• martes, 1 de abril de 2025

Total de resultados: 1671

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Agencia y Revista Cuartoscuro, dictó la conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo” además de ser entrevistado en el estudio de televisión de la facultad. Lo anterior, En el marco de la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis.  FOTO: MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Agencia y Revista Cuartoscuro, dictó la conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo” además de ser entrevistado en el estudio de televisión de la facultad. Lo anterior, En el marco de la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis.  FOTO: MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Revista y Agencia Cuartoscuro, asistió a la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, en dónde dicto una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Revista y Agencia Cuartoscuro, asistió a la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, en dónde dicto una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Revista y Agencia Cuartoscuro, asistió a la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, en dónde dicto una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Revista y Agencia Cuartoscuro, asistió a la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, en dónde dicto una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Revista y Agencia Cuartoscuro, asistió a la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, en dónde dicto una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 31OCTUBRE2024.- Periodistas de la capital del estado hicieron un mitin afuera de la Fiscalía General de la República (FGR), para exigir justicia por el asesinato de los comunicadores Mauricio Cruz Solís en Michoacán y Patricia Ramírez González, conocida como Paty Bunbury en Colima. Demandaron un alto a las agresiones como el caso de Alberto Toledo Denova, hijo del periodista Marco Antonio Toledo, quien por segunda ocasión fue privado de su libertad y tras nueve horas fue localizado golpeado en el municipio de Taxco de Alarcón. Además de que los dos recientes asesinatos a periodistas deben encender las alarmas y mantener alerta a los periodistas de Guerrero, ya que es una entidad donde la impunidad campea porque desde hace tres sexenios no se ha investigado ningún caso de agresión ni asesinato contra el gremio. Lamentando que en los primeros 30 días del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se hayan registrado dos asesinatos y una agresión contra periodistas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 31OCTUBRE2024.- Periodistas de la capital del estado hicieron un mitin afuera de la Fiscalía General de la República (FGR), para exigir justicia por el asesinato de los comunicadores Mauricio Cruz Solís en Michoacán y Patricia Ramírez González, conocida como Paty Bunbury en Colima. Demandaron un alto a las agresiones como el caso de Alberto Toledo Denova, hijo del periodista Marco Antonio Toledo, quien por segunda ocasión fue privado de su libertad y tras nueve horas fue localizado golpeado en el municipio de Taxco de Alarcón. Además de que los dos recientes asesinatos a periodistas deben encender las alarmas y mantener alerta a los periodistas de Guerrero, ya que es una entidad donde la impunidad campea porque desde hace tres sexenios no se ha investigado ningún caso de agresión ni asesinato contra el gremio. Lamentando que en los primeros 30 días del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se hayan registrado dos asesinatos y una agresión contra periodistas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 31OCTUBRE2024.- Periodistas de la capital del estado hicieron un mitin afuera de la Fiscalía General de la República (FGR), para exigir justicia por el asesinato de los comunicadores Mauricio Cruz Solís en Michoacán y Patricia Ramírez González, conocida como Paty Bunbury en Colima. Demandaron un alto a las agresiones como el caso de Alberto Toledo Denova, hijo del periodista Marco Antonio Toledo, quien por segunda ocasión fue privado de su libertad y tras nueve horas fue localizado golpeado en el municipio de Taxco de Alarcón. Además de que los dos recientes asesinatos a periodistas deben encender las alarmas y mantener alerta a los periodistas de Guerrero, ya que es una entidad donde la impunidad campea porque desde hace tres sexenios no se ha investigado ningún caso de agresión ni asesinato contra el gremio. Lamentando que en los primeros 30 días del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se hayan registrado dos asesinatos y una agresión contra periodistas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 31OCTUBRE2024.- Periodistas de la capital del estado hicieron un mitin afuera de la Fiscalía General de la República (FGR), para exigir justicia por el asesinato de los comunicadores Mauricio Cruz Solís en Michoacán y Patricia Ramírez González, conocida como Paty Bunbury en Colima. Demandaron un alto a las agresiones como el caso de Alberto Toledo Denova, hijo del periodista Marco Antonio Toledo, quien por segunda ocasión fue privado de su libertad y tras nueve horas fue localizado golpeado en el municipio de Taxco de Alarcón. Además de que los dos recientes asesinatos a periodistas deben encender las alarmas y mantener alerta a los periodistas de Guerrero, ya que es una entidad donde la impunidad campea porque desde hace tres sexenios no se ha investigado ningún caso de agresión ni asesinato contra el gremio. Lamentando que en los primeros 30 días del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se hayan registrado dos asesinatos y una agresión contra periodistas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 31OCTUBRE2024.- Periodistas de la capital del estado hicieron un mitin afuera de la Fiscalía General de la República (FGR), para exigir justicia por el asesinato de los comunicadores Mauricio Cruz Solís en Michoacán y Patricia Ramírez González, conocida como Paty Bunbury en Colima. Demandaron un alto a las agresiones como el caso de Alberto Toledo Denova, hijo del periodista Marco Antonio Toledo, quien por segunda ocasión fue privado de su libertad y tras nueve horas fue localizado golpeado en el municipio de Taxco de Alarcón. Además de que los dos recientes asesinatos a periodistas deben encender las alarmas y mantener alerta a los periodistas de Guerrero, ya que es una entidad donde la impunidad campea porque desde hace tres sexenios no se ha investigado ningún caso de agresión ni asesinato contra el gremio. Lamentando que en los primeros 30 días del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se hayan registrado dos asesinatos y una agresión contra periodistas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 31OCTUBRE2024.- Periodistas de la capital del estado hicieron un mitin afuera de la Fiscalía General de la República (FGR), para exigir justicia por el asesinato de los comunicadores Mauricio Cruz Solís en Michoacán y Patricia Ramírez González, conocida como Paty Bunbury en Colima. Demandaron un alto a las agresiones como el caso de Alberto Toledo Denova, hijo del periodista Marco Antonio Toledo, quien por segunda ocasión fue privado de su libertad y tras nueve horas fue localizado golpeado en el municipio de Taxco de Alarcón. Además de que los dos recientes asesinatos a periodistas deben encender las alarmas y mantener alerta a los periodistas de Guerrero, ya que es una entidad donde la impunidad campea porque desde hace tres sexenios no se ha investigado ningún caso de agresión ni asesinato contra el gremio. Lamentando que en los primeros 30 días del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se hayan registrado dos asesinatos y una agresión contra periodistas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Culiacán, Sinaloa, 18OCTUBRE2024.- Las instalaciones del diario Debate en Sinaloa fueron víctimas de un ataque armado la noche del 17 de octubre de 2024. De acuerdo con El Debate, varios hombres llegaron a bordo de dos camionetas y dispararon en repetidas ocasiones contra las instalaciones del medio de comunicación, afectando también a vehículos estacionados cerca. FOTO: ESPECIAL CUARTOSCURO

Culiacán, Sinaloa, 18OCTUBRE2024.- Las instalaciones del diario Debate en Sinaloa fueron víctimas de un ataque armado la noche del 17 de octubre de 2024. De acuerdo con El Debate, varios hombres llegaron a bordo de dos camionetas y dispararon en repetidas ocasiones contra las instalaciones del medio de comunicación, afectando también a vehículos estacionados cerca. FOTO: ESPECIAL CUARTOSCURO

Culiacán, Sinaloa, 18OCTUBRE2024.- Las instalaciones del diario Debate en Sinaloa fueron víctimas de un ataque armado la noche del 17 de octubre de 2024. De acuerdo con El Debate, varios hombres llegaron a bordo de dos camionetas y dispararon en repetidas ocasiones contra las instalaciones del medio de comunicación, afectando también a vehículos estacionados cerca. FOTO: ESPECIAL CUARTOSCURO

Culiacán, Sinaloa, 18OCTUBRE2024.- Las instalaciones del diario Debate en Sinaloa fueron víctimas de un ataque armado la noche del 17 de octubre de 2024. De acuerdo con El Debate, varios hombres llegaron a bordo de dos camionetas y dispararon en repetidas ocasiones contra las instalaciones del medio de comunicación, afectando también a vehículos estacionados cerca. FOTO: ESPECIAL CUARTOSCURO

Culiacán, Sinaloa, 18OCTUBRE2024.- Las instalaciones del diario Debate en Sinaloa fueron víctimas de un ataque armado la noche del 17 de octubre de 2024. De acuerdo con El Debate, varios hombres llegaron a bordo de dos camionetas y dispararon en repetidas ocasiones contra las instalaciones del medio de comunicación, afectando también a vehículos estacionados cerca. FOTO: ESPECIAL CUARTOSCURO

CIUDAD DE MÉXICO. 15OCTUBRE2024.-El periodismo mexicano se encuentra en una encrucijada. Si bien la calidad y el compromiso de quienes lo ejercen son innegables, como lo demuestran los trabajos evaluados en esta edición del Premio Nacional de Periodismo, las condiciones laborales, la inseguridad y la injerencia gubernamental en los medios públicos amenazan la libertad de expresión y el derecho a la información veraz e independiente. Ante esta situación, el jurado del Premio Nacional de Periodismo 2023, y hacen el pronunciamiento para defender los principios fundamentales del periodismo y promover un ecosistema mediático justo, transparente y democrático. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 15OCTUBRE2024.-El periodismo mexicano se encuentra en una encrucijada. Si bien la calidad y el compromiso de quienes lo ejercen son innegables, como lo demuestran los trabajos evaluados en esta edición del Premio Nacional de Periodismo, las condiciones laborales, la inseguridad y la injerencia gubernamental en los medios públicos amenazan la libertad de expresión y el derecho a la información veraz e independiente. Ante esta situación, el jurado del Premio Nacional de Periodismo 2023, y hacen el pronunciamiento para defender los principios fundamentales del periodismo y promover un ecosistema mediático justo, transparente y democrático. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 15OCTUBRE2024.-El periodismo mexicano se encuentra en una encrucijada. Si bien la calidad y el compromiso de quienes lo ejercen son innegables, como lo demuestran los trabajos evaluados en esta edición del Premio Nacional de Periodismo, las condiciones laborales, la inseguridad y la injerencia gubernamental en los medios públicos amenazan la libertad de expresión y el derecho a la información veraz e independiente. Ante esta situación, el jurado del Premio Nacional de Periodismo 2023, y hacen el pronunciamiento para defender los principios fundamentales del periodismo y promover un ecosistema mediático justo, transparente y democrático. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2024.- Pedro Valtierra, director de la revista y agencia Cuartoscuro, encabezó la inauguración de la exposición "¿Bailamos?" Alusiva al Concurso Internacional 2024 de Cuartoscuro en el Museo Archivo de la Fotografía.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2024.- Pedro Valtierra, director de la revista y agencia Cuartoscuro, encabezó la inauguración de la exposición "¿Bailamos?" Alusiva al Concurso Internacional 2024 de Cuartoscuro en el Museo Archivo de la Fotografía.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2024.- Pedro Valtierra, director de la revista y agencia Cuartoscuro, encabezó la inauguración de la exposición "¿Bailamos?" Alusiva al Concurso Internacional 2024 de Cuartoscuro en el Museo Archivo de la Fotografía.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2024.- Pedro Valtierra, director de la revista y agencia Cuartoscuro, encabezó la inauguración de la exposición "¿Bailamos?" Alusiva al Concurso Internacional 2024 de Cuartoscuro en el Museo Archivo de la Fotografía.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2024.- Pedro Valtierra, director de la revista y agencia Cuartoscuro, encabezó la inauguración de la exposición "¿Bailamos?" Alusiva al Concurso Internacional 2024 de Cuartoscuro en el Museo Archivo de la Fotografía.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2024.- Pedro Valtierra, director de la revista y agencia Cuartoscuro, encabezó la inauguración de la exposición "¿Bailamos?" Alusiva al Concurso Internacional 2024 de Cuartoscuro en el Museo Archivo de la Fotografía.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Portadas Mayo Zambada

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 26JULIO2024.- El Rostro de Ismael “Mayo” Zambada recubrió las portadas de los diversos medios de tiraje nacional tras informarse de su detención la tarde de ayer en El Paso, Texas. El famoso narcotraficante, fundador del Cártel de Sinaloa, fue capturado junto a Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes