• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 23

Obesidad1.j

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 23FEBRERO2010.- Más de cincuenta y dos millones de mexicanos padecen obesidad que es una de las causas de mortalidad más frecuentes puesto que está relacionada con otros padecimientos como la diabetes y enfermedades cardiovasculares, una de las causas de la Obesidad es la falta de ajercicio asi como el exceso de comida chatarra. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Obesidad1.j

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 20FEBRERO2010.- Más de cincuenta y dos millones de mexicanos padecen obesidad que es una de las causas de mortalidad más frecuentes puesto que está relacionada con otros padecimientos como la diabetes y enfermedades cardiovasculares. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Obesidad2.j

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 20FEBRERO2010.- Más de cincuenta y dos millones de mexicanos padecen obesidad que es una de las causas de mortalidad más frecuentes puesto que está relacionada con otros padecimientos como la diabetes y enfermedades cardiovasculares. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Obesidad

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 27 ENERO 2010.- Niños de primaria compran dulces, papitas y demás alimentos chatarra a la salida de clases; el consumo de este tipo de alimentos fomenta el sobrepeso y la obesidad que padecen el 70 por ciento de los adultos y el 30 por ciento de los niños en México que son alrededor de cuatro millones y medio de niños de entre cinco y once años. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Obesidad

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 27 ENERO 2010.- Niños de primaria compran dulces, papitas y demás alimentos chatarra a la salida de clases; el consumo de este tipo de alimentos fomenta el sobrepeso y la obesidad que padecen el 70 por ciento de los adultos y el 30 por ciento de los niños en México que son alrededor de cuatro millones y medio de niños de entre cinco y once años. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Obesidad

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 27 ENERO 2010.- Niños de primaria compran dulces, papitas y demás alimentos chatarra a la salida de clases; el consumo de este tipo de alimentos fomenta el sobrepeso y la obesidad que padecen el 70 por ciento de los adultos y el 30 por ciento de los niños en México que son alrededor de cuatro millones y medio de niños de entre cinco y once años. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Obesidad

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 27 ENERO 2010.- Niños de primaria compran dulces, papitas y demás alimentos chatarra a la salida de clases; el consumo de este tipo de alimentos fomenta el sobrepeso y la obesidad que padecen el 70 por ciento de los adultos y el 30 por ciento de los niños en México que son alrededor de cuatro millones y medio de niños de entre cinco y once años. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Obesidad

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 27 ENERO 2010.- Niños de primaria compran dulces, papitas y demás alimentos chatarra a la salida de clases; el consumo de este tipo de alimentos fomenta el sobrepeso y la obesidad que padecen el 70 por ciento de los adultos y el 30 por ciento de los niños en México que son alrededor de cuatro millones y medio de niños de entre cinco y once años. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Obesidad

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 27 ENERO 2010.- Niños de primaria compran dulces, papitas y demás alimentos chatarra a la salida de clases; el consumo de este tipo de alimentos fomenta el sobrepeso y la obesidad que padecen el 70 por ciento de los adultos y el 30 por ciento de los niños en México que son alrededor de cuatro millones y medio de niños de entre cinco y once años. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Obesidad

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 27 ENERO 2010.- Niños de primaria compran dulces, papitas y demás alimentos chatarra a la salida de clases; el consumo de este tipo de alimentos fomenta el sobrepeso y la obesidad que padecen el 70 por ciento de los adultos y el 30 por ciento de los niños en México que son alrededor de cuatro millones y medio de niños de entre cinco y once años. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Obesidad

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 27 ENERO 2010.- Niños de primaria compran dulces, papitas y demás alimentos chatarra a la salida de clases; el consumo de este tipo de alimentos fomenta el sobrepeso y la obesidad que padecen el 70 por ciento de los adultos y el 30 por ciento de los niños en México que son alrededor de cuatro millones y medio de niños de entre cinco y once años. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Obesidad

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 27 ENERO 2010.- Niños de primaria compran dulces, papitas y demás alimentos chatarra a la salida de clases; el consumo de este tipo de alimentos fomenta el sobrepeso y la obesidad que padecen el 70 por ciento de los adultos y el 30 por ciento de los niños en México que son alrededor de cuatro millones y medio de niños de entre cinco y once años. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Obesidad

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 27 ENERO 2010.- Niños de primaria compran dulces, papitas y demás alimentos chatarra a la salida de clases; el consumo de este tipo de alimentos fomenta el sobrepeso y la obesidad que padecen el 70 por ciento de los adultos y el 30 por ciento de los niños en México que son alrededor de cuatro millones y medio de niños de entre cinco y once años. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Obesidad

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 27 ENERO 2010.- Niños de primaria compran dulces, papitas y demás alimentos chatarra a la salida de clases; el consumo de este tipo de alimentos fomenta el sobrepeso y la obesidad que padecen el 70 por ciento de los adultos y el 30 por ciento de los niños en México que son alrededor de cuatro millones y medio de niños de entre cinco y once años. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Vacunacion

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 20ENERO2010.- Brigadas por parte de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, continúan con la aplicación de la vacuna contra el virus de la Influenza AH1N1 en las principales estaciones del Metro. Para su aplicación no se requiere de receta médica o algún documento que avale que las personas padecen enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, cardiopatías, obesidad y problemas respiratorios, solo basta con la aplicación de un cuestionario para ser vacunados. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Vacunacion

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 20ENERO2010.- Brigadas por parte de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, continúan con la aplicación de la vacuna contra el virus de la Influenza AH1N1 en las principales estaciones del Metro. Para su aplicación no se requiere de receta médica o algún documento que avale que las personas padecen enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, cardiopatías, obesidad y problemas respiratorios, solo basta con la aplicación de un cuestionario para ser vacunados. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Vacunacion

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 20ENERO2010.- Brigadas por parte de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, continúan con la aplicación de la vacuna contra el virus de la Influenza AH1N1 en las principales estaciones del Metro. Para su aplicación no se requiere de receta médica o algún documento que avale que las personas padecen enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, cardiopatías, obesidad y problemas respiratorios, solo basta con la aplicación de un cuestionario para ser vacunados. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Vacunacion

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 20ENERO2010.- Brigadas por parte de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, continúan con la aplicación de la vacuna contra el virus de la Influenza AH1N1 en las principales estaciones del Metro. Para su aplicación no se requiere de receta médica o algún documento que avale que las personas padecen enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, cardiopatías, obesidad y problemas respiratorios, solo basta con la aplicación de un cuestionario para ser vacunados. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Rebeca

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 05DICIEMBRE2009.-La conductora Rebeca de Alba quien es portavoz de una nueva campaña del Teleton, llamada Peloton fué abucheada por no quererse cortar el cabello, campaña que ella promueve para realizar pelucas para los niños que padecen dicha enfermedad. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Rebeca

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 05DICIEMBRE2009.-La conductora Rebeca de Alba quien es portavoz de una nueva campaña del Teleton, llamada Peloton fué abucheada por no quererse cortar el cabello, campaña que ella promueve para realizar pelucas para los niños que padecen dicha enfermedad. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO, 26AGOSTO2009.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, en coordinación con el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), organizan encuentros de deporte adaptado en el que participan más de 80 atletas con capacidades diferentes. Esto con el propósito de fomentar en las personas que padecen alguna discapacidad el deporte adaptado con el cual obtienen movilidad suficiente para adecuarse a su entorno y llevar una vida lo más saludable posible. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO, 26AGOSTO2009.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, en coordinación con el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), organizan encuentros de deporte adaptado en el que participan más de 80 atletas con capacidades diferentes. Esto con el propósito de fomentar en las personas que padecen alguna discapacidad el deporte adaptado con el cual obtienen movilidad suficiente para adecuarse a su entorno y llevar una vida lo más saludable posible. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Contaminacion Rio

Marino D. Valdez

ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2009.- Habitantes del poblado El Veintiuno en Acapulco, padecen de infecciones en la piel al meterse a las contaminadas aguas del rio del lugar. La gran cantidad de detergentes, escombros, basura también han provocado la muerte de camarones y langostinos que antes habitaban este paisaje. FOTO: MARINO D. VALDEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes