Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 08SEPTIEMBRE09.- El gobierno de Oaxaca que encabeza el morenista Salomón Jara Cruz entregó este día armamento y vehículos a los cuerpos de seguridad pública, entre estos destacan 75 rifles de asalto Arad diseñados por Israel Weapon Industries (IWI), que fueron adquiridos a solicitud de la secretaría estatal de seguridad a través de la Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional. Mientras el gobierno de México ha condenado la violencia que Israel ejerce en Gaza, armamento de origen israelí es adquirido para su uso en el país. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 08SEPTIEMBRE09.- El gobierno de Oaxaca que encabeza el morenista Salomón Jara Cruz entregó este día armamento y vehículos a los cuerpos de seguridad pública, entre estos destacan 75 rifles de asalto Arad diseñados por Israel Weapon Industries (IWI), que fueron adquiridos a solicitud de la secretaría estatal de seguridad a través de la Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional. Mientras el gobierno de México ha condenado la violencia que Israel ejerce en Gaza, armamento de origen israelí es adquirido para su uso en el país. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 08SEPTIEMBRE09.- El gobierno de Oaxaca que encabeza el morenista Salomón Jara Cruz entregó este día armamento y vehículos a los cuerpos de seguridad pública, entre estos destacan 75 rifles de asalto Arad diseñados por Israel Weapon Industries (IWI), que fueron adquiridos a solicitud de la secretaría estatal de seguridad a través de la Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional. Mientras el gobierno de México ha condenado la violencia que Israel ejerce en Gaza, armamento de origen israelí es adquirido para su uso en el país. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 08SEPTIEMBRE09.- El gobierno de Oaxaca que encabeza el morenista Salomón Jara Cruz entregó este día armamento y vehículos a los cuerpos de seguridad pública, entre estos destacan 75 rifles de asalto Arad diseñados por Israel Weapon Industries (IWI), que fueron adquiridos a solicitud de la secretaría estatal de seguridad a través de la Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional. Mientras el gobierno de México ha condenado la violencia que Israel ejerce en Gaza, armamento de origen israelí es adquirido para su uso en el país. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 08SEPTIEMBRE09.- El gobierno de Oaxaca que encabeza el morenista Salomón Jara Cruz entregó este día armamento y vehículos a los cuerpos de seguridad pública, entre estos destacan 75 rifles de asalto Arad diseñados por Israel Weapon Industries (IWI), que fueron adquiridos a solicitud de la secretaría estatal de seguridad a través de la Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional. Mientras el gobierno de México ha condenado la violencia que Israel ejerce en Gaza, armamento de origen israelí es adquirido para su uso en el país. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 01 de septiembre de 2025.– Cientos de agremiados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon en rechazo al primer informe de gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Los profesores reclamaron el incumplimiento de la derogación de la reforma educativa impulsada por Enrique Peña Nieto, así como la anulación de la Ley del ISSSTE de 2007. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL / CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 01 de septiembre de 2025.– Cientos de agremiados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon en rechazo al primer informe de gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Los profesores reclamaron el incumplimiento de la derogación de la reforma educativa impulsada por Enrique Peña Nieto, así como la anulación de la Ley del ISSSTE de 2007. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL / CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 01 de septiembre de 2025.– Cientos de agremiados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon para manifestar su rechazo a diversos aspectos del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Entre sus demandas, destacaron la derogación de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto y la anulación de la Ley del ISSSTE de 2007. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL / CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 01 de septiembre de 2025.– Cientos de agremiados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon para manifestar su rechazo a diversos aspectos del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Entre sus demandas, destacaron la derogación de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto y la anulación de la Ley del ISSSTE de 2007. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL / CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 12AGOSTO2025.- Policías estatales desalojaron un bloqueo que mantenían integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca sobre la calzada Héroes de Chapultepec en la capital del estado. Los manifestantes solicitaron una reunión con las autoridades estatales para tratar temas laborales y denuncias de acoso y hostigamiento, sin embargo al lugar arribaron elementos de seguridad que dispararon gases lacrimógenos y replegaron a los trabajadores FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 12AGOSTO2025.- Policías estatales desalojaron un bloqueo que mantenían integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca sobre la calzada Héroes de Chapultepec en la capital del estado. Los manifestantes solicitaron una reunión con las autoridades estatales para tratar temas laborales y denuncias de acoso y hostigamiento, sin embargo al lugar arribaron elementos de seguridad que dispararon gases lacrimógenos y replegaron a los trabajadores FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 12AGOSTO2025.- Policías estatales desalojaron un bloqueo que mantenían integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca sobre la calzada Héroes de Chapultepec en la capital del estado. Los manifestantes solicitaron una reunión con las autoridades estatales para tratar temas laborales y denuncias de acoso y hostigamiento, sin embargo al lugar arribaron elementos de seguridad que dispararon gases lacrimógenos y replegaron a los trabajadores FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 12AGOSTO2025.- Policías estatales desalojaron un bloqueo que mantenían integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca sobre la calzada Héroes de Chapultepec en la capital del estado. Los manifestantes solicitaron una reunión con las autoridades estatales para tratar temas laborales y denuncias de acoso y hostigamiento, sin embargo al lugar arribaron elementos de seguridad que dispararon gases lacrimógenos y replegaron a los trabajadores FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 12AGOSTO2025.- Policías estatales desalojaron un bloqueo que mantenían integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca sobre la calzada Héroes de Chapultepec en la capital del estado. Los manifestantes solicitaron una reunión con las autoridades estatales para tratar temas laborales y denuncias de acoso y hostigamiento, sin embargo al lugar arribaron elementos de seguridad que dispararon gases lacrimógenos y replegaron a los trabajadores FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 12AGOSTO2025.- Policías estatales desalojaron un bloqueo que mantenían integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca sobre la calzada Héroes de Chapultepec en la capital del estado. Los manifestantes solicitaron una reunión con las autoridades estatales para tratar temas laborales y denuncias de acoso y hostigamiento, sin embargo al lugar arribaron elementos de seguridad que dispararon gases lacrimógenos y replegaron a los trabajadores FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 11 DE AGOSTO DE 2025.- Durante su conferencia semanal matutina, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, acompañado por autoridades de Villa Hidalgo Yalálag, artesanos y miembros de la comunidad, anunció acciones de reparación del daño que propondrán a la marca Adidas y al diseñador Willy Chavarría por el calzado “Oaxaca Slip On”, cuya silueta se inspira en los huaraches tejidos que se elaboran desde hace más de 100 años en Yalálag. Señaló también que se trabajará para fortalecer la legislación en materia de protección del patrimonio cultural de los pueblos. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL / CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 11 DE AGOSTO DE 2025.- Parte de la ceremonia realizada durante la conferencia semanal matutina del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quien estuvo acompañado por autoridades de Villa Hidalgo Yalálag, artesanos y miembros de la comunidad. El mandatario anunció acciones de reparación del daño que propondrán a la marca Adidas y al diseñador Willy Chavarría por el calzado “Oaxaca Slip On”, cuya silueta se inspira en los huaraches tejidos que se elaboran desde hace más de 100 años en Yalálag, y señaló que se buscará fortalecer la legislación para proteger el patrimonio cultural de los pueblos. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL / CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 11 DE AGOSTO DE 2025.- Durante su conferencia semanal matutina, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, acompañado por autoridades de Villa Hidalgo Yalálag, artesanos y miembros de la comunidad, anunció acciones de reparación del daño que propondrán a la marca Adidas y al diseñador Willy Chavarría por el calzado “Oaxaca Slip On”, cuya silueta se inspira en los huaraches tejidos que se elaboran desde hace más de 100 años en Yalálag. Señaló también que se trabajará para fortalecer la legislación en materia de protección del patrimonio cultural de los pueblos. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL / CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 11 DE AGOSTO DE 2025.- Durante su conferencia semanal matutina, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, acompañado por autoridades de Villa Hidalgo Yalálag, artesanos y miembros de la comunidad, anunció acciones de reparación del daño que propondrán a la marca Adidas y al diseñador Willy Chavarría por el calzado “Oaxaca Slip On”, cuya silueta se inspira en los huaraches tejidos que se elaboran desde hace más de 100 años en Yalálag. Señaló también que se trabajará para fortalecer la legislación en materia de protección del patrimonio cultural de los pueblos. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL / CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 11 DE AGOSTO DE 2025.- Parte de las artesanías exhibidas durante la conferencia semanal matutina del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quien estuvo acompañado por autoridades de Villa Hidalgo Yalálag, artesanos y miembros de la comunidad. El mandatario anunció acciones de reparación del daño que propondrán a la marca Adidas y al diseñador Willy Chavarría por el calzado “Oaxaca Slip On”, cuya silueta se inspira en los huaraches tejidos que se elaboran desde hace más de 100 años en Yalálag, y señaló que se buscará fortalecer la legislación para proteger el patrimonio cultural de los pueblos. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL / CUARTOSCURO.COM
VILLA HIDALGO YALÁLAG, OAXACA, 09AGOSTO2025.- Desde 1956 la familia Aquino inició la elaboración artesanal de huaraches en Villa Hidalgo Yalálag, el calzado tradicional que se trabaja en piel vacuna ha cobrado relevancia en los últimos días debido al lanzamiento de los “Oaxaca Slip On” que la empresa alemana Adidas en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría lanzó a inicios de agosto y que retoma la silueta de los huaraches. tejidos que se realizan en esta comunidad de la Sierra Norte ubicada a 117 kilómetros de la capital de Oaxaca. Autoridades municipales y estatales reclamaron a la transnacional y al diseñador la apropiación cultural que se hizo del calzado y el uso del nombre “Oaxaca”; la familia Aquino cuyo arte a pasado de generación en generación afirmó que se reunirán con artesanos de la población para determinar las acciones de reparación del daño que ofreció la transnacional, lamentaron que mientras ellos elaboran de 15 a 18 pares por semana, las empresas globales trabajan en masa restándole importancia al trabajo artesanal, además advirtieron que esto deprecia el arte, pues mientras las personas pagan millas de pesos por un par de tenis, continúan regateando por el elaborado calzado a mano. En Villa Hidalgo Yalálag los huaraches son parte importante de la indumentaria diaria, es un calzado que se utiliza tanto para ir al campo o asistir a celebraciones como una boda. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
VILLA HIDALGO YALÁLAG, OAXACA, 09AGOSTO2025.- Desde 1956 la familia Aquino inició la elaboración artesanal de huaraches en Villa Hidalgo Yalálag, el calzado tradicional que se trabaja en piel vacuna ha cobrado relevancia en los últimos días debido al lanzamiento de los “Oaxaca Slip On” que la empresa alemana Adidas en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría lanzó a inicios de agosto y que retoma la silueta de los huaraches. tejidos que se realizan en esta comunidad de la Sierra Norte ubicada a 117 kilómetros de la capital de Oaxaca. Autoridades municipales y estatales reclamaron a la transnacional y al diseñador la apropiación cultural que se hizo del calzado y el uso del nombre “Oaxaca”; la familia Aquino cuyo arte a pasado de generación en generación afirmó que se reunirán con artesanos de la población para determinar las acciones de reparación del daño que ofreció la transnacional, lamentaron que mientras ellos elaboran de 15 a 18 pares por semana, las empresas globales trabajan en masa restándole importancia al trabajo artesanal, además advirtieron que esto deprecia el arte, pues mientras las personas pagan millas de pesos por un par de tenis, continúan regateando por el elaborado calzado a mano. En Villa Hidalgo Yalálag los huaraches son parte importante de la indumentaria diaria, es un calzado que se utiliza tanto para ir al campo o asistir a celebraciones como una boda. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
VILLA HIDALGO YALÁLAG, OAXACA, 09AGOSTO2025.- Desde 1956 la familia Aquino inició la elaboración artesanal de huaraches en Villa Hidalgo Yalálag, el calzado tradicional que se trabaja en piel vacuna ha cobrado relevancia en los últimos días debido al lanzamiento de los “Oaxaca Slip On” que la empresa alemana Adidas en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría lanzó a inicios de agosto y que retoma la silueta de los huaraches. tejidos que se realizan en esta comunidad de la Sierra Norte ubicada a 117 kilómetros de la capital de Oaxaca. Autoridades municipales y estatales reclamaron a la transnacional y al diseñador la apropiación cultural que se hizo del calzado y el uso del nombre “Oaxaca”; la familia Aquino cuyo arte a pasado de generación en generación afirmó que se reunirán con artesanos de la población para determinar las acciones de reparación del daño que ofreció la transnacional, lamentaron que mientras ellos elaboran de 15 a 18 pares por semana, las empresas globales trabajan en masa restándole importancia al trabajo artesanal, además advirtieron que esto deprecia el arte, pues mientras las personas pagan millas de pesos por un par de tenis, continúan regateando por el elaborado calzado a mano. En Villa Hidalgo Yalálag los huaraches son parte importante de la indumentaria diaria, es un calzado que se utiliza tanto para ir al campo o asistir a celebraciones como una boda. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
VILLA HIDALGO YALÁLAG, OAXACA, 09AGOSTO2025.- Desde 1956 la familia Aquino inició la elaboración artesanal de huaraches en Villa Hidalgo Yalálag, el calzado tradicional que se trabaja en piel vacuna ha cobrado relevancia en los últimos días debido al lanzamiento de los “Oaxaca Slip On” que la empresa alemana Adidas en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría lanzó a inicios de agosto y que retoma la silueta de los huaraches. tejidos que se realizan en esta comunidad de la Sierra Norte ubicada a 117 kilómetros de la capital de Oaxaca. Autoridades municipales y estatales reclamaron a la transnacional y al diseñador la apropiación cultural que se hizo del calzado y el uso del nombre “Oaxaca”; la familia Aquino cuyo arte a pasado de generación en generación afirmó que se reunirán con artesanos de la población para determinar las acciones de reparación del daño que ofreció la transnacional, lamentaron que mientras ellos elaboran de 15 a 18 pares por semana, las empresas globales trabajan en masa restándole importancia al trabajo artesanal, además advirtieron que esto deprecia el arte, pues mientras las personas pagan millas de pesos por un par de tenis, continúan regateando por el elaborado calzado a mano. En Villa Hidalgo Yalálag los huaraches son parte importante de la indumentaria diaria, es un calzado que se utiliza tanto para ir al campo o asistir a celebraciones como una boda. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
VILLA HIDALGO YALÁLAG, OAXACA, 09AGOSTO2025.- Desde 1956 la familia Aquino inició la elaboración artesanal de huaraches en Villa Hidalgo Yalálag, el calzado tradicional que se trabaja en piel vacuna ha cobrado relevancia en los últimos días debido al lanzamiento de los “Oaxaca Slip On” que la empresa alemana Adidas en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría lanzó a inicios de agosto y que retoma la silueta de los huaraches. tejidos que se realizan en esta comunidad de la Sierra Norte ubicada a 117 kilómetros de la capital de Oaxaca. Autoridades municipales y estatales reclamaron a la transnacional y al diseñador la apropiación cultural que se hizo del calzado y el uso del nombre “Oaxaca”; la familia Aquino cuyo arte a pasado de generación en generación afirmó que se reunirán con artesanos de la población para determinar las acciones de reparación del daño que ofreció la transnacional, lamentaron que mientras ellos elaboran de 15 a 18 pares por semana, las empresas globales trabajan en masa restándole importancia al trabajo artesanal, además advirtieron que esto deprecia el arte, pues mientras las personas pagan millas de pesos por un par de tenis, continúan regateando por el elaborado calzado a mano. En Villa Hidalgo Yalálag los huaraches son parte importante de la indumentaria diaria, es un calzado que se utiliza tanto para ir al campo o asistir a celebraciones como una boda. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
VILLA HIDALGO YALÁLAG, OAXACA, 09AGOSTO2025.- Desde 1956 la familia Aquino inició la elaboración artesanal de huaraches en Villa Hidalgo Yalálag, el calzado tradicional que se trabaja en piel vacuna ha cobrado relevancia en los últimos días debido al lanzamiento de los “Oaxaca Slip On” que la empresa alemana Adidas en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría lanzó a inicios de agosto y que retoma la silueta de los huaraches. tejidos que se realizan en esta comunidad de la Sierra Norte ubicada a 117 kilómetros de la capital de Oaxaca. Autoridades municipales y estatales reclamaron a la transnacional y al diseñador la apropiación cultural que se hizo del calzado y el uso del nombre “Oaxaca”; la familia Aquino cuyo arte a pasado de generación en generación afirmó que se reunirán con artesanos de la población para determinar las acciones de reparación del daño que ofreció la transnacional, lamentaron que mientras ellos elaboran de 15 a 18 pares por semana, las empresas globales trabajan en masa restándole importancia al trabajo artesanal, además advirtieron que esto deprecia el arte, pues mientras las personas pagan millas de pesos por un par de tenis, continúan regateando por el elaborado calzado a mano. En Villa Hidalgo Yalálag los huaraches son parte importante de la indumentaria diaria, es un calzado que se utiliza tanto para ir al campo o asistir a celebraciones como una boda. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
VILLA HIDALGO YALÁLAG, OAXACA, 09AGOSTO2025.- Desde 1956 la familia Aquino inició la elaboración artesanal de huaraches en Villa Hidalgo Yalálag, el calzado tradicional que se trabaja en piel vacuna ha cobrado relevancia en los últimos días debido al lanzamiento de los “Oaxaca Slip On” que la empresa alemana Adidas en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría lanzó a inicios de agosto y que retoma la silueta de los huaraches. tejidos que se realizan en esta comunidad de la Sierra Norte ubicada a 117 kilómetros de la capital de Oaxaca. Autoridades municipales y estatales reclamaron a la transnacional y al diseñador la apropiación cultural que se hizo del calzado y el uso del nombre “Oaxaca”; la familia Aquino cuyo arte a pasado de generación en generación afirmó que se reunirán con artesanos de la población para determinar las acciones de reparación del daño que ofreció la transnacional, lamentaron que mientras ellos elaboran de 15 a 18 pares por semana, las empresas globales trabajan en masa restándole importancia al trabajo artesanal, además advirtieron que esto deprecia el arte, pues mientras las personas pagan millas de pesos por un par de tenis, continúan regateando por el elaborado calzado a mano. En Villa Hidalgo Yalálag los huaraches son parte importante de la indumentaria diaria, es un calzado que se utiliza tanto para ir al campo o asistir a celebraciones como una boda. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 07AGOSTO2025.- Artesanos oaxaqueños continúan elaborando sus productos de manera artesanal y con materiales de la región, pese a las múltiples imitaciones que realizan países como China y Estados Unidos. La más reciente apropiación cultural de calzado originario de Oaxaca y Michoacán la realizó el diseñador estadounidense Willy Chavarría de la mano de Adidas, al lanzar los huaraches Slip On Oaxaca, que se inspiran principalmente en la silueta de los huaraches Pachuco de Michoacán y los huaraches de Villa Hidalgo Yalalag en la Sierra Norte Oaxaca. El gobierno de Oaxaca exigió esta semana frenar la comercialización del calzado y aseguró que iniciará procedimientos legales contra el diseñador y Adidas por plagio y apropiación cultural. En el mercado Benito Juárez artesanos afirmaron que cada día es una batalla para vender el calzado tradicional, pues algunos clientes se niegan a pagar entre 200 y 400 pesos por calzado elaborado a mano, lamentaron que empresas globales comerciales productos “inspirados” en siluetas tradicional por miles de dólares y sin valorar el trabajo artesanal que se ha preservado de generación en generación. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.