• martes, 1 de abril de 2025

Total de resultados: 9620

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 27MARZO2025.- Maestros del CNTE BC durante la protesta. Mas de cien docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación intentaron irrumpir la mañanera de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar que se estaba llevando a cabo en el Centro Estatal de Artes para exigir se cumplan las promesas de pago retrasados. Al llegar, los manifestantes a la entrada del lugar, los antimotines se hicieron presentes haciendo una valla para no dejar avanzar al contingente. El Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez tras escucharse las consignas de los manifestantes, salió para atender a quienes alterados exigían sus pagos atrasados. De acuerdo con el Secretario General de la delegación 1-40 de la CNTE, faltan de pago 57 maestros, quienes no les brindan salario desde agosto del año pasado. El Secretario General de Gobierno, se comprometió a que el proximo viernes 28 de marzo se realizaría el primer pago a los docentes, adeudo que se calcula sea un total de 10 millones de pesos solo a los trabajadores de esta sección laboral FOTOS: CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 27MARZO2025.- Mas de cien docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación intentaron irrumpir la mañanera de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar que se estaba llevando a cabo en el Centro Estatal de Artes para exigir se cumplan las promesas de pago retrasados. Al llegar, los manifestantes a la entrada del lugar, los antimotines se hicieron presentes haciendo una valla para no dejar avanzar al contingente. El Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez tras escucharse las consignas de los manifestantes, salió para atender a quienes alterados exigían sus pagos atrasados. De acuerdo con el Secretario General de la delegación 1-40 de la CNTE, faltan de pago 57 maestros, quienes no les brindan salario desde agosto del año pasado. El Secretario General de Gobierno, se comprometió a que el proximo viernes 28 de marzo se realizaría el primer pago a los docentes, adeudo que se calcula sea un total de 10 millones de pesos solo a los trabajadores de esta sección laboral FOTOS: CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 27MARZO2025.- Mas de cien docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación intentaron irrumpir la mañanera de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar que se estaba llevando a cabo en el Centro Estatal de Artes para exigir se cumplan las promesas de pago retrasados. Al llegar, los manifestantes a la entrada del lugar, los antimotines se hicieron presentes haciendo una valla para no dejar avanzar al contingente. El Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez tras escucharse las consignas de los manifestantes, salió para atender a quienes alterados exigían sus pagos atrasados. De acuerdo con el Secretario General de la delegación 1-40 de la CNTE, faltan de pago 57 maestros, quienes no les brindan salario desde agosto del año pasado. El Secretario General de Gobierno, se comprometió a que el proximo viernes 28 de marzo se realizaría el primer pago a los docentes, adeudo que se calcula sea un total de 10 millones de pesos solo a los trabajadores de esta sección laboral FOTOS: CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 27MARZO2025.- Mas de cien docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación intentaron irrumpir la mañanera de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar que se estaba llevando a cabo en el Centro Estatal de Artes para exigir se cumplan las promesas de pago retrasados. Al llegar, los manifestantes a la entrada del lugar, los antimotines se hicieron presentes haciendo una valla para no dejar avanzar al contingente. El Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez tras escucharse las consignas de los manifestantes, salió para atender a quienes alterados exigían sus pagos atrasados. De acuerdo con el Secretario General de la delegación 1-40 de la CNTE, faltan de pago 57 maestros, quienes no les brindan salario desde agosto del año pasado. El Secretario General de Gobierno, se comprometió a que el proximo viernes 28 de marzo se realizaría el primer pago a los docentes, adeudo que se calcula sea un total de 10 millones de pesos solo a los trabajadores de esta sección laboral FOTOS: CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 27MARZO2025.- Mas de cien docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación intentaron irrumpir la mañanera de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar que se estaba llevando a cabo en el Centro Estatal de Artes para exigir se cumplan las promesas de pago retrasados. Al llegar, los manifestantes a la entrada del lugar, los antimotines se hicieron presentes haciendo una valla para no dejar avanzar al contingente. El Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez tras escucharse las consignas de los manifestantes, salió para atender a quienes alterados exigían sus pagos atrasados. De acuerdo con el Secretario General de la delegación 1-40 de la CNTE, faltan de pago 57 maestros, quienes no les brindan salario desde agosto del año pasado. El Secretario General de Gobierno, se comprometió a que el proximo viernes 28 de marzo se realizaría el primer pago a los docentes, adeudo que se calcula sea un total de 10 millones de pesos solo a los trabajadores de esta sección laboral FOTOS: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Maestros del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Chapingo (STAUACh) quienes mantienen paro laboral, protestaron en las inmediaciones de Palacio Nacional, para exigir mejores condiciones laborales. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Maestros del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Chapingo (STAUACh) quienes mantienen paro laboral, protestaron en las inmediaciones de Palacio Nacional, para exigir mejores condiciones laborales. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retiraron el plantón que instalaron hace dos días en la plancha del zócalo, en búsqueda de demandas laborales y sindicales. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retiraron el plantón que instalaron hace dos días en la plancha del zócalo, en búsqueda de demandas laborales y sindicales. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retiraron el plantón que instalaron hace dos días en la plancha del zócalo, en búsqueda de demandas laborales y sindicales. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retiraron el plantón que instalaron hace dos días en la plancha del zócalo, en búsqueda de demandas laborales y sindicales. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retiraron el plantón que instalaron hace dos días en la plancha del zócalo, en búsqueda de demandas laborales y sindicales. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retiraron el plantón que instalaron hace dos días en la plancha del zócalo, en búsqueda de demandas laborales y sindicales. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

GUADALUPE, ZACATECAS, 20MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 mantienen tomada las diferentes casetas de cobro en las carreteras federales que cruzan el estado; como parte de las acciones del Paro Nacional para abrogar la Ley del ISSSTE del 2007. En la imagen, la caseta de cobro “Osiris” se mantenían cientos de maestros de la región sur del Estado, quienes dejaban cruzar a los automovilistas sin cobro alguno. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GUADALUPE, ZACATECAS, 20MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 mantienen tomada las diferentes casetas de cobro en las carreteras federales que cruzan el estado; como parte de las acciones del Paro Nacional para abrogar la Ley del ISSSTE del 2007. En la imagen, la caseta de cobro “Osiris” se mantenían cientos de maestros de la región sur del Estado, quienes dejaban cruzar a los automovilistas sin cobro alguno. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GUADALUPE, ZACATECAS, 20MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sección 34 mantienen tomada las diferentes casetas de cobro en las carreteras federales que cruzan el estado; como parte de las acciones del Paro Nacional para abrogar la Ley del ISSSTE del 2007. En la imagen, la caseta de cobro “Osiris” se mantenían cientos de maestros de la región sur del Estado, quienes dejaban cruzar a los automovilistas sin cobro alguno. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes