• sábado, 1 de febrero de 2025

Total de resultados: 12731

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Madres buscadoras de todo el país, así cómo personas solidarias de la sociedad civil se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para dar un homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros, joven desaparecida en 2020 y cuyos restos fueron encontrados en el Ajusco en noviembre 2024. Entre gritos de Justicia y Sólo Nosotras los Encontramos, los restos de la joven fueron despedidos para ser traslados a un velatorio de la alcaldía Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Jacqueline Palmeros, madre de Jael Monserrat Uribe Palmeros, encabezó el homenaje que se le realizó en la Glorieta de las Mujeres que Luchan.  Entre gritos de Justicia y Sólo Nosotras los Encontramos, los restos de la joven desaparecida en 2020 y cuyos restos fueron encontrados en noviembre 2024 fueron despedidos para ser traslados a un velatorio de la alcaldía Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Jacqueline Palmeros, madre de Jael Monserrat Uribe Palmeros, encabezó el homenaje que se le realizó en la Glorieta de las Mujeres que Luchan.  Entre gritos de Justicia y Sólo Nosotras los Encontramos, los restos de la joven desaparecida en 2020 y cuyos restos fueron encontrados en noviembre 2024 fueron despedidos para ser traslados a un velatorio de la alcaldía Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Jacqueline Palmeros, madre de Jael Monserrat Uribe Palmeros, encabezó el homenaje que se le realizó en la Glorieta de las Mujeres que Luchan.  Entre gritos de Justicia y Sólo Nosotras los Encontramos, los restos de la joven desaparecida en 2020 y cuyos restos fueron encontrados en noviembre 2024 fueron despedidos para ser traslados a un velatorio de la alcaldía Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Madres buscadoras de todo el país, así cómo personas solidarias de la sociedad civil se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para dar un homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros, joven desaparecida en 2020 y cuyos restos fueron encontrados en el Ajusco en noviembre 2024. Entre gritos de Justicia y Sólo Nosotras los Encontramos, los restos de la joven fueron despedidos para ser traslados a un velatorio de la alcaldía Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Madres buscadoras de todo el país, así cómo personas solidarias de la sociedad civil se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para dar un homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros, joven desaparecida en 2020 y cuyos restos fueron encontrados en el Ajusco en noviembre 2024. Entre gritos de Justicia y Sólo Nosotras los Encontramos, los restos de la joven fueron despedidos para ser traslados a un velatorio de la alcaldía Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Madres buscadoras de todo el país, así cómo personas solidarias de la sociedad civil se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para dar un homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros, joven desaparecida en 2020 y cuyos restos fueron encontrados en el Ajusco en noviembre 2024. Entre gritos de Justicia y Sólo Nosotras los Encontramos, los restos de la joven fueron despedidos para ser traslados a un velatorio de la alcaldía Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Madres buscadoras de todo el país, así cómo personas solidarias de la sociedad civil se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para dar un homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros, joven desaparecida en 2020 y cuyos restos fueron encontrados en el Ajusco en noviembre 2024. Entre gritos de Justicia y Sólo Nosotras los Encontramos, los restos de la joven fueron despedidos para ser traslados a un velatorio de la alcaldía Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Madres buscadoras de todo el país, así cómo personas solidarias de la sociedad civil se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para dar un homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros, joven desaparecida en 2020 y cuyos restos fueron encontrados en el Ajusco en noviembre 2024. Entre gritos de Justicia y Sólo Nosotras los Encontramos, los restos de la joven fueron despedidos para ser traslados a un velatorio de la alcaldía Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Jacqueline Palmeros, madre de Jael Monserrat Uribe Palmeros, encabezó el homenaje que se le realizó en la Glorieta de las Mujeres que Luchan.  Entre gritos de Justicia y Sólo Nosotras los Encontramos, los restos de la joven desaparecida en 2020 y cuyos restos fueron encontrados en noviembre 2024 fueron despedidos para ser traslados a un velatorio de la alcaldía Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2025.- La cantante Vivir Quintana acompañó el homenaje que Madres Buscadoras y personadas solidarias realizaron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan a los restos de la joven Jael Monserrat Uribe Palmeros, desaparecida en 2020 y cuyos restos fueron encontrados en noviembre 2024.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 29ENERO2025.- Colectivas y organizaciones feministas en el estado, tuvieron un encuentro con Froylan Enciso, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y César Eduardo Medel, titular de Unidad de Seguimiento de Recomendaciones de la CNDH; en donde denunciaron el actuar y compromiso de las autoridades estatales frente al derecho a la protesta en el marco del 8M. Expresaron su pesar después de la recomendación que la CNDH, realizó y la falta de nombrar responsables tras la investigación en los hechos de represión durante la marcha en el marco de 8M el año pasado. Plantearon ser acompañadas por las instituciones federales el próximo día de manifestación. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 29ENERO2025.- Colectivas y organizaciones feministas en el estado, tuvieron un encuentro con Froylan Enciso, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y César Eduardo Medel, titular de Unidad de Seguimiento de Recomendaciones de la CNDH; en donde denunciaron el actuar y compromiso de las autoridades estatales frente al derecho a la protesta en el marco del 8M. Expresaron su pesar después de la recomendación que la CNDH, realizó y la falta de nombrar responsables tras la investigación en los hechos de represión durante la marcha en el marco de 8M el año pasado. Plantearon ser acompañadas por las instituciones federales el próximo día de manifestación. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 29ENERO2025.- Colectivas y organizaciones feministas en el estado, tuvieron un encuentro con Froylan Enciso, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y César Eduardo Medel, titular de Unidad de Seguimiento de Recomendaciones de la CNDH; en donde denunciaron el actuar y compromiso de las autoridades estatales frente al derecho a la protesta en el marco del 8M. Expresaron su pesar después de la recomendación que la CNDH, realizó y la falta de nombrar responsables tras la investigación en los hechos de represión durante la marcha en el marco de 8M el año pasado. Plantearon ser acompañadas por las instituciones federales el próximo día de manifestación. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 29ENERO2025.- Colectivas y organizaciones feministas en el estado, tuvieron un encuentro con Froylan Enciso, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y César Eduardo Medel, titular de Unidad de Seguimiento de Recomendaciones de la CNDH; en donde denunciaron el actuar y compromiso de las autoridades estatales frente al derecho a la protesta en el marco del 8M. Expresaron su pesar después de la recomendación que la CNDH, realizó y la falta de nombrar responsables tras la investigación en los hechos de represión durante la marcha en el marco de 8M el año pasado. Plantearon ser acompañadas por las instituciones federales el próximo día de manifestación. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- La señora Vicky y su familia se dedica a la elaboración de tamales desde hace catorce años, en el marco del Día de la Candelaria realizan producciones grandes para la venta durante la Feria del Tamal en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, desde atoles y tamales tradicionales salados y dulces hasta los especiales de chocolate, rosa con pasas, suadero con morita, barbacoa de pollo, cochinita pibil, canario, entre otros. La feria estará abierta al público del 27 al 2 de febrero en un horario de 9 a 22 horas. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- La señora Vicky y su familia se dedica a la elaboración de tamales desde hace catorce años, en el marco del Día de la Candelaria realizan producciones grandes para la venta durante la Feria del Tamal en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, desde atoles y tamales tradicionales salados y dulces hasta los especiales de chocolate, rosa con pasas, suadero con morita, barbacoa de pollo, cochinita pibil, canario, entre otros. La feria estará abierta al público del 27 al 2 de febrero en un horario de 9 a 22 horas. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- La señora Vicky y su familia se dedica a la elaboración de tamales desde hace catorce años, en el marco del Día de la Candelaria realizan producciones grandes para la venta durante la Feria del Tamal en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, desde atoles y tamales tradicionales salados y dulces hasta los especiales de chocolate, rosa con pasas, suadero con morita, barbacoa de pollo, cochinita pibil, canario, entre otros. La feria estará abierta al público del 27 al 2 de febrero en un horario de 9 a 22 horas. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Vida cotidiana triciclo Zócalo

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Una mujer transporta en un triciclo a un joven en la plancha del Zócalo. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Dos mujeres observan por el reflejo el ensayo de bailarines en la Plaza del Artista. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Dos mujeres se toman fotografías con las lámparas en la Plaza del Artista. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Clara Brugada casa por casa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 23ENERO2025.- Clara Brugada, jefa de Gobierno, saludo a una vecina durante el recorrido Casa por casa en la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Cotidianas Chapultepec

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 19ENERO2025.- Con un changuito en la cabeza, una joven se maquilla en el Bosque de Chapultepec. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Cotidianas Chapultepec

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 19ENERO2025.-Con changuitos en la cabeza, un grupo de amigas se toma una selfie frente el Lago del Bosque de Chapultepec. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

SAN MARCOS, GUERRERO, 17ENERO2024.- La presidenta de México Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de tarjetas correspondientes al programa “Pensión Mujeres Bienestar” en la región de San Marcos. El apoyo económico es para mujeres de 60 a 64 años de edad y consta de un recurso de 3 mil pesos que se entrega de manera bimestral. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

SAN MARCOS, GUERRERO, 17ENERO2024.- La presidenta de México Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de tarjetas correspondientes al programa “Pensión Mujeres Bienestar” en la región de San Marcos. El apoyo económico es para mujeres de 60 a 64 años de edad y consta de un recurso de 3 mil pesos que se entrega de manera bimestral. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

SAN MARCOS, GUERRERO, 17ENERO2024.- Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Evelyn Salgado Pineda, gobernadora del estado de Guerrero, durante la entrega de tarjetas correspondientes al programa “Pensión Mujeres Bienestar” en la región de San Marcos. El apoyo económico es para mujeres de 60 a 64 años de edad y consta de un recurso de 3 mil pesos que se entrega de manera bimestral. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

SAN MARCOS, GUERRERO, 17ENERO2024.- La presidenta de México Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de tarjetas correspondientes al programa “Pensión Mujeres Bienestar” en la región de San Marcos. El apoyo económico es para mujeres de 60 a 64 años de edad y consta de un recurso de 3 mil pesos que se entrega de manera bimestral. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes