• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 54

Funeral Caso Hospital Pemex

Carlos Canabal Obrador

El cortejo fúnebre del cuerpo sin vida de una mujer a causa de medicina caducada en el Hospital de Pemex.

Funeral Caso Hospital Pemex

Carlos Canabal Obrador

El cortejo fúnebre del cuerpo sin vida de una mujer a causa de medicina caducada en el Hospital de Pemex.

Funeral Caso Hospital Pemex

Carlos Canabal Obrador

El cortejo fúnebre del cuerpo sin vida de una mujer a causa de medicina caducada en el Hospital de Pemex.

Funeral Caso Hospital Pemex

Carlos Canabal Obrador

El cortejo fúnebre del cuerpo sin vida de una mujer a causa de medicina caducada en el Hospital de Pemex.

Giancarlo Summa y Mily Cohen, encabezaron la ceremonia de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto en el Museo de Memoria y Tolerancia.

Giancarlo Summa y Mily Cohen, encabezaron la ceremonia de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto en el Museo de Memoria y Tolerancia.

Giancarlo Summa y Mily Cohen, encabezaron la ceremonia de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto en el Museo de Memoria y Tolerancia.

Giancarlo Summa y Mily Cohen, encabezaron la ceremonia de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto en el Museo de Memoria y Tolerancia.

Mejoras Protocolo SFP

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE.- Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, titular de la Secretaría de la Función Pública, encabezó la presentación de las adhesiones de mejora a los protocolos para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual y de Actuación con Perspectiva de Género en Sede Administrativa en la Investigación y Substanciación de Quejas y Denuncias, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el Auditorio “Elvia Carrillo Puerto” de la sede de la secretaría. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Mejoras Protocolo SFP

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE.- Paula Narváez, comisionada nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres; Nadine Flora Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres e Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, titular de la Secretaría de la Función Pública, encabezaron la presentación de las adhesiones de mejora a los protocolos para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual y de Actuación con Perspectiva de Género en Sede Administrativa en la Investigación y Substanciación de Quejas y Denuncias, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el Auditorio “Elvia Carrillo Puerto” de la sede de la secretaría. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Mejoras Protocolo SFP

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE.- Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, titular de la Secretaría de la Función Pública, encabezó la presentación de las adhesiones de mejora a los protocolos para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual y de Actuación con Perspectiva de Género en Sede Administrativa en la Investigación y Substanciación de Quejas y Denuncias, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el Auditorio “Elvia Carrillo Puerto” de la sede de la secretaría. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Mejoras Protocolo SFP

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE.- Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, titular de la Secretaría de la Función Pública y Marina Candelaria Ochoa, comisionada nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, encabezaron la presentación de las adhesiones de mejora a los protocolos para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual y de Actuación con Perspectiva de Género en Sede Administrativa en la Investigación y Substanciación de Quejas y Denuncias, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el Auditorio “Elvia Carrillo Puerto” de la sede de la secretaría. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Mejoras Protocolo SFP

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE.- Paula Narváez, comisionada nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres; Nadine Flora Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres e Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, titular de la Secretaría de la Función Pública, encabezaron la presentación de las adhesiones de mejora a los protocolos para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual y de Actuación con Perspectiva de Género en Sede Administrativa en la Investigación y Substanciación de Quejas y Denuncias, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el Auditorio “Elvia Carrillo Puerto” de la sede de la secretaría. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Mejoras Protocolo SFP

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE.- Nadine Flora Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres, encabezó la presentación de las adhesiones de mejora a los protocolos para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual y de Actuación con Perspectiva de Género en Sede Administrativa en la Investigación y Substanciación de Quejas y Denuncias, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el Auditorio “Elvia Carrillo Puerto” de la sede de la secretaría. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Allanamiento Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

ACTEAL, CHIAPAS, 21SEPTIEMBRE2019.- El campamento de la organización Las Abejas de Acteal fue allanado y algunos puntos destruidos por las hermanas Vázquez Pérez, hijas De Francisco Vázquez, quien fuera integrante de la organización hasta antes de su muerte, Las Abejas, han ocupado este espacio desde hace más de 20 años y ahora el espacio es reclamado por las hijas del fallecido. El campamento alberga hoy a las 36 personas desplazadas de la comunidad de Los Chorros, las familias se unieron hace unos días en el campamento, después de verse forzadas a separarse y abandonar sus hogares. La casa de Doña Juana fue destruida y sus cosas botadas a la intemperie, ella perdió a su marido, el fue masacrado el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, desde entonces ella vivía en esa casa, la clínica de salud fue desmantelada, durante las agresiones las personas que estaban en el campamento solo observaron los hechos y ahora de acuerdo a sus declaraciones, buscan el dialogo con las hijas de su compañero. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Allanamiento Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

ACTEAL, CHIAPAS, 21SEPTIEMBRE2019.- El campamento de la organización Las Abejas de Acteal fue allanado y algunos puntos destruidos por las hermanas Vázquez Pérez, hijas De Francisco Vázquez, quien fuera integrante de la organización hasta antes de su muerte, Las Abejas, han ocupado este espacio desde hace más de 20 años y ahora el espacio es reclamado por las hijas del fallecido. El campamento alberga hoy a las 36 personas desplazadas de la comunidad de Los Chorros, las familias se unieron hace unos días en el campamento, después de verse forzadas a separarse y abandonar sus hogares. La casa de Doña Juana fue destruida y sus cosas botadas a la intemperie, ella perdió a su marido, el fue masacrado el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, desde entonces ella vivía en esa casa, la clínica de salud fue desmantelada, durante las agresiones las personas que estaban en el campamento solo observaron los hechos y ahora de acuerdo a sus declaraciones, buscan el dialogo con las hijas de su compañero. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Allanamiento Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

ACTEAL, CHIAPAS, 21SEPTIEMBRE2019.- El campamento de la organización Las Abejas de Acteal fue allanado y algunos puntos destruidos por las hermanas Vázquez Pérez, hijas De Francisco Vázquez, quien fuera integrante de la organización hasta antes de su muerte, Las Abejas, han ocupado este espacio desde hace más de 20 años y ahora el espacio es reclamado por las hijas del fallecido. El campamento alberga hoy a las 36 personas desplazadas de la comunidad de Los Chorros, las familias se unieron hace unos días en el campamento, después de verse forzadas a separarse y abandonar sus hogares. La casa de Doña Juana fue destruida y sus cosas botadas a la intemperie, ella perdió a su marido, el fue masacrado el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, desde entonces ella vivía en esa casa, la clínica de salud fue desmantelada, durante las agresiones las personas que estaban en el campamento solo observaron los hechos y ahora de acuerdo a sus declaraciones, buscan el dialogo con las hijas de su compañero. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Allanamiento Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

ACTEAL, CHIAPAS, 21SEPTIEMBRE2019.- El campamento de la organización Las Abejas de Acteal fue allanado y algunos puntos destruidos por las hermanas Vázquez Pérez, hijas De Francisco Vázquez, quien fuera integrante de la organización hasta antes de su muerte, Las Abejas, han ocupado este espacio desde hace más de 20 años y ahora el espacio es reclamado por las hijas del fallecido. El campamento alberga hoy a las 36 personas desplazadas de la comunidad de Los Chorros, las familias se unieron hace unos días en el campamento, después de verse forzadas a separarse y abandonar sus hogares. La casa de Doña Juana fue destruida y sus cosas botadas a la intemperie, ella perdió a su marido, el fue masacrado el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, desde entonces ella vivía en esa casa, la clínica de salud fue desmantelada, durante las agresiones las personas que estaban en el campamento solo observaron los hechos y ahora de acuerdo a sus declaraciones, buscan el dialogo con las hijas de su compañero. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Allanamiento Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

ACTEAL, CHIAPAS, 21SEPTIEMBRE2019.- El campamento de la organización Las Abejas de Acteal fue allanado y algunos puntos destruidos por las hermanas Vázquez Pérez, hijas De Francisco Vázquez, quien fuera integrante de la organización hasta antes de su muerte, Las Abejas, han ocupado este espacio desde hace más de 20 años y ahora el espacio es reclamado por las hijas del fallecido. El campamento alberga hoy a las 36 personas desplazadas de la comunidad de Los Chorros, las familias se unieron hace unos días en el campamento, después de verse forzadas a separarse y abandonar sus hogares. La casa de Doña Juana fue destruida y sus cosas botadas a la intemperie, ella perdió a su marido, el fue masacrado el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, desde entonces ella vivía en esa casa, la clínica de salud fue desmantelada, durante las agresiones las personas que estaban en el campamento solo observaron los hechos y ahora de acuerdo a sus declaraciones, buscan el dialogo con las hijas de su compañero. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Allanamiento Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

ACTEAL, CHIAPAS, 21SEPTIEMBRE2019.- El campamento de la organización Las Abejas de Acteal fue allanado y algunos puntos destruidos por las hermanas Vázquez Pérez, hijas De Francisco Vázquez, quien fuera integrante de la organización hasta antes de su muerte, Las Abejas, han ocupado este espacio desde hace más de 20 años y ahora el espacio es reclamado por las hijas del fallecido. El campamento alberga hoy a las 36 personas desplazadas de la comunidad de Los Chorros, las familias se unieron hace unos días en el campamento, después de verse forzadas a separarse y abandonar sus hogares. La casa de Doña Juana fue destruida y sus cosas botadas a la intemperie, ella perdió a su marido, el fue masacrado el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, desde entonces ella vivía en esa casa, la clínica de salud fue desmantelada, durante las agresiones las personas que estaban en el campamento solo observaron los hechos y ahora de acuerdo a sus declaraciones, buscan el dialogo con las hijas de su compañero. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Allanamiento Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

ACTEAL, CHIAPAS, 21SEPTIEMBRE2019.- El campamento de la organización Las Abejas de Acteal fue allanado y algunos puntos destruidos por las hermanas Vázquez Pérez, hijas De Francisco Vázquez, quien fuera integrante de la organización hasta antes de su muerte, Las Abejas, han ocupado este espacio desde hace más de 20 años y ahora el espacio es reclamado por las hijas del fallecido. El campamento alberga hoy a las 36 personas desplazadas de la comunidad de Los Chorros, las familias se unieron hace unos días en el campamento, después de verse forzadas a separarse y abandonar sus hogares. La casa de Doña Juana fue destruida y sus cosas botadas a la intemperie, ella perdió a su marido, el fue masacrado el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, desde entonces ella vivía en esa casa, la clínica de salud fue desmantelada, durante las agresiones las personas que estaban en el campamento solo observaron los hechos y ahora de acuerdo a sus declaraciones, buscan el dialogo con las hijas de su compañero. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Allanamiento Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

ACTEAL, CHIAPAS, 21SEPTIEMBRE2019.- El campamento de la organización Las Abejas de Acteal fue allanado y algunos puntos destruidos por las hermanas Vázquez Pérez, hijas De Francisco Vázquez, quien fuera integrante de la organización hasta antes de su muerte, Las Abejas, han ocupado este espacio desde hace más de 20 años y ahora el espacio es reclamado por las hijas del fallecido. El campamento alberga hoy a las 36 personas desplazadas de la comunidad de Los Chorros, las familias se unieron hace unos días en el campamento, después de verse forzadas a separarse y abandonar sus hogares. La casa de Doña Juana fue destruida y sus cosas botadas a la intemperie, ella perdió a su marido, el fue masacrado el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, desde entonces ella vivía en esa casa, la clínica de salud fue desmantelada, durante las agresiones las personas que estaban en el campamento solo observaron los hechos y ahora de acuerdo a sus declaraciones, buscan el dialogo con las hijas de su compañero. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Allanamiento Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

ACTEAL, CHIAPAS, 21SEPTIEMBRE2019.- El campamento de la organización Las Abejas de Acteal fue allanado y algunos puntos destruidos por las hermanas Vázquez Pérez, hijas De Francisco Vázquez, quien fuera integrante de la organización hasta antes de su muerte, Las Abejas, han ocupado este espacio desde hace más de 20 años y ahora el espacio es reclamado por las hijas del fallecido. El campamento alberga hoy a las 36 personas desplazadas de la comunidad de Los Chorros, las familias se unieron hace unos días en el campamento, después de verse forzadas a separarse y abandonar sus hogares. La casa de Doña Juana fue destruida y sus cosas botadas a la intemperie, ella perdió a su marido, el fue masacrado el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, desde entonces ella vivía en esa casa, la clínica de salud fue desmantelada, durante las agresiones las personas que estaban en el campamento solo observaron los hechos y ahora de acuerdo a sus declaraciones, buscan el dialogo con las hijas de su compañero. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Allanamiento Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

ACTEAL, CHIAPAS, 21SEPTIEMBRE2019.- El campamento de la organización Las Abejas de Acteal fue allanado y algunos puntos destruidos por las hermanas Vázquez Pérez, hijas De Francisco Vázquez, quien fuera integrante de la organización hasta antes de su muerte, Las Abejas, han ocupado este espacio desde hace más de 20 años y ahora el espacio es reclamado por las hijas del fallecido. El campamento alberga hoy a las 36 personas desplazadas de la comunidad de Los Chorros, las familias se unieron hace unos días en el campamento, después de verse forzadas a separarse y abandonar sus hogares. La casa de Doña Juana fue destruida y sus cosas botadas a la intemperie, ella perdió a su marido, el fue masacrado el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, desde entonces ella vivía en esa casa, la clínica de salud fue desmantelada, durante las agresiones las personas que estaban en el campamento solo observaron los hechos y ahora de acuerdo a sus declaraciones, buscan el dialogo con las hijas de su compañero. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11JULIO2019.- Una mujer perdió la vida al ser atropellada por un camión de transporte público en la avenida, Ceylan en Azcapotzalco. FOTO: ARMANDO MONRROY /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11JULIO2019.- Una mujer perdió la vida al ser atropellada por un camión de transporte público en la avenida, Ceylan en Azcapotzalco. FOTO: ARMANDO MONRROY /CUARTOSCURO.COM

Pobreza Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 20MARZO2019.- La pobreza en el estado se ha incrementado año con año, miles de personas viven con un salario que va por debajo del costo de la canasta básica. Cientos de mujeres pasan los días intentando vender botanas o artesanías a los turistas en la calles del municipio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Pobreza Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 20MARZO2019.- La pobreza en el estado se ha incrementado año con año, miles de personas viven con un salario que va por debajo del costo de la canasta básica. Cientos de mujeres pasan los días intentando vender botanas o artesanías a los turistas en la calles del municipio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes