Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Artesanos dedicados a la Metalisteria en la delegación de Cacalomacán, en Toluca, trabajan los cascos y pecheras que serán utilizados para la representación del Viacrucis de Jesús por los soldados romanos; distribuyen su trabajo en lugares como Iztapalapa, Guanajuato y algunos otros municipios mexiquenses. Johnatan Romero continúa con la tradición del taller familiar Romero que tiene más de 50 años dedicándose a este trabajo siendo ya cuatro generaciones, la producción de la indumentaria comienza con mes y medio de anticipación, llegan a elaborar entre 300 y 500 piezas para la Semana Santa. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Artesanos dedicados a la Metalisteria en la delegación de Cacalomacán, en Toluca, trabajan los cascos y pecheras que serán utilizados para la representación del Viacrucis de Jesús por los soldados romanos; distribuyen su trabajo en lugares como Iztapalapa, Guanajuato y algunos otros municipios mexiquenses. Johnatan Romero continúa con la tradición del taller familiar Romero que tiene más de 50 años dedicándose a este trabajo siendo ya cuatro generaciones, la producción de la indumentaria comienza con mes y medio de anticipación, llegan a elaborar entre 300 y 500 piezas para la Semana Santa. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Artesanos dedicados a la Metalisteria en la delegación de Cacalomacán, en Toluca, trabajan los cascos y pecheras que serán utilizados para la representación del Viacrucis de Jesús por los soldados romanos; distribuyen su trabajo en lugares como Iztapalapa, Guanajuato y algunos otros municipios mexiquenses. Johnatan Romero continúa con la tradición del taller familiar Romero que tiene más de 50 años dedicándose a este trabajo siendo ya cuatro generaciones, la producción de la indumentaria comienza con mes y medio de anticipación, llegan a elaborar entre 300 y 500 piezas para la Semana Santa. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Artesanos dedicados a la Metalisteria en la delegación de Cacalomacán, en Toluca, trabajan los cascos y pecheras que serán utilizados para la representación del Viacrucis de Jesús por los soldados romanos; distribuyen su trabajo en lugares como Iztapalapa, Guanajuato y algunos otros municipios mexiquenses. Johnatan Romero continúa con la tradición del taller familiar Romero que tiene más de 50 años dedicándose a este trabajo siendo ya cuatro generaciones, la producción de la indumentaria comienza con mes y medio de anticipación, llegan a elaborar entre 300 y 500 piezas para la Semana Santa. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Artesanos dedicados a la Metalisteria en la delegación de Cacalomacán, en Toluca, trabajan los cascos y pecheras que serán utilizados para la representación del Viacrucis de Jesús por los soldados romanos; distribuyen su trabajo en lugares como Iztapalapa, Guanajuato y algunos otros municipios mexiquenses. Johnatan Romero continúa con la tradición del taller familiar Romero que tiene más de 50 años dedicándose a este trabajo siendo ya cuatro generaciones, la producción de la indumentaria comienza con mes y medio de anticipación, llegan a elaborar entre 300 y 500 piezas para la Semana Santa. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Artesanos dedicados a la Metalisteria en la delegación de Cacalomacán, en Toluca, trabajan los cascos y pecheras que serán utilizados para la representación del Viacrucis de Jesús por los soldados romanos; distribuyen su trabajo en lugares como Iztapalapa, Guanajuato y algunos otros municipios mexiquenses. Johnatan Romero continúa con la tradición del taller familiar Romero que tiene más de 50 años dedicándose a este trabajo siendo ya cuatro generaciones, la producción de la indumentaria comienza con mes y medio de anticipación, llegan a elaborar entre 300 y 500 piezas para la Semana Santa. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Artesanos dedicados a la Metalisteria en la delegación de Cacalomacán, en Toluca, trabajan los cascos y pecheras que serán utilizados para la representación del Viacrucis de Jesús por los soldados romanos; distribuyen su trabajo en lugares como Iztapalapa, Guanajuato y algunos otros municipios mexiquenses. Johnatan Romero continúa con la tradición del taller familiar Romero que tiene más de 50 años dedicándose a este trabajo siendo ya cuatro generaciones, la producción de la indumentaria comienza con mes y medio de anticipación, llegan a elaborar entre 300 y 500 piezas para la Semana Santa. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Artesanos dedicados a la Metalisteria en la delegación de Cacalomacán, en Toluca, trabajan los cascos y pecheras que serán utilizados para la representación del Viacrucis de Jesús por los soldados romanos; distribuyen su trabajo en lugares como Iztapalapa, Guanajuato y algunos otros municipios mexiquenses. Johnatan Romero continúa con la tradición del taller familiar Romero que tiene más de 50 años dedicándose a este trabajo siendo ya cuatro generaciones, la producción de la indumentaria comienza con mes y medio de anticipación, llegan a elaborar entre 300 y 500 piezas para la Semana Santa. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Artesanos dedicados a la Metalisteria en la delegación de Cacalomacán, en Toluca, trabajan los cascos y pecheras que serán utilizados para la representación del Viacrucis de Jesús por los soldados romanos; distribuyen su trabajo en lugares como Iztapalapa, Guanajuato y algunos otros municipios mexiquenses. Johnatan Romero continúa con la tradición del taller familiar Romero que tiene más de 50 años dedicándose a este trabajo siendo ya cuatro generaciones, la producción de la indumentaria comienza con mes y medio de anticipación, llegan a elaborar entre 300 y 500 piezas para la Semana Santa. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15ABRIL2025.- Artesanos dedicados a la Metalisteria en la delegación de Cacalomacán, en Toluca, trabajan los cascos y pecheras que serán utilizados para la representación del Viacrucis de Jesús por los soldados romanos; distribuyen su trabajo en lugares como Iztapalapa, Guanajuato y algunos otros municipios mexiquenses. Johnatan Romero continúa con la tradición del taller familiar Romero que tiene más de 50 años dedicándose a este trabajo siendo ya cuatro generaciones, la producción de la indumentaria comienza con mes y medio de anticipación, llegan a elaborar entre 300 y 500 piezas para la Semana Santa. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.