• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 21

VERACRUZ, VERACRUZ., 18AGOSTO2010.- Aspectos de los tradicionales mercados Malibrán, Hidalgo, Unidad Veracruzana y Zaragoza. Los cuales tienen en sus antaños pasillos color e historias de vida cotidiana, donde día a día se refuerza el vínculo social entre los trabajadores y sus clientes. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

piñatas1

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 23DICIEMBRE2009.- Comerciantes del mercado de Sonora elaboran piñatas a base de ollas de barro, engrudo y papeles de colores, para estas fiestas navideñas , el contenido de una piñata suele ser frutas de temporada como cacahuates, jícamas, naranjas, limas, tejocotes, cañas y dulces. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

piñatas1

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 23DICIEMBRE2009.- Comerciantes del mercado de Sonora elaboran piñatas a base de ollas de barro, engrudo y papeles de colores, para estas fiestas navideñas , el contenido de una piñata suele ser frutas de temporada como cacahuates, jícamas, naranjas, limas, tejocotes, cañas y dulces. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

piñatas1

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 23DICIEMBRE2009.- Comerciantes del mercado de Sonora elaboran piñatas a base de ollas de barro, engrudo y papeles de colores, para estas fiestas navideñas , el contenido de una piñata suele ser frutas de temporada como cacahuates, jícamas, naranjas, limas, tejocotes, cañas y dulces. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

piñatas1

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 23DICIEMBRE2009.- Comerciantes del mercado de Sonora elaboran piñatas a base de ollas de barro, engrudo y papeles de colores, para estas fiestas navideñas , el contenido de una piñata suele ser frutas de temporada como cacahuates, jícamas, naranjas, limas, tejocotes, cañas y dulces. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

piñatas1

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 23DICIEMBRE2009.- Comerciantes del mercado de Sonora elaboran piñatas a base de ollas de barro, engrudo y papeles de colores, para estas fiestas navideñas , el contenido de una piñata suele ser frutas de temporada como cacahuates, jícamas, naranjas, limas, tejocotes, cañas y dulces. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

piñatas

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 23DICIEMBRE2009.- Comerciantes del mercado de Sonora elaboran piñatas a base de ollas de barro, engrudo y papeles de colores, para estas fiestas navideñas , el contenido de una piñata suele ser frutas de temporada como cacahuates, jícamas, naranjas, limas, tejocotes, cañas y dulces. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

piñatas

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 23DICIEMBRE2009.- Comerciantes del mercado de Sonora elaboran piñatas a base de ollas de barro, engrudo y papeles de colores, para estas fiestas navideñas , el contenido de una piñata suele ser frutas de temporada como cacahuates, jícamas, naranjas, limas, tejocotes, cañas y dulces. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

piñatas

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 23DICIEMBRE2009.- Comerciantes del mercado de Sonora elaboran piñatas a base de ollas de barro, engrudo y papeles de colores, para estas fiestas navideñas , el contenido de una piñata suele ser frutas de temporada como cacahuates, jícamas, naranjas, limas, tejocotes, cañas y dulces. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

piñatas

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 23DICIEMBRE2009.- Comerciantes del mercado de Sonora elaboran piñatas a base de ollas de barro, engrudo y papeles de colores, para estas fiestas navideñas , el contenido de una piñata suele ser frutas de temporada como cacahuates, jícamas, naranjas, limas, tejocotes, cañas y dulces. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

piñatas

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 23DICIEMBRE2009.- Comerciantes del mercado de Sonora elaboran piñatas a base de ollas de barro, engrudo y papeles de colores, para estas fiestas navideñas , el contenido de una piñata suele ser frutas de temporada como cacahuates, jícamas, naranjas, limas, tejocotes, cañas y dulces. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

piñatas

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 23DICIEMBRE2009.- Comerciantes del mercado de Sonora elaboran piñatas a base de ollas de barro, engrudo y papeles de colores, para estas fiestas navideñas , el contenido de una piñata suele ser frutas de temporada como cacahuates, jícamas, naranjas, limas, tejocotes, cañas y dulces. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

piñatas

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 23DICIEMBRE2009.- Comerciantes del mercado de Sonora elaboran piñatas a base de ollas de barro, engrudo y papeles de colores, para estas fiestas navideñas , el contenido de una piñata suele ser frutas de temporada como cacahuates, jícamas, naranjas, limas, tejocotes, cañas y dulces. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

piñatas

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 23DICIEMBRE2009.- Comerciantes del mercado de Sonora elaboran piñatas a base de ollas de barro, engrudo y papeles de colores, para estas fiestas navideñas , el contenido de una piñata suele ser frutas de temporada como cacahuates, jícamas, naranjas, limas, tejocotes, cañas y dulces. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Alfareros

Franco ---

PUEBLA, PUEBLA 19JUNIO2009.- Alfareros del Barrio de la Luz continúan produciendo obras artesanales de manera tradicional en viejas vecindades donde se utiliza el horno de ladrillos y el modelado de las piezas continúa siendo de forma manual, se producen casuelas y ollas para el tradicional mole Poblano. FOTO: RAFAEL FRANCO/CUARTOSCURO.COM

Alfareros

Franco ---

PUEBLA, PUEBLA 19JUNIO2009.- Alfareros del Barrio de la Luz continúan produciendo obras artesanales de manera tradicional en viejas vecindades donde se utiliza el horno de ladrillos y el modelado de las piezas continúa siendo de forma manual, se producen casuelas y ollas para el tradicional mole Poblano. FOTO: RAFAEL FRANCO/CUARTOSCURO.COM

Alfareros

Franco ---

PUEBLA, PUEBLA 19JUNIO2009.- Alfareros del Barrio de la Luz continúan produciendo obras artesanales de manera tradicional en viejas vecindades donde se utiliza el horno de ladrillos y el modelado de las piezas continúa siendo de forma manual, se producen casuelas y ollas para el tradicional mole Poblano. FOTO: RAFAEL FRANCO/CUARTOSCURO.COM

Alfareros

Franco ---

PUEBLA, PUEBLA 19JUNIO2009.- Alfareros del Barrio de la Luz continúan produciendo obras artesanales de manera tradicional en viejas vecindades donde se utiliza el horno de ladrillos y el modelado de las piezas continúa siendo de forma manual, se producen casuelas y ollas para el tradicional mole Poblano. FOTO: RAFAEL FRANCO/CUARTOSCURO.COM

Alfareros

Franco ---

PUEBLA, PUEBLA 19JUNIO2009.- Alfareros del Barrio de la Luz continúan produciendo obras artesanales de manera tradicional en viejas vecindades donde se utiliza el horno de ladrillos y el modelado de las piezas continúa siendo de forma manual, se producen casuelas y ollas para el tradicional mole Poblano. FOTO: RAFAEL FRANCO/CUARTOSCURO.COM

Piñatas1

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO D.F., 22DICIEMBRE2008.- Comerciantes elaboran piñatas a base de ollas de barro, engrudo y papeles de colores, para estas fiestas navideñas el simbolismo que existe detrás de las piñatas también es variado hay quien sostiene que cada uno de los picos representa uno de los siete pecados capitales los cuales deben ser vencidos por medio de la fé y al quebrar la piñata se obtienen dulces y frutas como símbolo de la recompensa divina. El contenido de una piñata suele ser frutas de temporada como cacahuates, jícamas, naranjas, limas, tejocotes, cañas y dulces. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

0121Aji

Cuartoscuro

AJIJIC, JALISCO., 21ENERO2008.- El 19 de enero se celebra San Sebastián, santo que da el nombre al popular barrio de Ajijic pueblo ribereño del estado de Jalisco. La tradición es muy antigua, ya que todos los pueblos de la ribera de Chapala se convirtieron al catolicísimo hace tres siglos. La fiesta dura un día y empieza en la mañana con música de banda, preparación de comida en grandes ollas de barro  y acaba por la noche con baile en la calle, donde todos los vecinos participan. FOTO: MARIA DI PAOLA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes