Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en su totalidad en la explanada del Zócalo capitalino cómo parte de su paro de labores de 72 horas. Las acciones son en demanda de que el Gobierno federal presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- Los maestros de la CNTE arribaron al Zócalo de la capital luego de marchar desde el Ángel de la Independencia. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- La comisión de la CNTE que se reunió esta mañana con la presidenta, Claudia Sheinbaum, ofreció un mensaje final sobre lo discutido con la mandataria mexicana. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- Maestras y maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo para reunirse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- Integrantes de la CNTE marchan con destino al Zócalo capitalino. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- La marcha de integrantes de la CNTE inició desde el Ángel de la Independencia para concluir en el Zócalo capitalino. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09DICIEMBRE2024.- Distintas secciones integrantes de la CNTE marchan rumbo al Zócalo de la capital para la reunión que sostendrán con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 21JULIO2024.- Está tarde la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), celebró la XVII Calenda Magisterial y Popular para anunciar la Guelaguetza Popular que realizan de forma alternativa a la oficial. Durante esta actividad, un grupo de activistas realizaron pintas y gritaron consignas en contra de la gentrificación, el extractivismo cultural y el genocidio en Palestina. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 21JULIO2024.- Está tarde la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), celebró la XVII Calenda Magisterial y Popular para anunciar la Guelaguetza Popular que realizan de forma alternativa a la oficial. Durante esta actividad, un grupo de activistas realizaron pintas y gritaron consignas en contra de la gentrificación, el extractivismo cultural y el genocidio en Palestina. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 21JULIO2024.- Está tarde la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), celebró la XVII Calenda Magisterial y Popular para anunciar la Guelaguetza Popular que realizan de forma alternativa a la oficial. Durante esta actividad, un grupo de activistas realizaron pintas y gritaron consignas en contra de la gentrificación, el extractivismo cultural y el genocidio en Palestina. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 21JULIO2024.- Está tarde la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), celebró la XVII Calenda Magisterial y Popular para anunciar la Guelaguetza Popular que realizan de forma alternativa a la oficial. Durante esta actividad, un grupo de activistas realizaron pintas y gritaron consignas en contra de la gentrificación, el extractivismo cultural y el genocidio en Palestina. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 21JULIO2024.- Está tarde la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), celebró la XVII Calenda Magisterial y Popular para anunciar la Guelaguetza Popular que realizan de forma alternativa a la oficial. Durante esta actividad, un grupo de activistas realizaron pintas y gritaron consignas en contra de la gentrificación, el extractivismo cultural y el genocidio en Palestina. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 21JULIO2024.- Está tarde la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), celebró la XVII Calenda Magisterial y Popular para anunciar la Guelaguetza Popular que realizan de forma alternativa a la oficial. Durante esta actividad, un grupo de activistas realizaron pintas y gritaron consignas en contra de la gentrificación, el extractivismo cultural y el genocidio en Palestina. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 21JULIO2024.- Está tarde la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), celebró la XVII Calenda Magisterial y Popular para anunciar la Guelaguetza Popular que realizan de forma alternativa a la oficial. Durante esta actividad, un grupo de activistas realizaron pintas y gritaron consignas en contra de la gentrificación, el extractivismo cultural y el genocidio en Palestina. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 21JULIO2024.- Está tarde la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), celebró la XVII Calenda Magisterial y Popular para anunciar la Guelaguetza Popular que realizan de forma alternativa a la oficial. Durante esta actividad, un grupo de activistas realizaron pintas y gritaron consignas en contra de la gentrificación, el extractivismo cultural y el genocidio en Palestina. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 14JUNIO2024.- Este día integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y organizaciones sociales marcharon para conmemorar y exigir justicia a 18 años del desalojo que policías estatales realizaron en contra de profesores cuando mantenían un plantón en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. El desalojo desató 5 meses de enfrentamientos, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas, por estos hechos que costaron la vida de más de 20 personas, el magisterio continúa exigiendo castigo para el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz (2004 - 2010). FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 14JUNIO2024.- Este día integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y organizaciones sociales marcharon para conmemorar y exigir justicia a 18 años del desalojo que policías estatales realizaron en contra de profesores cuando mantenían un plantón en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. El desalojo desató 5 meses de enfrentamientos, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas, por estos hechos que costaron la vida de más de 20 personas, el magisterio continúa exigiendo castigo para el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz (2004 - 2010). FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 14JUNIO2024.- Este día integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y organizaciones sociales marcharon para conmemorar y exigir justicia a 18 años del desalojo que policías estatales realizaron en contra de profesores cuando mantenían un plantón en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. El desalojo desató 5 meses de enfrentamientos, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas, por estos hechos que costaron la vida de más de 20 personas, el magisterio continúa exigiendo castigo para el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz (2004 - 2010). FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA. 10JUNIO2024.- Después de 25 días de paro de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), este lunes regresaron a clases más de 800 mil estudiantes de educación básica en Oaxaca. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA. 10JUNIO2024.- Después de 25 días de paro de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), este lunes regresaron a clases más de 800 mil estudiantes de educación básica en Oaxaca. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.