• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 49

CIUDAD DE MÉXICO, 14ABRIL2024.- Una niña mazahua juega una cascarita de fútbol en el Zócalo capitalino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/ CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 16ENERO2018.- Una mujer de la comunidad mazahua, fue hallada muerta colgada en la torre de luz ubicado en la avenida de las Torres y ferrocarril de Veracruz, en la colonia San José Xaloxtoc en el municipio de Ecatepec. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 16ENERO2018.- Una mujer de la comunidad mazahua, fue hallada muerta colgada en la torre de luz ubicado en la avenida de las Torres y ferrocarril de Veracruz, en la colonia San José Xaloxtoc en el municipio de Ecatepec. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 16ENERO2018.- Una mujer de la comunidad mazahua, fue hallada muerta colgada en la torre de luz ubicado en la avenida de las Torres y ferrocarril de Veracruz, en la colonia San José Xaloxtoc en el municipio de Ecatepec. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

Protesta Mazahuas Agua

Artemio Guerra Baz

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2017.- Mujeres del Frente Mazahua en defensa del Agua arribaron a la ciudad, para exigir se cumplan los acuerdos establecidos desde hace 9 años, ya que a raíz de la construcción del sistema Cutzamala, el cual abastece agua a la Ciudad de México, a ellos los dejan sin el abastecimiento del vital líquido. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Mazahuas Agua

Artemio Guerra Baz

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 17ABRIL2017.- Mujeres del Frente Mazahua en defensa del Agua arribaron a la ciudad, para exigir se cumplan los acuerdos establecidos desde hace 9 años, ya que a raíz de la construcción del sistema Cutzamala, el cual abastece agua a la Ciudad de México, a ellos los dejan sin el abastecimiento del vital líquido. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, MÉXICO, 22NOVIEMBRE2016.- Integrantes del Frente Mazahua Desarrollo Sustentable del Cutzamala A.C. se manifestaron frente a Palacio de Gobierno del Estado de México para exigir que las comunidades indígenas tengan el servicio de agua potable. FOTO: PILAR AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, MÉXICO, 22NOVIEMBRE2016.- Integrantes del Frente Mazahua Desarrollo Sustentable del Cutzamala A.C. se manifestaron frente a Palacio de Gobierno del Estado de México para exigir que las comunidades indígenas tengan el servicio de agua potable. FOTO: PILAR AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, MÉXICO, 22NOVIEMBRE2016.- Integrantes del Frente Mazahua Desarrollo Sustentable del Cutzamala A.C. se manifestaron frente a Palacio de Gobierno del Estado de México para exigir que las comunidades indígenas tengan el servicio de agua potable. FOTO: PILAR AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, MÉXICO, 22NOVIEMBRE2016.- Integrantes del Frente Mazahua Desarrollo Sustentable del Cutzamala A.C. se manifestaron frente a Palacio de Gobierno del Estado de México para exigir que las comunidades indígenas tengan el servicio de agua potable. FOTO: PILAR AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 07NOVIEMBRE2013.- Se inauguró la exposición de pintura, artesanal y fotográfica "Mi pequeña Mazahua" realizado en la Secretaria de Economía, parte de la venta de la obra sera donada para apoyo a la comunidad mazahua. FOTO: SAÚL LÓPEZ / CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 07NOVIEMBRE2013.- se inauguró la exposición de pintura, artesanal y fotográfica "Mi pequeña Mazahua" realizado en la Secretaria de Economía, parte de la venta de la obra sera donada para apoyo a la comunidad mazahua. FOTO: SAÚL LÓPEZ / CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 07NOVIEMBRE2013.- se inauguró la exposición de pintura, artesanal y fotográfica "Mi pequeña Mazahua" realizado en la Secretaria de Economía, parte de la venta de la obra sera donada para apoyo a la comunidad mazahua. FOTO: SAÚL LÓPEZ / CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 07NOVIEMBRE2013.- se inauguró la exposición de pintura, artesanal y fotográfica "Mi pequeña Mazahua" realizado en la Secretaria de Economía, parte de la venta de la obra sera donada para apoyo a la comunidad mazahua. FOTO: SAÚL LÓPEZ / CUARTOSCURO.COM

Liberacion Hugo Sanchez

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 23OCTUBRE2012.- Hugo Sánchez Ramírez, indígena mazahua, quien fue absuelto por la Suprema Corte del delito de secuestro por el que estuvo preso desde 2007, fue liberado la noche de ayer en el penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, Estado de México. Sánchez Ramírez purgaba una pena de 52 años de cárcel acusado de secuestro y portación de armas, proceso en el que hubo diversas irregularidades. El 17 de octubre pasado, el alto tribunal del país ordenó que se le pusiera en libertad, lo cual, de acuerdo con sus abogados, no se había concretado porque las autoridades le exigían que se desistiera de un amparo que promovió como parte de su defensa. Hugo ofreció una conferencia de prensa en el Centro Miguel Agustín Prodh, al finalizar una de sus tías quien no lo había visto lo abrazo emocionada. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Liberacion Hugo Sanchez

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 23OCTUBRE2012.- Hugo Sánchez Ramírez, indígena mazahua, quien fue absuelto por la Suprema Corte del delito de secuestro por el que estuvo preso desde 2007, fue liberado la noche de ayer en el penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, Estado de México. Sánchez Ramírez purgaba una pena de 52 años de cárcel acusado de secuestro y portación de armas, proceso en el que hubo diversas irregularidades. El 17 de octubre pasado, el alto tribunal del país ordenó que se le pusiera en libertad, lo cual, de acuerdo con sus abogados, no se había concretado porque las autoridades le exigían que se desistiera de un amparo que promovió como parte de su defensa. En la imagen Hugo es abrazado por Javier Hernández, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, en presencia de sus padres Antonio Sánchez Domínguez y Rosalva Ramírez Estrada, quienes estuvieron con el durante la conferencia de prensa que ofreció en el Centro Miguel Agustín Prodh. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Liberacion Hugo Sanchez

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 23OCTUBRE2012.- Hugo Sánchez Ramírez, indígena mazahua, quien fue absuelto por la Suprema Corte del delito de secuestro por el que estuvo preso desde 2007, fue liberado la noche de ayer en el penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, Estado de México. Sánchez Ramírez purgaba una pena de 52 años de cárcel acusado de secuestro y portación de armas, proceso en el que hubo diversas irregularidades. El 17 de octubre pasado, el alto tribunal del país ordenó que se le pusiera en libertad, lo cual, de acuerdo con sus abogados, no se había concretado porque las autoridades le exigían que se desistiera de un amparo que promovió como parte de su defensa. En la imagen lo acompañan sus padres Antonio Sánchez Domínguez y Rosalva Ramírez Estrada, quienes estuvieron con el durante la conferencia de prensa que ofreció en el Centro Miguel Agustín Prodh. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Liberacion Hugo Sanchez

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 23OCTUBRE2012.- Hugo Sánchez Ramírez, indígena mazahua, quien fue absuelto por la Suprema Corte del delito de secuestro por el que estuvo preso desde 2007, fue liberado la noche de ayer en el penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, Estado de México. Sánchez Ramírez purgaba una pena de 52 años de cárcel acusado de secuestro y portación de armas, proceso en el que hubo diversas irregularidades. El 17 de octubre pasado, el alto tribunal del país ordenó que se le pusiera en libertad, lo cual, de acuerdo con sus abogados, no se había concretado porque las autoridades le exigían que se desistiera de un amparo que promovió como parte de su defensa. En la imagen lo acompañan sus padres Antonio Sánchez Domínguez y Rosalva Ramírez Estrada, quienes estuvieron con el durante la conferencia de prensa que ofreció en el Centro Miguel Agustín Prodh. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Liberacion Hugo Sanchez

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 23OCTUBRE2012.- Hugo Sánchez Ramírez, indígena mazahua, quien fue absuelto por la Suprema Corte del delito de secuestro por el que estuvo preso desde 2007, fue liberado la noche de ayer en el penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, Estado de México. Sánchez Ramírez purgaba una pena de 52 años de cárcel acusado de secuestro y portación de armas, proceso en el que hubo diversas irregularidades. El 17 de octubre pasado, el alto tribunal del país ordenó que se le pusiera en libertad, lo cual, de acuerdo con sus abogados, no se había concretado porque las autoridades le exigían que se desistiera de un amparo que promovió como parte de su defensa. En la imagen lo acompañan sus padres Antonio Sánchez Domínguez y Rosalva Ramírez Estrada, quienes estuvieron con el durante la conferencia de prensa que ofreció en el Centro Miguel Agustín Prodh. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Liberacion Hugo Sanchez

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 23OCTUBRE2012.- Hugo Sánchez Ramírez, indígena mazahua, quien fue absuelto por la Suprema Corte del delito de secuestro por el que estuvo preso desde 2007, fue liberado la noche de ayer en el penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, Estado de México. Sánchez Ramírez purgaba una pena de 52 años de cárcel acusado de secuestro y portación de armas, proceso en el que hubo diversas irregularidades. El 17 de octubre pasado, el alto tribunal del país ordenó que se le pusiera en libertad, lo cual, de acuerdo con sus abogados, no se había concretado porque las autoridades le exigían que se desistiera de un amparo que promovió como parte de su defensa. En la imagen lo acompañan sus padres Antonio Sánchez Domínguez y Rosalva Ramírez Estrada, quienes estuvieron con el durante la conferencia de prensa que ofreció en el Centro Miguel Agustín Prodh. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Liberacion Hugo Sanchez

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 23OCTUBRE2012.- Hugo Sánchez Ramírez, indígena mazahua, quien fue absuelto por la Suprema Corte del delito de secuestro por el que estuvo preso desde 2007, fue liberado la noche de ayer en el penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, Estado de México. Sánchez Ramírez purgaba una pena de 52 años de cárcel acusado de secuestro y portación de armas, proceso en el que hubo diversas irregularidades. El 17 de octubre pasado, el alto tribunal del país ordenó que se le pusiera en libertad, lo cual, de acuerdo con sus abogados, no se había concretado porque las autoridades le exigían que se desistiera de un amparo que promovió como parte de su defensa. En la imagen lo acompañan sus padres Antonio Sánchez Domínguez y Rosalva Ramírez Estrada, quienes estuvieron con el durante la conferencia de prensa que ofreció en el Centro Miguel Agustín Prodh. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Liberacion Hugo Sanchez

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 23OCTUBRE2012.- Hugo Sánchez Ramírez, indígena mazahua, quien fue absuelto por la Suprema Corte del delito de secuestro por el que estuvo preso desde 2007, fue liberado la noche de ayer en el penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, Estado de México. Sánchez Ramírez purgaba una pena de 52 años de cárcel acusado de secuestro y portación de armas, proceso en el que hubo diversas irregularidades. El 17 de octubre pasado, el alto tribunal del país ordenó que se le pusiera en libertad, lo cual, de acuerdo con sus abogados, no se había concretado porque las autoridades le exigían que se desistiera de un amparo que promovió como parte de su defensa. En la imagen lo acompañan sus padres Antonio Sánchez Domínguez y Rosalva Ramírez Estrada, quienes estuvieron con el durante la conferencia de prensa que ofreció en el Centro Miguel Agustín Prodh. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 20OCTUBRE2011.- Antonio Sánchez, padre de Hugo, ofreció conferencia de prensa para hablar del caso de su hijo, quien fue sentenciado a 37 años de prisión por secuestro y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y cuyo caso fue atraido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 20OCTUBRE2011.- Rosalba Ramírez, madre de Hugo Sánchez, quien fue sentenciado a 37 años de prisión por secuestro y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y cuyo caso fue atraido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 20OCTUBRE2011.- Rosalba Ramírez, madre de Hugo Sánchez, José Rosario Marroquín, director del Centro Proh, y Antonio Sánchez, padre de Hugo, ofrecieron conferencia de prensa para hablar del caso de su hijo, quien fue sentenciado a 37 años de prisión por secuestro y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y cuyo caso fue atraido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 20OCTUBRE2011.- José Rosario Marroquín, director del Centro Proh, ofreció conferencia de prensa para hablar del caso del joven Hugo Sánchez, quien fue sentenciado a 37 años de prisión por secuestro y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y cuyo caso fue atraido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 29OCTUBRE010.- En la imagen de archivo, muestra la región Mazahua en el estado de México que como cada año y parte de sus festejos tradicionales, realizan una procesión a los panteones en los festejos del día de muertos. FOTO: INAH/CUARTOSCURO.COM

Film

Secretarías de Estado

MÉXICO, D.F., 04JUNIO2009.- Documental de Anaís Huerta y Raúl Cuesta Jiménez, inspirado en la vida de una indígena mazahua que vivió en la capital mexicana, cinta apoyada por Foprocine del IMCINE. FOTO: FRANCISCO SEGURA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes