• viernes, 4 de abril de 2025

Total de resultados: 121

Artistas Discapacidad BADA

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2025.- Los artistas de la Asociación de Pintores con la Boca y el Pie (APBP): Omar Ríos, Rosa María Escalante, José Borja y Jesús García se encuentran participando en la 5ta edición del Festival de Arte BADA en el Campo Marte. Algunos con trayectorias de más de 20 años comentan que esta es una forma de demostrarle a las personas que son capaces de crear obras bellas y con gran técnica a pesar de tener una discapacidad. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Artistas Discapacidad BADA

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2025.- El artista José Borja, integrante de la Asociación de Pintores con la Boca y el Pie (APBP) posa junto a alagunas de sus obras durante la 5ta edición del Festival de Arte BADA en el Campo Marte. Borja cuenta con una carrera como artista de 29 años y desde hace 27 es miembro de APBP, sus pinturas son al óleo pero también experimenta otros materiales como la crayola o la tinta china. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Artistas Discapacidad BADA

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2025.- El artista Omar Ríos, integrante de la Asociación de Pintores con la Boca y el Pie (APBP) posa junto a algunas de sus obras durante la 5ta edición del Festival de Arte BADA en el Campo Marte. Ríos cuenta con una carrera profesional de 10 años y sus obras destacan por querer mostrar los bello de los animales, así como las emociones que la gente trata de ocultar como son la alegría, tristeza, ira, por mencionar algunas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Artistas Discapacidad BADA

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2025.- La artista Rosa María Escalante, integrante de la Asociación de Pintores con la Boca y el Pie (APBP) posa junto a algunas de sus obras durante la 5ta edición del Festival de Arte BADA en el Campo Marte. La pintora cuenta con una carrera profesional de 45 años en la que ha experimentado con diversas técnicas y materiales. “Todo lo que se encuentra en una casa, eso lo pongo” comenta. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Artistas Discapacidad BADA

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2025.- El artista Omar Ríos, integrante de la Asociación de Pintores con la Boca y el Pie (APBP) trabaja en una de sus piezas durante la 5ta edición del Festival de Arte BADA en el Campo Marte. Ríos cuenta con una carrera profesional de 10 años y sus obras destacan por querer mostrar los bello de los animales, así como las emociones que la gente trata de ocultar como son la alegría, tristeza, ira, por mencionar algunas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Artistas Discapacidad BADA

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2025.- El joven artista Jesús García, integrante de la Asociación de Pintores con la Boca y el Pie (APBP) posa junto a algunas de sus obras durante la 5ta edición del Festival de Arte BADA en el Campo Marte. García ha cumplido 5 años en el medio artístico y comenta que tarda hasta 3 meses en terminar una de sus obras con alrededor de seis o siete horas de trabajo diarias. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 20MARZO2024.- Como parte de las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2024, fue inaugurada la exposición "El otoño recorre las islas", del artista plástico Jesús Reyes Cordero. La muestra del zacatecano fue presentada en la Galería Arrollo de la Plata, por Dulce Muñoz, directora del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde y Le Roy Barragán, secretario de Turismo en el Estado. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 20MARZO2024.- Como parte de las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2024, fue inaugurada la exposición "El otoño recorre las islas", del artista plástico Jesús Reyes Cordero. La muestra del zacatecano fue presentada en la Galería Arrollo de la Plata, por Dulce Muñoz, directora del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde y Le Roy Barragán, secretario de Turismo en el Estado. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 20MARZO2024.- Como parte de las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2024, fue inaugurada la exposición "El otoño recorre las islas", del artista plástico Jesús Reyes Cordero. La muestra del zacatecano fue presentada en la Galería Arrollo de la Plata, por Dulce Muñoz, directora del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde y Le Roy Barragán, secretario de Turismo en el Estado. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 20MARZO2024.- Como parte de las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2024, fue inaugurada la exposición "El otoño recorre las islas", del artista plástico Jesús Reyes Cordero. La muestra del zacatecano fue presentada en la Galería Arrollo de la Plata, por Dulce Muñoz, directora del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde y Le Roy Barragán, secretario de Turismo en el Estado. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 20MARZO2024.- Como parte de las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2024, fue inaugurada la exposición "El otoño recorre las islas", del artista plástico Jesús Reyes Cordero. La muestra del zacatecano fue presentada en la Galería Arrollo de la Plata, por Dulce Muñoz, directora del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde y Le Roy Barragán, secretario de Turismo en el Estado. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12ENERO2023.- A un día de que comience el Torneo Clausura 2024, las instalaciones del Estadio Ciudad de los Deportes, continúan sin ser terminadas. Mientras trabajadores, siguen laborando colocando la zona de bancas y haciendo trabajos de pintura para tener listo lo que será la primera fecha cuando el Cruz Azul se enfrente al Pachuca. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12ENERO2023.- A un día de que comience el Torneo Clausura 2024, las instalaciones del Estadio Ciudad de los Deportes, continúan sin ser terminadas. Mientras trabajadores siguen laborando a marchas forzadas terminando trabajos de pintura para tener listo lo que será la primera fecha cuando el Cruz Azul se enfrente al Pachuca. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Vicente Rojo

Fotógrafo Especial

Este 17 de marzo falleció en la Ciudad de México el artista visual y diseñador gráfico Vicente Rojo Almazán, a los 89 años de edad. La imagen del 21 de mayo de 2014, el artista y su pareja Barbara Jacobs acompañan al artista zacatecano Manuel Felguérez quien recibió un reconocimiento en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

Bajo la mirada eterna de esculturas religiosas trabajadores pintan la fachada del Jardín Borda.

Colectivo Cherani

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN. 29ENERO2019. El Colectivo: "CHERANI" está realizando una intervención de gran formato en el Centro Cultural Clavijero, es una muestra del ritual de hacer bien o mal al cuerpo y alma de las personas en la comunidad, (brujería en Cherán) pero también liberar, limpiar o sanar a las personas y la naturaleza. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2018.- Tres personas resultaron intoxicados por inhalación de solventes en la calle 606 número 202 esquina con 653 de la colonia San Juan de Aragón; dos pintores y un socorristas, los primeros estaban pintando una cisterna cuando sufrieron los estragos de los solventes, así que, un socorrista intentó su rescate pero corrió con la misma suerte, todos fueron rescatados oportunamente por bomberos y fueron traslados al hospital Magdalena de la Salinas. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2018.- Tres personas resultaron intoxicados por inhalación de solventes en la calle 606 número 202 esquina con 653 de la colonia San Juan de Aragón; dos pintores y un socorristas, los primeros estaban pintando una cisterna cuando sufrieron los estragos de los solventes, así que, un socorrista intentó su rescate pero corrió con la misma suerte, todos fueron rescatados oportunamente por bomberos y fueron traslados al hospital Magdalena de la Salinas. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2018.- Tres personas resultaron intoxicados por inhalación de solventes en la calle 606 número 202 esquina con 653 de la colonia San Juan de Aragón; dos pintores y un socorristas, los primeros estaban pintando una cisterna cuando sufrieron los estragos de los solventes, así que, un socorrista intentó su rescate pero corrió con la misma suerte, todos fueron rescatados oportunamente por bomberos y fueron traslados al hospital Magdalena de la Salinas. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 21ENERO2018.- Artistas realizan pintas en la malla divisoria entre Estados Unidos y México a la altura de los prototipos del muro fronterizo que pretende construir el gobierno de Estados Unidos. Esta iniciativa creada por el artista Enrique Chiu, busca transmitir un mensaje positivo sobre el muro fronterizo. Activistas que participaron en esta actividad informaron que en los próximos día se espera la visita de Donald Trump al lugar. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 21ENERO2018.- Artistas realizan pintas en la malla divisoria entre Estados Unidos y México a la altura de los prototipos del muro fronterizo que pretende construir el gobierno de Estados Unidos. Esta iniciativa creada por el artista Enrique Chiu, busca transmitir un mensaje positivo sobre el muro fronterizo. Activistas que participaron en esta actividad informaron que en los próximos día se espera la visita de Donald Trump al lugar. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 21ENERO2018.- Artistas realizan pintas en la malla divisoria entre Estados Unidos y México a la altura de los prototipos del muro fronterizo que pretende construir el gobierno de Estados Unidos. Esta iniciativa creada por el artista Enrique Chiu, busca transmitir un mensaje positivo sobre el muro fronterizo. Activistas que participaron en esta actividad informaron que en los próximos día se espera la visita de Donald Trump al lugar. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 21ENERO2018.- Artistas realizan pintas en la malla divisoria entre Estados Unidos y México a la altura de los prototipos del muro fronterizo que pretende construir el gobierno de Estados Unidos. Esta iniciativa creada por el artista Enrique Chiu, busca transmitir un mensaje positivo sobre el muro fronterizo. Activistas que participaron en esta actividad informaron que en los próximos día se espera la visita de Donald Trump al lugar. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 21ENERO2018.- Artistas realizan pintas en la malla divisoria entre Estados Unidos y México a la altura de los prototipos del muro fronterizo que pretende construir el gobierno de Estados Unidos. Esta iniciativa creada por el artista Enrique Chiu, busca transmitir un mensaje positivo sobre el muro fronterizo. Activistas que participaron en esta actividad informaron que en los próximos día se espera la visita de Donald Trump al lugar. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 25JUNIO2017.- Con la intención de difundir mensajes positivos de la frontera a través del arte, medio centenar de personas acudieron al muro fronterizo para pintarlo de blanco como parte del proyecto “El mural de la hermandad”. Lo que permitirá que artistas locales puedan plasmar en la laminas de metal que forman al muro sus pinturas con mensajes de paz, esperanza y el significado de la frontera. También participaron elementos de la Policía Federal, así como instituciones municipales de gobierno. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 25JUNIO2017.- Con la intención de difundir mensajes positivos de la frontera a través del arte, medio centenar de personas acudieron al muro fronterizo para pintarlo de blanco como parte del proyecto “El mural de la hermandad”. Lo que permitirá que artistas locales puedan plasmar en la laminas de metal que forman al muro sus pinturas con mensajes de paz, esperanza y el significado de la frontera. También participaron elementos de la Policía Federal, así como instituciones municipales de gobierno. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 25JUNIO2017.- Con la intención de difundir mensajes positivos de la frontera a través del arte, medio centenar de personas acudieron al muro fronterizo para pintarlo de blanco como parte del proyecto “El mural de la hermandad”. Lo que permitirá que artistas locales puedan plasmar en la laminas de metal que forman al muro sus pinturas con mensajes de paz, esperanza y el significado de la frontera. También participaron elementos de la Policía Federal, así como instituciones municipales de gobierno. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 25JUNIO2017.- Con la intención de difundir mensajes positivos de la frontera a través del arte, medio centenar de personas acudieron al muro fronterizo para pintarlo de blanco como parte del proyecto “El mural de la hermandad”. Lo que permitirá que artistas locales puedan plasmar en la laminas de metal que forman al muro sus pinturas con mensajes de paz, esperanza y el significado de la frontera. También participaron elementos de la Policía Federal, así como instituciones municipales de gobierno. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes