• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 31

MÉXICO, D.F., 24NOVIEMBRE2010.- Sobrecargos de Mexicana de Aviación realizaron un calendario llamado "Aeromozas Mexicanas: Levantando el Vuelo", con lo cual les permitirá recaudar fondos luego de que la compañía suspendiera operaciones desde el mes de agosto pasado por quedar suspendida. FOTOS: IVAN STEPEHENS/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 24NOVIEMBRE2010.- Sobrecargos de Mexicana de Aviación realizaron un calendario llamado "Aeromozas Mexicanas: Levantando el Vuelo", con lo cual les permitirá recaudar fondos luego de que la compañía suspendiera operaciones desde el mes de agosto pasado por quedar suspendida. FOTOS: IVAN STEPEHENS/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 24NOVIEMBRE2010.- Sobrecargos de Mexicana de Aviación realizaron un calendario llamado "Aeromozas Mexicanas: Levantando el Vuelo", con lo cual les permitirá recaudar fondos luego de que la compañía suspendiera operaciones desde el mes de agosto pasado por quedar suspendida. FOTOS: IVAN STEPEHENS/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 24NOVIEMBRE2010.- Sobrecargos de Mexicana de Aviación realizaron un calendario llamado "Aeromozas Mexicanas: Levantando el Vuelo", con lo cual les permitirá recaudar fondos luego de que la compañía suspendiera operaciones desde el mes de agosto pasado por quedar suspendida. FOTOS: IVAN STEPEHENS/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 24NOVIEMBRE2010.- Sobrecargos de Mexicana de Aviación realizaron un calendario llamado "Aeromozas Mexicanas: Levantando el Vuelo", con lo cual les permitirá recaudar fondos luego de que la compañía suspendiera operaciones desde el mes de agosto pasado por quedar suspendida. FOTOS: IVAN STEPEHENS/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 24NOVIEMBRE2010.- Sobrecargos de Mexicana de Aviación realizaron un calendario llamado "Aeromozas Mexicanas: Levantando el Vuelo", con lo cual les permitirá recaudar fondos luego de que la compañía suspendiera operaciones desde el mes de agosto pasado por quedar suspendida. FOTOS: IVAN STEPEHENS/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 24NOVIEMBRE2010.- Sobrecargos de Mexicana de Aviación realizaron un calendario llamado "Aeromozas Mexicanas: Levantando el Vuelo", con lo cual les permitirá recaudar fondos luego de que la compañía suspendiera operaciones desde el mes de agosto pasado por quedar suspendida. FOTOS: IVAN STEPEHENS/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 24NOVIEMBRE2010.- Sobrecargos de Mexicana de Aviación realizaron un calendario llamado "Aeromozas Mexicanas: Levantando el Vuelo", con lo cual les permitirá recaudar fondos luego de que la compañía suspendiera operaciones desde el mes de agosto pasado por quedar suspendida. FOTOS: IVAN STEPEHENS/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 24NOVIEMBRE2010.- Sobrecargos de Mexicana de Aviación realizaron un calendario llamado "Aeromozas Mexicanas: Levantando el Vuelo", con lo cual les permitirá recaudar fondos luego de que la compañía suspendiera operaciones desde el mes de agosto pasado por quedar suspendida. FOTOS: IVAN STEPEHENS/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 24NOVIEMBRE2010.- Sobrecargos de Mexicana de Aviación realizaron un calendario llamado "Aeromozas Mexicanas: Levantando el Vuelo", con lo cual les permitirá recaudar fondos luego de que la compañía suspendiera operaciones desde el mes de agosto pasado por quedar suspendida. FOTOS: IVAN STEPEHENS/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 24NOVIEMBRE2010.- Sobrecargos de Mexicana de Aviación realizaron un calendario llamado "Aeromozas Mexicanas: Levantando el Vuelo", con lo cual les permitirá recaudar fondos luego de que la compañía suspendiera operaciones desde el mes de agosto pasado por quedar suspendida. FOTOS: IVAN STEPEHENS/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 24NOVIEMBRE2010.- Sobrecargos de Méxicana de Aviación realizaron un calendario llamado "Aeromozas Mexicanas: Levantando el Vuelo", con lo cual les permitirá recaudar fondos luego de que la compañía suspendiera operaciones desde el mes de agosto pasado por quedar suspendida. FOTOS: IVAN STEPEHENS/CUARTOSCURO.COM

TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, 16AGOSTO2010.- Una demostración de dos aviones CASA C-295M fueron presentados en la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucia; Dichos aviones serán empleados en el transporte de tropas y apoyo logístico, con una capacidad de carga de 9 toneladas, por lo que el uso de este material aéreo permitirá incrementar las capacidades de transporte de personal, equipo y material en cumplimiento de las misiones. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, 16AGOSTO2010.- Una demostración de dos aviones CASA C-295M fueron presentados en la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucia; Dichos aviones serán empleados en el transporte de tropas y apoyo logístico, con una capacidad de carga de 9 toneladas, por lo que el uso de este material aéreo permitirá incrementar las capacidades de transporte de personal, equipo y material en cumplimiento de las misiones. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, 16AGOSTO2010.- Una demostración de dos aviones CASA C-295M fueron presentados en la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucia; Dichos aviones serán empleados en el transporte de tropas y apoyo logístico, con una capacidad de carga de 9 toneladas, por lo que el uso de este material aéreo permitirá incrementar las capacidades de transporte de personal, equipo y material en cumplimiento de las misiones. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, 16AGOSTO2010.- Una demostración de dos aviones CASA C-295M fueron presentados en la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucia; Dichos aviones serán empleados en el transporte de tropas y apoyo logístico, con una capacidad de carga de 9 toneladas, por lo que el uso de este material aéreo permitirá incrementar las capacidades de transporte de personal, equipo y material en cumplimiento de las misiones. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, 16AGOSTO2010.- Una demostración de dos aviones CASA C-295M fueron presentados en la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucia; Dichos aviones serán empleados en el transporte de tropas y apoyo logístico, con una capacidad de carga de 9 toneladas, por lo que el uso de este material aéreo permitirá incrementar las capacidades de transporte de personal, equipo y material en cumplimiento de las misiones. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, 16AGOSTO2010.- Una demostración de dos aviones CASA C-295M fueron presentados en la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucia; Dichos aviones serán empleados en el transporte de tropas y apoyo logístico, con una capacidad de carga de 9 toneladas, por lo que el uso de este material aéreo permitirá incrementar las capacidades de transporte de personal, equipo y material en cumplimiento de las misiones. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, 16AGOSTO2010.- Una demostración de dos aviones CASA C-295M fueron presentados en la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucia; Dichos aviones serán empleados en el transporte de tropas y apoyo logístico, con una capacidad de carga de 9 toneladas, por lo que el uso de este material aéreo permitirá incrementar las capacidades de transporte de personal, equipo y material en cumplimiento de las misiones. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Celdas Solares

Rodolfo Angulo

MÉXICO D.F., 01JULIO2009.- Celdas solares para iluminación se encuentran colocadas en el techo del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal lo que se constituye en la primera entidad gubernamental del Gobierno capitalino en emplear esa técnica. Este sistema fotovoltaico autónomo consiste en un sistema de panel solar de 4100 watts lo que permitirá reducir el consumo de energéticos fósiles, disminuir las emisiones de gases contaminantes, combinar la generación de energía limpia con el uso de dispositivos ahorradores de alta eficiencia. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Celdas Solares

Rodolfo Angulo

MÉXICO D.F., 01JULIO2009.- Celdas solares para iluminación se encuentran colocadas en el techo del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal lo que se constituye en la primera entidad gubernamental del Gobierno capitalino en emplear esa técnica. Este sistema fotovoltaico autónomo consiste en un sistema de panel solar de 4100 watts lo que permitirá reducir el consumo de energéticos fósiles, disminuir las emisiones de gases contaminantes, combinar la generación de energía limpia con el uso de dispositivos ahorradores de alta eficiencia. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

CURT Centro Historico

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 10JUNIO2009.- Marcelo Ebrard Casaubon jefe de gobierno capitalino, durante la entrega de la Clave Única de Registro Territorial (CURT) del primer cuadro de la capital, que permitirá tener una ubicación geográfica sobre el Zócalo capitalino. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

CURT Centro Historico

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 10JUNIO2009.- Mario Alberto Reyes Ibarra, intervención el director de Geografía del INEGI y Marcelo Ebrard Casaubon jefe de gobierno capitalino, durante la entrega de la Clave Única de Registro Territorial (CURT) del primer cuadro de la capital, que permitirá tener una ubicación geográfica sobre el Zócalo capitalino. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

CURT Centro Historico

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 10JUNIO2009.- Mario Alberto Reyes Ibarra, intervención el director de Geografía del INEGI, Marcelo Ebrard Casaubon gefe de gobierno capitalino y Alejandra Moreno Toscano, durante la entrega de la Clave Única de Registro Territorial (CURT) del primer cuadro de la capital, que permitirá tener una ubicación geográfica sobre el Zócalo capitalino. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

CURT Centro Historico

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 10JUNIO2009.- Mario Alberto Reyes Ibarra, intervención el director de Geografía del INEGI y Marcelo Ebrard Casaubon jefe de gobierno capitalino, durante la entrega de la Clave Única de Registro Territorial (CURT) del primer cuadro de la capital, que permitirá tener una ubicación geográfica sobre el Zócalo capitalino. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Teotihuacan

Mario Nulo

TEOTIHUACAN, EDO. MÉXICO 22FEBRERO2009.- Comerciantes y artesanos de Teotihuacan denunciaron que si no apoyan el proyecto de luz y sonido Resplandor Teotihuacano, se les retirará su concesión y no se les permitirá comercializar sus productos, según les informó las autoridades estatales, municipales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los casi 2 mil comerciantes, artesanos y vendedores ambulantes de la zona arqueológica de Teotihuacán integrarán una organización civil a la que llamaron Frente de Pueblos en Defensa de las Pirámides (FPDP). FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Teotihuacan

Mario Nulo

TEOTIHUACAN, EDO. MÉXICO 22FEBRERO2009.- Comerciantes y artesanos de Teotihuacan denunciaron que si no apoyan el proyecto de luz y sonido Resplandor Teotihuacano, se les retirará su concesión y no se les permitirá comercializar sus productos, según les informó las autoridades estatales, municipales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los casi 2 mil comerciantes, artesanos y vendedores ambulantes de la zona arqueológica de Teotihuacán integrarán una organización civil a la que llamaron Frente de Pueblos en Defensa de las Pirámides (FPDP). FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Teotihuacan

Mario Nulo

TEOTIHUACAN, EDO. MÉXICO 22FEBRERO2009.- Comerciantes y artesanos de Teotihuacan denunciaron que si no apoyan el proyecto de luz y sonido Resplandor Teotihuacano, se les retirará su concesión y no se les permitirá comercializar sus productos, según les informó las autoridades estatales, municipales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los casi 2 mil comerciantes, artesanos y vendedores ambulantes de la zona arqueológica de Teotihuacán integrarán una organización civil a la que llamaron Frente de Pueblos en Defensa de las Pirámides (FPDP). FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes