• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 159

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Una mariposa color café en el cerro del Jumil donde la empresa de minería canadiense Álamos Gold pretende operar una mina a tajo abierto para extraer oro y plata.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Garzas grises sobre un arbol de mango en la barranca del rio Tetlama el cual se veria afectado por el proyecto minero cerro del Jumil.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

El rio Tetlama se veria afectado por el proyecto minero cerro del Jumil.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Puente de piedra sobre el rio Tetlama, muy cerca de donde la empresa canandiense Alamos Gold pretende operar una mina a tajo abierto de oro y plata,

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

El rio Tetlama se veria afectado por el proyecto minero cerro del Jumil.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Zona Arqueologica de Xochicalco vista desde el cerro del Jumil, donde la empresa canandiense Alamos Gold pretende operar una mina a tajo abierto de oro y plata.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Panoraramica del poniente del estado de Morelos desde el cerro del Jumil, donde la empresa canandiense Alamos Gold pretende operar una mina a tajo abierto para extraer oro y plata.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Cerros el Jumil y Colotepec donde la empresa minera Alamos Gold proyecta abrir una mina de dos tajos a cielo abierto de casi un kilometro de ancho por 70 metros de profundidad para extraer 51 toneladas de oro y 585 de plata en un lapso de 12 años.

Denuncia Derrame Rio Sonora

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 04AGOSTO2015.- Adolfo López Peralta y Zoila López Villa, del comité de Cuenca Río Sonora, durante la conferencia de prensa para denunciar las afectaciones que sufren los pobladores por el derrame tóxico en el Río Sonora proveniente de la mina Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México, ocurrido el pasado 6 de agosto de 2014. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Denuncia Derrame Rio Sonora

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 04AGOSTO2015.- Adolfo López Peralta y Zoila López Villa, del comité de Cuenca Río Sonora, durante la conferencia de prensa para denunciar las afectaciones que sufren los pobladores por el derrame tóxico en el Río Sonora proveniente de la mina Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México, ocurrido el pasado 6 de agosto de 2014. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Denuncia Derrame Rio Sonora

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 04AGOSTO2015.- Adolfo López Peralta y Zoila López Villa, del comité de Cuenca Río Sonora, así como Luis Miguel Cano y Julieta Lamberti, abogado e investigadora de la organización PODER, respectivamente, durante la conferencia de prensa para denunciar las afectaciones que sufren los pobladores por el derrame tóxico en el Río Sonora proveniente de la mina Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México, ocurrido el pasado 6 de agosto de 2014. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Conflicto Minero Zacatecas

Alejandro Ortega Neri

OJOCALIENTE, ZACATECAS, 14AGOSTO2013.- Despues de casi 3 meses de paro laboral, la tarde de este miércoles llegó a su fin el conflicto sindical en la Unidad Minera El Coronel, del grupo minero Frisco propiedad de Carlos Slim. El sindicato comandado por Napoléon Gómez Urrutia hizo entrega de las instalaciones luego de llegar a un acuerdo don la empresa para resolver sus distintas demandas. FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI / CUARTOSCURO.COM

Conflicto Minero Zacatecas

Alejandro Ortega Neri

OJOCALIENTE, ZACATECAS, 14AGOSTO2013.- Despues de casi 3 meses de paro laboral, la tarde de este miércoles llegó a su fin el conflicto sindical en la Unidad Minera El Coronel, del grupo minero Frisco propiedad de Carlos Slim. El sindicato comandado por Napoléon Gómez Urrutia hizo entrega de las instalaciones luego de llegar a un acuerdo don la empresa para resolver sus distintas demandas. FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI / CUARTOSCURO.COM

Conflicto Minero Zacatecas

Alejandro Ortega Neri

OJOCALIENTE, ZACATECAS, 14AGOSTO2013.- Despues de casi 3 meses de paro laboral, la tarde de este miércoles llegó a su fin el conflicto sindical en la Unidad Minera El Coronel, del grupo minero Frisco propiedad de Carlos Slim. El sindicato comandado por Napoléon Gómez Urrutia hizo entrega de las instalaciones luego de llegar a un acuerdo don la empresa para resolver sus distintas demandas. FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI / CUARTOSCURO.COM

Conflicto Minero Zacatecas

Alejandro Ortega Neri

OJOCALIENTE, ZACATECAS, 14AGOSTO2013.- Despues de casi 3 meses de paro laboral, la tarde de este miércoles llegó a su fin el conflicto sindical en la Unidad Minera El Coronel, del grupo minero Frisco propiedad de Carlos Slim. El sindicato comandado por Napoléon Gómez Urrutia hizo entrega de las instalaciones luego de llegar a un acuerdo don la empresa para resolver sus distintas demandas. FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI / CUARTOSCURO.COM

Conflicto Minero Zacatecas

Alejandro Ortega Neri

OJOCALIENTE, ZACATECAS, 14AGOSTO2013.- Despues de casi 3 meses de paro laboral, la tarde de este miércoles llegó a su fin el conflicto sindical en la Unidad Minera El Coronel, del grupo minero Frisco propiedad de Carlos Slim. El sindicato comandado por Napoléon Gómez Urrutia hizo entrega de las instalaciones luego de llegar a un acuerdo don la empresa para resolver sus distintas demandas. FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI / CUARTOSCURO.COM

Carlos

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 05JULIO2012.- Carlos Pavón Campos, Secretario General del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Napoléon Gómez Sada, calificó como un error político del gobierno de Enrique Pena Nieto reconocer a Napoleón Gómez como dirigente sindical porque enfrenta una demanda penal por el desvío de 55 millones de dólares, ordena paros en diversas minas en el país y mantiene cerradas dos más desde hace seis años en perjuicio de la base laboral. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

Carlos

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 05JULIO2012.- Carlos Pavón Campos, Secretario General del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Napoléon Gómez Sada, calificó como un error político del gobierno de Enrique Pena Nieto reconocer a Napoleón Gómez como dirigente sindical porque enfrenta una demanda penal por el desvío de 55 millones de dólares, ordena paros en diversas minas en el país y mantiene cerradas dos más desde hace seis años en perjuicio de la base laboral. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

Carlos

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 05JULIO2012.- Carlos Pavón Campos, Secretario General del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Napoléon Gómez Sada, calificó como un error político del gobierno de Enrique Pena Nieto reconocer a Napoleón Gómez como dirigente sindical porque enfrenta una demanda penal por el desvío de 55 millones de dólares, ordena paros en diversas minas en el país y mantiene cerradas dos más desde hace seis años en perjuicio de la base laboral. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

LORETO, ZACATECAS, 06JUNIO2013.- Al rededor de 300 mineros armados con palos, fierros, piedras, resorteras,etc, mantienen paralizada la entrada a la minera Coronel propiedad del magnate y empresario Carlos Slim Helú. El pasado 31 de mayo dos grupos de sindicalizados se pelan el control y la asignación del contrato colectivo de trabajo de por lo menos 748 trabajadores mineros. La disputa involucra a sindicalistas de la CROC, a simpatizantes de Napoleón Gómez Urrutia, mejor conocidos como los “Napitos” y a los sindicalizados afines a Carlos Pavón campos, este conflicto dejo como saldo a 7 personas lesionadas a golpes y miles de pesos en daños a por lo menos una veintena de automóviles. FOTO: EDGAR CHAVEZ /CUARTOSCURO.COM

LORETO, ZACATECAS, 06JUNIO2013.- Al rededor de 300 mineros armados con palos, fierros, piedras, resorteras,etc, mantienen paralizada la entrada a la minera Coronel propiedad del magnate y empresario Carlos Slim Helú. El pasado 31 de mayo dos grupos de sindicalizados se pelan el control y la asignación del contrato colectivo de trabajo de por lo menos 748 trabajadores mineros. La disputa involucra a sindicalistas de la CROC, a simpatizantes de Napoleón Gómez Urrutia, mejor conocidos como los “Napitos” y a los sindicalizados afines a Carlos Pavón campos, este conflicto dejo como saldo a 7 personas lesionadas a golpes y miles de pesos en daños a por lo menos una veintena de automóviles. FOTO: EDGAR CHAVEZ /CUARTOSCURO.COM

LORETO, ZACATECAS, 06JUNIO2013.- Al rededor de 300 mineros armados con palos, fierros, piedras, resorteras,etc, mantienen paralizada la entrada a la minera Coronel propiedad del magnate y empresario Carlos Slim Helú. El pasado 31 de mayo dos grupos de sindicalizados se pelan el control y la asignación del contrato colectivo de trabajo de por lo menos 748 trabajadores mineros. La disputa involucra a sindicalistas de la CROC, a simpatizantes de Napoleón Gómez Urrutia, mejor conocidos como los “Napitos” y a los sindicalizados afines a Carlos Pavón campos, este conflicto dejo como saldo a 7 personas lesionadas a golpes y miles de pesos en daños a por lo menos una veintena de automóviles. FOTO: EDGAR CHAVEZ /CUARTOSCURO.COM

OJOCALIENTE, ZACATECAS, 03JUNIO2013.- Continúa el paro de labores de más de 700 mineros en la Minera Real de Ángeles, Unidad El Coronel, perteneciente al Grupo Frisco, propiedad de Carlos Slim en la colindancia entre los municipios de Ojocaliente y Luis Moya Zacatecas. El viernes pasado, este grupo fue agredido por integrantes de la CROC y otros sindicatos mineros con un total de 200 personas aproximadamente para que levantaran el paro. El resultado fue 7 heridos y más de 40 coches dañados pertenecientes a los paristas. Se culpa de esta agresión a Carlos Pavón, mientras éste en comunicado de prensa dijo que es Napoleón Gómez Urrutia el que está causando estos problemas. FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI / CUARTOSCURO.COM

OJOCALIENTE, ZACATECAS, 03JUNIO2013.- Continúa el paro de labores de más de 700 mineros en la Minera Real de Ángeles, Unidad El Coronel, perteneciente al Grupo Frisco, propiedad de Carlos Slim en la colindancia entre los municipios de Ojocaliente y Luis Moya Zacatecas. El viernes pasado, este grupo fue agredido por integrantes de la CROC y otros sindicatos mineros con un total de 200 personas aproximadamente para que levantaran el paro. El resultado fue 7 heridos y más de 40 coches dañados pertenecientes a los paristas. Se culpa de esta agresión a Carlos Pavón, mientras éste en comunicado de prensa dijo que es Napoleón Gómez Urrutia el que está causando estos problemas. FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI / CUARTOSCURO.COM

OJOCALIENTE, ZACATECAS, 03JUNIO2013.- Continúa el paro de labores de más de 700 mineros en la Minera Real de Ángeles, Unidad El Coronel, perteneciente al Grupo Frisco, propiedad de Carlos Slim en la colindancia entre los municipios de Ojocaliente y Luis Moya Zacatecas. El viernes pasado, este grupo fue agredido por integrantes de la CROC y otros sindicatos mineros con un total de 200 personas aproximadamente para que levantaran el paro. El resultado fue 7 heridos y más de 40 coches dañados pertenecientes a los paristas. Se culpa de esta agresión a Carlos Pavón, mientras éste en comunicado de prensa dijo que es Napoleón Gómez Urrutia el que está causando estos problemas. FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI / CUARTOSCURO.COM

OJOCALIENTE, ZACATECAS, 03JUNIO2013.- Continúa el paro de labores de más de 700 mineros en la Minera Real de Ángeles, Unidad El Coronel, perteneciente al Grupo Frisco, propiedad de Carlos Slim en la colindancia entre los municipios de Ojocaliente y Luis Moya Zacatecas. El viernes pasado, este grupo fue agredido por integrantes de la CROC y otros sindicatos mineros con un total de 200 personas aproximadamente para que levantaran el paro. El resultado fue 7 heridos y más de 40 coches dañados pertenecientes a los paristas. Se culpa de esta agresión a Carlos Pavón, mientras éste en comunicado de prensa dijo que es Napoleón Gómez Urrutia el que está causando estos problemas. FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI / CUARTOSCURO.COM

OJOCALIENTE, ZACATECAS, 03JUNIO2013.- Continúa el paro de labores de más de 700 mineros en la Minera Real de Ángeles, Unidad El Coronel, perteneciente al Grupo Frisco, propiedad de Carlos Slim en la colindancia entre los municipios de Ojocaliente y Luis Moya Zacatecas. El viernes pasado, este grupo fue agredido por integrantes de la CROC y otros sindicatos mineros con un total de 200 personas aproximadamente para que levantaran el paro. El resultado fue 7 heridos y más de 40 coches dañados pertenecientes a los paristas. Se culpa de esta agresión a Carlos Pavón, mientras éste en comunicado de prensa dijo que es Napoleón Gómez Urrutia el que está causando estos problemas. FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI / CUARTOSCURO.COM

OJOCALIENTE, ZACATECAS, 03JUNIO2013.- Continúa el paro de labores de más de 700 mineros en la Minera Real de Ángeles, Unidad El Coronel, perteneciente al Grupo Frisco, propiedad de Carlos Slim en la colindancia entre los municipios de Ojocaliente y Luis Moya Zacatecas. El viernes pasado, este grupo fue agredido por integrantes de la CROC y otros sindicatos mineros con un total de 200 personas aproximadamente para que levantaran el paro. El resultado fue 7 heridos y más de 40 coches dañados pertenecientes a los paristas. Se culpa de esta agresión a Carlos Pavón, mientras éste en comunicado de prensa dijo que es Napoleón Gómez Urrutia el que está causando estos problemas. FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI / CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes