• sábado, 29 de junio de 2024

Total de resultados: 22

Guarderias

Max Núñez

OAXACA, OAXACA 12JUNIO2009.- La unidad estatal de protección civil implementara en estos días un examen a todas las guarderías particulares y de gobierno con el fin de examinar las condiciones y métodos de prevención para evitar siniestros. FOTO: MAX NÚÑEZ/ CUARTOSCURO.COM

Guarderias

Max Núñez

OAXACA, OAXACA 12JUNIO2009.- La unidad estatal de protección civil implementara en estos días un examen a todas las guarderías particulares y de gobierno con el fin de examinar las condiciones y métodos de prevención para evitar siniestros. FOTO: MAX NÚÑEZ/ CUARTOSCURO.COM

Guarderias

Max Núñez

OAXACA, OAXACA 12JUNIO2009.- La unidad estatal de protección civil implementara en estos días un examen a todas las guarderías particulares y de gobierno con el fin de examinar las condiciones y métodos de prevención para evitar siniestros. FOTO: MAX NÚÑEZ/ CUARTOSCURO.COM

Guarderias

Max Núñez

OAXACA, OAXACA 12JUNIO2009.- La unidad estatal de protección civil implementara en estos días un examen a todas las guarderías particulares y de gobierno con el fin de examinar las condiciones y métodos de prevención para evitar siniestros. FOTO: MAX NÚÑEZ/ CUARTOSCURO.COM

0807Zapateros1

Felipe Castellanos

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2008.- Despues de tres Generaciones laborando en la reparación de calzado el taller "La Lupita" y su actual heredero José Luis Benites Rodriguez sigue apostando por los metodos tradicionales, que le han dado muy buenos resultados, tan es así que numerosas celebridades llevan su calzado para que sea reparado. FOTO: FELIPE CASTELLANOS /CUARTOSCURO.COM

0807Zapateros1

Felipe Castellanos

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2008.- Despues de tres Generaciones laborando en la reparación de calzado el taller "La Lupita" y su actual heredero José Luis Benites Rodriguez sigue apostando por los metodos tradicionales, que le han dado muy buenos resultados, tan es así que numerosas celebridades llevan su calzado para que sea reparado. FOTO: FELIPE CASTELLANOS /CUARTOSCURO.COM

0807Zapateros1

Felipe Castellanos

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2008.- El maestro Jaime Alba Chevez, durante el proceso de cocer a mano Zapatos, algunas suelas que no es posible colocarlas en la maquina, por la fragilidad de los materiales por esta y muchas otras razones el taller "La Lupita" sigue apostando por los metodos tradicionales, que le han dado muy buenos resultados. FOTO: FELIPE CASTELLANOS /CUARTOSCURO.COM

0807Zapateros1

Felipe Castellanos

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2008.- Despues de tres Generaciones laborando en la reparación de calzado el taller "La Lupita" y su actual heredero José Luis Benites Rodriguez sigue apostando por los metodos tradicionales, que le han dado muy buenos resultados, tan es así que numerosas celebridades llevan su calzado para que sea reparado. FOTO: FELIPE CASTELLANOS /CUARTOSCURO.COM

0807Zapateros1

Felipe Castellanos

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2008.- Despues de tres Generaciones laborando en la reparación de calzado el taller "La Lupita" y su actual heredero José Luis Benites Rodriguez sigue apostando por los metodos tradicionales, que le han dado muy buenos resultados, tan es así que numerosas celebridades llevan su calzado para que sea reparado. FOTO: FELIPE CASTELLANOS /CUARTOSCURO.COM

0807Zapateros1

Felipe Castellanos

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2008.- Despues de tres Generaciones laborando en la reparación de calzado el taller "La Lupita" y su actual heredero José Luis Benites Rodriguez sigue apostando por los metodos tradicionales, que le han dado muy buenos resultados, tan es así que numerosas celebridades llevan su calzado para que sea reparado. FOTO: FELIPE CASTELLANOS /CUARTOSCURO.COM

0807Zapateros1

Felipe Castellanos

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2008.- El maestro Jaime Alba Chevez, muestra como se debe sacar brillo a los Zapatos una vez reparados, proceso final que se realiza en el taller "La Lupita" que cumple ya 25 años haciendo el oficio de Reparación de Calzado y que su actual heredero el zapatero José Luis Benites Rodriguez sigue apostando por los metodos tradicionales, que le han dado muy buenos resultados, tan es así que numerosas celebridades llevan su calzado para que sea reparado. FOTO: FELIPE CASTELLANOS /CUARTOSCURO.COM

0807Zapateros1

Felipe Castellanos

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2008.- Despues de tres Generaciones laborando en la reparación de calzado el taller "La Lupita" y su actual heredero José Luis Benites Rodriguez sigue apostando por los metodos tradicionales, que le han dado muy buenos resultados, tan es así que numerosas celebridades llevan su calzado para que sea reparado, junto al maestro Jose Luis su compañero el maestro Jaime presentan unos cinturones supuestamente de cantantes de rock. FOTO: FELIPE CASTELLANOS /CUARTOSCURO.COM

0807Zapateros1

Felipe Castellanos

MÉXICO, D.F., 01AGOSTO2008.- Despues de tres Generaciones laborando en la reparación de calzado el taller "La Lupita" y su actual heredero José Luis Benites Rodriguez sigue apostando por los metodos tradicionales, que le han dado muy buenos resultados, tan es así que numerosas celebridades llevan su calzado para que sea reparado, junto al maestro Jose Luis su compañero el maestro Jaime presentan unos cinturones supuestamente de cantantes de rock. FOTO: FELIPE CASTELLANOS /CUARTOSCURO.COM

1230Chi

Miguel Dimayuga

ACAPULCO, GUERRERO 29DICIEMBRE2005.- Pese a lo contaminado de la bahía y a nuevos metodos de pesca, El chinchorro, red que es tendida a lo largo de la bahía y arengado manualmente por decenas de hombres, sigue siendo el metodo mas utilizado para pescar en el puerto de Acapulco. Al termino de la faena, las lanchas usadas para remolcar las redes son ancladas lejos de la orilla para que no se maltraten FOTO: Miguel Dimayuga/CUARTOSCURO.COM

1230Chi

Miguel Dimayuga

ACAPULCO, GUERRERO 29DICIEMBRE2005.- Pese a lo contaminado de la bahía y a nuevos metodos de pesca, El chinchorro, red que es tendida a lo largo de la bahía y arengado manualmente por decenas de hombres, sigue siendo el metodo mas utilizado para pescar en el puerto de Acapulco. Algunos pescadores reciben como unico pago un par de barriletes. FOTO: Miguel Dimayuga/CUARTOSCURO.COM

1230Chi

Miguel Dimayuga

ACAPULCO, GUERRERO 29DICIEMBRE2005.- Pese a lo contaminado de la bahía y a nuevos metodos de pesca, El chinchorro, red que es tendida a lo largo de la bahía y arengado manualmente por decenas de hombres, sigue siendo el metodo mas utilizado para pescar en el puerto de Acapulco. Barriletes, jureles, cocineros y pequeños cazones son atrapados entre las redes del chinchorro. FOTO: Miguel Dimayuga/CUARTOSCURO.COM

1230Chi

Miguel Dimayuga

ACAPULCO, GUERRERO 29DICIEMBRE2005.- Pese a lo contaminado de la bahía y a nuevos metodos de pesca, El chinchorro, red que es tendida a lo largo de la bahía y arengado manualmente por decenas de hombres, sigue siendo el metodo mas utilizado para pescar en el puerto de Acapulco. FOTO: Miguel Dimayuga/CUARTOSCURO.COM

1230Chi

Miguel Dimayuga

ACAPULCO, GUERRERO 29DICIEMBRE2005.- Pese a lo contaminado de la bahía y a nuevos metodos de pesca, El chinchorro, red que es tendida a lo largo de la bahía y arengado manualmente por decenas de hombres, sigue siendo el metodo mas utilizado para pescar en el puerto de Acapulco. En la foto, gaviotas esperan recibir algo de la pesca obtenida. FOTO: Miguel Dimayuga/CUARTOSCURO.COM

1230Chi

Miguel Dimayuga

ACAPULCO, GUERRERO 29DICIEMBRE2005.- Pese a lo contaminado de la bahía y a nuevos metodos de pesca, El chinchorro, red que es tendida a lo largo de la bahía y arengado manualmente por decenas de hombres, sigue siendo el metodo mas utilizado para pescar en el puerto de Acapulco. FOTO: Miguel Dimayuga/CUARTOSCURO.COM

1230Chi

Miguel Dimayuga

ACAPULCO, GUERRERO 29DICIEMBRE2005.- Pese a lo contaminado de la bahía y a nuevos metodos de pesca, El chinchorro, red que es tendida a lo largo de la bahía y arengado manualmente por decenas de hombres, sigue siendo el metodo más utilizado para pescar en el puerto de Acapulco. FOTO: Miguel Dimayuga/CUARTOSCURO.COM

1230Chi

Miguel Dimayuga

ACAPULCO, GUERRERO 29DICIEMBRE2005.- Pese a lo contaminado de la bahía y a nuevos metodos de pesca, El chinchorro, red que es tendida a lo largo de la bahía y arengado manualmente por decenas de hombres, sigue siendo el metodo mas utilizado para pescar en el puerto de Acapulco. En la foto, un pescador comienza la faena de extraer el chinchorro. FOTO: Miguel Dimayuga/CUARTOSCURO.COM

1230Chi

Miguel Dimayuga

ACAPULCO, GUERRERO 29DICIEMBRE2005.- Pese a lo contaminado de la bahía y a nuevos metodos de pesca, El chinchorro, red que es tendida a lo largo de la bahía y arengado manualmente por decenas de hombres, sigue siendo el metodo mas utilizado para pescar en el puerto de Acapulco. En la foto un pescador prepara las redes antes de ser lanzadas al mar. FOTO: Miguel Dimayuga/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes