• martes, 1 de abril de 2025

Total de resultados: 535

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el Gobierno Federal; Ricardo Monreal, diputado coordinador del grupo parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y Carlos Alberto Ulloa Pérez, diputado presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, durante el Foro "Impacto en las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria" llevado a cabo en el salón del protocolo del Palacio Legislativo de San Lázaro. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el Gobierno Federal; Ricardo Monreal, diputado coordinador del grupo parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y Carlos Alberto Ulloa Pérez, diputado presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, durante el Foro "Impacto en las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria" llevado a cabo en el salón del protocolo del Palacio Legislativo de San Lázaro. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Merilyn Gómez Pozos, diputada presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; Ricardo Monreal, diputado coordinador del grupo parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados; Carlos Alberto Ulloa Pérez, diputado presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, y Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el Gobierno Federal, durante el Foro "Impacto en las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria" llevado a cabo en el salón del protocolo del Palacio Legislativo de San Lázaro. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Merilyn Gómez Pozos, diputada presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; Ricardo Monreal, diputado coordinador del grupo parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y Carlos Alberto Ulloa Pérez, diputado presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, durante el Foro "Impacto en las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria" llevado a cabo en el salón del protocolo del Palacio Legislativo de San Lázaro. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Claudia Rivera, diputada federal; Merilyn Gómez Pozos, diputada presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; Ricardo Monreal, diputado coordinador del grupo parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados; Carlos Alberto Ulloa Pérez, diputado presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, y Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el Gobierno Federal, durante el Foro "Impacto en las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria" llevado a cabo en el salón del protocolo del Palacio Legislativo de San Lázaro. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Ricardo Monreal, diputado coordinador del grupo parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, durante su llegada al Foro "Impacto en las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria" llevado a cabo en el salón del protocolo del Palacio Legislativo de San Lázaro. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Migrantes que se encuentran varados en su búsqueda de llegar a los Estados Unidos ante la cancelación de las citas por CBP One reciben atención humanitaria en los diversos albergues de la ciudad los cuales permanecen con amplia disponibilidad, sin embargo, se prevé que en los próximos días aumenten las solicitudes de refugio ante las probables deportaciones masivas por parte del gobierno de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, y de la llegada de la caravana migrante que partió el pasado 20 de enero desde Tapachula, Chiapas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Migrantes que se encuentran varados en su búsqueda de llegar a los Estados Unidos ante la cancelación de las citas por CBP One reciben atención humanitaria en los diversos albergues de la ciudad los cuales permanecen con amplia disponibilidad, sin embargo, se prevé que en los próximos días aumenten las solicitudes de refugio ante las probables deportaciones masivas por parte del gobierno de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, y de la llegada de la caravana migrante que partió el pasado 20 de enero desde Tapachula, Chiapas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Migrantes que se encuentran varados en su búsqueda de llegar a los Estados Unidos ante la cancelación de las citas por CBP One reciben atención humanitaria en los diversos albergues de la ciudad los cuales permanecen con amplia disponibilidad, sin embargo, se prevé que en los próximos días aumenten las solicitudes de refugio ante las probables deportaciones masivas por parte del gobierno de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, y de la llegada de la caravana migrante que partió el pasado 20 de enero desde Tapachula, Chiapas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Migrantes que se encuentran varados en su búsqueda de llegar a los Estados Unidos ante la cancelación de las citas por CBP One reciben atención humanitaria en los diversos albergues de la ciudad los cuales permanecen con amplia disponibilidad, sin embargo, se prevé que en los próximos días aumenten las solicitudes de refugio ante las probables deportaciones masivas por parte del gobierno de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, y de la llegada de la caravana migrante que partió el pasado 20 de enero desde Tapachula, Chiapas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Migrantes que se encuentran varados en su búsqueda de llegar a los Estados Unidos ante la cancelación de las citas por CBP One reciben atención humanitaria en los diversos albergues de la ciudad los cuales permanecen con amplia disponibilidad, sin embargo, se prevé que en los próximos días aumenten las solicitudes de refugio ante las probables deportaciones masivas por parte del gobierno de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, y de la llegada de la caravana migrante que partió el pasado 20 de enero desde Tapachula, Chiapas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 23ENERO2025.- Migrantes que se encuentran varados en su búsqueda de llegar a los Estados Unidos ante la cancelación de las citas por CBP One reciben atención humanitaria en los diversos albergues de la ciudad los cuales permanecen con amplia disponibilidad, sin embargo, se prevé que en los próximos días aumenten las solicitudes de refugio ante las probables deportaciones masivas por parte del gobierno de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, y de la llegada de la caravana migrante que partió el pasado 20 de enero desde Tapachula, Chiapas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2024.- Con vallas metálicas ha sido resguardado Palacio Nacional previo a la marcha “Por nuestra democracia” convocada el próximo domingo 18 de febrero. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2024.- Con vallas metálicas ha sido resguardado Palacio Nacional previo a la marcha “Por nuestra democracia” convocada el próximo domingo 18 de febrero. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2024.- Con vallas metálicas ha sido resguardado Palacio Nacional previo a la marcha “Por nuestra democracia” convocada el próximo domingo 18 de febrero. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2024.- Con vallas metálicas ha sido resguardado Palacio Nacional previo a la marcha “Por nuestra democracia” convocada el próximo domingo 18 de febrero. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2024.- Con vallas metálicas ha sido resguardado Palacio Nacional previo a la marcha “Por nuestra democracia” convocada el próximo domingo 18 de febrero. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2024.- Con vallas metálicas ha sido resguardado Palacio Nacional previo a la marcha “Por nuestra democracia” convocada el próximo domingo 18 de febrero. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Autoridades de la alcaldía Azcapotzalco indicaron que las instalaciones del Parque Bicentenario no cuentan con la infraestructura ni las medidas de seguridad para albergar eventos masivos, luego de que el pasado 19 de julio un fotógrafo perdiera la vida tras caer de un cuarto piso mientras se desarrollaba un evento privado dentro del parque.

Autoridades de la alcaldía Azcapotzalco indicaron que las instalaciones del Parque Bicentenario no cuentan con la infraestructura ni las medidas de seguridad para albergar eventos masivos, luego de que el pasado 19 de julio un fotógrafo perdiera la vida tras caer de un cuarto piso mientras se desarrollaba un evento privado dentro del parque.

Autoridades de la alcaldía Azcapotzalco indicaron que las instalaciones del Parque Bicentenario no cuentan con la infraestructura ni las medidas de seguridad para albergar eventos masivos, luego de que el pasado 19 de julio un fotógrafo perdiera la vida tras caer de un cuarto piso mientras se desarrollaba un evento privado dentro del parque.

Autoridades de la alcaldía Azcapotzalco indicaron que las instalaciones del Parque Bicentenario no cuentan con la infraestructura ni las medidas de seguridad para albergar eventos masivos, luego de que el pasado 19 de julio un fotógrafo perdiera la vida tras caer de un cuarto piso mientras se desarrollaba un evento privado dentro del parque.

Macro Módulo MACROMARSS

Fotografía Cortesía

David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas durante recorrido en la apertura del Macro Módulo de Atención Respiratoria del Seguro Social (MACROMARSS) en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual atenderá a pacientes que presenten síntomas de COVID-19, así como dificultades en las vías respiratorias.

Regreso a clases

Graciela López Herrera

A más de un año de la suspensión de las clases presenciales a causa de la pandemia de Covid-19, hoy los alumnos de educación básica volvieron a las aulas

Fue inaugurada la exposición "La higiene es nuestro derecho" por parte de la UNICEF, en la avenida de la Juventud Heroica del Bosque de Chapultepec.

Fue inaugurada la exposición "La higiene es nuestro derecho" por parte de la UNICEF, en la avenida de la Juventud Heroica del Bosque de Chapultepec.

Fue inaugurada la exposición "La higiene es nuestro derecho" por parte de la UNICEF, en la avenida de la Juventud Heroica del Bosque de Chapultepec.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes