Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CANCÚN, QUINTANA ROO, 22FEBRERO2025.- La lucha de una madre nunca termina cuando su hijo desaparece. En México, las madres buscadoras han aprendido a enfrentar la impunidad, la indiferencia y el miedo con una sola arma: su voz. Romana Rivera Ramírez es una de ellas. Desde hace cinco años, busca incansablemente a Diana García (hija) y Jorge, dos jóvenes desaparecidos en Cancún en 2020. Hoy, junto con el colectivo Verdad, Memoria y Justicia, levanta la voz frente a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo exigiendo lo que debería ser un derecho básico: la verdad. Este 22 de febrero de 2025, Romana y decenas de familias se reunieron en la avenida Xcaret para conmemorar otro año sin respuestas. Cinco años de romper piedra, como ella misma lo dice, no solo en la tierra, sino también en los muros de la burocracia y en los corazones endurecidos de quienes deberían buscar justicia Para Romana, la lucha no tiene fecha de caducidad. Mientras la impunidad reine y el silencio siga matando, ella seguirá buscando. Porque una madre nunca deja de buscar, porque una madre nunca deja de amar. FOTO: ELÍZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 22FEBRERO2025.- La lucha de una madre nunca termina cuando su hijo desaparece. En México, las madres buscadoras han aprendido a enfrentar la impunidad, la indiferencia y el miedo con una sola arma: su voz. Romana Rivera Ramírez es una de ellas. Desde hace cinco años, busca incansablemente a Diana García (hija) y Jorge, dos jóvenes desaparecidos en Cancún en 2020. Hoy, junto con el colectivo Verdad, Memoria y Justicia, levanta la voz frente a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo exigiendo lo que debería ser un derecho básico: la verdad. Este 22 de febrero de 2025, Romana y decenas de familias se reunieron en la avenida Xcaret para conmemorar otro año sin respuestas. Cinco años de romper piedra, como ella misma lo dice, no solo en la tierra, sino también en los muros de la burocracia y en los corazones endurecidos de quienes deberían buscar justicia Para Romana, la lucha no tiene fecha de caducidad. Mientras la impunidad reine y el silencio siga matando, ella seguirá buscando. Porque una madre nunca deja de buscar, porque una madre nunca deja de amar. FOTO: ELÍZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 22FEBRERO2025.- La lucha de una madre nunca termina cuando su hijo desaparece. En México, las madres buscadoras han aprendido a enfrentar la impunidad, la indiferencia y el miedo con una sola arma: su voz. Romana Rivera Ramírez es una de ellas. Desde hace cinco años, busca incansablemente a Diana García (hija) y Jorge, dos jóvenes desaparecidos en Cancún en 2020. Hoy, junto con el colectivo Verdad, Memoria y Justicia, levanta la voz frente a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo exigiendo lo que debería ser un derecho básico: la verdad. Este 22 de febrero de 2025, Romana y decenas de familias se reunieron en la avenida Xcaret para conmemorar otro año sin respuestas. Cinco años de romper piedra, como ella misma lo dice, no solo en la tierra, sino también en los muros de la burocracia y en los corazones endurecidos de quienes deberían buscar justicia Para Romana, la lucha no tiene fecha de caducidad. Mientras la impunidad reine y el silencio siga matando, ella seguirá buscando. Porque una madre nunca deja de buscar, porque una madre nunca deja de amar. FOTO: ELÍZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 22FEBRERO2025.- La lucha de una madre nunca termina cuando su hijo desaparece. En México, las madres buscadoras han aprendido a enfrentar la impunidad, la indiferencia y el miedo con una sola arma: su voz. Romana Rivera Ramírez es una de ellas. Desde hace cinco años, busca incansablemente a Diana García (hija) y Jorge, dos jóvenes desaparecidos en Cancún en 2020. Hoy, junto con el colectivo Verdad, Memoria y Justicia, levanta la voz frente a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo exigiendo lo que debería ser un derecho básico: la verdad. Este 22 de febrero de 2025, Romana y decenas de familias se reunieron en la avenida Xcaret para conmemorar otro año sin respuestas. Cinco años de romper piedra, como ella misma lo dice, no solo en la tierra, sino también en los muros de la burocracia y en los corazones endurecidos de quienes deberían buscar justicia Para Romana, la lucha no tiene fecha de caducidad. Mientras la impunidad reine y el silencio siga matando, ella seguirá buscando. Porque una madre nunca deja de buscar, porque una madre nunca deja de amar. FOTO: ELÍZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 22FEBRERO2025.- La lucha de una madre nunca termina cuando su hijo desaparece. En México, las madres buscadoras han aprendido a enfrentar la impunidad, la indiferencia y el miedo con una sola arma: su voz. Romana Rivera Ramírez es una de ellas. Desde hace cinco años, busca incansablemente a Diana García (hija) y Jorge, dos jóvenes desaparecidos en Cancún en 2020. Hoy, junto con el colectivo Verdad, Memoria y Justicia, levanta la voz frente a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo exigiendo lo que debería ser un derecho básico: la verdad. Este 22 de febrero de 2025, Romana y decenas de familias se reunieron en la avenida Xcaret para conmemorar otro año sin respuestas. Cinco años de romper piedra, como ella misma lo dice, no solo en la tierra, sino también en los muros de la burocracia y en los corazones endurecidos de quienes deberían buscar justicia Para Romana, la lucha no tiene fecha de caducidad. Mientras la impunidad reine y el silencio siga matando, ella seguirá buscando. Porque una madre nunca deja de buscar, porque una madre nunca deja de amar. FOTO: ELÍZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26DICIEMBRE2024.- Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, junto a estudiantes, realizaron una marcha que partió de la glorieta de Peralvillo rumbo a la Basílica de Guadalupe, como parte de la actividades de la "123 Acción global por Ayotzinapa" en conmemoración del décimo aniversario de los hechos en Iguala, Guerrero. En la imagen, los obispos Raúl Olvera, y Fray Gonzalo Ituarte, durante la misa ofrecida a las 16 horas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26DICIEMBRE2024.- Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, junto a estudiantes, realizaron una marcha que partió de la glorieta de Peralvillo rumbo a la Basílica de Guadalupe, como parte de la actividades de la "123 Acción global por Ayotzinapa" en conmemoración del décimo aniversario de los hechos en Iguala, Guerrero. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26DICIEMBRE2024.- Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, junto a estudiantes, realizaron una marcha que partió de la glorieta de Peralvillo rumbo a la Basílica de Guadalupe, como parte de la actividades de la "123 Acción global por Ayotzinapa" en conmemoración del décimo aniversario de los hechos en Iguala, Guerrero. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26DICIEMBRE2024.- Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, junto a estudiantes, realizaron una marcha que partió de la glorieta de Peralvillo rumbo a la Basílica de Guadalupe, como parte de la actividades de la "123 Acción global por Ayotzinapa" en conmemoración del décimo aniversario de los hechos en Iguala, Guerrero. En la imagen, el obispo Fray Gonzalo Ituarte, bendice a los familiares durante su llegada al recinto mariano. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26DICIEMBRE2024.- Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, junto a estudiantes, realizaron una marcha que partió de la glorieta de Peralvillo rumbo a la Basílica de Guadalupe, como parte de la actividades de la "123 Acción global por Ayotzinapa" en conmemoración del décimo aniversario de los hechos en Iguala, Guerrero. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26DICIEMBRE2024.- Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, junto a estudiantes, realizaron una marcha que partió de la glorieta de Peralvillo rumbo a la Basílica de Guadalupe, como parte de la actividades de la "123 Acción global por Ayotzinapa" en conmemoración del décimo aniversario de los hechos en Iguala, Guerrero. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26DICIEMBRE2024.- Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, junto a estudiantes, realizaron una marcha que partió de la glorieta de Peralvillo rumbo a la Basílica de Guadalupe, como parte de la actividades de la "123 Acción global por Ayotzinapa" en conmemoración del décimo aniversario de los hechos en Iguala, Guerrero. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26DICIEMBRE2024.- Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, junto a estudiantes, realizaron una marcha que partió de la glorieta de Peralvillo rumbo a la Basílica de Guadalupe, como parte de la actividades de la "123 Acción global por Ayotzinapa" en conmemoración del décimo aniversario de los hechos en Iguala, Guerrero. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 22OCTUBRE2024.- Mujeres que han sufrido violencia vicaria realizaron una protesta en el Tribunal Superior de Justicia, donde denunciaron que los jueces Rafael Brito Miranda, Norberto Calderón Ocampo, Guillermina Jiménez Serafín, Carlos Isaac Jiménez y Aquino Leticia Damián, favorecen con sus resoluciones a padres que han violentado a sus hijos. MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 22OCTUBRE2024.- Mujeres que han sufrido violencia vicaria realizaron una protesta en el Tribunal Superior de Justicia, donde denunciaron que los jueces Rafael Brito Miranda, Norberto Calderón Ocampo, Guillermina Jiménez Serafín, Carlos Isaac Jiménez y Aquino Leticia Damián, favorecen con sus resoluciones a padres que han violentado a sus hijos. MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 22OCTUBRE2024.- Mujeres que han sufrido violencia vicaria realizaron una protesta en el Tribunal Superior de Justicia, donde denunciaron que los jueces Rafael Brito Miranda, Norberto Calderón Ocampo, Guillermina Jiménez Serafín, Carlos Isaac Jiménez y Aquino Leticia Damián, favorecen con sus resoluciones a padres que han violentado a sus hijos. MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO,03OCTUBRE2024.- Madres de víctimas de feminicidios exigieron justicia y Sentencias Irrevocables para los asesinos de sus hijas afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO,03OCTUBRE2024.- Madres de víctimas de feminicidios exigieron justicia y Sentencias Irrevocables para los asesinos de sus hijas afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO,03OCTUBRE2024.- Madres de víctimas de feminicidios exigieron justicia y Sentencias Irrevocables para los asesinos de sus hijas afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO,03OCTUBRE2024.- Madres de víctimas de feminicidios exigieron justicia y Sentencias Irrevocables para los asesinos de sus hijas afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO,03OCTUBRE2024.- Madres de víctimas de feminicidios exigieron justicia y Sentencias Irrevocables para los asesinos de sus hijas afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO,03OCTUBRE2024.- Madres de víctimas de feminicidios exigieron justicia y Sentencias Irrevocables para los asesinos de sus hijas afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2024.- Se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin que dos administraciones puedan dar con su paradero, tanto la de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy padres de los desaparecidos, normalistas y sociedad civil marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo para seguir exigiendo dar con su paradero y castigo a quien los secuestro y desapareció. Sus padres y madres han señalado desde su desaparición que mantienen la esperanza de localizarlos con vida. Integrantes del llamado Bloque Negro se sumaron a la acción haciendo pintas y dañando comercios en avenida Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.