• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 5

Geólogos de las empresas Geoprospect y Teotl, continúan los trabajos de campo para llevar a cabo tomografía eléctrica que busca oquedades, y posibles zonas de aportación de agua hacia la mina de Pinabete, en donde continúan desaparecidos diez mineros.

CHICHÉN ITZÁ, YUCATÁN, 31OCTUBRE2017.- Un equipo multidisciplinario e interinstitucional, liderado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), ha iniciado un esfuerzo sin precedente en la antigua ciudad de Chichén Itzá, en Yucatán, que consiste en la realización de un mapeo subterráneo de sus principales estructuras, con el cual se espera confirmar la “geografía sagrada” que habría guiado a los mayas en el diseño de esta urbe. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CHICHÉN ITZÁ, YUCATÁN, 31OCTUBRE2017.- Un equipo multidisciplinario e interinstitucional, liderado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), ha iniciado un esfuerzo sin precedente en la antigua ciudad de Chichén Itzá, en Yucatán, que consiste en la realización de un mapeo subterráneo de sus principales estructuras, con el cual se espera confirmar la “geografía sagrada” que habría guiado a los mayas en el diseño de esta urbe. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CHICHÉN ITZÁ, YUCATÁN, 31OCTUBRE2017.- Un equipo multidisciplinario e interinstitucional, liderado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), ha iniciado un esfuerzo sin precedente en la antigua ciudad de Chichén Itzá, en Yucatán, que consiste en la realización de un mapeo subterráneo de sus principales estructuras, con el cual se espera confirmar la “geografía sagrada” que habría guiado a los mayas en el diseño de esta urbe. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CHICHÉN ITZÁ, YUCATÁN, 31OCTUBRE2017.- Un equipo multidisciplinario e interinstitucional, liderado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), ha iniciado un esfuerzo sin precedente en la antigua ciudad de Chichén Itzá, en Yucatán, que consiste en la realización de un mapeo subterráneo de sus principales estructuras, con el cual se espera confirmar la “geografía sagrada” que habría guiado a los mayas en el diseño de esta urbe. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes