• jueves, 8 de mayo de 2025

Total de resultados: 8152

Campamento Migrante Candelaria

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06MAYO2025.- Población migrante, en su mayoría procedente de Centroamérica, han edificado de nueva cuenta el campamento en el parque Guadalupe Victoria, alcaldía Venustiano Carranza, tras haber sido retirados de la Plaza de la Soledad hace más de un mes. Las construcciones están hechas con tarimas, lonas, y madera recolectada de los alrededores, mientas que la organización Médicos Sin Fronteras y servicios de asistencia médica del Gobierno de la Ciudad de México. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Campamento Migrante Candelaria

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06MAYO2025.- Población migrante, en su mayoría procedente de Centroamérica, han edificado de nueva cuenta el campamento en el parque Guadalupe Victoria, alcaldía Venustiano Carranza, tras haber sido retirados de la Plaza de la Soledad hace más de un mes. Las construcciones están hechas con tarimas, lonas, y madera recolectada de los alrededores, mientas que la organización Médicos Sin Fronteras y servicios de asistencia médica del Gobierno de la Ciudad de México. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Campamento Migrante Candelaria

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06MAYO2025.- Población migrante, en su mayoría procedente de Centroamérica, han edificado de nueva cuenta el campamento en el parque Guadalupe Victoria, alcaldía Venustiano Carranza, tras haber sido retirados de la Plaza de la Soledad hace más de un mes. Las construcciones están hechas con tarimas, lonas, y madera recolectada de los alrededores, mientas que la organización Médicos Sin Fronteras y servicios de asistencia médica del Gobierno de la Ciudad de México. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Campamento Migrante Candelaria

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06MAYO2025.- Población migrante, en su mayoría procedente de Centroamérica, han edificado de nueva cuenta el campamento en el parque Guadalupe Victoria, alcaldía Venustiano Carranza, tras haber sido retirados de la Plaza de la Soledad hace más de un mes. Las construcciones están hechas con tarimas, lonas, y madera recolectada de los alrededores, mientas que la organización Médicos Sin Fronteras y servicios de asistencia médica del Gobierno de la Ciudad de México. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Campamento Migrante Candelaria

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06MAYO2025.- Población migrante, en su mayoría procedente de Centroamérica, han edificado de nueva cuenta el campamento en el parque Guadalupe Victoria, alcaldía Venustiano Carranza, tras haber sido retirados de la Plaza de la Soledad hace más de un mes. Las construcciones están hechas con tarimas, lonas, y madera recolectada de los alrededores, mientas que la organización Médicos Sin Fronteras y servicios de asistencia médica del Gobierno de la Ciudad de México. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Campamento Migrante Candelaria

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06MAYO2025.- Población migrante, en su mayoría procedente de Centroamérica, han edificado de nueva cuenta el campamento en el parque Guadalupe Victoria, alcaldía Venustiano Carranza, tras haber sido retirados de la Plaza de la Soledad hace más de un mes. Las construcciones están hechas con tarimas, lonas, y madera recolectada de los alrededores, mientas que la organización Médicos Sin Fronteras y servicios de asistencia médica del Gobierno de la Ciudad de México. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Campamento Migrante Candelaria

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06MAYO2025.- Población migrante, en su mayoría procedente de Centroamérica, han edificado de nueva cuenta el campamento en el parque Guadalupe Victoria, alcaldía Venustiano Carranza, tras haber sido retirados de la Plaza de la Soledad hace más de un mes. Las construcciones están hechas con tarimas, lonas, y madera recolectada de los alrededores, mientas que la organización Médicos Sin Fronteras y servicios de asistencia médica del Gobierno de la Ciudad de México. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Lavado Pies Migrantes

Omar Martínez Noyola

IJUANA, BAJA CALIFORNIA 17ABRIL2025.- Con motivo de las celebraciones religiosas de semana santa, este jueves santo, el padre Patrick Murphy, director de la Casa Migrante de Tijuana, realizó la ceremonia de lavado de pies a 12 personas migrantes entre adultos y niños, la mayoría mexicanos, en el muro fronterizo de Playas de Tijuana. El director de la Casa Migrante señaló que escogieron el muro fronterizo de Playas de Tijuana para recordarle a la gente que aquí están los migrantes que necesitan apoyó. Mencionó que los migrantes se sienten tristes porque ahora no hay manera de cruzar legalmente y no tienen posibilidades de hacer algo al respecto, por lo que poco a poco están saliendo a rentar para establecerse en Tijuana. Señaló que actualmente hay 37 personas en la Casa Migrante, anteriormente siempre tenían por lo menos a 50 personas, lo que representa una gran reducción en el número de migrantes que llegan a la ciudad. Crítico como un "show" el reforzamiento y militarización del muro fronterizo por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Además, hizo un exhorto a las autoridades locales para mejorar sus acciones y tomar mejores decisiones en favor a los migrantes. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM

Lavado Pies Migrantes

Omar Martínez Noyola

IJUANA, BAJA CALIFORNIA 17ABRIL2025.- Con motivo de las celebraciones religiosas de semana santa, este jueves santo, el padre Patrick Murphy, director de la Casa Migrante de Tijuana, realizó la ceremonia de lavado de pies a 12 personas migrantes entre adultos y niños, la mayoría mexicanos, en el muro fronterizo de Playas de Tijuana. El director de la Casa Migrante señaló que escogieron el muro fronterizo de Playas de Tijuana para recordarle a la gente que aquí están los migrantes que necesitan apoyó. Mencionó que los migrantes se sienten tristes porque ahora no hay manera de cruzar legalmente y no tienen posibilidades de hacer algo al respecto, por lo que poco a poco están saliendo a rentar para establecerse en Tijuana. Señaló que actualmente hay 37 personas en la Casa Migrante, anteriormente siempre tenían por lo menos a 50 personas, lo que representa una gran reducción en el número de migrantes que llegan a la ciudad. Crítico como un "show" el reforzamiento y militarización del muro fronterizo por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Además, hizo un exhorto a las autoridades locales para mejorar sus acciones y tomar mejores decisiones en favor a los migrantes. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, muestra el mensaje en el cuál la ONU felicitó a México por su postura en la migración de niños no acompañados hacia Estados Unidos, durante la mañanera. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12ABRIL2025.- La tarde de ayer, elementos de la policía capitalina realizaron el hallazgo de dos cuerpos enterrado en dónde anteriormente estuvo el campamento migrante en la avenida 100 metros, alcaldía Gustavo A. Madero. Uno de los cuerpos podría pertenecer a un hombre de origen colombiano reportado como desparecido el pasado 25 de febrero.  FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12ABRIL2025.- La tarde de ayer, elementos de la policía capitalina realizaron el hallazgo de dos cuerpos enterrado en dónde anteriormente estuvo el campamento migrante en la avenida 100 metros, alcaldía Gustavo A. Madero. Uno de los cuerpos podría pertenecer a un hombre de origen colombiano reportado como desparecido el pasado 25 de febrero.  FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12ABRIL2025.- La tarde de ayer, elementos de la policía capitalina realizaron el hallazgo de dos cuerpos enterrado en dónde anteriormente estuvo el campamento migrante en la avenida 100 metros, alcaldía Gustavo A. Madero. Uno de los cuerpos podría pertenecer a un hombre de origen colombiano reportado como desparecido el pasado 25 de febrero.  FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12ABRIL2025.- La tarde de ayer, elementos de la policía capitalina realizaron el hallazgo de dos cuerpos enterrado en dónde anteriormente estuvo el campamento migrante en la avenida 100 metros, alcaldía Gustavo A. Madero. Uno de los cuerpos podría pertenecer a un hombre de origen colombiano reportado como desparecido el pasado 25 de febrero.  FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12ABRIL2025.- La tarde de ayer, elementos de la policía capitalina realizaron el hallazgo de dos cuerpos enterrado en dónde anteriormente estuvo el campamento migrante en la avenida 100 metros, alcaldía Gustavo A. Madero. Uno de los cuerpos podría pertenecer a un hombre de origen colombiano reportado como desparecido el pasado 25 de febrero.  FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México durante conferencia de prensa en Palacio Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes