• martes, 1 de abril de 2025

Total de resultados: 18953

CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Integrantes del Consejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas residente de la Ciudad de México y área Metropolitana para exigir que el gobierno capitalino respete sus derechos como es el respeto a sus lenguas originarias. El contingente partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Integrantes del Consejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas residente de la Ciudad de México y área Metropolitana para exigir que el gobierno capitalino respete sus derechos como es el respeto a sus lenguas originarias. El contingente partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Integrantes del Consejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas residente de la Ciudad de México y área Metropolitana para exigir que el gobierno capitalino respete sus derechos como es el respeto a sus lenguas originarias. El contingente partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Integrantes del Consejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas residente de la Ciudad de México y área Metropolitana para exigir que el gobierno capitalino respete sus derechos como es el respeto a sus lenguas originarias. El contingente partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Integrantes del Consejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas residente de la Ciudad de México y área Metropolitana para exigir que el gobierno capitalino respete sus derechos como es el respeto a sus lenguas originarias. El contingente partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Integrantes del Consejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas residente de la Ciudad de México y área Metropolitana para exigir que el gobierno capitalino respete sus derechos como es el respeto a sus lenguas originarias. El contingente partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Integrantes del Consejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas residente de la Ciudad de México y área Metropolitana para exigir que el gobierno capitalino respete sus derechos como es el respeto a sus lenguas originarias. El contingente partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Personas marcharon por los derechos de los animales como perros y gatos, exigieron a las autoridades que garanticen el respeto a las diferentes especies vivas y que se castigue el maltrato hacia ellos. El contingente marcho del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Personas marcharon por los derechos de los animales como perros y gatos, exigieron a las autoridades que garanticen el respeto a las diferentes especies vivas y que se castigue el maltrato hacia ellos. El contingente marcho del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Personas marcharon por los derechos de los animales como perros y gatos, exigieron a las autoridades que garanticen el respeto a las diferentes especies vivas y que se castigue el maltrato hacia ellos. El contingente marcho del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Personas marcharon por los derechos de los animales como perros y gatos, exigieron a las autoridades que garanticen el respeto a las diferentes especies vivas y que se castigue el maltrato hacia ellos. El contingente marcho del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Personas marcharon por los derechos de los animales como perros y gatos, exigieron a las autoridades que garanticen el respeto a las diferentes especies vivas y que se castigue el maltrato hacia ellos. El contingente marcho del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Personas marcharon por los derechos de los animales como perros y gatos, exigieron a las autoridades que garanticen el respeto a las diferentes especies vivas y que se castigue el maltrato hacia ellos. El contingente marcho del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Personas marcharon por los derechos de los animales como perros y gatos, exigieron a las autoridades que garanticen el respeto a las diferentes especies vivas y que se castigue el maltrato hacia ellos. El contingente marcho del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 19MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 (regiones Guadalupe-Zacatecas), marcharon por las principales calles de la ciudad hasta llegar al Congreso del Estado, como parte del Paro Nacional y acciones de lucho en contra de la abrogación de la Ley del ISSSTE. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 19MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 (regiones Guadalupe-Zacatecas), marcharon por las principales calles de la ciudad hasta llegar al Congreso del Estado, como parte del Paro Nacional y acciones de lucho en contra de la abrogación de la Ley del ISSSTE. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 19MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 (regiones Guadalupe-Zacatecas), marcharon por las principales calles de la ciudad hasta llegar al Congreso del Estado, como parte del Paro Nacional y acciones de lucho en contra de la abrogación de la Ley del ISSSTE. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 19MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 (regiones Guadalupe-Zacatecas), marcharon por las principales calles de la ciudad hasta llegar al Congreso del Estado, como parte del Paro Nacional y acciones de lucho en contra de la abrogación de la Ley del ISSSTE. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 19MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 (regiones Guadalupe-Zacatecas), marcharon por las principales calles de la ciudad hasta llegar al Congreso del Estado, como parte del Paro Nacional y acciones de lucho en contra de la abrogación de la Ley del ISSSTE. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 19MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 (regiones Guadalupe-Zacatecas), marcharon por las principales calles de la ciudad hasta llegar al Congreso del Estado, como parte del Paro Nacional y acciones de lucho en contra de la abrogación de la Ley del ISSSTE. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 19MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 (regiones Guadalupe-Zacatecas), marcharon por las principales calles de la ciudad hasta llegar al Congreso del Estado, como parte del Paro Nacional y acciones de lucho en contra de la abrogación de la Ley del ISSSTE. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11MARZO2025.- Trabajadores realizan trabajos de limpieza en las esculturas de los Pegasos que custodian el Palacio de Bellas Artes tras el paso de la marcha del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11MARZO2025.- Trabajadores realizan trabajos de limpieza en las esculturas de los Pegasos que custodian el Palacio de Bellas Artes tras el paso de la marcha del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11MARZO2025.- Trabajadores realizan trabajos de limpieza en las esculturas de los Pegasos que custodian el Palacio de Bellas Artes tras el paso de la marcha del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Marcha Mujer Tijuana

Fotógrafo Especial

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 08MARZO2025.-Miles participaron este sábado en la marcha de Tijuana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La marcha comenzó aproximadamente a las 3:00 p.m. desde la glorieta conocida como “Las Tijeras” y avanzó por el Paseo de los Héroes. El contingente, encabezado por el llamado “Bloque Negro”, llegó hasta la glorieta del General Ignacio Zaragoza, frente al Hotel Lucerna, y allí retornó al punto de partida. Fue en la glorieta de Abraham Lincoln donde se realizaron pintas, así como en varias estaciones del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), donde también se realizaron manifestaciones, golpeando las paredes. Al regresar a la glorieta “Las Tijeras”, se llevó a cabo la concentración, que incluyó un concierto. Durante este momento, también se realizó la búsqueda de una menor llamada “Valeria”, quien fue finalmente localizada en su casa. En el mismo lugar, un hombre se introdujo entre el contingente, lo que generó el descontento de las mujeres. Con gritos y consignas, lograron que el hombre se alejara de la manifestación, que era exclusiva para mujeres. Las víctimas compartieron sus testimonios para alzar la voz, pedir justicia y luchar para que no haya más historias como las suyas. Además, se pronunciaron en voz alta los nombres de mujeres víctimas de feminicidio o desaparecidas, entre ellas, el de Diana Gómez Piggeonountt. Como parte de la manifestación, también se quemaron las pancartas de algunas de las participantes, que contenían frases elaboradas por cada mujer para ser escuchadas. FOTO CARMEN LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Marcha Mujer Tijuana

Fotógrafo Especial

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 08MARZO2025.-Miles participaron este sábado en la marcha de Tijuana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La marcha comenzó aproximadamente a las 3:00 p.m. desde la glorieta conocida como “Las Tijeras” y avanzó por el Paseo de los Héroes. El contingente, encabezado por el llamado “Bloque Negro”, llegó hasta la glorieta del General Ignacio Zaragoza, frente al Hotel Lucerna, y allí retornó al punto de partida. Fue en la glorieta de Abraham Lincoln donde se realizaron pintas, así como en varias estaciones del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), donde también se realizaron manifestaciones, golpeando las paredes. Al regresar a la glorieta “Las Tijeras”, se llevó a cabo la concentración, que incluyó un concierto. Durante este momento, también se realizó la búsqueda de una menor llamada “Valeria”, quien fue finalmente localizada en su casa. En el mismo lugar, un hombre se introdujo entre el contingente, lo que generó el descontento de las mujeres. Con gritos y consignas, lograron que el hombre se alejara de la manifestación, que era exclusiva para mujeres. Las víctimas compartieron sus testimonios para alzar la voz, pedir justicia y luchar para que no haya más historias como las suyas. Además, se pronunciaron en voz alta los nombres de mujeres víctimas de feminicidio o desaparecidas, entre ellas, el de Diana Gómez Piggeonountt. Como parte de la manifestación, también se quemaron las pancartas de algunas de las participantes, que contenían frases elaboradas por cada mujer para ser escuchadas. FOTO CARMEN LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Marcha Mujer Tijuana

Fotógrafo Especial

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 08MARZO2025.-Miles participaron este sábado en la marcha de Tijuana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La marcha comenzó aproximadamente a las 3:00 p.m. desde la glorieta conocida como “Las Tijeras” y avanzó por el Paseo de los Héroes. El contingente, encabezado por el llamado “Bloque Negro”, llegó hasta la glorieta del General Ignacio Zaragoza, frente al Hotel Lucerna, y allí retornó al punto de partida. Fue en la glorieta de Abraham Lincoln donde se realizaron pintas, así como en varias estaciones del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), donde también se realizaron manifestaciones, golpeando las paredes. Al regresar a la glorieta “Las Tijeras”, se llevó a cabo la concentración, que incluyó un concierto. Durante este momento, también se realizó la búsqueda de una menor llamada “Valeria”, quien fue finalmente localizada en su casa. En el mismo lugar, un hombre se introdujo entre el contingente, lo que generó el descontento de las mujeres. Con gritos y consignas, lograron que el hombre se alejara de la manifestación, que era exclusiva para mujeres. Las víctimas compartieron sus testimonios para alzar la voz, pedir justicia y luchar para que no haya más historias como las suyas. Además, se pronunciaron en voz alta los nombres de mujeres víctimas de feminicidio o desaparecidas, entre ellas, el de Diana Gómez Piggeonountt. Como parte de la manifestación, también se quemaron las pancartas de algunas de las participantes, que contenían frases elaboradas por cada mujer para ser escuchadas. FOTO CARMEN LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Marcha Mujer Tijuana

Fotógrafo Especial

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 08MARZO2025.-Miles participaron este sábado en la marcha de Tijuana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La marcha comenzó aproximadamente a las 3:00 p.m. desde la glorieta conocida como “Las Tijeras” y avanzó por el Paseo de los Héroes. El contingente, encabezado por el llamado “Bloque Negro”, llegó hasta la glorieta del General Ignacio Zaragoza, frente al Hotel Lucerna, y allí retornó al punto de partida. Fue en la glorieta de Abraham Lincoln donde se realizaron pintas, así como en varias estaciones del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), donde también se realizaron manifestaciones, golpeando las paredes. Al regresar a la glorieta “Las Tijeras”, se llevó a cabo la concentración, que incluyó un concierto. Durante este momento, también se realizó la búsqueda de una menor llamada “Valeria”, quien fue finalmente localizada en su casa. En el mismo lugar, un hombre se introdujo entre el contingente, lo que generó el descontento de las mujeres. Con gritos y consignas, lograron que el hombre se alejara de la manifestación, que era exclusiva para mujeres. Las víctimas compartieron sus testimonios para alzar la voz, pedir justicia y luchar para que no haya más historias como las suyas. Además, se pronunciaron en voz alta los nombres de mujeres víctimas de feminicidio o desaparecidas, entre ellas, el de Diana Gómez Piggeonountt. Como parte de la manifestación, también se quemaron las pancartas de algunas de las participantes, que contenían frases elaboradas por cada mujer para ser escuchadas. FOTO CARMEN LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes