• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 118

Liberación Mariposas

Damián Sánchez Jesús

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- -Un total de 148 ejemplares de mariposa reina (Danaus Gilippus) y Mariposa Monarca fueron liberadas en el invernadero de la UNICACH. Para esta liberación los expertos obtuvieron 210 huevos. El biólogo Mario Alberto dijo que el impacto del cambio climático en el planeta afecta a todos los seres vivos, y también a las mariposas. “Cambian los patrones de distribución, migratorio y en la tasa de reproducción de estas especies". El cuerpo académico conservación y biodiversidad UNICACH indicó que su objetivo es promover la conservación. “Las mariposas son polinizadores, es muy importante para la producción de las plantas. Solo en los hecho de no tener polinización no tendríamos frutos, las mariposas cumplen un rol muy importante en la naturaleza”. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Liberación Mariposas

Damián Sánchez Jesús

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- -Un total de 148 ejemplares de mariposa reina (Danaus Gilippus) y Mariposa Monarca fueron liberadas en el invernadero de la UNICACH. Para esta liberación los expertos obtuvieron 210 huevos. El biólogo Mario Alberto dijo que el impacto del cambio climático en el planeta afecta a todos los seres vivos, y también a las mariposas. “Cambian los patrones de distribución, migratorio y en la tasa de reproducción de estas especies". El cuerpo académico conservación y biodiversidad UNICACH indicó que su objetivo es promover la conservación. “Las mariposas son polinizadores, es muy importante para la producción de las plantas. Solo en los hecho de no tener polinización no tendríamos frutos, las mariposas cumplen un rol muy importante en la naturaleza”. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Liberación Mariposas

Damián Sánchez Jesús

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- -Un total de 148 ejemplares de mariposa reina (Danaus Gilippus) y Mariposa Monarca fueron liberadas en el invernadero de la UNICACH. Para esta liberación los expertos obtuvieron 210 huevos. El biólogo Mario Alberto dijo que el impacto del cambio climático en el planeta afecta a todos los seres vivos, y también a las mariposas. “Cambian los patrones de distribución, migratorio y en la tasa de reproducción de estas especies". El cuerpo académico conservación y biodiversidad UNICACH indicó que su objetivo es promover la conservación. “Las mariposas son polinizadores, es muy importante para la producción de las plantas. Solo en los hecho de no tener polinización no tendríamos frutos, las mariposas cumplen un rol muy importante en la naturaleza”. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Liberación Mariposas

Damián Sánchez Jesús

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- -Un total de 148 ejemplares de mariposa reina (Danaus Gilippus) y Mariposa Monarca fueron liberadas en el invernadero de la UNICACH. Para esta liberación los expertos obtuvieron 210 huevos. El biólogo Mario Alberto dijo que el impacto del cambio climático en el planeta afecta a todos los seres vivos, y también a las mariposas. “Cambian los patrones de distribución, migratorio y en la tasa de reproducción de estas especies". El cuerpo académico conservación y biodiversidad UNICACH indicó que su objetivo es promover la conservación. “Las mariposas son polinizadores, es muy importante para la producción de las plantas. Solo en los hecho de no tener polinización no tendríamos frutos, las mariposas cumplen un rol muy importante en la naturaleza”. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Liberación Mariposas

Damián Sánchez Jesús

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- -Un total de 148 ejemplares de mariposa reina (Danaus Gilippus) y Mariposa Monarca fueron liberadas en el invernadero de la UNICACH. Para esta liberación los expertos obtuvieron 210 huevos. El biólogo Mario Alberto dijo que el impacto del cambio climático en el planeta afecta a todos los seres vivos, y también a las mariposas. “Cambian los patrones de distribución, migratorio y en la tasa de reproducción de estas especies". El cuerpo académico conservación y biodiversidad UNICACH indicó que su objetivo es promover la conservación. “Las mariposas son polinizadores, es muy importante para la producción de las plantas. Solo en los hecho de no tener polinización no tendríamos frutos, las mariposas cumplen un rol muy importante en la naturaleza”. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Liberación Mariposas

Damián Sánchez Jesús

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 05MARZO2024.- -Un total de 148 ejemplares de mariposa reina (Danaus Gilippus) y Mariposa Monarca fueron liberadas en el invernadero de la UNICACH. Para esta liberación los expertos obtuvieron 210 huevos. El biólogo Mario Alberto dijo que el impacto del cambio climático en el planeta afecta a todos los seres vivos, y también a las mariposas. “Cambian los patrones de distribución, migratorio y en la tasa de reproducción de estas especies". El cuerpo académico conservación y biodiversidad UNICACH indicó que su objetivo es promover la conservación. “Las mariposas son polinizadores, es muy importante para la producción de las plantas. Solo en los hecho de no tener polinización no tendríamos frutos, las mariposas cumplen un rol muy importante en la naturaleza”. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Mariposas Xalapa

Yerania Rolón Rolón

Cientos de mariposas volaron por la ciudad de Xalapa sorprendiendo a los ciudadanos. Se presume que llevan ruta de migración.

Mariposas Xalapa

Yerania Rolón Rolón

Cientos de mariposas volaron por la ciudad de Xalapa sorprendiendo a los ciudadanos. Se presume que llevan ruta de migración.

Morelos Naturaleza Mariposas

Margarito Pérez Retana

Mariposas anaranjadas con líneas negras abren sus alas al sol del mediodía en una cañada de la comunidad de Tetlama, al poniente del estado de Morelos.

Morelos Naturaleza Mariposas

Margarito Pérez Retana

Mariposas anaranjadas con líneas negras abren sus alas al sol del mediodía en una cañada de la comunidad de Tetlama, al poniente del estado de Morelos.

Morelos Naturaleza Mariposas

Margarito Pérez Retana

Mariposas anaranjadas con líneas negras abren sus alas al sol del mediodía en una cañada de la comunidad de Tetlama, al poniente del estado de Morelos.

Morelos Naturaleza Mariposas

Margarito Pérez Retana

Mariposas anaranjadas con líneas negras abren sus alas al sol del mediodía en una cañada de la comunidad de Tetlama, al poniente del estado de Morelos.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Una mariposa color café en el cerro del Jumil donde la empresa de minería canadiense Álamos Gold pretende operar una mina a tajo abierto para extraer oro y plata.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Garzas grises sobre un arbol de mango en la barranca del rio Tetlama el cual se veria afectado por el proyecto minero cerro del Jumil.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

El rio Tetlama se veria afectado por el proyecto minero cerro del Jumil.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Puente de piedra sobre el rio Tetlama, muy cerca de donde la empresa canandiense Alamos Gold pretende operar una mina a tajo abierto de oro y plata,

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

El rio Tetlama se veria afectado por el proyecto minero cerro del Jumil.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Zona Arqueologica de Xochicalco vista desde el cerro del Jumil, donde la empresa canandiense Alamos Gold pretende operar una mina a tajo abierto de oro y plata.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Panoraramica del poniente del estado de Morelos desde el cerro del Jumil, donde la empresa canandiense Alamos Gold pretende operar una mina a tajo abierto para extraer oro y plata.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Cerros el Jumil y Colotepec donde la empresa minera Alamos Gold proyecta abrir una mina de dos tajos a cielo abierto de casi un kilometro de ancho por 70 metros de profundidad para extraer 51 toneladas de oro y 585 de plata en un lapso de 12 años.

Jiutepec Campo Mariposas

Margarito Pérez Retana

Mariposas de gran tamaño y colores espectaculares pueden ser admiradas en el campo de Jiutepec.

Jiutepec Campo Mariposas

Margarito Pérez Retana

Mariposas de gran tamaño y colores espectaculares pueden ser admiradas en el campo de Jiutepec.

Jiutepec Campo Mariposas

Margarito Pérez Retana

Mariposas de gran tamaño y colores espectaculares pueden ser admiradas en el campo de Jiutepec.

Un par de mariposas reina juegan entre flores de girasol silvestre.

Un par de mariposas reina juegan entre flores de girasol silvestre.

Un par de mariposas reina juegan entre flores de girasol silvestre.

Mariposa Monarca en Edomex

Crisanta Espinosa Aguilar

El santuario de la Mariposa Monarca en Piedra Herrada es uno de los tres santuarios parte de la Biosfera de la Mariposa Monarca que abrieron a visitantes, ante la contingencia por COVID-19, pocos son los turistas que han empezado a recorrer este lugar para poder disfrutar el espectáculo de la mariposa monarca.

Morelos Temixco Insectos

Margarito Pérez Retana

Impresionantes insectos brotan del verdor de la yerba en el Cerro del Chumil.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes