• domingo, 13 de abril de 2025

Total de resultados: 306

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 26FEBRERO2025.- Un contingente de maestros se manifiesta este martes en Cancún en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE 2025, impulsada por el gobierno federal. La protesta, convocada por diversas secciones sindicales del magisterio, busca visibilizar las afectaciones que, según los docentes, traerían los cambios en materia de pensiones y seguridad social. Mientras las protestas continúan en distintos puntos del país, se espera que el debate sobre la reforma a la Ley del ISSSTE 2025 se intensifique en los próximos días en el Congreso de la Unión. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 26FEBRERO2025.- Un contingente de maestros se manifiesta este martes en Cancún en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE 2025, impulsada por el gobierno federal. La protesta, convocada por diversas secciones sindicales del magisterio, busca visibilizar las afectaciones que, según los docentes, traerían los cambios en materia de pensiones y seguridad social. Mientras las protestas continúan en distintos puntos del país, se espera que el debate sobre la reforma a la Ley del ISSSTE 2025 se intensifique en los próximos días en el Congreso de la Unión. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 26FEBRERO2025.- Un contingente de maestros se manifiesta este martes en Cancún en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE 2025, impulsada por el gobierno federal. La protesta, convocada por diversas secciones sindicales del magisterio, busca visibilizar las afectaciones que, según los docentes, traerían los cambios en materia de pensiones y seguridad social. Mientras las protestas continúan en distintos puntos del país, se espera que el debate sobre la reforma a la Ley del ISSSTE 2025 se intensifique en los próximos días en el Congreso de la Unión. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 26FEBRERO2025.- Un contingente de maestros se manifiesta este martes en Cancún en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE 2025, impulsada por el gobierno federal. La protesta, convocada por diversas secciones sindicales del magisterio, busca visibilizar las afectaciones que, según los docentes, traerían los cambios en materia de pensiones y seguridad social. Mientras las protestas continúan en distintos puntos del país, se espera que el debate sobre la reforma a la Ley del ISSSTE 2025 se intensifique en los próximos días en el Congreso de la Unión. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 26FEBRERO2025.- Un contingente de maestros se manifiesta este martes en Cancún en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE 2025, impulsada por el gobierno federal. La protesta, convocada por diversas secciones sindicales del magisterio, busca visibilizar las afectaciones que, según los docentes, traerían los cambios en materia de pensiones y seguridad social. Mientras las protestas continúan en distintos puntos del país, se espera que el debate sobre la reforma a la Ley del ISSSTE 2025 se intensifique en los próximos días en el Congreso de la Unión. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 26FEBRERO2025.- Un contingente de maestros se manifiesta este martes en Cancún en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE 2025, impulsada por el gobierno federal. La protesta, convocada por diversas secciones sindicales del magisterio, busca visibilizar las afectaciones que, según los docentes, traerían los cambios en materia de pensiones y seguridad social. Mientras las protestas continúan en distintos puntos del país, se espera que el debate sobre la reforma a la Ley del ISSSTE 2025 se intensifique en los próximos días en el Congreso de la Unión. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 26FEBRERO2025.- Un contingente de maestros se manifiesta este martes en Cancún en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE 2025, impulsada por el gobierno federal. La protesta, convocada por diversas secciones sindicales del magisterio, busca visibilizar las afectaciones que, según los docentes, traerían los cambios en materia de pensiones y seguridad social. Mientras las protestas continúan en distintos puntos del país, se espera que el debate sobre la reforma a la Ley del ISSSTE 2025 se intensifique en los próximos días en el Congreso de la Unión. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Maestros vs Reformas ISSSTE

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 24FEBRERO2025.- Más de mil vehículos de maestros realizaron una caravana hacia las oficinas gubernamentales para exigir ser escuchados. La protesta, motivada por el rechazo a la reforma al ISSSTE 2025, busca que las autoridades tomen en cuenta las preocupaciones del sector educativo. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Maestros vs Reformas ISSSTE

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 24FEBRERO2025.- Más de mil vehículos de maestros realizaron una caravana hacia las oficinas gubernamentales para exigir ser escuchados. La protesta, motivada por el rechazo a la reforma al ISSSTE 2025, busca que las autoridades tomen en cuenta las preocupaciones del sector educativo. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Maestros vs Reformas ISSSTE

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 24FEBRERO2025.- Más de mil vehículos de maestros realizaron una caravana hacia las oficinas gubernamentales para exigir ser escuchados. La protesta, motivada por el rechazo a la reforma al ISSSTE 2025, busca que las autoridades tomen en cuenta las preocupaciones del sector educativo. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Maestros vs Reformas ISSSTE

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 24FEBRERO2025.- Más de mil vehículos de maestros realizaron una caravana hacia las oficinas gubernamentales para exigir ser escuchados. La protesta, motivada por el rechazo a la reforma al ISSSTE 2025, busca que las autoridades tomen en cuenta las preocupaciones del sector educativo. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Maestros vs Reformas ISSSTE

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 24FEBRERO2025.- Más de mil vehículos de maestros realizaron una caravana hacia las oficinas gubernamentales para exigir ser escuchados. La protesta, motivada por el rechazo a la reforma al ISSSTE 2025, busca que las autoridades tomen en cuenta las preocupaciones del sector educativo. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Maestros vs Reformas ISSSTE

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 24FEBRERO2025.- Más de mil vehículos de maestros realizaron una caravana hacia las oficinas gubernamentales para exigir ser escuchados. La protesta, motivada por el rechazo a la reforma al ISSSTE 2025, busca que las autoridades tomen en cuenta las preocupaciones del sector educativo. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Maestros vs Reformas ISSSTE

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 24FEBRERO2025.- Más de mil vehículos de maestros realizaron una caravana hacia las oficinas gubernamentales para exigir ser escuchados. La protesta, motivada por el rechazo a la reforma al ISSSTE 2025, busca que las autoridades tomen en cuenta las preocupaciones del sector educativo. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

XOCHITEPEC, MORELOS, 05ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, y Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, encabezaron la entrega de tarjetas de pensiones a mujeres de más de 60 años. FOTO: PRESIDENCI/CUARTOSCURO.COM

XOCHITEPEC, MORELOS, 05ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, y Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, encabezaron la entrega de tarjetas de pensiones a mujeres de más de 60 años. FOTO: PRESIDENCI/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes