• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 28

Tendedero de Acosadores MeToo

Andrea Murcia Monsivais

Mujeres se congregaron en las inmediaciones de la Casa Okupa (antes CNDH) para realizar un “tendedero de acosadores y violadores” denunciando a sus agresores

Tendedero de Acosadores MeToo

Andrea Murcia Monsivais

Mujeres se congregaron en las inmediaciones de la Casa Okupa (antes CNDH) para realizar un “tendedero de acosadores y violadores” denunciando a sus agresores

Tendedero de Acosadores MeToo

Andrea Murcia Monsivais

Mujeres se congregaron en las inmediaciones de la Casa Okupa (antes CNDH) para realizar un “tendedero de acosadores y violadores” denunciando a sus agresores

Tendedero de Acosadores MeToo

Andrea Murcia Monsivais

Mujeres se congregaron en las inmediaciones de la Casa Okupa (antes CNDH) para realizar un “tendedero de acosadores y violadores” denunciando a sus agresores

Juicio Lesvy Berlín Osorio

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2019.- Luego de que el día de ayer se aplazara el juicio por el caso del feminicidio de Lesvy Berlín Osorio –estudiante de 22 años, asesinada presuntamente en la cabina de un teléfono público en la Universidad Autónoma de México (UNAM) el 3 de mayo del 2017- , por cambio de abogados de su presunto feminicida y ex pareja sentimental Jorge Luis “N”, se reanudo en el juicio en el juzgado 1 del reclusorio Oriente. Aracely Osorio y Lesvy Berlin, padres de la víctima buscan que el juicio se juzgue con perspectiva de genero por feminicidio agravado. Mujeres, madres de víctimas de feminicidio, así como integrantes de colectivos feministas acompañaron a los familiares fuera del reclusorio con pancartas. El juicio pretende terminar el 20 de septiembre del año en curso. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Juicio Lesvy Berlín Osorio

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2019.- Luego de que el día de ayer se aplazara el juicio por el caso del feminicidio de Lesvy Berlín Osorio –estudiante de 22 años, asesinada presuntamente en la cabina de un teléfono público en la Universidad Autónoma de México (UNAM) el 3 de mayo del 2017- , por cambio de abogados de su presunto feminicida y ex pareja sentimental Jorge Luis “N”, se reanudo en el juicio en el juzgado 1 del reclusorio Oriente. Aracely Osorio y Lesvy Berlin, padres de la víctima buscan que el juicio se juzgue con perspectiva de genero por feminicidio agravado. Mujeres, madres de víctimas de feminicidio, así como integrantes de colectivos feministas acompañaron a los familiares fuera del reclusorio con pancartas. El juicio pretende terminar el 20 de septiembre del año en curso. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Juicio Lesvy Berlín Osorio

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2019.- Luego de que el día de ayer se aplazara el juicio por el caso del feminicidio de Lesvy Berlín Osorio –estudiante de 22 años, asesinada presuntamente en la cabina de un teléfono público en la Universidad Autónoma de México (UNAM) el 3 de mayo del 2017- , por cambio de abogados de su presunto feminicida y ex pareja sentimental Jorge Luis “N”, se reanudo en el juicio en el juzgado 1 del reclusorio Oriente. Aracely Osorio y Lesvy Berlin, padres de la víctima buscan que el juicio se juzgue con perspectiva de genero por feminicidio agravado. Mujeres, madres de víctimas de feminicidio, así como integrantes de colectivos feministas acompañaron a los familiares fuera del reclusorio con pancartas. El juicio pretende terminar el 20 de septiembre del año en curso. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Juicio Lesvy Berlín Osorio

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2019.- Luego de que el día de ayer se aplazara el juicio por el caso del feminicidio de Lesvy Berlín Osorio –estudiante de 22 años, asesinada presuntamente en la cabina de un teléfono público en la Universidad Autónoma de México (UNAM) el 3 de mayo del 2017- , por cambio de abogados de su presunto feminicida y ex pareja sentimental Jorge Luis “N”, se reanudo en el juicio en el juzgado 1 del reclusorio Oriente. Aracely Osorio y Lesvy Berlin, padres de la víctima buscan que el juicio se juzgue con perspectiva de genero por feminicidio agravado. Mujeres, madres de víctimas de feminicidio, así como integrantes de colectivos feministas acompañaron a los familiares fuera del reclusorio con pancartas. El juicio pretende terminar el 20 de septiembre del año en curso. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Juicio Lesvy Berlín Osorio

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2019.- Luego de que el día de ayer se aplazara el juicio por el caso del feminicidio de Lesvy Berlín Osorio –estudiante de 22 años, asesinada presuntamente en la cabina de un teléfono público en la Universidad Autónoma de México (UNAM) el 3 de mayo del 2017- , por cambio de abogados de su presunto feminicida y ex pareja sentimental Jorge Luis “N”, se reanudo en el juicio en el juzgado 1 del reclusorio Oriente. Aracely Osorio y Lesvy Berlin, padres de la víctima buscan que el juicio se juzgue con perspectiva de genero por feminicidio agravado. Mujeres, madres de víctimas de feminicidio, así como integrantes de colectivos feministas acompañaron a los familiares fuera del reclusorio con pancartas. El juicio pretende terminar el 20 de septiembre del año en curso. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Juicio Lesvy Berlín Osorio

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2019.- Luego de que el día de ayer se aplazara el juicio por el caso del feminicidio de Lesvy Berlín Osorio –estudiante de 22 años, asesinada presuntamente en la cabina de un teléfono público en la Universidad Autónoma de México (UNAM) el 3 de mayo del 2017- , por cambio de abogados de su presunto feminicida y ex pareja sentimental Jorge Luis “N”, se reanudo en el juicio en el juzgado 1 del reclusorio Oriente. Aracely Osorio y Lesvy Berlin, padres de la víctima buscan que el juicio se juzgue con perspectiva de genero por feminicidio agravado. Mujeres, madres de víctimas de feminicidio, así como integrantes de colectivos feministas acompañaron a los familiares fuera del reclusorio con pancartas. El juicio pretende terminar el 20 de septiembre del año en curso. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Juicio Lesvy Berlín Osorio

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2019.- Luego de que el día de ayer se aplazara el juicio por el caso del feminicidio de Lesvy Berlín Osorio –estudiante de 22 años, asesinada presuntamente en la cabina de un teléfono público en la Universidad Autónoma de México (UNAM) el 3 de mayo del 2017- , por cambio de abogados de su presunto feminicida y ex pareja sentimental Jorge Luis “N”, se reanudo en el juicio en el juzgado 1 del reclusorio Oriente. Aracely Osorio y Lesvy Berlin, padres de la víctima buscan que el juicio se juzgue con perspectiva de genero por feminicidio agravado. Mujeres, madres de víctimas de feminicidio, así como integrantes de colectivos feministas acompañaron a los familiares fuera del reclusorio con pancartas. El juicio pretende terminar el 20 de septiembre del año en curso. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Juicio Lesvy Berlín Osorio

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2019.- Luego de que el día de ayer se aplazara el juicio por el caso del feminicidio de Lesvy Berlín Osorio –estudiante de 22 años, asesinada presuntamente en la cabina de un teléfono público en la Universidad Autónoma de México (UNAM) el 3 de mayo del 2017- , por cambio de abogados de su presunto feminicida y ex pareja sentimental Jorge Luis “N”, se reanudo en el juicio en el juzgado 1 del reclusorio Oriente. Aracely Osorio y Lesvy Berlin, padres de la víctima buscan que el juicio se juzgue con perspectiva de genero por feminicidio agravado. Mujeres, madres de víctimas de feminicidio, así como integrantes de colectivos feministas acompañaron a los familiares fuera del reclusorio con pancartas. El juicio pretende terminar el 20 de septiembre del año en curso. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Pañuelazo Zócalo

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2019.- Como apoyo a las mujeres argentinas ya que se volvió a presentar el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) se realizo Pañuelazo Verde en las inmediaciones del Palacio Nacional. Las protestantes también exigieron que no haya consulta en el país sobre el aborto legal y gratuito, y que se apruebe de manera inmediata. En la Ciudad de México el aborto es legal hasta la 12 semana de gestación, pero no gratuito. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Pañuelazo Zócalo

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2019.- Como apoyo a las mujeres argentinas ya que se volvió a presentar el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) se realizo Pañuelazo Verde en las inmediaciones del Palacio Nacional. Las protestantes también exigieron que no haya consulta en el país sobre el aborto legal y gratuito, y que se apruebe de manera inmediata. En la Ciudad de México el aborto es legal hasta la 12 semana de gestación, pero no gratuito. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Pañuelazo Zócalo

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2019.- Como apoyo a las mujeres argentinas ya que se volvió a presentar el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) se realizo Pañuelazo Verde en las inmediaciones del Palacio Nacional. Las protestantes también exigieron que no haya consulta en el país sobre el aborto legal y gratuito, y que se apruebe de manera inmediata. En la Ciudad de México el aborto es legal hasta la 12 semana de gestación, pero no gratuito. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Pañuelazo Zócalo

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2019.- Como apoyo a las mujeres argentinas ya que se volvió a presentar el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) se realizo Pañuelazo Verde en las inmediaciones del Palacio Nacional. Las protestantes también exigieron que no haya consulta en el país sobre el aborto legal y gratuito, y que se apruebe de manera inmediata. En la Ciudad de México el aborto es legal hasta la 12 semana de gestación, pero no gratuito. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Pañuelazo Zócalo

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2019.- Como apoyo a las mujeres argentinas ya que se volvió a presentar el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) se realizo Pañuelazo Verde en las inmediaciones del Palacio Nacional. Las protestantes también exigieron que no haya consulta en el país sobre el aborto legal y gratuito, y que se apruebe de manera inmediata. En la Ciudad de México el aborto es legal hasta la 12 semana de gestación, pero no gratuito. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Pañuelazo Zócalo

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2019.- Como apoyo a las mujeres argentinas ya que se volvió a presentar el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) se realizo Pañuelazo Verde en las inmediaciones del Palacio Nacional. Las protestantes también exigieron que no haya consulta en el país sobre el aborto legal y gratuito, y que se apruebe de manera inmediata. En la Ciudad de México el aborto es legal hasta la 12 semana de gestación, pero no gratuito. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Pañuelazo Zócalo

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2019.- Como apoyo a las mujeres argentinas ya que se volvió a presentar el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) se realizo Pañuelazo Verde en las inmediaciones del Palacio Nacional. Las protestantes también exigieron que no haya consulta en el país sobre el aborto legal y gratuito, y que se apruebe de manera inmediata. En la Ciudad de México el aborto es legal hasta la 12 semana de gestación, pero no gratuito. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Pañuelazo Zócalo

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2019.- Como apoyo a las mujeres argentinas ya que se volvió a presentar el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) se realizo Pañuelazo Verde en las inmediaciones del Palacio Nacional. Las protestantes también exigieron que no haya consulta en el país sobre el aborto legal y gratuito, y que se apruebe de manera inmediata. En la Ciudad de México el aborto es legal hasta la 12 semana de gestación, pero no gratuito. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Monumento a Madero

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 13ABRIL2019.- El Monumento a Madero, obra del artista Javier Marín, y que forma parte del paisaje entre la explanada del Palacio de Bellas Artes y la Alameda Central, continúa con las intervenciones que mujeres realizaron el pasado 8 de marzo en protesta por la apatía de las autoridades ante los feminicidios del país. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

MeTooMx CDHDF

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 11ABRIL2019.- Nasheli Ramírez, titular de la CDHDF, encabezó el foro #MeTooMx, en el que se discutieron las denuncias sobre violencia y acoso sexual que mujeres realizaron en días pasados a través de redes sociales. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

MeTooMx CDHDF

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 11ABRIL2019.- Nasheli Ramírez, titular de la CDHDF, encabezó el foro #MeTooMx, en el que se discutieron las denuncias sobre violencia y acoso sexual que mujeres realizaron en días pasados a través de redes sociales. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

MeTooMx CDHDF

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 11ABRIL2019.- Nasheli Ramírez, titular de la CDHDF, encabezó el foro #MeTooMx, en el que se discutieron las denuncias sobre violencia y acoso sexual que mujeres realizaron en días pasados a través de redes sociales. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

MeTooMx CDHDF

Isaac Esquivel Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 11ABRIL2019.- Nasheli Ramírez, titular de la CDHDF, encabezó el foro #MeTooMx, en el que se discutieron las denuncias sobre violencia y acoso sexual que mujeres realizaron en días pasados a través de redes sociales. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07ABRIL2019.- Priscila Alvarado, egresada de la escuela de periodismo Carlo Septién García, acudió a las inmediaciones de la institución educativa para confrontar a Enrique Mandujano, director suspendido tras ser acusado en el hashtag MetooPeriodistas de abuso sexual. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07ABRIL2019.- Priscila Alvarado, egresada de la escuela de periodismo Carlo Septién García, acudió a las inmediaciones de la institución educativa para confrontar a Enrique Mandujano, director suspendido tras ser acusado en el hashtag MetooPeriodistas de abuso sexual. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07ABRIL2019.- Enrique Mandujano, director suspendido de la escuela de periodismo Carlos Septién García, tras ser acusado en el hashtag MetooPeriodistas de abuso sexual, durante la conferencia de prensa para evidenciar pruebas que refutarán dicha acusación. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes