Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO. 04ABRIL2025.- 09:00 La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional, le invitan a la función para prensa y público en general al programa Shostakovich 50; en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 04ABRIL2025.- 09:00 La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional, le invitan a la función para prensa y público en general al programa Shostakovich 50; en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 04ABRIL2025.- 09:00 La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional, le invitan a la función para prensa y público en general al programa Shostakovich 50; en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 04ABRIL2025.- 09:00 La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional, le invitan a la función para prensa y público en general al programa Shostakovich 50; en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14MARZO2025.- Aspectos del ensayo a medios de la ópera Lady Macbeth de Mtsensk en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. La puesta en escena se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás. También es una invitación a reflexionar sobre los motivos que llevan a una mujer a cometer una serie de crímenes, mostrando un marco de corrupción, degradación moral y opresión machista-patriarcal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14MARZO2025.- Aspectos del ensayo a medios de la ópera Lady Macbeth de Mtsensk en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. La puesta en escena se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás. También es una invitación a reflexionar sobre los motivos que llevan a una mujer a cometer una serie de crímenes, mostrando un marco de corrupción, degradación moral y opresión machista-patriarcal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14MARZO2025.- Aspectos del ensayo a medios de la ópera Lady Macbeth de Mtsensk en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. La puesta en escena se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás. También es una invitación a reflexionar sobre los motivos que llevan a una mujer a cometer una serie de crímenes, mostrando un marco de corrupción, degradación moral y opresión machista-patriarcal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14MARZO2025.- Aspectos del ensayo a medios de la ópera Lady Macbeth de Mtsensk en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. La puesta en escena se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás. También es una invitación a reflexionar sobre los motivos que llevan a una mujer a cometer una serie de crímenes, mostrando un marco de corrupción, degradación moral y opresión machista-patriarcal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14MARZO2025.- Aspectos del ensayo a medios de la ópera Lady Macbeth de Mtsensk en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. La puesta en escena se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás. También es una invitación a reflexionar sobre los motivos que llevan a una mujer a cometer una serie de crímenes, mostrando un marco de corrupción, degradación moral y opresión machista-patriarcal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14MARZO2025.- Aspectos del ensayo a medios de la ópera Lady Macbeth de Mtsensk en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. La puesta en escena se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás. También es una invitación a reflexionar sobre los motivos que llevan a una mujer a cometer una serie de crímenes, mostrando un marco de corrupción, degradación moral y opresión machista-patriarcal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14MARZO2025.- Aspectos del ensayo a medios de la ópera Lady Macbeth de Mtsensk en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. La puesta en escena se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás. También es una invitación a reflexionar sobre los motivos que llevan a una mujer a cometer una serie de crímenes, mostrando un marco de corrupción, degradación moral y opresión machista-patriarcal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14MARZO2025.- Aspectos del ensayo a medios de la ópera Lady Macbeth de Mtsensk en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. La puesta en escena se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás. También es una invitación a reflexionar sobre los motivos que llevan a una mujer a cometer una serie de crímenes, mostrando un marco de corrupción, degradación moral y opresión machista-patriarcal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2024.- Se llevó a cabo función a medios de comunicación de la ópera La boheme que tendrá temporada a partir del 05 de diciembre en ma sala principal del Palacio de Bellas Artes. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2024.- Se llevó a cabo función a medios de comunicación de la ópera La boheme que tendrá temporada a partir del 05 de diciembre en ma sala principal del Palacio de Bellas Artes. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2024.- Se llevó a cabo función a medios de comunicación de la ópera La boheme que tendrá temporada a partir del 05 de diciembre en ma sala principal del Palacio de Bellas Artes. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2024.- Se llevó a cabo función a medios de comunicación de la ópera La boheme que tendrá temporada a partir del 05 de diciembre en ma sala principal del Palacio de Bellas Artes. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2024.- Se llevó a cabo función a medios de comunicación de la ópera La boheme que tendrá temporada a partir del 05 de diciembre en ma sala principal del Palacio de Bellas Artes. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MÉXICO2024.- Ángel Rodríguez, pianista; Héctor Romero Lacanda, subdirector General de Bellas Artes; el tenor Ramón Vargas y María Katzarava, directora de la Compañía Nacional de Ópera encabezaron conferencia de prensa para dar detalles sobre Gala Ópera en Bellas Artes de Ramón Vargas acompañado del coro del Teatro Bellas Artes. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MÉXICO2024.- Ángel Rodríguez, pianista; Héctor Romero Lacanda, subdirector General de Bellas Artes; el tenor Ramón Vargas y María Katzarava, directora de la Compañía Nacional de Ópera encabezaron conferencia de prensa para dar detalles sobre Gala Ópera en Bellas Artes de Ramón Vargas acompañado del coro del Teatro Bellas Artes. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17ABRIL2024.- La Compañía Nacional de Ópera estrena en el Palacio de Bellas Artes, El Vendedor Vencido, a partir El vencedor vencido tendrá su estreno mundial los días jueves 18 de abril a las 20:00 el domingo 21 a las 17h en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes; participarán la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17ABRIL2024.- La Compañía Nacional de Ópera estrena en el Palacio de Bellas Artes, El Vendedor Vencido, a partir El vencedor vencido tendrá su estreno mundial los días jueves 18 de abril a las 20:00 el domingo 21 a las 17h en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes; participarán la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17ABRIL2024.- La Compañía Nacional de Ópera estrena en el Palacio de Bellas Artes, El Vendedor Vencido, a partir El vencedor vencido tendrá su estreno mundial los días jueves 18 de abril a las 20:00 el domingo 21 a las 17h en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes; participarán la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17ABRIL2024.- La Compañía Nacional de Ópera estrena en el Palacio de Bellas Artes, El Vendedor Vencido, a partir El vencedor vencido tendrá su estreno mundial los días jueves 18 de abril a las 20:00 el domingo 21 a las 17h en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes; participarán la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17ABRIL2024.- La Compañía Nacional de Ópera estrena en el Palacio de Bellas Artes, El Vendedor Vencido, a partir El vencedor vencido tendrá su estreno mundial los días jueves 18 de abril a las 20:00 el domingo 21 a las 17h en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes; participarán la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17ABRIL2024.- La Compañía Nacional de Ópera estrena en el Palacio de Bellas Artes, El Vendedor Vencido, a partir El vencedor vencido tendrá su estreno mundial los días jueves 18 de abril a las 20:00 el domingo 21 a las 17h en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes; participarán la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2024. - El tenor Ramón Vargas interpreta al rey Carlos Vio dentro de la obra Juana de Arco, la cual abre la temporada de ópera del Palacio de Bellas Artes. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2024. - Primer encuentro del rey Carlos VII y Juana de Arco durante el primer acto de la ópera. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2024. - Karen Gardeazabal, quien Interpreta a Juana de Arco, se enfunde en su armadura durante el primer acto de la ópera. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.