• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 46

Amanecer

Margarito Pérez Retana

XALATLACO, ESTADODEMÉXICO, 02FEBRERO2019.- El Sol emerge detrás del volcán Chichinautzin. A la izquierda, el Popocatépetl y el monte Tláloc. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

El Capulín

Margarito Pérez Retana

02FEBRERO2019.- La temperatura en la comunidad de El Capulín osciló entre los dos grados, lo que provocó una leve helada que cubrió de una fina capa de hielo piedras, sembradíos y cercados. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

El Capulín

Margarito Pérez Retana

02FEBRERO2019.- La temperatura en la comunidad de El Capulín osciló entre los dos grados, lo que provocó una leve helada que cubrió de una fina capa de hielo piedras, sembradíos y cercados. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Luna Saturno

Margarito Pérez Retana

XALATLACO, ESTADODEMÉXICO, 02FEBRERO2019.- Al amanecer, en el horizonte, a la derecha se observa la conjunción de la Luna menguante, y el planeta Saturno en la esquina superior. Abajo se delinean las siluetas de los volcanes Pelado, Popocatépetl y Chichinautzin. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Meteoro

Margarito Pérez Retana

XALATLACO, ESTADODEMÉXICO, 02FEBRERO2019.- Un meteorito atraviesa el cielo del amanecer al lado del volcán Popocatépetl. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Volcanes Pelado

Margarito Pérez Retana

XALATLACO, ESTADODEMÉXICO, 02FEBRERO2019.- Silueta del volcán Pelado y el Iztaccíhuatl. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR., 18SEPTIEMBRE2014.- La noche de ayer elementos del ejército mexicano resguardaron las instalaciones de las gasolineras en Los Cabos, Baja California Sur, para evitar la rapiña que se ha desarollado por el desabasto que hay en la zona, a raíz de las afectaciones por el huracán Odile. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR., 17SEPTIEMBRE2014.- Vecinos de diversas colonias organizaron barricadas para garantizar la seguridad en las calles que habitan, debido al incremento de la inseguridad que se ha generado en esta zona a raíz de las afectaciones por el paso del huracán Odile. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR., 17SEPTIEMBRE2014.- Vecinos de diversas colonias organizaron barricadas para garantizar la seguridad en las calles que habitan, debido al incremento de la inseguridad que se ha generado en esta zona a raíz de las afectaciones por el paso del huracán Odile. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR., 17SEPTIEMBRE2014.- Vecinos de diversas colonias organizaron barricadas para garantizar la seguridad en las calles que habitan, debido al incremento de la inseguridad que se ha generado en esta zona a raíz de las afectaciones por el paso del huracán Odile. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR., 17SEPTIEMBRE2014.- Vecinos de diversas colonias organizaron barricadas para garantizar la seguridad en las calles que habitan, debido al incremento de la inseguridad que se ha generado en esta zona a raíz de las afectaciones por el paso del huracán Odile. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 16SEPTIEMBRE2014.- Un avión Boeing 727 de la Policía Federal, partió con rumbo a Los Cabos, Baja California Sur, con la instrucción de sumarse a las labores de apoyo a las personas afectadas por el paso del huracán "Odile". FOTO: CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 16SEPTIEMBRE2014.- Un avión Boeing 727 de la Policía Federal, partió con rumbo a Los Cabos, Baja California Sur, con la instrucción de sumarse a las labores de apoyo a las personas afectadas por el paso del huracán "Odile". FOTO: CUARTOSCURO.COM

Casas en Mal Estado

Bernandino Hernández

COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO, 16SEPTIEMBRE2014.- En la comunidad de Barrio Nuevo, en La Laja, aún se sufren los estragos de las fuertes lluvias del año pasado. A pesar de que el Gobierno Federal entregó algunas casas, construidas por la compañía SEDATU, los habitantes se quejan de que las obras están mal hechas pues se inundan y el agua se transmina por los techos, además de que no cuentan con drenaje ni agua potable, por lo que piden al Ejecutivo se haga una revisión de lo que está pasando en las casas que este entrega como apoyo por los daños que sufridos en septiembre pasado por la tormenta Manuel e Ingrid. Mientras tanto en otro pueblo del fuerte Emiliano Zapata los pobladores deben reparar ellos mismos sus viviendas al no contar con apoyo. FOTO: BERNANDINO HERNANDEZ /CUARTOSCURO.COM

Casas en Mal Estado

Bernandino Hernández

COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO, 16SEPTIEMBRE2014.- En la comunidad de Barrio Nuevo, en La Laja, aún se sufren los estragos de las fuertes lluvias del año pasado. A pesar de que el Gobierno Federal entregó algunas casas, construidas por la compañía SEDATU, los habitantes se quejan de que las obras están mal hechas pues se inundan y el agua se transmina por los techos, además de que no cuentan con drenaje ni agua potable, por lo que piden al Ejecutivo se haga una revisión de lo que está pasando en las casas que este entrega como apoyo por los daños que sufridos en septiembre pasado por la tormenta Manuel e Ingrid. Mientras tanto en otro pueblo del fuerte Emiliano Zapata los pobladores deben reparar ellos mismos sus viviendas al no contar con apoyo. FOTO: BERNANDINO HERNANDEZ /CUARTOSCURO.COM

Casas en Mal Estado

Bernandino Hernández

COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO, 16SEPTIEMBRE2014.- En la comunidad de Barrio Nuevo, en La Laja, aún se sufren los estragos de las fuertes lluvias del año pasado. A pesar de que el Gobierno Federal entregó algunas casas, construidas por la compañía SEDATU, los habitantes se quejan de que las obras están mal hechas pues se inundan y el agua se transmina por los techos, además de que no cuentan con drenaje ni agua potable, por lo que piden al Ejecutivo se haga una revisión de lo que está pasando en las casas que este entrega como apoyo por los daños que sufridos en septiembre pasado por la tormenta Manuel e Ingrid. Mientras tanto en otro pueblo del fuerte Emiliano Zapata los pobladores deben reparar ellos mismos sus viviendas al no contar con apoyo. FOTO: BERNANDINO HERNANDEZ /CUARTOSCURO.COM

Casas en Mal Estado

Bernandino Hernández

COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO, 16SEPTIEMBRE2014.- En la comunidad de Barrio Nuevo, en La Laja, aún se sufren los estragos de las fuertes lluvias del año pasado. A pesar de que el Gobierno Federal entregó algunas casas, construidas por la compañía SEDATU, los habitantes se quejan de que las obras están mal hechas pues se inundan y el agua se transmina por los techos, además de que no cuentan con drenaje ni agua potable, por lo que piden al Ejecutivo se haga una revisión de lo que está pasando en las casas que este entrega como apoyo por los daños que sufridos en septiembre pasado por la tormenta Manuel e Ingrid. Mientras tanto en otro pueblo del fuerte Emiliano Zapata los pobladores deben reparar ellos mismos sus viviendas al no contar con apoyo. FOTO: BERNANDINO HERNANDEZ /CUARTOSCURO.COM

Casas en Mal Estado

Bernandino Hernández

COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO, 16SEPTIEMBRE2014.- En la comunidad de Barrio Nuevo, en La Laja, aún se sufren los estragos de las fuertes lluvias del año pasado. A pesar de que el Gobierno Federal entregó algunas casas, construidas por la compañía SEDATU, los habitantes se quejan de que las obras están mal hechas pues se inundan y el agua se transmina por los techos, además de que no cuentan con drenaje ni agua potable, por lo que piden al Ejecutivo se haga una revisión de lo que está pasando en las casas que este entrega como apoyo por los daños que sufridos en septiembre pasado por la tormenta Manuel e Ingrid. Mientras tanto en otro pueblo del fuerte Emiliano Zapata los pobladores deben reparar ellos mismos sus viviendas al no contar con apoyo. FOTO: BERNANDINO HERNANDEZ /CUARTOSCURO.COM

Casas en Mal Estado

Bernandino Hernández

COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO, 16SEPTIEMBRE2014.- En la comunidad de Barrio Nuevo, en La Laja, aún se sufren los estragos de las fuertes lluvias del año pasado. A pesar de que el Gobierno Federal entregó algunas casas, construidas por la compañía SEDATU, los habitantes se quejan de que las obras están mal hechas pues se inundan y el agua se transmina por los techos, además de que no cuentan con drenaje ni agua potable, por lo que piden al Ejecutivo se haga una revisión de lo que está pasando en las casas que este entrega como apoyo por los daños que sufridos en septiembre pasado por la tormenta Manuel e Ingrid. Mientras tanto en otro pueblo del fuerte Emiliano Zapata los pobladores deben reparar ellos mismos sus viviendas al no contar con apoyo. FOTO: BERNANDINO HERNANDEZ /CUARTOSCURO.COM

Casas en Mal Estado

Bernandino Hernández

COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO, 16SEPTIEMBRE2014.- En la comunidad de Barrio Nuevo, en La Laja, aún se sufren los estragos de las fuertes lluvias del año pasado. A pesar de que el Gobierno Federal entregó algunas casas, construidas por la compañía SEDATU, los habitantes se quejan de que las obras están mal hechas pues se inundan y el agua se transmina por los techos, además de que no cuentan con drenaje ni agua potable, por lo que piden al Ejecutivo se haga una revisión de lo que está pasando en las casas que este entrega como apoyo por los daños que sufridos en septiembre pasado por la tormenta Manuel e Ingrid. Mientras tanto en otro pueblo del fuerte Emiliano Zapata los pobladores deben reparar ellos mismos sus viviendas al no contar con apoyo. FOTO: BERNANDINO HERNANDEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Primaria Guerrero

Bernandino Hernández

CHILAPA, GUERRERO, 12SPETIEMBRE2014.- Los días 14,15 y 16 de septiembre de 2013 las torrenciales lluvias de Manuel e Ingrid causaron deslaves de cerros y laudes de tierra en la comunidad San Marcos Majada de Toro, en la sierra de Chilapa, lo que dejó incomunicados a más de mil 600 ciudadanos. A un año de las tormentas más de 450 familias no han sido reubicadas y el apoyo por parte de los tres niveles de gobierno es nulo. Sólo los integrantes del Cártel de los Ardillos han apoyado con comida, cobertores y agua a los pobladores, quienes temen ahora por la nueva temporada de huracanes, pues ni siquiera han podido recuperarse de la anterior. En la imagen, niños de la primaria bilingüe Tezcatlipoca, quienes deben tomar clases entre el lodo y las lluvias, pues la escuela se derrumbó en los deslaves. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Primaria Guerrero

Bernandino Hernández

CHILAPA, GUERRERO, 12SPETIEMBRE2014.- Los días 14,15 y 16 de septiembre de 2013 las torrenciales lluvias de Manuel e Ingrid causaron deslaves de cerros y laudes de tierra en la comunidad San Marcos Majada de Toro, en la sierra de Chilapa, lo que dejó incomunicados a más de mil 600 ciudadanos. A un año de las tormentas más de 450 familias no han sido reubicadas y el apoyo por parte de los tres niveles de gobierno es nulo. Sólo los integrantes del Cártel de los Ardillos han apoyado con comida, cobertores y agua a los pobladores, quienes temen ahora por la nueva temporada de huracanes, pues ni siquiera han podido recuperarse de la anterior. En la imagen, niños de la primaria bilingüe Tezcatlipoca, quienes deben tomar clases entre el lodo y las lluvias, pues la escuela se derrumbó en los deslaves. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Primaria Guerrero

Bernandino Hernández

CHILAPA, GUERRERO, 12SPETIEMBRE2014.- Los días 14,15 y 16 de septiembre de 2013 las torrenciales lluvias de Manuel e Ingrid causaron deslaves de cerros y laudes de tierra en la comunidad San Marcos Majada de Toro, en la sierra de Chilapa, lo que dejó incomunicados a más de mil 600 ciudadanos. A un año de las tormentas más de 450 familias no han sido reubicadas y el apoyo por parte de los tres niveles de gobierno es nulo. Sólo los integrantes del Cártel de los Ardillos han apoyado con comida, cobertores y agua a los pobladores, quienes temen ahora por la nueva temporada de huracanes, pues ni siquiera han podido recuperarse de la anterior. En la imagen, niños de la primaria bilingüe Tezcatlipoca, quienes deben tomar clases entre el lodo y las lluvias, pues la escuela se derrumbó en los deslaves. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Primaria Guerrero

Bernandino Hernández

CHILAPA, GUERRERO, 12SPETIEMBRE2014.- Los días 14,15 y 16 de septiembre de 2013 las torrenciales lluvias de Manuel e Ingrid causaron deslaves de cerros y laudes de tierra en la comunidad San Marcos Majada de Toro, en la sierra de Chilapa, lo que dejó incomunicados a más de mil 600 ciudadanos. A un año de las tormentas más de 450 familias no han sido reubicadas y el apoyo por parte de los tres niveles de gobierno es nulo. Sólo los integrantes del Cártel de los Ardillos han apoyado con comida, cobertores y agua a los pobladores, quienes temen ahora por la nueva temporada de huracanes, pues ni siquiera han podido recuperarse de la anterior. En la imagen, niños de la primaria bilingüe Tezcatlipoca, quienes deben tomar clases entre el lodo y las lluvias, pues la escuela se derrumbó en los deslaves. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Primaria Guerrero

Bernandino Hernández

CHILAPA, GUERRERO, 12SPETIEMBRE2014.- Los días 14,15 y 16 de septiembre de 2013 las torrenciales lluvias de Manuel e Ingrid causaron deslaves de cerros y laudes de tierra en la comunidad San Marcos Majada de Toro, en la sierra de Chilapa, lo que dejó incomunicados a más de mil 600 ciudadanos. A un año de las tormentas más de 450 familias no han sido reubicadas y el apoyo por parte de los tres niveles de gobierno es nulo. Sólo los integrantes del Cártel de los Ardillos han apoyado con comida, cobertores y agua a los pobladores, quienes temen ahora por la nueva temporada de huracanes, pues ni siquiera han podido recuperarse de la anterior. En la imagen, niños de la primaria bilingüe Tezcatlipoca, quienes deben tomar clases entre el lodo y las lluvias, pues la escuela se derrumbó en los deslaves. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Reportaje Primaria Guerrero

Bernandino Hernández

CHILAPA, GUERRERO, 12SPETIEMBRE2014.- Los días 14,15 y 16 de septiembre de 2013 las torrenciales lluvias de Manuel e Ingrid causaron deslaves de cerros y laudes de tierra en la comunidad San Marcos Majada de Toro, en la sierra de Chilapa, lo que dejó incomunicados a más de mil 600 ciudadanos. A un año de las tormentas más de 450 familias no han sido reubicadas y el apoyo por parte de los tres niveles de gobierno es nulo. Sólo los integrantes del Cártel de los Ardillos han apoyado con comida, cobertores y agua a los pobladores, quienes temen ahora por la nueva temporada de huracanes, pues ni siquiera han podido recuperarse de la anterior. En la imagen, niños de la primaria bilingüe Tezcatlipoca, quienes deben tomar clases entre el lodo y las lluvias, pues la escuela se derrumbó en los deslaves. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, 02OCTUBRE2013.- El Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú se reunieron con productores agrícolas y agropecuarios, donde anunciaron diversas acciones que se efectuaran en las zonas afectadas por la tormenta tropical “Ingrid” y prometieron atender la problemática que enfrentan el campo y la ganadería a raíz del meteoro. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, 02OCTUBRE2013.- El Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú se reunieron con productores agrícolas y agropecuarios, donde anunciaron diversas acciones que se efectuaran en las zonas afectadas por la tormenta tropical “Ingrid” y prometieron atender la problemática que enfrentan el campo y la ganadería a raíz del meteoro. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes