• domingo, 16 de junio de 2024

Total de resultados: 45

Se llevó a cabo la exposición aérea "Aeromictlán" con 22 mmurales en azoteas de la calle Francisco Borraz, colonia Santa Cecilia, alcaldía Tláhuac

Se llevó a cabo la exposición aérea "Aeromictlán" con 22 mmurales en azoteas de la calle Francisco Borraz, colonia Santa Cecilia, alcaldía Tláhuac

Se llevó a cabo la exposición aérea "Aeromictlán" con 22 mmurales en azoteas de la calle Francisco Borraz, colonia Santa Cecilia, alcaldía Tláhuac

Se llevó a cabo la exposición aérea "Aeromictlán" con 22 mmurales en azoteas de la calle Francisco Borraz, colonia Santa Cecilia, alcaldía Tláhuac

Cómo parte de la exposición aérea “Aeromictlán”, Axir pinta un mural de 7x 11 metro llamado “Ofrenda a Miclantecutli” en una azotea de la calle Santiago Borras, colono Santa Cecilia, alcaldía Tláhuac

Reyna, integrante del Colectivo Jaén Cartonería, pinta los últimos detalles de una de las Catrinas Monumentales que serán exhibidas del 27 de octubre al 5 de noviembre en la calle Santiago Borras, colonia Santa Cecilia, alcaldía Tláhuac

Sellos colocados por el INAH en construcciones en la superficie de Oztoyahualco.

Mictlán, zona turistica alternativa en la zona de Oztoyahualco en el area B de Teotihuacán.

Turistas durante su salida momentos después de su exploración en las cuevas de Oztoyahualco.

Zona en exploración por pobladores en busca de recintos y piezas arqueológicas.

Aspectos de la zona de Oztoyahualco en donde los predios han sido han sido comprados por particulares.

Entrada a cuevas descubiertas en un predio particular en el Área B de la poligonal de protección de la Zona Teotihuacán.

Construcción en la zona de Oztoyahualco también conocida como Mictlán.

Entrada a cuevas descubiertas en un predio particular en el Área B de la poligonal de protección de la Zona Teotihuacán.

Parte de las actividades que se ofrecen en la zona de Oztoyahualco.

Debido al alto índice de contagios de Covid-19 en la zona, las autoridades de la alcaldía de Tláhuac decidieron que la tradicional festividad de Día de Muertos celebrada en San Andrés Mixquic, localidad ubicada en la demarcación, será cancelada este año.

Debido al alto índice de contagios de Covid-19 en la zona, las autoridades de la alcaldía de Tláhuac decidieron que la tradicional festividad de Día de Muertos celebrada en San Andrés Mixquic, localidad ubicada en la demarcación, será cancelada este año.

Debido al alto índice de contagios de Covid-19 en la zona, las autoridades de la alcaldía de Tláhuac decidieron que la tradicional festividad de Día de Muertos celebrada en San Andrés Mixquic, localidad ubicada en la demarcación, será cancelada este año.

Debido al alto índice de contagios de Covid-19 en la zona, las autoridades de la alcaldía de Tláhuac decidieron que la tradicional festividad de Día de Muertos celebrada en San Andrés Mixquic, localidad ubicada en la demarcación, será cancelada este año.

Debido al alto índice de contagios de Covid-19 en la zona, las autoridades de la alcaldía de Tláhuac decidieron que la tradicional festividad de Día de Muertos celebrada en San Andrés Mixquic, localidad ubicada en la demarcación, será cancelada este año.

Vehículo Mictlán UNAM

Rogelio Morales Ponce

Estudiantes presentaron el vehículo Mictlán desarrollado por Facultad de Ingeniería de la UNAM, esto en Ciudad Universitaria.

Vehículo Mictlán UNAM

Rogelio Morales Ponce

Estudiantes presentaron el vehículo Mictlán desarrollado por Facultad de Ingeniería de la UNAM, esto en Ciudad Universitaria.

Vehículo Mictlán UNAM

Rogelio Morales Ponce

Estudiantes presentaron el vehículo Mictlán desarrollado por Facultad de Ingeniería de la UNAM, esto en Ciudad Universitaria.

Vehículo Mictlán UNAM

Rogelio Morales Ponce

Estudiantes presentaron el vehículo Mictlán desarrollado por Facultad de Ingeniería de la UNAM, esto en Ciudad Universitaria.

Vehículo Mictlán UNAM

Rogelio Morales Ponce

Estudiantes presentaron el vehículo Mictlán desarrollado por Facultad de Ingeniería de la UNAM, esto en Ciudad Universitaria.

XALAPA, VERACRUZ, 28OCTUBRE2016.- Realizan la XVII edición del Festival Cultural Mictlán 2016, evento de tradición escénica más importante de la entidad durante las festividades del día de muertos, decenas de jóvenes y adultos recorrieron las diversas estaciones instaladas en el parque bicentenario en la ciudad capital. FOTO: ALBERTO ROA /CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 28OCTUBRE2016.- Realizan la XVII edición del Festival Cultural Mictlán 2016, evento de tradición escénica más importante de la entidad durante las festividades del día de muertos, decenas de jóvenes y adultos recorrieron las diversas estaciones instaladas en el parque bicentenario en la ciudad capital. FOTO: ALBERTO ROA /CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 28OCTUBRE2016.- Realizan la XVII edición del Festival Cultural Mictlán 2016, evento de tradición escénica más importante de la entidad durante las festividades del día de muertos, decenas de jóvenes y adultos recorrieron las diversas estaciones instaladas en el parque bicentenario en la ciudad capital. FOTO: ALBERTO ROA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes