• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 113

En Yucatán existe una agrupación de mujeres conocidas mundialmente como “Las Chelemeras”, desde el año 2010 realizan la incansable labor de proteger y restaurar el manglar de la costa yucateca proyecto que actualmente desarrollan en el Municipio de Chelem y Puerto de Progreso.

En Yucatán existe una agrupación de mujeres conocidas mundialmente como “Las Chelemeras”, desde el año 2010 realizan la incansable labor de proteger y restaurar el manglar de la costa yucateca proyecto que actualmente desarrollan en el Municipio de Chelem y Puerto de Progreso.

En Yucatán existe una agrupación de mujeres conocidas mundialmente como “Las Chelemeras”, desde el año 2010 realizan la incansable labor de proteger y restaurar el manglar de la costa yucateca proyecto que actualmente desarrollan en el Municipio de Chelem y Puerto de Progreso.

En Yucatán existe una agrupación de mujeres conocidas mundialmente como “Las Chelemeras”, desde el año 2010 realizan la incansable labor de proteger y restaurar el manglar de la costa yucateca proyecto que actualmente desarrollan en el Municipio de Chelem y Puerto de Progreso.

En Yucatán existe una agrupación de mujeres conocidas mundialmente como “Las Chelemeras”, desde el año 2010 realizan la incansable labor de proteger y restaurar el manglar de la costa yucateca proyecto que actualmente desarrollan en el Municipio de Chelem y Puerto de Progreso.

En Yucatán existe una agrupación de mujeres conocidas mundialmente como “Las Chelemeras”, desde el año 2010 realizan la incansable labor de proteger y restaurar el manglar de la costa yucateca proyecto que actualmente desarrollan en el Municipio de Chelem y Puerto de Progreso.

En Yucatán existe una agrupación de mujeres conocidas mundialmente como “Las Chelemeras”, desde el año 2010 realizan la incansable labor de proteger y restaurar el manglar de la costa yucateca proyecto que actualmente desarrollan en el Municipio de Chelem y Puerto de Progreso.

En Yucatán existe una agrupación de mujeres conocidas mundialmente como “Las Chelemeras”, desde el año 2010 realizan la incansable labor de proteger y restaurar el manglar de la costa yucateca proyecto que actualmente desarrollan en el Municipio de Chelem y Puerto de Progreso.

En Yucatán existe una agrupación de mujeres conocidas mundialmente como “Las Chelemeras”, desde el año 2010 realizan la incansable labor de proteger y restaurar el manglar de la costa yucateca proyecto que actualmente desarrollan en el Municipio de Chelem y Puerto de Progreso.

En Yucatán existe una agrupación de mujeres conocidas mundialmente como “Las Chelemeras”, desde el año 2010 realizan la incansable labor de proteger y restaurar el manglar de la costa yucateca proyecto que actualmente desarrollan en el Municipio de Chelem y Puerto de Progreso.

Reserva Natural El Palmar

Isabel Mateos Hinojosa

Adentrándose en los manglares de la Reserva Ecológica El Palmar, es posible observar las diferentes especies de aves que al habitan en la región, como los flamingos que es de las principales especies quienes debido a la vegetación del lugar encuentran su alimento y le dan la pigmentación rosa a sus plumas.

Reserva Natural El Palmar

Isabel Mateos Hinojosa

Adentrándose en los manglares de la Reserva Ecológica El Palmar, es posible observar las diferentes especies de aves que al habitan en la región, como los flamingos que es de las principales especies quienes debido a la vegetación del lugar encuentran su alimento y le dan la pigmentación rosa a sus plumas.

Reserva Natural El Palmar

Isabel Mateos Hinojosa

Adentrándose en los manglares de la Reserva Ecológica El Palmar, es posible observar las diferentes especies de aves que al habitan en la región, como los flamingos que es de las principales especies quienes debido a la vegetación del lugar encuentran su alimento y le dan la pigmentación rosa a sus plumas.

Reserva Natural El Palmar

Isabel Mateos Hinojosa

Adentrándose en los manglares de la Reserva Ecológica El Palmar, es posible observar las diferentes especies de aves que al habitan en la región, como los flamingos que es de las principales especies quienes debido a la vegetación del lugar encuentran su alimento y le dan la pigmentación rosa a sus plumas.

Reserva Natural El Palmar

Isabel Mateos Hinojosa

Adentrándose en los manglares de la Reserva Ecológica El Palmar, es posible observar las diferentes especies de aves que al habitan en la región, como los flamingos que es de las principales especies quienes debido a la vegetación del lugar encuentran su alimento y le dan la pigmentación rosa a sus plumas.

Reserva Natural El Palmar

Isabel Mateos Hinojosa

Adentrándose en los manglares de la Reserva Ecológica El Palmar, es posible observar las diferentes especies de aves que al habitan en la región, como los flamingos que es de las principales especies quienes debido a la vegetación del lugar encuentran su alimento y le dan la pigmentación rosa a sus plumas.

Reserva Natural El Palmar

Isabel Mateos Hinojosa

Adentrándose en los manglares de la Reserva Ecológica El Palmar, es posible observar las diferentes especies de aves que al habitan en la región, como los flamingos que es de las principales especies quienes debido a la vegetación del lugar encuentran su alimento y le dan la pigmentación rosa a sus plumas.

Reserva Natural El Palmar

Isabel Mateos Hinojosa

Adentrándose en los manglares de la Reserva Ecológica El Palmar, es posible observar las diferentes especies de aves que al habitan en la región, como los flamingos que es de las principales especies quienes debido a la vegetación del lugar encuentran su alimento y le dan la pigmentación rosa a sus plumas.

Reserva Natural El Palmar

Isabel Mateos Hinojosa

Adentrándose en los manglares de la Reserva Ecológica El Palmar, es posible observar las diferentes especies de aves que al habitan en la región, como los flamingos que es de las principales especies quienes debido a la vegetación del lugar encuentran su alimento y le dan la pigmentación rosa a sus plumas.

Reserva Natural El Palmar

Isabel Mateos Hinojosa

Adentrándose en los manglares de la Reserva Ecológica El Palmar, es posible observar las diferentes especies de aves que al habitan en la región, como los flamingos que es de las principales especies quienes debido a la vegetación del lugar encuentran su alimento y le dan la pigmentación rosa a sus plumas.

Cancún Manglares

Elizabeth Ruiz

Cancún alberga una de las reservas de manglares, el día de hoy se celebra el Día Mundial de la Protección de los Manglares.

Cancún Manglares

Elizabeth Ruiz

Cancún alberga una de las reservas de manglares, el día de hoy se celebra el Día Mundial de la Protección de los Manglares.

Cancún Manglares

Elizabeth Ruiz

Cancún alberga una de las reservas de manglares, el día de hoy se celebra el Día Mundial de la Protección de los Manglares.

Cancún Manglares

Elizabeth Ruiz

Cancún alberga una de las reservas de manglares, el día de hoy se celebra el Día Mundial de la Protección de los Manglares.

Arribaron aproximadamente unos 20 mil flamencos americanos de color rosa, gregarios y que viven en colonias para iniciar la temporada de anidación al municipio de Sinanché

Arribaron aproximadamente unos 20 mil flamencos americanos de color rosa, gregarios y que viven en colonias para iniciar la temporada de anidación al municipio de Sinanché

Arribaron aproximadamente unos 20 mil flamencos americanos de color rosa, gregarios y que viven en colonias para iniciar la temporada de anidación al municipio de Sinanché

Arribaron aproximadamente unos 20 mil flamencos americanos de color rosa, gregarios y que viven en colonias para iniciar la temporada de anidación al municipio de Sinanché

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes