• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 42

Asamblea Comunitaria Tepoztlán

Margarito Pérez Retana

Habitantes de Tepoztlán que desconocen a sus representantes comunales acudieron a la capital para pedir audiencia con el gobierno estatal a fin de solucionar su conflicto,

Asamblea Comunitaria Tepoztlán

Margarito Pérez Retana

Habitantes de Tepoztlán que desconocen a sus representantes comunales acudieron a la capital para pedir audiencia con el gobierno estatal a fin de solucionar su conflicto,

Asamblea Comunitaria Tepoztlán

Margarito Pérez Retana

Habitantes de Tepoztlán que desconocen a sus representantes comunales acudieron a la capital para pedir audiencia con el gobierno estatal a fin de solucionar su conflicto,

Cueva Naranjo Rojo

Margarito Pérez Retana

Interior de la cueva de origen volcanico Naranjo Rojo, ubicada al oriente de la capital.

Cueva Naranjo Rojo

Margarito Pérez Retana

Interior de la cueva de origen volcanico Naranjo Rojo, ubicada al oriente de la capital.

Cueva Naranjo Rojo

Margarito Pérez Retana

Interior de la cueva de origen volcanico Naranjo Rojo, ubicada al oriente de la capital.

Cueva Naranjo Rojo

Margarito Pérez Retana

Un ave con un gusano en su pico se posa en roca volcánica de la cueva Naranjo Rojo en la comunidad de Villa Santiago al oriente de la capital.

MÉXICO D.F., 17SEPTIEMBRE2011.- El aumento de la población y la vivienda a generado el crecimiento de la mancha urbana y lo que a generado la falta de espacios públicos de recreación así como áreas verdes para el esparcimiento de la gente. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 17SEPTIEMBRE2011.- El aumento de la población y la vivienda a generado el crecimiento de la mancha urbana y lo que a generado la falta de espacios públicos de recreación así como áreas verdes para el esparcimiento de la gente. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 17SEPTIEMBRE2011.- El aumento de la población y la vivienda a generado el crecimiento de la mancha urbana y lo que a generado la falta de espacios públicos de recreación así como áreas verdes para el esparcimiento de la gente. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 17SEPTIEMBRE2011.- El aumento de la población y la vivienda a generado el crecimiento de la mancha urbana y lo que a generado la falta de espacios públicos de recreación así como áreas verdes para el esparcimiento de la gente. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

Mancha Urbana Zona

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 26MARZO2010.- Con poca planeación se puede observar el crecimiento urbano en la zona oriente de la capital, que en temporada de lluvias se ve afectada por las inundaciones. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Mancha Urbana Zona

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 26MARZO2010.- Con poca planeación se puede observar el crecimiento urbano en la zona oriente de la capital, que en temporada de lluvias se ve afectada por las inundaciones. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09DICIEMBRE2009.- La marcha urbana se ha ido comiendo poco a poco los cerros y montañas de esta capital, como es el caso de zona oriente de la ciudad de México. La imagen captada esta mañana. En dónde la concentración y crecimiento de la población se expande provocando altos indices de contaminación y desabasto del servicio de agua. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Mancha

Saúl López

MÉXICO, D.F., 03DICIEMBRE2009.- La marcha urbana se ha ido comiendo poco a poco los cerros y montañas de esta capital, como es el caso de la delegación Magdalena Contreras. La imagen captada esta mañana. En dónde la concentración y crecimiento de la población se expande provocando altos indices de contaminación y desabasto del servicio de agua. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Mancha

Saúl López

MÉXICO, D.F., 03DICIEMBRE2009.- La marcha urbana se ha ido comiendo poco a poco los cerros y montañas de esta capital, como es el caso de la delegación Magdalena Contreras. La imagen captada esta mañana. En dónde la concentración y crecimiento de la población se expande provocando altos indices de contaminación y desabasto del servicio de agua. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Mancha

Saúl López

MÉXICO, D.F., 03DICIEMBRE2009.- La marcha urbana se ha ido comiendo poco a poco los cerros y montañas de esta capital, como es el caso de la delegación Magdalena Contreras. La imagen captada esta mañana. En dónde la concentración y crecimiento de la población se expande provocando altos indices de contaminación y desabasto del servicio de agua. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Mancha

Saúl López

MÉXICO, D.F., 03DICIEMBRE2009.- La marcha urbana se ha ido comiendo poco a poco los cerros y montañas de esta capital, como es el caso de la delegación Magdalena Contreras. La imagen captada esta mañana. En dónde la concentración y crecimiento de la población se expande provocando altos indices de contaminación y desabasto del servicio de agua. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Mancha

Saúl López

MÉXICO, D.F., 03DICIEMBRE2009.- La marcha urbana se ha ido comiendo poco a poco los cerros y montañas de esta capital, como es el caso de la delegación Magdalena Contreras. La imagen captada esta mañana. En dónde la concentración y crecimiento de la población se expande provocando altos indices de contaminación y desabasto del servicio de agua. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Mancha Urbana

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 09NOVIEMBRE2009.- El fenómeno de “La mancha urbana” es la expansión de la gente a lugares cada vez mas alejados, destruyendo lugares naturales y eliminando con ello la flora y fauna que hay habitaban provocando con esto deterioro al medio ambiente. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Mancha Urbana

Saúl López

MÉXICO D.F. 25OCTUBRE2009.- El crecimiento de la población mejor conocido como "Mancha Urbana" ha obligado a miles de familias de escasos recursos a construir sus viviendas en barrancas y predios irregulares de la Delegación Álvaro Obregón. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Mancha Urbana

Enrique Ordoñez

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 12AGOSTO2009.- El aumento de la población en el país ha provocado que la gente al no encontrar un lugar donde vivir ocupe espacios de aéreas protegidas o se vaya a lugares cada vez más alejados. La mancha urbana es el fenómeno de expansión de las urbes a lugares de aéreas naturales, uno de los principales problemas del cambio climático ya que se destruyen ecosistemas y se daña el ciclo de la naturaleza. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Mancha

Mario Nulo

ECATEPEC ESTADO DE MÉXICO 17 DE MAYO.- Se le conoce como la Sierra de Guadalupe a la cadena montañosa de poca elevación que casi divide a la Cuenca de México; corre desde el Poniente y va descendiendo hacia el Oriente, en la montaña que se conoce como el cerro del Tepeyac. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSURO.COM

Mancha

Mario Nulo

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 17MAYO2009.- Se le conoce como la Sierra de Guadalupe a la cadena montañosa de poca elevación que casi divide a la Cuenca de México; corre desde el Poniente y va descendiendo hacia el Oriente, en la montaña que se conoce como el cerro del Tepeyac. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSURO.COM

Mancha

Mario Nulo

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 17MAYO2009.- Se le conoce como la Sierra de Guadalupe a la cadena montañosa de poca elevación que casi divide a la Cuenca de México; corre desde el Poniente y va descendiendo hacia el Oriente, en la montaña que se conoce como el cerro del Tepeyac. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSURO.COM

Mancha

Mario Nulo

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 17MAYO2009.- Se le conoce como la Sierra de Guadalupe a la cadena montañosa de poca elevación que casi divide a la Cuenca de México; corre desde el Poniente y va descendiendo hacia el Oriente, en la montaña que se conoce como el cerro del Tepeyac. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 09ABRIL2009.- Crecimiento poblacional que se desarrolla diariamente en la capital del estado, donde a ultimas fechas se ha incrementado el corte de cerros para llevar a cabo lotificaciones de terrenos para posteriormente ser vendidos y crear nuevas colonias a pesar de que estas no cuenten con los servicios necesarios como son agua, luz y drenaje. FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Limpiemos tu colonia

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 10MARZO2009.- El edil de Centro; Evaristo Hernández Cruz saluda esta noche a comerciantes y habitantes de la colonia Centro, en donde puso en marcha el programa de limpieza “Limpiemos tu Colonia”. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes