• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 27

Blanco Ciclo Trilla

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 07DICIEMBRE2016.- El alcalde Cuauhtémoc Blanco lloró tras ser cuestionado sobre la suspensión que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le concedió ante el proceso legislativo que enfrenta en el Congreso de Morelos. “Ya estamos cansados, cansados y hartos y fastidiados de que siempre le mientan a la gente, y yo no le voy a mentir a la gente, eso para mí es más importante que decirles las groserías que dicen, yo me quedo con la gente”, dijo el Edil. Blanco acudió al inició de la trilla del ciclo primavera-verano 2016 en el paraje la Cazahuatera, en la comunidad de Buena Vista del Monte, en los límites con el Estado de México. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Blanco Ciclo Trilla

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 07DICIEMBRE2016.- El alcalde Cuauhtémoc Blanco lloró tras ser cuestionado sobre la suspensión que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le concedió ante el proceso legislativo que enfrenta en el Congreso de Morelos. “Ya estamos cansados, cansados y hartos y fastidiados de que siempre le mientan a la gente, y yo no le voy a mentir a la gente, eso para mí es más importante que decirles las groserías que dicen, yo me quedo con la gente”, dijo el Edil. Blanco acudió al inició de la trilla del ciclo primavera-verano 2016 en el paraje la Cazahuatera, en la comunidad de Buena Vista del Monte, en los límites con el Estado de México. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Blanco Ciclo Trilla

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 07DICIEMBRE2016.- El alcalde Cuauhtémoc Blanco lloró tras ser cuestionado sobre la suspensión que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le concedió ante el proceso legislativo que enfrenta en el Congreso de Morelos. “Ya estamos cansados, cansados y hartos y fastidiados de que siempre le mientan a la gente, y yo no le voy a mentir a la gente, eso para mí es más importante que decirles las groserías que dicen, yo me quedo con la gente”, dijo el Edil. Blanco acudió al inició de la trilla del ciclo primavera-verano 2016 en el paraje la Cazahuatera, en la comunidad de Buena Vista del Monte, en los límites con el Estado de México. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

HERMOSILLO, SONORA, 28MAYO2016.- Jinetes de Sonora, Chihuahua y la Paz Baja California, participaron en la disputa por los primeros lugares del rodeo de la ExpoGan Sonora, con miras a las eliminatorias de la competencia nacional. El rodeo es un deporte extremo estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros españoles y de los charros mexicanos, consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc., sin matar al animal. Se practica principalmente en países como México (no confundirlo con el jaripeo) casi en todo el país como en el estado de Chihuahua y San Luis Potosí, en donde se toma al rodeo como deporte tradicional, así también como en Australia y Brasil. Hoy en día la exposición del rodeo estadounidense más grande del mundo es el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. FOTO: LUIS GUTIERREZ /NORTEPHOTO/CUARTOSCURO.COM

Escenarios Santa

Rodolfo Angulo

MÉXICO D.F., 20DICIEMBRE2009.- Los escenarios en donde se instalarán los tradicionales Santa Claus y Reyes Magos no se encuentran terminados ya que algunos todavía se ven trabajadores montando la escenografía. Estos escenarios estarán instalados a un costado de la Alameda Central. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Escenarios Santa

Rodolfo Angulo

MÉXICO D.F., 20DICIEMBRE2009.- Los escenarios en donde se instalarán los tradicionales Santa Claus y Reyes Magos no se encuentran terminados ya que algunos todavía se ven trabajadores montando la escenografía. Estos escenarios estarán instalados a un costado de la Alameda Central. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Escenarios Santa

Rodolfo Angulo

MÉXICO D.F., 20DICIEMBRE2009.- Los escenarios en donde se instalarán los tradicionales Santa Claus y Reyes Magos no se encuentran terminados ya que algunos todavía se ven trabajadores montando la escenografía. Estos escenarios estarán instalados a un costado de la Alameda Central. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Escenarios Santa

Rodolfo Angulo

MÉXICO D.F., 20DICIEMBRE2009.- Los escenarios en donde se instalarán los tradicionales Santa Claus y Reyes Magos no se encuentran terminados ya que algunos todavía se ven trabajadores montando la escenografía. Estos escenarios estarán instalados a un costado de la Alameda Central. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Panoramica

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 29NOVIEMBRE2009.- Vista panorámica del Zócalo en donde trabajadores del gobierno capitalino continúan montando las rampas y la pista de hielo que estarán instaladas como parte de las atracciones de la temporada navideña. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Pista

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 29NOVIEMBRE2009.- Trabajadores del gobierno capitalino continúan montando las rampas y la pista de hielo que estarán instaladas en el Zócalo como parte de las atracciones de la temporada navideña. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Pista

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 29NOVIEMBRE2009.- Trabajadores del gobierno capitalino continúan montando las rampas y la pista de hielo que estarán instaladas en el Zócalo como parte de las atracciones de la temporada navideña. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Pista

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 25NOVIEMBRE2009.- Trabajadores del gobierno del Distrito Federal continúan montando la pista de hielo y demás atracciones para la temporada invernal en el Zócalo de la ciudad. FOTO: FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Pista

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 25NOVIEMBRE2009.- Trabajadores del gobierno del Distrito Federal continúan montando la pista de hielo y demás atracciones para la temporada invernal en el Zócalo de la ciudad. FOTO: FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Pista

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 25NOVIEMBRE2009.- Trabajadores del gobierno del Distrito Federal continúan montando la pista de hielo y demás atracciones para la temporada invernal en el Zócalo de la ciudad. FOTO: FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Pista

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 25NOVIEMBRE2009.- Trabajadores del gobierno del Distrito Federal continúan montando la pista de hielo y demás atracciones para la temporada invernal en el Zócalo de la ciudad. FOTO: FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes