• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 224

VILLA DE ZAACHILA, OAXACA, 20ABRIL2024.- Jóvenes de la comunidad zapoteca de Villa de Zaachila, que aspirarán a danzar en la Guelaguetza 2024, representaron ante los Consejeros Interculturales y autoridades municipales, la Danza de la Pluma, baile que evoca la conquista y que es uno de los más esperados en la máxima fiesta de los oaxaqueños. Los Consejos Interculturales conformados por representes de las 16 grupos étnicos y el pueblo afromexicano de Oaxaca, iniciaron su recorrido por las 8 regiones del estado para evaluar a 100 delegaciones aspirantes a participar en la Guelaguetza 2024. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

VILLA DE ZAACHILA, OAXACA, 20ABRIL2024.- Jóvenes de la comunidad zapoteca de Villa de Zaachila, que aspirarán a danzar en la Guelaguetza 2024, representaron ante los Consejeros Interculturales y autoridades municipales, la Danza de la Pluma, baile que evoca la conquista y que es uno de los más esperados en la máxima fiesta de los oaxaqueños. Los Consejos Interculturales conformados por representes de las 16 grupos étnicos y el pueblo afromexicano de Oaxaca, iniciaron su recorrido por las 8 regiones del estado para evaluar a 100 delegaciones aspirantes a participar en la Guelaguetza 2024. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

VILLA DE ZAACHILA, OAXACA, 20ABRIL2024.- Jóvenes de la comunidad zapoteca de Villa de Zaachila, que aspirarán a danzar en la Guelaguetza 2024, representaron ante los Consejeros Interculturales y autoridades municipales, la Danza de la Pluma, baile que evoca la conquista y que es uno de los más esperados en la máxima fiesta de los oaxaqueños. Los Consejos Interculturales conformados por representes de las 16 grupos étnicos y el pueblo afromexicano de Oaxaca, iniciaron su recorrido por las 8 regiones del estado para evaluar a 100 delegaciones aspirantes a participar en la Guelaguetza 2024. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

VILLA DE ZAACHILA, OAXACA, 20ABRIL2024.- Jóvenes de la comunidad zapoteca de Villa de Zaachila, que aspirarán a danzar en la Guelaguetza 2024, representaron ante los Consejeros Interculturales y autoridades municipales, la Danza de la Pluma, baile que evoca la conquista y que es uno de los más esperados en la máxima fiesta de los oaxaqueños. Los Consejos Interculturales conformados por representes de las 16 grupos étnicos y el pueblo afromexicano de Oaxaca, iniciaron su recorrido por las 8 regiones del estado para evaluar a 100 delegaciones aspirantes a participar en la Guelaguetza 2024. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

VILLA DE ZAACHILA, OAXACA, 20ABRIL2024.- Jóvenes de la comunidad zapoteca de Villa de Zaachila, que aspirarán a danzar en la Guelaguetza 2024, representaron ante los Consejeros Interculturales y autoridades municipales, la Danza de la Pluma, baile que evoca la conquista y que es uno de los más esperados en la máxima fiesta de los oaxaqueños. Los Consejos Interculturales conformados por representes de las 16 grupos étnicos y el pueblo afromexicano de Oaxaca, iniciaron su recorrido por las 8 regiones del estado para evaluar a 100 delegaciones aspirantes a participar en la Guelaguetza 2024. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

VILLA DE ZAACHILA, OAXACA, 20ABRIL2024.- Jóvenes de la comunidad zapoteca de Villa de Zaachila, que aspirarán a danzar en la Guelaguetza 2024, representaron ante los Consejeros Interculturales y autoridades municipales, la Danza de la Pluma, baile que evoca la conquista y que es uno de los más esperados en la máxima fiesta de los oaxaqueños. Los Consejos Interculturales conformados por representes de las 16 grupos étnicos y el pueblo afromexicano de Oaxaca, iniciaron su recorrido por las 8 regiones del estado para evaluar a 100 delegaciones aspirantes a participar en la Guelaguetza 2024. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

La más de la más Draga

Edgar Negrete Lira

CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2024.-Participantes de la septima temporada del reality show "Solo la más" de "La más Draga". FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Decenas de participantes acudieron al Primer Encuentro Acuático LGBTTTIQ+ "Nadando con orgullo" realizado en la Alberca Olímpica “Francisco Márquez.

Decenas de participantes acudieron al Primer Encuentro Acuático LGBTTTIQ+ "Nadando con orgullo" realizado en la Alberca Olímpica “Francisco Márquez.

Decenas de participantes acudieron al Primer Encuentro Acuático LGBTTTIQ+ "Nadando con orgullo" realizado en la Alberca Olímpica “Francisco Márquez.

Decenas de participantes acudieron al Primer Encuentro Acuático LGBTTTIQ+ "Nadando con orgullo" realizado en la Alberca Olímpica “Francisco Márquez.

Decenas de participantes acudieron al Primer Encuentro Acuático LGBTTTIQ+ "Nadando con orgullo" realizado en la Alberca Olímpica “Francisco Márquez.

Salida de los corredores qué participaron en la primera carrera Vive Cuautepec.

Cientos de corredores participaron en la carrera.

La carrera Vive Cuautepec otorgó a los ganadores cortesías para su participación en el Maratón de la Ciudad de México 2023.

Un puesto de comida corrida fue colocado a un lado de la ruta de los corredores.

Dos mujeres participan en la carrera Vive Cuautepec.

Algunos autobuses ingresaron a la ruta de la carrera estorbando el paso de los corredores.

Una cabina del Cablebús pasa arriba de los participantes de la carrera.

Javier Hidalgo, titular de Indeporte, participó en la competencia.

Presentación de los Atletas Élite Maratón

Corredora rarámuri María Lorena Ramírez en la presentación de los Atletas Élite Maratón

Presentación de los Atletas Élite Maratón

Presentación de los Atletas Élite Maratón

Presentación de los Atletas Élite Maratón

Presentación de los Atletas Élite Maratón

Presentación de los Atletas Élite Maratón

Bailarines durante la presentación de la Guelaguetza en la Ciudad de México, celebrando su 90 aniversario como una expresión cultural que identifica al Estado de Oaxaca, en el Cerro de la Estrella de la alcaldía Iztapalapa.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes