• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 8

ORAN, ARGELIA, 14NOVIEMBRE2014.- Más de 3 mil mujeres de 25 países se reunieron en la ciudad de Oran, al norte de África, para buscar nuevos paradigmas por la Paz a través del conocimiento y el análisis integral de la crisis de violencia en el mundo y la exclusión de la sabiduría femenina para la paz. Reunidas en el Congreso Internacional Femenino: Voz a las mujeres, por una Cultura de Paz del 28 de octubre al 2 de noviembre, mujeres especialistas de todo el mundo musulman generaron la declaración de Oran, para pedir a la Organización de las Naciones Unidas que se decrete una Jornada Internacional sobre el Con Vivir entre las comunidades, pueblos y religiones. Este evento fue convocado por la Asociación Internacional Sufi Alawya, consultora de Paz de la ONU, y respaldada por el gobierno de Argelia, la UNESCO y diversos lideres espirituales del Islam en el Norte de Africa, España, Francia, Holanda y Cánada. FOTO: IVÁN RENDÓN /CUARTOSCURO.COM

ORAN, ARGELIA, 14NOVIEMBRE2014.- Más de 3 mil mujeres de 25 países se reunieron en la ciudad de Oran, al norte de África, para buscar nuevos paradigmas por la Paz a través del conocimiento y el análisis integral de la crisis de violencia en el mundo y la exclusión de la sabiduría femenina para la paz. Reunidas en el Congreso Internacional Femenino: Voz a las mujeres, por una Cultura de Paz del 28 de octubre al 2 de noviembre, mujeres especialistas de todo el mundo musulman generaron la declaración de Oran, para pedir a la Organización de las Naciones Unidas que se decrete una Jornada Internacional sobre el Con Vivir entre las comunidades, pueblos y religiones. Este evento fue convocado por la Asociación Internacional Sufi Alawya, consultora de Paz de la ONU, y respaldada por el gobierno de Argelia, la UNESCO y diversos lideres espirituales del Islam en el Norte de Africa, España, Francia, Holanda y Cánada. FOTO: IVÁN RENDÓN /CUARTOSCURO.COM

ORAN, ARGELIA, 14NOVIEMBRE2014.- Más de 3 mil mujeres de 25 países se reunieron en la ciudad de Oran, al norte de África, para buscar nuevos paradigmas por la Paz a través del conocimiento y el análisis integral de la crisis de violencia en el mundo y la exclusión de la sabiduría femenina para la paz. Reunidas en el Congreso Internacional Femenino: Voz a las mujeres, por una Cultura de Paz del 28 de octubre al 2 de noviembre, mujeres especialistas de todo el mundo musulman generaron la declaración de Oran, para pedir a la Organización de las Naciones Unidas que se decrete una Jornada Internacional sobre el Con Vivir entre las comunidades, pueblos y religiones. Este evento fue convocado por la Asociación Internacional Sufi Alawya, consultora de Paz de la ONU, y respaldada por el gobierno de Argelia, la UNESCO y diversos lideres espirituales del Islam en el Norte de Africa, España, Francia, Holanda y Cánada. FOTO: IVÁN RENDÓN /CUARTOSCURO.COM

ORAN, ARGELIA, 14NOVIEMBRE2014.- Más de 3 mil mujeres de 25 países se reunieron en la ciudad de Oran, al norte de África, para buscar nuevos paradigmas por la Paz a través del conocimiento y el análisis integral de la crisis de violencia en el mundo y la exclusión de la sabiduría femenina para la paz. Reunidas en el Congreso Internacional Femenino: Voz a las mujeres, por una Cultura de Paz del 28 de octubre al 2 de noviembre, mujeres especialistas de todo el mundo musulman generaron la declaración de Oran, para pedir a la Organización de las Naciones Unidas que se decrete una Jornada Internacional sobre el Con Vivir entre las comunidades, pueblos y religiones. Este evento fue convocado por la Asociación Internacional Sufi Alawya, consultora de Paz de la ONU, y respaldada por el gobierno de Argelia, la UNESCO y diversos lideres espirituales del Islam en el Norte de Africa, España, Francia, Holanda y Cánada. FOTO: IVÁN RENDÓN /CUARTOSCURO.COM

ORAN, ARGELIA, 14NOVIEMBRE2014.- Más de 3 mil mujeres de 25 países se reunieron en la ciudad de Oran, al norte de África, para buscar nuevos paradigmas por la Paz a través del conocimiento y el análisis integral de la crisis de violencia en el mundo y la exclusión de la sabiduría femenina para la paz. Reunidas en el Congreso Internacional Femenino: Voz a las mujeres, por una Cultura de Paz del 28 de octubre al 2 de noviembre, mujeres especialistas de todo el mundo musulman generaron la declaración de Oran, para pedir a la Organización de las Naciones Unidas que se decrete una Jornada Internacional sobre el Con Vivir entre las comunidades, pueblos y religiones. Este evento fue convocado por la Asociación Internacional Sufi Alawya, consultora de Paz de la ONU, y respaldada por el gobierno de Argelia, la UNESCO y diversos lideres espirituales del Islam en el Norte de Africa, España, Francia, Holanda y Cánada. FOTO: IVÁN RENDÓN /CUARTOSCURO.COM

Catedral Celaya

Carlos Canabal Obrador

CELAYA, GUANAJUATO, 30ABRIL2010.- La Santa sede del Vaticano dio a conocer de que la Diócesis de Celaya; la cual tiene 36 años de fundación, contara con un nuevo Obispo a partir del 23 de Junio, revelando que será el Monseñor Benjamín Castillo Plascencia. En la imagen feligreses acuden a la catedral de Celaya tras recibir las nuevas noticias y oran porque todo salga bien. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Catedral Celaya

Carlos Canabal Obrador

CELAYA, GUANAJUATO, 30ABRIL2010.- La Santa sede del Vaticano dio a conocer de que la Diócesis de Celaya; la cual tiene 36 años de fundación, contara con un nuevo Obispo a partir del 23 de Junio, revelando que será el Monseñor Benjamín Castillo Plascencia. En la imagen feligreses acuden a la catedral de Celaya tras recibir las nuevas noticias y oran porque todo salga bien. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Catedral Celaya

Carlos Canabal Obrador

CELAYA, GUANAJUATO, 30ABRIL2010.- La Santa sede del Vaticano dio a conocer de que la Diócesis de Celaya; la cual tiene 36 años de fundación, contara con un nuevo Obispo a partir del 23 de Junio, revelando que será el Monseñor Benjamín Castillo Plascencia. En la imagen feligreses acuden a la catedral de Celaya tras recibir las nuevas noticias y oran porque todo salga bien. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes