• miércoles, 3 de septiembre de 2025

Total de resultados: 6

Atenbción Pie Equinovaro

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 20MAZO2024.- La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), atiende cada mes cerca de cuatro casos nuevos de pie equinovaro en bebés, quienes gracias al tratamiento con el método Ponseti, el más reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pueden recuperarse. El doctor Juan Agustín Valcarce León, ortopedista pediatra del UMAE, ubicada en Magdalena de las Salinas, informó que desde 2012 el Seguro Social ha atendido a más de 500 bebés con esta condición, la cual se da en uno de cada mil nacidos vivos y no tiene una causa determinada. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

Atenbción Pie Equinovaro

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 20MAZO2024.- La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), atiende cada mes cerca de cuatro casos nuevos de pie equinovaro en bebés, quienes gracias al tratamiento con el método Ponseti, el más reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pueden recuperarse. El doctor Juan Agustín Valcarce León, ortopedista pediatra del UMAE, ubicada en Magdalena de las Salinas, informó que desde 2012 el Seguro Social ha atendido a más de 500 bebés con esta condición, la cual se da en uno de cada mil nacidos vivos y no tiene una causa determinada. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

Atenbción Pie Equinovaro

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 20MAZO2024.- La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), atiende cada mes cerca de cuatro casos nuevos de pie equinovaro en bebés, quienes gracias al tratamiento con el método Ponseti, el más reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pueden recuperarse. El doctor Juan Agustín Valcarce León, ortopedista pediatra del UMAE, ubicada en Magdalena de las Salinas, informó que desde 2012 el Seguro Social ha atendido a más de 500 bebés con esta condición, la cual se da en uno de cada mil nacidos vivos y no tiene una causa determinada. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

Atenbción Pie Equinovaro

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 20MAZO2024.- La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), atiende cada mes cerca de cuatro casos nuevos de pie equinovaro en bebés, quienes gracias al tratamiento con el método Ponseti, el más reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pueden recuperarse. El doctor Juan Agustín Valcarce León, ortopedista pediatra del UMAE, ubicada en Magdalena de las Salinas, informó que desde 2012 el Seguro Social ha atendido a más de 500 bebés con esta condición, la cual se da en uno de cada mil nacidos vivos y no tiene una causa determinada. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

Atenbción Pie Equinovaro

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 20MAZO2024.- La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), atiende cada mes cerca de cuatro casos nuevos de pie equinovaro en bebés, quienes gracias al tratamiento con el método Ponseti, el más reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pueden recuperarse. El doctor Juan Agustín Valcarce León, ortopedista pediatra del UMAE, ubicada en Magdalena de las Salinas, informó que desde 2012 el Seguro Social ha atendido a más de 500 bebés con esta condición, la cual se da en uno de cada mil nacidos vivos y no tiene una causa determinada. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

Atenbción Pie Equinovaro

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 20MAZO2024.- La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), atiende cada mes cerca de cuatro casos nuevos de pie equinovaro en bebés, quienes gracias al tratamiento con el método Ponseti, el más reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pueden recuperarse. El doctor Juan Agustín Valcarce León, ortopedista pediatra del UMAE, ubicada en Magdalena de las Salinas, informó que desde 2012 el Seguro Social ha atendido a más de 500 bebés con esta condición, la cual se da en uno de cada mil nacidos vivos y no tiene una causa determinada. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes