• domingo, 2 de febrero de 2025

Total de resultados: 8110

Reemplazo Muro Fronterizo

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Después de que Donald Trump asumió el cargo como Presidente de los Estados Unidos, en su primer día de gobierno dio continuación a la reconstrucción del muro fronterizo que divide a México del país vecino, la cual había iniciado en el año 2023 y llevaba 8 meses detenida aproximadamente. Desde el 20 de enero trabajadores estadounidenses se encuentran remplazando con maquinaria el viejo muro por vallas de 10 metros de altura, además de que también están reparando y reforzando las zonas desgastadas. Los trabajadores se encuentran en la zona fronteriza de Playas de Tijuana a la altura de la Plaza Monumental en el área especial de conservación “Cañada de los Sauces Norte”. En ambas partes de la frontera se encuentran autoridades de seguridad resguardando la zona, del lado mexicano es la Guardia Nacional quien está vigilando el área. Estas acciones se suman a las medidas de contención que el gobierno estadounidense tomó para evitar el flujo migratorio de personas no documentadas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

Reemplazo Muro Fronterizo

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Después de que Donald Trump asumió el cargo como Presidente de los Estados Unidos, en su primer día de gobierno dio continuación a la reconstrucción del muro fronterizo que divide a México del país vecino, la cual había iniciado en el año 2023 y llevaba 8 meses detenida aproximadamente. Desde el 20 de enero trabajadores estadounidenses se encuentran remplazando con maquinaria el viejo muro por vallas de 10 metros de altura, además de que también están reparando y reforzando las zonas desgastadas. Los trabajadores se encuentran en la zona fronteriza de Playas de Tijuana a la altura de la Plaza Monumental en el área especial de conservación “Cañada de los Sauces Norte”. En ambas partes de la frontera se encuentran autoridades de seguridad resguardando la zona, del lado mexicano es la Guardia Nacional quien está vigilando el área. Estas acciones se suman a las medidas de contención que el gobierno estadounidense tomó para evitar el flujo migratorio de personas no documentadas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

Reemplazo Muro Fronterizo

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Después de que Donald Trump asumió el cargo como Presidente de los Estados Unidos, en su primer día de gobierno dio continuación a la reconstrucción del muro fronterizo que divide a México del país vecino, la cual había iniciado en el año 2023 y llevaba 8 meses detenida aproximadamente. Desde el 20 de enero trabajadores estadounidenses se encuentran remplazando con maquinaria el viejo muro por vallas de 10 metros de altura, además de que también están reparando y reforzando las zonas desgastadas. Los trabajadores se encuentran en la zona fronteriza de Playas de Tijuana a la altura de la Plaza Monumental en el área especial de conservación “Cañada de los Sauces Norte”. En ambas partes de la frontera se encuentran autoridades de seguridad resguardando la zona, del lado mexicano es la Guardia Nacional quien está vigilando el área. Estas acciones se suman a las medidas de contención que el gobierno estadounidense tomó para evitar el flujo migratorio de personas no documentadas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

TAPACHULA, CHIAPAS, 31ENERO2025.- El Gobernador del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez y el Presidente Municipal de Tapachula, Yamil Melgar, dieron el banderazo de inicio al programa Acción Temporal de Asistencia Humanitaria, iniciativa que busca apoyar a más de las dos mil personas que durante los últimos años han solicitado asilo en la entidad. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

TAPACHULA, CHIAPAS, 31ENERO2025.- El Gobernador del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez y el Presidente Municipal de Tapachula, Yamil Melgar, dieron el banderazo de inicio al programa Acción Temporal de Asistencia Humanitaria, iniciativa que busca apoyar a más de las dos mil personas que durante los últimos años han solicitado asilo en la entidad. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

TAPACHULA, CHIAPAS, 31ENERO2025.- El Gobernador del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez y el Presidente Municipal de Tapachula, Yamil Melgar, dieron el banderazo de inicio al programa Acción Temporal de Asistencia Humanitaria, iniciativa que busca apoyar a más de las dos mil personas que durante los últimos años han solicitado asilo en la entidad. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

TAPACHULA, CHIAPAS, 31ENERO2025.- El Gobernador del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez y el Presidente Municipal de Tapachula, Yamil Melgar, dieron el banderazo de inicio al programa Acción Temporal de Asistencia Humanitaria, iniciativa que busca apoyar a más de las dos mil personas que durante los últimos años han solicitado asilo en la entidad. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Migrantes venezolanos, haitianos y cubanos acudieron a las oficinas de la COMAR en la alcaldía Iztapalapa a tramitar el servicio de residencia para permanecer en el país y conseguir trabajo. Los horarios que ofrecen estás oficinas son 9 y 12 del día y los beneficios que obtienen es derecho a la salud y educación con un lapso de diez días para volver a firmar. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Migrantes venezolanos, haitianos y cubanos acudieron a las oficinas de la COMAR en la alcaldía Iztapalapa a tramitar el servicio de residencia para permanecer en el país y conseguir trabajo. Los horarios que ofrecen estás oficinas son 9 y 12 del día y los beneficios que obtienen es derecho a la salud y educación con un lapso de diez días para volver a firmar. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Migrantes venezolanos, haitianos y cubanos acudieron a las oficinas de la COMAR en la alcaldía Iztapalapa a tramitar el servicio de residencia para permanecer en el país y conseguir trabajo. Los horarios que ofrecen estás oficinas son 9 y 12 del día y los beneficios que obtienen es derecho a la salud y educación con un lapso de diez días para volver a firmar. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Migrantes venezolanos, haitianos y cubanos acudieron a las oficinas de la COMAR en la alcaldía Iztapalapa a tramitar el servicio de residencia para permanecer en el país y conseguir trabajo. Los horarios que ofrecen estás oficinas son 9 y 12 del día y los beneficios que obtienen es derecho a la salud y educación con un lapso de diez días para volver a firmar. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Migrantes venezolanos, haitianos y cubanos acudieron a las oficinas de la COMAR en la alcaldía Iztapalapa a tramitar el servicio de residencia para permanecer en el país y conseguir trabajo. Los horarios que ofrecen estás oficinas son 9 y 12 del día y los beneficios que obtienen es derecho a la salud y educación con un lapso de diez días para volver a firmar. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Frontera Border Patrol

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Un convoy de camionetas de la Border Patrol circulan pro la zona fronteriza, en las inmediaciones del muro. La política migratoria de Donald Trump ha autorizado la deportación inmediata de cualquier migrante irregular que se ha asegurado en esta zona. Rangers se han sumado a estas labores. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Sellado Tunel Clandestino

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Autoridades mexicanas y estadounidenses iniciaron trabajos para sellar un túnel clandestino utilizado para el cruce ilegal de personas hacia EE.UU. El túnel, de más de 300 metros, fue detectado el 10 de enero y ahora se está cerrando para evitar su uso futuro. Las labores fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán mañana. La zona sigue resguardada por la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Sellado Tunel Clandestino

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Autoridades mexicanas y estadounidenses iniciaron trabajos para sellar un túnel clandestino utilizado para el cruce ilegal de personas hacia EE.UU. El túnel, de más de 300 metros, fue detectado el 10 de enero y ahora se está cerrando para evitar su uso futuro. Las labores fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán mañana. La zona sigue resguardada por la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Sellado Tunel Clandestino

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Autoridades mexicanas y estadounidenses iniciaron trabajos para sellar un túnel clandestino utilizado para el cruce ilegal de personas hacia EE.UU. El túnel, de más de 300 metros, fue detectado el 10 de enero y ahora se está cerrando para evitar su uso futuro. Las labores fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán mañana. La zona sigue resguardada por la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Sellado Tunel Clandestino

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Autoridades mexicanas y estadounidenses iniciaron trabajos para sellar un túnel clandestino utilizado para el cruce ilegal de personas hacia EE.UU. El túnel, de más de 300 metros, fue detectado el 10 de enero y ahora se está cerrando para evitar su uso futuro. Las labores fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán mañana. La zona sigue resguardada por la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Sellado Tunel Clandestino

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Autoridades mexicanas y estadounidenses iniciaron trabajos para sellar un túnel clandestino utilizado para el cruce ilegal de personas hacia EE.UU. El túnel, de más de 300 metros, fue detectado el 10 de enero y ahora se está cerrando para evitar su uso futuro. Las labores fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán mañana. La zona sigue resguardada por la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Sellado Tunel Clandestino

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Autoridades mexicanas y estadounidenses iniciaron trabajos para sellar un túnel clandestino utilizado para el cruce ilegal de personas hacia EE.UU. El túnel, de más de 300 metros, fue detectado el 10 de enero y ahora se está cerrando para evitar su uso futuro. Las labores fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán mañana. La zona sigue resguardada por la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Sellado Tunel Clandestino

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Autoridades mexicanas y estadounidenses iniciaron trabajos para sellar un túnel clandestino utilizado para el cruce ilegal de personas hacia EE.UU. El túnel, de más de 300 metros, fue detectado el 10 de enero y ahora se está cerrando para evitar su uso futuro. Las labores fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán mañana. La zona sigue resguardada por la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Sellado Tunel Clandestino

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 27ENERO2025.- Autoridades mexicanas y estadounidenses iniciaron trabajos para sellar un túnel clandestino utilizado para el cruce ilegal de personas hacia EE.UU. El túnel, de más de 300 metros, fue detectado el 10 de enero y ahora se está cerrando para evitar su uso futuro. Las labores fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán mañana. La zona sigue resguardada por la Guardia Nacional. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 27ENERO2025.- Baños al interior del albergue migrante para repatriados. A unos días de que se habilitara el albergue federal, alrededor de 36 hombres fueron llevados al lugar tras ser deportados la mañana de este lunes 27 de enero. En taxis de la ruta “centro”, blancos con dorado, los repatriados llegaron al salón Flamingos para ser atendidos. Algunos señalaron que ya habían sido deportados varias veces, pero que, debido a que tienen familia allá, siguen intentando cruzar “al otro lado”. Tal es el caso de un migrante originario de Guanajuato, quien comentó que esta es su cuarta deportación. Elementos de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración fueron los encargados de recibir a los repatriados. FOTO: LUIS BAUTISTA/CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 27ENERO2025.-Personal de INM recibiendo a repatriados. A unos días de que se habilitara el albergue federal, alrededor de 36 hombres fueron llevados al lugar tras ser deportados la mañana de este lunes 27 de enero. En taxis de la ruta “centro”, blancos con dorado, los repatriados llegaron al salón Flamingos para ser atendidos. Algunos señalaron que ya habían sido deportados varias veces, pero que, debido a que tienen familia allá, siguen intentando cruzar “al otro lado”. Tal es el caso de un migrante originario de Guanajuato, quien comentó que esta es su cuarta deportación. Elementos de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración fueron los encargados de recibir a los repatriados. FOTO: LUIS BAUTISTA/CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 27ENERO2025.- Migrantes repatriados a bordo de una taxi. A unos días de que se habilitara el albergue federal, alrededor de 36 hombres fueron llevados al lugar tras ser deportados la mañana de este lunes 27 de enero. En taxis de la ruta “centro”, blancos con dorado, los repatriados llegaron al salón Flamingos para ser atendidos. Algunos señalaron que ya habían sido deportados varias veces, pero que, debido a que tienen familia allá, siguen intentando cruzar “al otro lado”. Tal es el caso de un migrante originario de Guanajuato, quien comentó que esta es su cuarta deportación. Elementos de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración fueron los encargados de recibir a los repatriados. FOTO: LUIS BAUTISTA/CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 27 de enero de 2025.- Militares del ejercito mexicano encargados de realizar la comida para los migrantes. A unos días de que se habilitara el albergue federal, alrededor de 36 hombres fueron llevados al lugar tras ser deportados la mañana de este lunes 27 de enero. En taxis de la ruta “centro”, blancos con dorado, los repatriados llegaron al salón Flamingos para ser atendidos. Algunos señalaron que ya habían sido deportados varias veces, pero que, debido a que tienen familia allá, siguen intentando cruzar “al otro lado”. Tal es el caso de un migrante originario de Guanajuato, quien comentó que esta es su cuarta deportación. Elementos de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración fueron los encargados de recibir a los repatriados. FOTO: LUIS BAUTISTA/CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 27 de enero de 2025.- Literas al interior de un cuarto del albergue para personas repatriadas. A unos días de que se habilitara el albergue federal, alrededor de 36 hombres fueron llevados al lugar tras ser deportados la mañana de este lunes 27 de enero. En taxis de la ruta “centro”, blancos con dorado, los repatriados llegaron al salón Flamingos para ser atendidos. Algunos señalaron que ya habían sido deportados varias veces, pero que, debido a que tienen familia allá, siguen intentando cruzar “al otro lado”. Tal es el caso de un migrante originario de Guanajuato, quien comentó que esta es su cuarta deportación. Elementos de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración fueron los encargados de recibir a los repatriados. FOTO: LUIS BAUTISTA/CUARTOSCURO.COM

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 27 de enero de 2025.- Migrante repatriado mostrando su celular con la imagen de su esposa con la que realizaba una video llamada. A unos días de que se habilitara el albergue federal, alrededor de 36 hombres fueron llevados al lugar tras ser deportados la mañana de este lunes 27 de enero. En taxis de la ruta “centro”, blancos con dorado, los repatriados llegaron al salón Flamingos para ser atendidos. Algunos señalaron que ya habían sido deportados varias veces, pero que, debido a que tienen familia allá, siguen intentando cruzar “al otro lado”. Tal es el caso de un migrante originario de Guanajuato, quien comentó que esta es su cuarta deportación. Elementos de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración fueron los encargados de recibir a los repatriados. FOTO: LUIS BAUTISTA/CUARTOSCURO.COM

Tapachula Caravana Migrante

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 26ENERO2025.- Aproximadamente 1,500 migrantes se concentraron en el Parque Bicentenario para formar una nueva caravana migrante. A pesar de la política migratoria de presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las caravanas continúan formándose para enfilarse hacia la frontera norte del país. En esta ocasión la mayoría de las personas son originarios de Cuba y Venezuela. Las personas descansan antes de la caminata, mientras los padres cargan a sus hijos en los hombros. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes