• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 28

Chiapas Jaripeo

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL, CHIAPAS, 28ABRIL2019.- Se llevo acabo en la plaza de toros La Coleta el tradicional jaripeo a cargo de la compañía Cacho Mocho, la plaza se encontraba desbordada de gente que disfrutó el espectáculo después de más de dos hora que se llevó el dar el acceso. Este fue uno de los eventos más esperados dentro del marco de la Feria de la Primavera y de la Paz 2019. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO. COM

Chiapas Jaripeo

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL, CHIAPAS, 28ABRIL2019.- Se llevo acabo en la plaza de toros La Coleta el tradicional jaripeo a cargo de la compañía Cacho Mocho, la plaza se encontraba desbordada de gente que disfrutó el espectáculo después de más de dos hora que se llevó el dar el acceso. Este fue uno de los eventos más esperados dentro del marco de la Feria de la Primavera y de la Paz 2019. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO. COM

Chiapas Jaripeo

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL, CHIAPAS, 28ABRIL2019.- Se llevo acabo en la plaza de toros La Coleta el tradicional jaripeo a cargo de la compañía Cacho Mocho, la plaza se encontraba desbordada de gente que disfrutó el espectáculo después de más de dos hora que se llevó el dar el acceso. Este fue uno de los eventos más esperados dentro del marco de la Feria de la Primavera y de la Paz 2019. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO. COM

Chiapas Jaripeo

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL, CHIAPAS, 28ABRIL2019.- Se llevo acabo en la plaza de toros La Coleta el tradicional jaripeo a cargo de la compañía Cacho Mocho, la plaza se encontraba desbordada de gente que disfrutó el espectáculo después de más de dos hora que se llevó el dar el acceso. Este fue uno de los eventos más esperados dentro del marco de la Feria de la Primavera y de la Paz 2019. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO. COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

Trabajadores

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 11SEPTIEMBRE2009.- Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal trabajan en los últimos detalles en montar estructuras frente a Palacio de Ayuntamiento, donde este Martes 15 se realizará la celebración del bicentenario de la Independencia de México FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Trabajadores

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 11SEPTIEMBRE2009.- Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal trabajan en los últimos detalles en montar estructuras frente a Palacio de Ayuntamiento, donde este Martes 15 se realizará la celebración del bicentenario de la Independencia de México FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Trabajadores

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 11SEPTIEMBRE2009.- Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal trabajan en los últimos detalles en montar estructuras frente a Palacio de Ayuntamiento, donde este Martes 15 se realizará la celebración del bicentenario de la Independencia de México FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Trabajadores

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 11SEPTIEMBRE2009.- Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal trabajan en los últimos detalles en montar estructuras frente a Palacio de Ayuntamiento, donde este Martes 15 se realizará la celebración del bicentenario de la Independencia de México FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Trabajadores

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 11SEPTIEMBRE2009.- Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal trabajan en los últimos detalles en montar estructuras frente a Palacio de Ayuntamiento, donde este Martes 15 se realizará la celebración del bicentenario de la Independencia de México FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Preparativos

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 29DICIEMBRE2008.- El gobierno de la ciudad de México a comensado a montar los preparativos para los festejos de año nuevo estos preparativos han provocado el cierre de la avenida Paseo de la reforma en el tramo del Ángel de la Independencia, a esta celebración de fin de año se espera la asistencia de miles de capitalinos. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Preparativos

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 29DICIEMBRE2008.- El gobierno de la ciudad de México a comensado a montar los preparativos para los festejos de año nuevo estos preparativos han provocado el cierre de la avenida Paseo de la reforma en el tramo del Ángel de la Independencia, a esta celebración de fin de año se espera la asistencia de miles de capitalinos. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Preparativos

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 29DICIEMBRE2008.- El gobierno de la ciudad de México a comenzado a montar los preparativos para los festejos de año nuevo estos preparativos han provocado el cierre de la avenida Paseo de la reforma en el tramo del Ángel de la Independencia, a esta celebración de fin de año se espera la asistencia de miles de capitalinos. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Preparativos

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 29DICIEMBRE2008.- El gobierno de la ciudad de México a comenzado a montar los preparativos para los festejos de año nuevo estos preparativos han provocado el cierre de la avenida Paseo de la reforma en el tramo del Ángel de la Independencia, a esta celebración de fin de año se espera la asistencia de miles de capitalinos. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Preparativos

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 29DICIEMBRE2008.- El gobierno de la ciudad de México a comenzado a montar los preparativos para los festejos de año nuevo estos preparativos han provocado el cierre de la avenida Paseo de la reforma en el tramo del Ángel de la Independencia, a esta celebración de fin de año se espera la asistencia de miles de capitalinos. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Preparativos

Ricardo Castelan

MÉXICO, D.F., 29DICIEMBRE2008.- El gobierno de la ciudad de México a comenzado a montar los preparativos para los festejos de año nuevo estos preparativos han provocado el cierre de la avenida Paseo de la reforma en el tramo del Ángel de la Independencia, a esta celebración de fin de año se espera la asistencia de miles de capitalinos. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes