Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
VERACRUZ, VERACRUZ, 30AGOSTO2025.- La mañana de este sábado familiares de personas desaparecidas marcharon en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, recorriendo el boulevard Manuel Ávila Camacho, para visibilizar la problemática que existe en Veracruz y todo el país. FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM
VERACRUZ, VERACRUZ, 30AGOSTO2025.- La mañana de este sábado familiares de personas desaparecidas marcharon en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, recorriendo el boulevard Manuel Ávila Camacho, para visibilizar la problemática que existe en Veracruz y todo el país. FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM
VERACRUZ, VERACRUZ, 30AGOSTO2025.- La mañana de este sábado familiares de personas desaparecidas marcharon en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, recorriendo el boulevard Manuel Ávila Camacho, para visibilizar la problemática que existe en Veracruz y todo el país. FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM
VERACRUZ, VERACRUZ, 30AGOSTO2025.- La mañana de este sábado familiares de personas desaparecidas marcharon en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, recorriendo el boulevard Manuel Ávila Camacho, para visibilizar la problemática que existe en Veracruz y todo el país. FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM
VERACRUZ, VERACRUZ, 30AGOSTO2025.- La mañana de este sábado familiares de personas desaparecidas marcharon en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, recorriendo el boulevard Manuel Ávila Camacho, para visibilizar la problemática que existe en Veracruz y todo el país. FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 30AGOSTO2025.- Por primera vez en Toluca se lleva a cabo la Marcha Saficolencha, como una forma de visibilizar y dar valor a la comunidad lésbica, Sáfica y trans, buscando erradicar violencias y desigualdades, creando empatía en la sociedad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 30AGOSTO2025.- Por primera vez en Toluca se lleva a cabo la Marcha Saficolencha, como una forma de visibilizar y dar valor a la comunidad lésbica, Sáfica y trans, buscando erradicar violencias y desigualdades, creando empatía en la sociedad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 30AGOSTO2025.- Por primera vez en Toluca se lleva a cabo la Marcha Saficolencha, como una forma de visibilizar y dar valor a la comunidad lésbica, Sáfica y trans, buscando erradicar violencias y desigualdades, creando empatía en la sociedad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 30AGOSTO2025.- Por primera vez en Toluca se lleva a cabo la Marcha Saficolencha, como una forma de visibilizar y dar valor a la comunidad lésbica, Sáfica y trans, buscando erradicar violencias y desigualdades, creando empatía en la sociedad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 30AGOSTO2025.- Por primera vez en Toluca se lleva a cabo la Marcha Saficolencha, como una forma de visibilizar y dar valor a la comunidad lésbica, Sáfica y trans, buscando erradicar violencias y desigualdades, creando empatía en la sociedad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 30AGOSTO2025.- Por primera vez en Toluca se lleva a cabo la Marcha Saficolencha, como una forma de visibilizar y dar valor a la comunidad lésbica, Sáfica y trans, buscando erradicar violencias y desigualdades, creando empatía en la sociedad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 30AGOSTO2025.- Por primera vez en Toluca se lleva a cabo la Marcha Saficolencha, como una forma de visibilizar y dar valor a la comunidad lésbica, Sáfica y trans, buscando erradicar violencias y desigualdades, creando empatía en la sociedad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 30AGOSTO2025.- Por primera vez en Toluca se lleva a cabo la Marcha Saficolencha, como una forma de visibilizar y dar valor a la comunidad lésbica, Sáfica y trans, buscando erradicar violencias y desigualdades, creando empatía en la sociedad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28 AGOSTO 2025.- Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente nacional del PRI, marchó de la Glorieta de la Diana Cazadora rumbo al Senado, acompañado por integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y simpatizantes que lo respaldaron, luego del enfrentamiento registrado ayer con Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente. FOTO: MARIO JASSO / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28 AGOSTO 2025.- Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente nacional del PRI, marchó de la Glorieta de la Diana Cazadora rumbo al Senado, acompañado por integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y simpatizantes que lo respaldaron, luego del enfrentamiento registrado ayer con Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente. FOTO: MARIO JASSO / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28 AGOSTO 2025.- Aspectos de la marcha encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente nacional del PRI, quien se dirigió del Ángel de la Independencia a las inmediaciones del Senado, acompañado por integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y simpatizantes, tras el enfrentamiento con Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente. FOTO: MARIO JASSO / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28 AGOSTO 2025.- Aspectos de la marcha encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente nacional del PRI, quien se dirigió del Ángel de la Independencia a las inmediaciones del Senado, acompañado por integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y simpatizantes, tras el enfrentamiento con Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente. FOTO: MARIO JASSO / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28 AGOSTO 2025.- Aspectos de la marcha encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente nacional del PRI, quien se dirigió del Ángel de la Independencia a las inmediaciones del Senado, acompañado por integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y simpatizantes, tras el enfrentamiento con Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente. FOTO: MARIO JASSO / CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.