de la empresa, las acciones también son derivadas de la explosión ocurrida el pasado 10 de septiembre en la Ciudad de México. Además, el gobierno de Oaxaca ha determinado un horario para la circulación de pipas que transporten materiales peligrosos, pues únicamente podrán circular entre las 22:00 a las 04:00 horas en zonas urbanas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Protocolo Bomberos Gas Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

TLALIXTAC DE CABRERA, OAXACA, 12SEPTIEMBRE2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos y la empresa Gas de Oaxaca realizaron un simulacro a escala mayor en las instalaciones de la gasera, con la finalidad de prevenir y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias relacionadas con el manejo de materiales peligros. En esta acción participaron activamente bomberos y personal de la brigada de emergencias de la empresa, las acciones también son derivadas de la explosión ocurrida el pasado 10 de septiembre en la Ciudad de México. Además, el gobierno de Oaxaca ha determinado un horario para la circulación de pipas que transporten materiales peligrosos, pues únicamente podrán circular entre las 22:00 a las 04:00 horas en zonas urbanas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Protocolo Bomberos Gas Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

TLALIXTAC DE CABRERA, OAXACA, 12SEPTIEMBRE2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos y la empresa Gas de Oaxaca realizaron un simulacro a escala mayor en las instalaciones de la gasera, con la finalidad de prevenir y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias relacionadas con el manejo de materiales peligros. En esta acción participaron activamente bomberos y personal de la brigada de emergencias de la empresa, las acciones también son derivadas de la explosión ocurrida el pasado 10 de septiembre en la Ciudad de México. Además, el gobierno de Oaxaca ha determinado un horario para la circulación de pipas que transporten materiales peligrosos, pues únicamente podrán circular entre las 22:00 a las 04:00 horas en zonas urbanas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Protocolo Bomberos Gas Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

TLALIXTAC DE CABRERA, OAXACA, 12SEPTIEMBRE2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos y la empresa Gas de Oaxaca realizaron un simulacro a escala mayor en las instalaciones de la gasera, con la finalidad de prevenir y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias relacionadas con el manejo de materiales peligros. En esta acción participaron activamente bomberos y personal de la brigada de emergencias de la empresa, las acciones también son derivadas de la explosión ocurrida el pasado 10 de septiembre en la Ciudad de México. Además, el gobierno de Oaxaca ha determinado un horario para la circulación de pipas que transporten materiales peligrosos, pues únicamente podrán circular entre las 22:00 a las 04:00 horas en zonas urbanas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Incendio Pipa

Daniel Augusto

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2025.- Un elemento de protección civil contacta por teléfono a los familiares de Ana, estudiante de la UNAM que resultó lesionada por la volcadura de una pipa de gas en Iztapalapa. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Incendio Pipas

Francisco Villeda

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 30ABRIL2024.- Cuatro pipas y un un remolque tipo caja seca se incendiaron este martes al interior de una pensión ubicada sobre la carretera estatal Tula -Tlahuelilpan, a la altura de la colonia Iturbe, en Tula de Allende. En el inmueble había 27 pipas al momento del siniestro, de acuerdo a las autoridades, quienes informaron que no se reportaron personas fallecidas o lesionadas, únicamente daños materiales. Durante el día personal laboró en el inmueble para atender el siniestro y retirar las unidades siniestradas. FOTOS: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Incendio Pipas

Francisco Villeda

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 30ABRIL2024.- Cuatro pipas y un un remolque tipo caja seca se incendiaron este martes al interior de una pensión ubicada sobre la carretera estatal Tula -Tlahuelilpan, a la altura de la colonia Iturbe, en Tula de Allende. En el inmueble había 27 pipas al momento del siniestro, de acuerdo a las autoridades, quienes informaron que no se reportaron personas fallecidas o lesionadas, únicamente daños materiales. Durante el día personal laboró en el inmueble para atender el siniestro y retirar las unidades siniestradas. FOTOS: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Incendio Pipas

Francisco Villeda

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 30ABRIL2024.- Cuatro pipas y un un remolque tipo caja seca se incendiaron este martes al interior de una pensión ubicada sobre la carretera estatal Tula -Tlahuelilpan, a la altura de la colonia Iturbe, en Tula de Allende. En el inmueble había 27 pipas al momento del siniestro, de acuerdo a las autoridades, quienes informaron que no se reportaron personas fallecidas o lesionadas, únicamente daños materiales. Durante el día personal laboró en el inmueble para atender el siniestro y retirar las unidades siniestradas. FOTOS: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Incendio Pipas

Francisco Villeda

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 30ABRIL2024.- Cuatro pipas y un un remolque tipo caja seca se incendiaron este martes al interior de una pensión ubicada sobre la carretera estatal Tula -Tlahuelilpan, a la altura de la colonia Iturbe, en Tula de Allende. En el inmueble había 27 pipas al momento del siniestro, de acuerdo a las autoridades, quienes informaron que no se reportaron personas fallecidas o lesionadas, únicamente daños materiales. Durante el día personal laboró en el inmueble para atender el siniestro y retirar las unidades siniestradas. FOTOS: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2024.- Habitantes de varias colonias en la capital de Guerrero participaron en la “Marcha de las cubetas vacías”, convocada por el Movimiento Antorchista, para exigir a la paramunicipal Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) el abastecimiento del vital líquido y cobros justos por ese servicio. Al menos un centenar de vecinos participaron en la movilización, así como habitantes del Centro de la ciudad. La protesta inició en la Plaza Unidos por Guerrero y culminó en el Ayuntamiento capitalino en espera de ser atendidos por autoridades municipales. Las y los manifestantes reconocieron que la escasez de agua potable es un gran reto para las autoridades municipales, estatales y federales, por lo que, la primer “Marcha de las cubetas vacías” enarbola tres demandas principales: Mejorar el suministro de agua potable; Subsidio de agua en pipas con un plan ordenado en el que paguen más los que pueden y los compañeros más humildes reciban acceso a este programa sin costo alguno y Alto a los cobros excesivos de la CAPACH". FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2024.- Habitantes de varias colonias en la capital de Guerrero participaron en la “Marcha de las cubetas vacías”, convocada por el Movimiento Antorchista, para exigir a la paramunicipal Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) el abastecimiento del vital líquido y cobros justos por ese servicio. Al menos un centenar de vecinos participaron en la movilización, así como habitantes del Centro de la ciudad. La protesta inició en la Plaza Unidos por Guerrero y culminó en el Ayuntamiento capitalino en espera de ser atendidos por autoridades municipales. Las y los manifestantes reconocieron que la escasez de agua potable es un gran reto para las autoridades municipales, estatales y federales, por lo que, la primer “Marcha de las cubetas vacías” enarbola tres demandas principales: Mejorar el suministro de agua potable; Subsidio de agua en pipas con un plan ordenado en el que paguen más los que pueden y los compañeros más humildes reciban acceso a este programa sin costo alguno y Alto a los cobros excesivos de la CAPACH". FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2024.- Habitantes de varias colonias en la capital de Guerrero participaron en la “Marcha de las cubetas vacías”, convocada por el Movimiento Antorchista, para exigir a la paramunicipal Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) el abastecimiento del vital líquido y cobros justos por ese servicio. Al menos un centenar de vecinos participaron en la movilización, así como habitantes del Centro de la ciudad. La protesta inició en la Plaza Unidos por Guerrero y culminó en el Ayuntamiento capitalino en espera de ser atendidos por autoridades municipales. Las y los manifestantes reconocieron que la escasez de agua potable es un gran reto para las autoridades municipales, estatales y federales, por lo que, la primer “Marcha de las cubetas vacías” enarbola tres demandas principales: Mejorar el suministro de agua potable; Subsidio de agua en pipas con un plan ordenado en el que paguen más los que pueden y los compañeros más humildes reciban acceso a este programa sin costo alguno y Alto a los cobros excesivos de la CAPACH". FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2024.- Habitantes de varias colonias en la capital de Guerrero participaron en la “Marcha de las cubetas vacías”, convocada por el Movimiento Antorchista, para exigir a la paramunicipal Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) el abastecimiento del vital líquido y cobros justos por ese servicio. Al menos un centenar de vecinos participaron en la movilización, así como habitantes del Centro de la ciudad. La protesta inició en la Plaza Unidos por Guerrero y culminó en el Ayuntamiento capitalino en espera de ser atendidos por autoridades municipales. Las y los manifestantes reconocieron que la escasez de agua potable es un gran reto para las autoridades municipales, estatales y federales, por lo que, la primer “Marcha de las cubetas vacías” enarbola tres demandas principales: Mejorar el suministro de agua potable; Subsidio de agua en pipas con un plan ordenado en el que paguen más los que pueden y los compañeros más humildes reciban acceso a este programa sin costo alguno y Alto a los cobros excesivos de la CAPACH". FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2024.- Habitantes de varias colonias en la capital de Guerrero participaron en la “Marcha de las cubetas vacías”, convocada por el Movimiento Antorchista, para exigir a la paramunicipal Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) el abastecimiento del vital líquido y cobros justos por ese servicio. Al menos un centenar de vecinos participaron en la movilización, así como habitantes del Centro de la ciudad. La protesta inició en la Plaza Unidos por Guerrero y culminó en el Ayuntamiento capitalino en espera de ser atendidos por autoridades municipales. Las y los manifestantes reconocieron que la escasez de agua potable es un gran reto para las autoridades municipales, estatales y federales, por lo que, la primer “Marcha de las cubetas vacías” enarbola tres demandas principales: Mejorar el suministro de agua potable; Subsidio de agua en pipas con un plan ordenado en el que paguen más los que pueden y los compañeros más humildes reciban acceso a este programa sin costo alguno y Alto a los cobros excesivos de la CAPACH". FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2024.- Habitantes de varias colonias en la capital de Guerrero participaron en la “Marcha de las cubetas vacías”, convocada por el Movimiento Antorchista, para exigir a la paramunicipal Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) el abastecimiento del vital líquido y cobros justos por ese servicio. Al menos un centenar de vecinos participaron en la movilización, así como habitantes del Centro de la ciudad. La protesta inició en la Plaza Unidos por Guerrero y culminó en el Ayuntamiento capitalino en espera de ser atendidos por autoridades municipales. Las y los manifestantes reconocieron que la escasez de agua potable es un gran reto para las autoridades municipales, estatales y federales, por lo que, la primer “Marcha de las cubetas vacías” enarbola tres demandas principales: Mejorar el suministro de agua potable; Subsidio de agua en pipas con un plan ordenado en el que paguen más los que pueden y los compañeros más humildes reciban acceso a este programa sin costo alguno y Alto a los cobros excesivos de la CAPACH". FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

OAXACA DE JUÁREZ, 08FEBRERO2024.- La falta de abastecimiento de agua potable en la capital del estado ha provocado que los establecimientos obtengan el líquido a través de pipas. Dicha crisis es producto del colapso de la infraestructura de distribución del agua, pues en el recorrido por las tuberías se desperdicia hasta el 50 %, según informan las autoridades municipales. FOTO: TOMASACOSTA/CUARTOSCURO.COM

OAXACA DE JUÁREZ, 08FEBRERO2024.- La falta de abastecimiento de agua potable en la capital del estado ha provocado que los establecimientos obtengan el líquido a través de pipas. Dicha crisis es producto del colapso de la infraestructura de distribución del agua, pues en el recorrido por las tuberías se desperdicia hasta el 50 %, según informan las autoridades municipales. FOTO: TOMASACOSTA/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 28ENERO2024.- Activistas de diversos colectivos y sociedad civil se manifestaron en contra de la construcción de un puente peatonal en avenida 5 de Febrero, ubicado a las afueras del campus de la UAQ, la obra forma parte de la renovación del Paseo 5 de Febrero, obra insignia del gobernador Mauricio Kuri. Los activistas afirman que la obra no cumple con la seguridad, equidad y accesibilidad que toda persona peatonal tiene como derecho, describiendo la obra como "Antipeatonal" FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 28ENERO2024.- Activistas de diversos colectivos y sociedad civil se manifestaron en contra de la construcción de un puente peatonal en avenida 5 de Febrero, ubicado a las afueras del campus de la UAQ, la obra forma parte de la renovación del Paseo 5 de Febrero, obra insignia del gobernador Mauricio Kuri. Los activistas afirman que la obra no cumple con la seguridad, equidad y accesibilidad que toda persona peatonal tiene como derecho, describiendo la obra como "Antipeatonal" FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 28ENERO2024.- Activistas de diversos colectivos y sociedad civil se manifestaron en contra de la construcción de un puente peatonal en avenida 5 de Febrero, ubicado a las afueras del campus de la UAQ, la obra forma parte de la renovación del Paseo 5 de Febrero, obra insignia del gobernador Mauricio Kuri. Los activistas afirman que la obra no cumple con la seguridad, equidad y accesibilidad que toda persona peatonal tiene como derecho, describiendo la obra como "Antipeatonal" FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 28ENERO2024.- Activistas de diversos colectivos y sociedad civil se manifestaron en contra de la construcción de un puente peatonal en avenida 5 de Febrero, ubicado a las afueras del campus de la UAQ, la obra forma parte de la renovación del Paseo 5 de Febrero, obra insignia del gobernador Mauricio Kuri. Los activistas afirman que la obra no cumple con la seguridad, equidad y accesibilidad que toda persona peatonal tiene como derecho, describiendo la obra como "Antipeatonal" FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

Problemática de agua en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24ENERO2024.- Vecinos de 55 colonias de Toluca se han visto afectados por la disminución en el suministro de agua proveniente del Sistema Cutzamala, ante este problemática los habitantes almacenan agua en cubetas, ollas, garrafones y tinacos para poder realizar sus actividades cotidianas; el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) puso a disposición de la población pipas de agua potable para enfrentar esta problemática que afecta a más de 170 mil habitantes, las autoridades municipales piden a la población cuiden el agua y denuncien fugas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Problemática de agua en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24ENERO2024.- Vecinos de 55 colonias de Toluca se han visto afectados por la disminución en el suministro de agua proveniente del Sistema Cutzamala, ante este problemática los habitantes almacenan agua en cubetas, ollas, garrafones y tinacos para poder realizar sus actividades cotidianas; el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) puso a disposición de la población pipas de agua potable para enfrentar esta problemática que afecta a más de 170 mil habitantes, las autoridades municipales piden a la población cuiden el agua y denuncien fugas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Problemática de agua en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24ENERO2024.- Vecinos de 55 colonias de Toluca se han visto afectados por la disminución en el suministro de agua proveniente del Sistema Cutzamala, ante este problemática los habitantes almacenan agua en cubetas, ollas, garrafones y tinacos para poder realizar sus actividades cotidianas; el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) puso a disposición de la población pipas de agua potable para enfrentar esta problemática que afecta a más de 170 mil habitantes, las autoridades municipales piden a la población cuiden el agua y denuncien fugas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Problemática de agua en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24ENERO2024.- Vecinos de 55 colonias de Toluca se han visto afectados por la disminución en el suministro de agua proveniente del Sistema Cutzamala, ante este problemática los habitantes almacenan agua en cubetas, ollas, garrafones y tinacos para poder realizar sus actividades cotidianas; el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) puso a disposición de la población pipas de agua potable para enfrentar esta problemática que afecta a más de 170 mil habitantes, las autoridades municipales piden a la población cuiden el agua y denuncien fugas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Problemática de agua en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24ENERO2024.- Vecinos de 55 colonias de Toluca se han visto afectados por la disminución en el suministro de agua proveniente del Sistema Cutzamala, ante este problemática los habitantes almacenan agua en cubetas, ollas, garrafones y tinacos para poder realizar sus actividades cotidianas; el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) puso a disposición de la población pipas de agua potable para enfrentar esta problemática que afecta a más de 170 mil habitantes, las autoridades municipales piden a la población cuiden el agua y denuncien fugas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Problemática de agua en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24ENERO2024.- Vecinos de 55 colonias de Toluca se han visto afectados por la disminución en el suministro de agua proveniente del Sistema Cutzamala, ante este problemática los habitantes almacenan agua en cubetas, ollas, garrafones y tinacos para poder realizar sus actividades cotidianas; el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) puso a disposición de la población pipas de agua potable para enfrentar esta problemática que afecta a más de 170 mil habitantes, las autoridades municipales piden a la población cuiden el agua y denuncien fugas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes