• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 7

Zapotillo

Adolfo Valtierra

JALPA, ZACATECAS, 27NOVIEMBRE2010.- Trabajador nopalero camina entre las pencas, en la comunidad de San Bernardo. Los productores de nopal informaron que tienen una producción de 32 hectáreas, en las cuales se cosechan más de mil 900 toneladas anuales. El 20 por ciento del nopal verdura zacatecano, se coloca en Matamoros y Tamaulipas con fines de exportación. FOTO: ADOLFO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Actividad

Carlos Canabal Obrador

TEAPA, TABASCO, 19ENERO2010.- La actividad platanera es el recurso primordial a como se mantienen las familias en esta comunidad, la mayoría de las fincas bananeras producen alrededor de 60 toneladas semanal. Sin embargo este trabajo también es el principal causante del padecimiento de cáncer para los habitantes de esta demarcación; puesto que el estar en contacto con distintos químicos para proteger el fruto de enfermedades, los contagiados resultan ser los empleados como jóvenes, adultos y ancianos. Por otra parte las autoridades del sector salud intentan mantener ocultas las cifras de mortandad. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Actividad

Carlos Canabal Obrador

TEAPA, TABASCO, 19ENERO2010.- La actividad platanera es el recurso primordial a como se mantienen las familias en esta comunidad, la mayoría de las fincas bananeras producen alrededor de 60 toneladas semanal. Sin embargo este trabajo también es el principal causante del padecimiento de cáncer para los habitantes de esta demarcación; puesto que el estar en contacto con distintos químicos para proteger el fruto de enfermedades, los contagiados resultan ser los empleados como jóvenes, adultos y ancianos. Por otra parte las autoridades del sector salud intentan mantener ocultas las cifras de mortandad. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Actividad

Carlos Canabal Obrador

TEAPA, TABASCO, 19ENERO2010.- La actividad platanera es el recurso primordial a como se mantienen las familias en esta comunidad, la mayoría de las fincas bananeras producen alrededor de 60 toneladas semanal. Sin embargo este trabajo también es el principal causante del padecimiento de cáncer para los habitantes de esta demarcación; puesto que el estar en contacto con distintos químicos para proteger el fruto de enfermedades, los contagiados resultan ser los empleados como jóvenes, adultos y ancianos. Por otra parte las autoridades del sector salud intentan mantener ocultas las cifras de mortandad. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Actividad

Carlos Canabal Obrador

TEAPA, TABASCO, 19ENERO2010.- La actividad platanera es el recurso primordial a como se mantienen las familias en esta comunidad, la mayoría de las fincas bananeras producen alrededor de 60 toneladas semanal. Sin embargo este trabajo también es el principal causante del padecimiento de cáncer para los habitantes de esta demarcación; puesto que el estar en contacto con distintos químicos para proteger el fruto de enfermedades, los contagiados resultan ser los empleados como jóvenes, adultos y ancianos. Por otra parte las autoridades del sector salud intentan mantener ocultas las cifras de mortandad. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Actividad

Carlos Canabal Obrador

TEAPA, TABASCO, 19ENERO2010.- La actividad platanera es el recurso primordial a como se mantienen las familias en esta comunidad, la mayoría de las fincas bananeras producen alrededor de 60 toneladas semanal. Sin embargo este trabajo también es el principal causante del padecimiento de cáncer para los habitantes de esta demarcación; puesto que el estar en contacto con distintos químicos para proteger el fruto de enfermedades, los contagiados resultan ser los empleados como jóvenes, adultos y ancianos. Por otra parte las autoridades del sector salud intentan mantener ocultas las cifras de mortandad. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Actividad

Carlos Canabal Obrador

TEAPA, TABASCO, 19ENERO2010.- La actividad platanera es el recurso primordial a como se mantienen las familias en esta comunidad, la mayoría de las fincas bananeras producen alrededor de 60 toneladas semanal. Sin embargo este trabajo también es el principal causante del padecimiento de cáncer para los habitantes de esta demarcación; puesto que el estar en contacto con distintos químicos para proteger el fruto de enfermedades, los contagiados resultan ser los empleados como jóvenes, adultos y ancianos. Por otra parte las autoridades del sector salud intentan mantener ocultas las cifras de mortandad. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes