• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 30

Exposicion FARO

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 09JULIO2010.- En la Fabrica de Artes y Oficios (FARO) de Oriente se realizo la inauguración de la exposición “Del Mito al Sueño… Dalí a Rodin” con esculturas de artistas como Auguste Rodin, Pierre-Auguste Renoir, Émile-Antonine Bourdell y Salvador Dalí que van de la inspiración mítica a la onírica, de la modernidad a las vanguardias que estará disponible al público en general hasta el 29 de agosto. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Exposicion FARO

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 09JULIO2010.- En la Fabrica de Artes y Oficios (FARO) de Oriente se realizo la inauguración de la exposición “Del Mito al Sueño… Dalí a Rodin” con esculturas de artistas como Auguste Rodin, Pierre-Auguste Renoir, Émile-Antonine Bourdell y Salvador Dalí que van de la inspiración mítica a la onírica, de la modernidad a las vanguardias que estará disponible al público en general hasta el 29 de agosto. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Exposicion FARO

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 09JULIO2010.- En la Fabrica de Artes y Oficios (FARO) de Oriente se realizo la inauguración de la exposición “Del Mito al Sueño… Dalí a Rodin” con esculturas de artistas como Auguste Rodin, Pierre-Auguste Renoir, Émile-Antonine Bourdell y Salvador Dalí que van de la inspiración mítica a la onírica, de la modernidad a las vanguardias que estará disponible al público en general hasta el 29 de agosto. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Exposicion FARO

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 09JULIO2010.- En la Fabrica de Artes y Oficios (FARO) de Oriente se realizo la inauguración de la exposición “Del Mito al Sueño… Dalí a Rodin” con esculturas de artistas como Auguste Rodin, Pierre-Auguste Renoir, Émile-Antonine Bourdell y Salvador Dalí que van de la inspiración mítica a la onírica, de la modernidad a las vanguardias que estará disponible al público en general hasta el 29 de agosto. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Exposicion FARO

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 09JULIO2010.- Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del D.F., durante el recorrido inaugural de la exposición “Del Mito al Sueño… Dalí a Rodin” con esculturas de artistas como Auguste Rodin, Pierre-Auguste Renoir, Émile-Antonine Bourdell y Salvador Dalí que se realizo en la Fabrica de Artes y Oficios (FARO) de Oriente. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Exposicion FARO

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 09JULIO2010.- Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del D.F., durante el recorrido inaugural de la exposición “Del Mito al Sueño… Dalí a Rodin” con esculturas de artistas como Auguste Rodin, Pierre-Auguste Renoir, Émile-Antonine Bourdell y Salvador Dalí que se realizo en la Fabrica de Artes y Oficios (FARO) de Oriente. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Exposicion FARO

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 09JULIO2010.- Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del D.F., durante el recorrido inaugural de la exposición “Del Mito al Sueño… Dalí a Rodin” con esculturas de artistas como Auguste Rodin, Pierre-Auguste Renoir, Émile-Antonine Bourdell y Salvador Dalí que se realizo en la Fabrica de Artes y Oficios (FARO) de Oriente. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Exposicion FARO

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 09JULIO2010.- Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del D.F., durante el recorrido inaugural de la exposición “Del Mito al Sueño… Dalí a Rodin” con esculturas de artistas como Auguste Rodin, Pierre-Auguste Renoir, Émile-Antonine Bourdell y Salvador Dalí que se realizo en la Fabrica de Artes y Oficios (FARO) de Oriente. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Exposicion FARO

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 09JULIO2010.- Agustín Estrada, director de FARO de Oriente; Alfonso Miranda, director del Museo Soumaya y Fundación Carlos Slim; Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del D.F.; y Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura durante el corte inaugural de la exposición “Del Mito al Sueño… Dalí a Rodin” que se realizo en la Fabrica de Artes y Oficios (FARO) de Oriente. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0606Malverde

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,.05JUNIO2008.- Jesús Malverde es un personaje del folclore del estado de Sinaloa, venerado como santo por muchos, Malverde es conocido como "El Bandido Generoso" o "El Ángel de los Pobres"; también se le conoce como "El Santo de los Narcos". En diversas historias cuentan que era una especie de Robin Hood. ya que robaba a los ricos para darselos a los pobres. Algunas personas afirman que su devocion ha crecido, en su capilla diariamente reciben visitas, donde le dejan , veladoras, dolares, cadenas de oro, brillantes, diamantes, y pertenencias personales de alto valor. es muy comun ver que diario por las tardes que algunos habitantes de Sinaloa le lleban tambora. Algunas peronas afirman que famosos narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, Miguel Angel Félix Gallardo y Amado Carrillo Fuentes han acudido a la capilla de Malverde. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0606Malverde

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,.05JUNIO2008.- Jesús Malverde es un personaje del folclore del estado de Sinaloa, venerado como santo por muchos, Malverde es conocido como "El Bandido Generoso" o "El Ángel de los Pobres"; también se le conoce como "El Santo de los Narcos". En diversas historias cuentan que era una especie de Robin Hood. ya que robaba a los ricos para darselos a los pobres. Algunas personas afirman que su devocion ha crecido, en su capilla diariamente reciben visitas, donde le dejan , veladoras, dolares, cadenas de oro, brillantes, diamantes, y pertenencias personales de alto valor. es muy comun ver que diario por las tardes que algunos habitantes de Sinaloa le lleban tambora. Algunas peronas afirman que famosos narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, Miguel Angel Félix Gallardo y Amado Carrillo Fuentes han acudido a la capilla de Malverde. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0606Malverde

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,.05JUNIO2008.- Jesús Malverde es un personaje del folclore del estado de Sinaloa, venerado como santo por muchos, Malverde es conocido como "El Bandido Generoso" o "El Ángel de los Pobres"; también se le conoce como "El Santo de los Narcos". En diversas historias cuentan que era una especie de Robin Hood. ya que robaba a los ricos para darselos a los pobres. Algunas personas afirman que su devocion ha crecido, en su capilla diariamente reciben visitas, donde le dejan , veladoras, dolares, cadenas de oro, brillantes, diamantes, y pertenencias personales de alto valor. es muy comun ver que diario por las tardes que algunos habitantes de Sinaloa le lleban tambora. Algunas peronas afirmas que famosos narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, Miguel Angel Félix Gallardo y Amado Carrillo Fuentes han acudido a la capilla de Malverde. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0606Malverde

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,.05JUNIO2008.- Jesús Malverde es un personaje del folclore del estado de Sinaloa, venerado como santo por muchos, Malverde es conocido como "El Bandido Generoso" o "El Ángel de los Pobres"; también se le conoce como "El Santo de los Narcos". En diversas historias cuentan que era una especie de Robin Hood. ya que robaba a los ricos para darselos a los pobres. Algunas personas afirman que su devocion ha crecido, en su capilla diariamente reciben visitas, donde le dejan , veladoras, dolares, cadenas de oro, brillantes, diamantes, y pertenencias personales de alto valor. es muy comun ver que diario por las tardes que algunos habitantes de Sinaloa le lleban tambora. Algunas peronas afirmas que famosos narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, Miguel Angel Félix Gallardo y Amado Carrillo Fuentes han acudido a la capilla de Malverde. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0606Malverde

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,.05JUNIO2008.- Jesús Malverde es un personaje del folclore del estado de Sinaloa, venerado como santo por muchos, Malverde es conocido como "El Bandido Generoso" o "El Ángel de los Pobres"; también se le conoce como "El Santo de los Narcos". En diversas historias cuentan que era una especie de Robin Hood. ya que robaba a los ricos para darselos a los pobres. Algunas personas afirman que su devocion ha crecido, en su capilla diariamente reciben visitas, donde le dejan , veladoras, dolares, cadenas de oro, brillantes, diamantes, y pertenencias personales de alto valor. es muy comun ver que diario por las tardes que algunos habitantes de Sinaloa le lleban tambora. Algunas peronas afirmas que famosos narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, Miguel Angel Félix Gallardo y Amado Carrillo Fuentes han acudido a la capilla de Malverde. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0606Malverde

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,.05JUNIO2008.- Jesús Malverde es un personaje del folclore del estado de Sinaloa, venerado como santo por muchos, Malverde es conocido como "El Bandido Generoso" o "El Ángel de los Pobres"; también se le conoce como "El Santo de los Narcos". En diversas historias cuentan que era una especie de Robin Hood. ya que robaba a los ricos para darselos a los pobres. Algunas personas afirman que su devocion ha crecido, en su capilla diariamente reciben visitas, donde le dejan , veladoras, dolares, cadenas de oro, brillantes, diamantes, y pertenencias personales de alto valor. es muy comun ver que diario por las tardes que algunos habitantes de Sinaloa le lleban tambora. Algunas peronas afirmas que famosos narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, Miguel Angel Félix Gallardo y Amado Carrillo Fuentes han acudido a la capilla de Malverde. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0606Malverde

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,.05JUNIO2008.- Jesús Malverde es un personaje del folclore del estado de Sinaloa, venerado como santo por muchos, Malverde es conocido como "El Bandido Generoso" o "El Ángel de los Pobres"; también se le conoce como "El Santo de los Narcos". En diversas historias cuentan que era una especie de Robin Hood. ya que robaba a los ricos para darselos a los pobres. Algunas personas afirman que su devocion ha crecido, en su capilla diariamente reciben visitas, donde le dejan , veladoras, dolares, cadenas de oro, brillantes, diamantes, y pertenencias personales de alto valor. es muy comun ver que diario por las tardes que algunos habitantes de Sinaloa le lleban tambora. Algunas peronas afirmas que famosos narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, Miguel Angel Félix Gallardo y Amado Carrillo Fuentes han acudido a la capilla de Malverde. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0606Malverde

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,.05JUNIO2008.- Jesús Malverde es un personaje del folclore del estado de Sinaloa, venerado como santo por muchos, Malverde es conocido como "El Bandido Generoso" o "El Ángel de los Pobres"; también se le conoce como "El Santo de los Narcos". En diversas historias cuentan que era una especie de Robin Hood. ya que robaba a los ricos para darselos a los pobres. Algunas personas afirman que su devocion ha crecido, en su capilla diariamente reciben visitas, donde le dejan , veladoras, dolares, cadenas de oro, brillantes, diamantes, y pertenencias personales de alto valor. es muy comun ver que diario por las tardes que algunos habitantes de Sinaloa le lleban tambora. Algunas peronas afirmas que famosos narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, Miguel Angel Félix Gallardo y Amado Carrillo Fuentes han acudido a la capilla de Malverde. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0606Malverde1

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,.05JUNIO2008.- Jesús Malverde es un personaje del folclore del estado de Sinaloa, venerado como santo por muchos, Malverde es conocido como "El Bandido Generoso" o "El Ángel de los Pobres"; también se le conoce como "El Santo de los Narcos". En diversas historias cuentan que era una especie de Robin Hood. ya que robaba a los ricos para darselos a los pobres. Algunas personas afirman que su devocion ha crecido, en su capilla diariamente reciben visitas, donde le dejan , veladoras, dolares, cadenas de oro, brillantes, diamantes, y pertenencias personales de alto valor. es muy comun ver que diario por las tardes que algunos habitantes de Sinaloa le lleban tambora. Algunas peronas afirman que famosos narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, Miguel Angel Félix Gallardo y Amado Carrillo Fuentes han acudido a la capilla de Malverde. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0606Malverde1

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,.05JUNIO2008.- Jesús Malverde es un personaje del folclore del estado de Sinaloa, venerado como santo por muchos, Malverde es conocido como "El Bandido Generoso" o "El Ángel de los Pobres"; también se le conoce como "El Santo de los Narcos". En diversas historias cuentan que era una especie de Robin Hood. ya que robaba a los ricos para darselos a los pobres. Algunas personas afirman que su devocion ha crecido, en su capilla diariamente reciben visitas, donde le dejan , veladoras, dolares, cadenas de oro, brillantes, diamantes, y pertenencias personales de alto valor. es muy comun ver que diario por las tardes que algunos habitantes de Sinaloa le lleban tambora. Algunas peronas afirman que famosos narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, Miguel Angel Félix Gallardo y Amado Carrillo Fuentes han acudido a la capilla de Malverde. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0606Malverde1

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,.05JUNIO2008.- Jesús Malverde es un personaje del folclore del estado de Sinaloa, venerado como santo por muchos, Malverde es conocido como "El Bandido Generoso" o "El Ángel de los Pobres"; también se le conoce como "El Santo de los Narcos". En diversas historias cuentan que era una especie de Robin Hood. ya que robaba a los ricos para darselos a los pobres. Algunas personas afirman que su devocion ha crecido, en su capilla diariamente reciben visitas, donde le dejan , veladoras, dolares, cadenas de oro, brillantes, diamantes, y pertenencias personales de alto valor. es muy comun ver que diario por las tardes que algunos habitantes de Sinaloa le lleban tambora. Algunas peronas afirman que famosos narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, Miguel Angel Félix Gallardo y Amado Carrillo Fuentes han acudido a la capilla de Malverde. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0606Malverde1

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,.05JUNIO2008.- Jesús Malverde es un personaje del folclore del estado de Sinaloa, venerado como santo por muchos, Malverde es conocido como "El Bandido Generoso" o "El Ángel de los Pobres"; también se le conoce como "El Santo de los Narcos". En diversas historias cuentan que era una especie de Robin Hood. ya que robaba a los ricos para darselos a los pobres. Algunas personas afirman que su devocion ha crecido, en su capilla diariamente reciben visitas, donde le dejan , veladoras, dolares, cadenas de oro, brillantes, diamantes, y pertenencias personales de alto valor. es muy comun ver que diario por las tardes que algunos habitantes de Sinaloa le lleban tambora. Algunas peronas afirman que famosos narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, Miguel Angel Félix Gallardo y Amado Carrillo Fuentes han acudido a la capilla de Malverde. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0606Malverde1

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,.05JUNIO2008.- Jesús Malverde es un personaje del folclore del estado de Sinaloa, venerado como santo por muchos, Malverde es conocido como "El Bandido Generoso" o "El Ángel de los Pobres"; también se le conoce como "El Santo de los Narcos". En diversas historias cuentan que era una especie de Robin Hood. ya que robaba a los ricos para darselos a los pobres. Algunas personas afirman que su devocion ha crecido, en su capilla diariamente reciben visitas, donde le dejan , veladoras, dolares, cadenas de oro, brillantes, diamantes, y pertenencias personales de alto valor. es muy comun ver que diario por las tardes que algunos habitantes de Sinaloa le lleban tambora. Algunas peronas afirman que famosos narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, Miguel Angel Félix Gallardo y Amado Carrillo Fuentes han acudido a la capilla de Malverde. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0606Malverde1

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,.05JUNIO2008.- Jesús Malverde es un personaje del folclore del estado de Sinaloa, venerado como santo por muchos, Malverde es conocido como "El Bandido Generoso" o "El Ángel de los Pobres"; también se le conoce como "El Santo de los Narcos". En diversas historias cuentan que era una especie de Robin Hood. ya que robaba a los ricos para darselos a los pobres. Algunas personas afirman que su devocion ha crecido, en su capilla diariamente reciben visitas, donde le dejan , veladoras, dolares, cadenas de oro, brillantes, diamantes, y pertenencias personales de alto valor. es muy comun ver que diario por las tardes que algunos habitantes de Sinaloa le lleban tambora. Algunas peronas afirman que famosos narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, Miguel Angel Félix Gallardo y Amado Carrillo Fuentes han acudido a la capilla de Malverde. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0606Malverde1

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,.05JUNIO2008.- Jesús Malverde es un personaje del folclore del estado de Sinaloa, venerado como santo por muchos, Malverde es conocido como "El Bandido Generoso" o "El Ángel de los Pobres"; también se le conoce como "El Santo de los Narcos". En diversas historias cuentan que era una especie de Robin Hood. ya que robaba a los ricos para darselos a los pobres. Algunas personas afirman que su devocion ha crecido, en su capilla diariamente reciben visitas, donde le dejan , veladoras, dolares, cadenas de oro, brillantes, diamantes, y pertenencias personales de alto valor. es muy comun ver que diario por las tardes que algunos habitantes de Sinaloa le lleban tambora. Algunas peronas afirmas que famosos narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca, Miguel Angel Félix Gallardo y Amado Carrillo Fuentes han acudido a la capilla de Malverde. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0617Zac

Pedro Valtierra

ZACATECAS, ZAC.17JUNIO2007.- Por alguna razón de la que no hay explicación en distintas partes de la ciudad se observan zapato y tenis colgados en los cables de la luz, lo que provoca perdida de energia. FOTO PEDRO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

0222Mit

Cuartoscuro

MEXICO, D.F. 22FEBRERO2006.- Martha Higareda, Atala Sarmiento y Mónica Garza asistierón a la presentación del programa de television ¨La historia detrás del mito que sera trasmitido por T.V. Azteca. FOTO: Iv·n Stephens/CUARTOSCURO.COM

0222Mit

Cuartoscuro

MEXICO, D.F. 22FEBRERO2006.- Atala Sarmiento y Mónica Garza asistierón a la presentación del programa de television ¨La historia detrás del mito que sera trasmitido por T.V. Azteca. FOTO: Iv·n Stephens/CUARTOSCURO.COM

0511Pat

Iván Stephens

MEXICO, D.F. 11MAYO2005.- Pati Chapoy presentó el programa "La historia detrás del mito" que será transmitido por Azteca 13. FOTO: Iván Stephens/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes