• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 9

El Chicle Al Bote

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 26OCTUBRE2010.- El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública arrancó el programa "El Chicle al Bote" en la calle de Madero, iniciativa que insta a los ciudadanos a depositar sus gomas de mascar en un depósito previamente envueltas en un papel. Además esta organización le pidió apoyo a la secretaría de salud local para que tomarán muestras de los chicles pegados en el suelo del recién inaugurado paso peatonal y así constatar que éstos son un foco de infección. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

El Chicle Al Bote

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 26OCTUBRE2010.- El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública arrancó el programa "El Chicle al Bote" en la calle de Madero, iniciativa que insta a los ciudadanos a depositar sus gomas de mascar en un depósito previamente envueltas en un papel. Además esta organización le pidió apoyo a la secretaría de salud local para que tomarán muestras de los chicles pegados en el suelo del recién inaugurado paso peatonal y así constatar que éstos son un foco de infección. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

El Chicle Al Bote

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 26OCTUBRE2010.- El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública arrancó el programa "El Chicle al Bote" en la calle de Madero, iniciativa que insta a los ciudadanos a depositar sus gomas de mascar en un depósito previamente envueltas en un papel. Además esta organización le pidió apoyo a la secretaría de salud local para que tomarán muestras de los chicles pegados en el suelo del recién inaugurado paso peatonal y así constatar que éstos son un foco de infección. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

El Chicle Al Bote

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 26OCTUBRE2010.- El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública arrancó el programa "El Chicle al Bote" en la calle de Madero, iniciativa que insta a los ciudadanos a depositar sus gomas de mascar en un depósito previamente envueltas en un papel. Además esta organización le pidió apoyo a la secretaría de salud local para que tomarán muestras de los chicles pegados en el suelo del recién inaugurado paso peatonal y así constatar que éstos son un foco de infección. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

El Chicle Al Bote

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 26OCTUBRE2010.- El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública arrancó el programa "El Chicle al Bote" en la calle de Madero, iniciativa que insta a los ciudadanos a depositar sus gomas de mascar en un depósito previamente envueltas en un papel. Además esta organización le pidió apoyo a la secretaría de salud local para que tomarán muestras de los chicles pegados en el suelo del recién inaugurado paso peatonal y así constatar que éstos son un foco de infección. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

El Chicle Al Bote

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 26OCTUBRE2010.- Luis Wertman Zaslav, titular del Consejo Ciudadano, encabezó el arranque de la campaña "El Chicle al Bote" en la calle de Madero, en donde a una semana de que se estrenará como paso peatonal ya se contabilizan 10 chicles pegados en cada metro cuadrado. Esta organización invita a los ciudadanos a que tiren sus gomas de mascar en el bote la basura por que representan un foco de infección para todos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

El Chicle Al Bote

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 26OCTUBRE2010.- El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública arrancó el programa "El Chicle al Bote" en la calle de Madero, iniciativa que insta a los ciudadanos a depositar sus gomas de mascar en un depósito previamente envueltas en un papel. Además esta organización le pidió apoyo a la secretaría de salud local para que tomarán muestras de los chicles pegados en el suelo del recién inaugurado paso peatonal y así constatar que éstos son un foco de infección. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Codice

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 10DICIEMBRE2008.- El INAH, presento el código Angel, que es un códice náhuatl que data de 1550, este códice esta pegado a una figura de madera la cual a un no se determina su procedencia este códice fue encontrado en una tienda de antigüedades FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Codice

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 10DICIEMBRE2008.- El INAH, presento el código Angel, que es un códice náhuatl que data de 1550, este códice esta pegado a una figura de madera la cual a un no se determina su procedencia este códice fue encontrado en una tienda de antigüedades FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes