• domingo, 6 de abril de 2025

Total de resultados: 36

Chilpancingo Marcha 8M

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 08MARZO2025.- Durante el desarrollo del Día Internacional de la Mujer, el contingente conformado por poco más de 300 mujeres, partieron en marcha minutos después de las 3 de la tarde del monumento a Las Banderas, en dirección al sur de la ciudad, para culminar con un mitin en Ciudad Judicial. En su recorrido, realizaron distintas paradas en Ciudad Universitaria (C. U.), Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero (ROPEG, antes llamado Palacio de Gobierno), Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), Lienzo Charro 'Dario L. Arrieta', Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales y Fiscalía General del Estado (FGE), donde el Bloque Negro que acompañó esta marcha, realizó pintas y pego fichas de mujeres desaparecidas y asesinadas, deudores alimenticios, además de que en estos puntos también realizaron distintas denuncias qué iban desde violaciones hasta demandas de pensión y violencia familiar. En su paso por el HMNG, denunciaron la violencia obstétrica de las que han sido víctimas las mujeres en ese lugar, mientras que en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) lamentaron la falta de justicia hacia las mujeres y la protección de violadores y acosadores, principalmente docentes, en las distintas Facultades y escuelas de la máxima casa de estudios del estado. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Chilpancingo Marcha 8M

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 08MARZO2025.- Durante el desarrollo del Día Internacional de la Mujer, el contingente conformado por poco más de 300 mujeres, partieron en marcha minutos después de las 3 de la tarde del monumento a Las Banderas, en dirección al sur de la ciudad, para culminar con un mitin en Ciudad Judicial. En su recorrido, realizaron distintas paradas en Ciudad Universitaria (C. U.), Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero (ROPEG, antes llamado Palacio de Gobierno), Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), Lienzo Charro 'Dario L. Arrieta', Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales y Fiscalía General del Estado (FGE), donde el Bloque Negro que acompañó esta marcha, realizó pintas y pego fichas de mujeres desaparecidas y asesinadas, deudores alimenticios, además de que en estos puntos también realizaron distintas denuncias qué iban desde violaciones hasta demandas de pensión y violencia familiar. En su paso por el HMNG, denunciaron la violencia obstétrica de las que han sido víctimas las mujeres en ese lugar, mientras que en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) lamentaron la falta de justicia hacia las mujeres y la protección de violadores y acosadores, principalmente docentes, en las distintas Facultades y escuelas de la máxima casa de estudios del estado. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Chilpancingo Marcha 8M

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 08MARZO2025.- Durante el desarrollo del Día Internacional de la Mujer, el contingente conformado por poco más de 300 mujeres, partieron en marcha minutos después de las 3 de la tarde del monumento a Las Banderas, en dirección al sur de la ciudad, para culminar con un mitin en Ciudad Judicial. En su recorrido, realizaron distintas paradas en Ciudad Universitaria (C. U.), Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero (ROPEG, antes llamado Palacio de Gobierno), Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), Lienzo Charro 'Dario L. Arrieta', Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales y Fiscalía General del Estado (FGE), donde el Bloque Negro que acompañó esta marcha, realizó pintas y pego fichas de mujeres desaparecidas y asesinadas, deudores alimenticios, además de que en estos puntos también realizaron distintas denuncias qué iban desde violaciones hasta demandas de pensión y violencia familiar. En su paso por el HMNG, denunciaron la violencia obstétrica de las que han sido víctimas las mujeres en ese lugar, mientras que en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) lamentaron la falta de justicia hacia las mujeres y la protección de violadores y acosadores, principalmente docentes, en las distintas Facultades y escuelas de la máxima casa de estudios del estado. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Chilpancingo Marcha 8M

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 08MARZO2025.- Durante el desarrollo del Día Internacional de la Mujer, el contingente conformado por poco más de 300 mujeres, partieron en marcha minutos después de las 3 de la tarde del monumento a Las Banderas, en dirección al sur de la ciudad, para culminar con un mitin en Ciudad Judicial. En su recorrido, realizaron distintas paradas en Ciudad Universitaria (C. U.), Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero (ROPEG, antes llamado Palacio de Gobierno), Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), Lienzo Charro 'Dario L. Arrieta', Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales y Fiscalía General del Estado (FGE), donde el Bloque Negro que acompañó esta marcha, realizó pintas y pego fichas de mujeres desaparecidas y asesinadas, deudores alimenticios, además de que en estos puntos también realizaron distintas denuncias qué iban desde violaciones hasta demandas de pensión y violencia familiar. En su paso por el HMNG, denunciaron la violencia obstétrica de las que han sido víctimas las mujeres en ese lugar, mientras que en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) lamentaron la falta de justicia hacia las mujeres y la protección de violadores y acosadores, principalmente docentes, en las distintas Facultades y escuelas de la máxima casa de estudios del estado. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Chilpancingo Marcha 8M

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 08MARZO2025.- Durante el desarrollo del Día Internacional de la Mujer, el contingente conformado por poco más de 300 mujeres, partieron en marcha minutos después de las 3 de la tarde del monumento a Las Banderas, en dirección al sur de la ciudad, para culminar con un mitin en Ciudad Judicial. En su recorrido, realizaron distintas paradas en Ciudad Universitaria (C. U.), Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero (ROPEG, antes llamado Palacio de Gobierno), Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), Lienzo Charro 'Dario L. Arrieta', Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales y Fiscalía General del Estado (FGE), donde el Bloque Negro que acompañó esta marcha, realizó pintas y pego fichas de mujeres desaparecidas y asesinadas, deudores alimenticios, además de que en estos puntos también realizaron distintas denuncias qué iban desde violaciones hasta demandas de pensión y violencia familiar. En su paso por el HMNG, denunciaron la violencia obstétrica de las que han sido víctimas las mujeres en ese lugar, mientras que en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) lamentaron la falta de justicia hacia las mujeres y la protección de violadores y acosadores, principalmente docentes, en las distintas Facultades y escuelas de la máxima casa de estudios del estado. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Chilpancingo Marcha 8M

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 08MARZO2025.- Durante el desarrollo del Día Internacional de la Mujer, el contingente conformado por poco más de 300 mujeres, partieron en marcha minutos después de las 3 de la tarde del monumento a Las Banderas, en dirección al sur de la ciudad, para culminar con un mitin en Ciudad Judicial. En su recorrido, realizaron distintas paradas en Ciudad Universitaria (C. U.), Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero (ROPEG, antes llamado Palacio de Gobierno), Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), Lienzo Charro 'Dario L. Arrieta', Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales y Fiscalía General del Estado (FGE), donde el Bloque Negro que acompañó esta marcha, realizó pintas y pego fichas de mujeres desaparecidas y asesinadas, deudores alimenticios, además de que en estos puntos también realizaron distintas denuncias qué iban desde violaciones hasta demandas de pensión y violencia familiar. En su paso por el HMNG, denunciaron la violencia obstétrica de las que han sido víctimas las mujeres en ese lugar, mientras que en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) lamentaron la falta de justicia hacia las mujeres y la protección de violadores y acosadores, principalmente docentes, en las distintas Facultades y escuelas de la máxima casa de estudios del estado. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Chilpancingo Marcha 8M

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 08MARZO2025.- Durante el desarrollo del Día Internacional de la Mujer, el contingente conformado por poco más de 300 mujeres, partieron en marcha minutos después de las 3 de la tarde del monumento a Las Banderas, en dirección al sur de la ciudad, para culminar con un mitin en Ciudad Judicial. En su recorrido, realizaron distintas paradas en Ciudad Universitaria (C. U.), Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero (ROPEG, antes llamado Palacio de Gobierno), Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), Lienzo Charro 'Dario L. Arrieta', Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales y Fiscalía General del Estado (FGE), donde el Bloque Negro que acompañó esta marcha, realizó pintas y pego fichas de mujeres desaparecidas y asesinadas, deudores alimenticios, además de que en estos puntos también realizaron distintas denuncias qué iban desde violaciones hasta demandas de pensión y violencia familiar. En su paso por el HMNG, denunciaron la violencia obstétrica de las que han sido víctimas las mujeres en ese lugar, mientras que en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) lamentaron la falta de justicia hacia las mujeres y la protección de violadores y acosadores, principalmente docentes, en las distintas Facultades y escuelas de la máxima casa de estudios del estado. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Chilpancingo Marcha 8M

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 08MARZO2025.- Durante el desarrollo del Día Internacional de la Mujer, el contingente conformado por poco más de 300 mujeres, partieron en marcha minutos después de las 3 de la tarde del monumento a Las Banderas, en dirección al sur de la ciudad, para culminar con un mitin en Ciudad Judicial. En su recorrido, realizaron distintas paradas en Ciudad Universitaria (C. U.), Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero (ROPEG, antes llamado Palacio de Gobierno), Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), Lienzo Charro 'Dario L. Arrieta', Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales y Fiscalía General del Estado (FGE), donde el Bloque Negro que acompañó esta marcha, realizó pintas y pego fichas de mujeres desaparecidas y asesinadas, deudores alimenticios, además de que en estos puntos también realizaron distintas denuncias qué iban desde violaciones hasta demandas de pensión y violencia familiar. En su paso por el HMNG, denunciaron la violencia obstétrica de las que han sido víctimas las mujeres en ese lugar, mientras que en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) lamentaron la falta de justicia hacia las mujeres y la protección de violadores y acosadores, principalmente docentes, en las distintas Facultades y escuelas de la máxima casa de estudios del estado. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

image00005 (1).jpeg

Isabel Mateos Hinojosa

Cientos de mujeres se manifestaron en contra de la violencia machista y sistema patriarcal. Once mujeres son asesinadas cada día en el territorio mexicano.

image00005 (1).jpeg

Isabel Mateos Hinojosa

Cientos de mujeres se manifestaron en contra de la violencia machista y sistema patriarcal. Once mujeres son asesinadas cada día en el territorio mexicano.

image00005 (1).jpeg

Isabel Mateos Hinojosa

Cientos de mujeres se manifestaron en contra de la violencia machista y sistema patriarcal. Once mujeres son asesinadas cada día en el territorio mexicano.

image00005 (1).jpeg

Isabel Mateos Hinojosa

Cientos de mujeres se manifestaron en contra de la violencia machista y sistema patriarcal. Once mujeres son asesinadas cada día en el territorio mexicano.

image00005 (1).jpeg

Isabel Mateos Hinojosa

Cientos de mujeres se manifestaron en contra de la violencia machista y sistema patriarcal. Once mujeres son asesinadas cada día en el territorio mexicano.

image00005 (1).jpeg

Isabel Mateos Hinojosa

Cientos de mujeres se manifestaron en contra de la violencia machista y sistema patriarcal. Once mujeres son asesinadas cada día en el territorio mexicano.

image00005 (1).jpeg

Isabel Mateos Hinojosa

Cientos de mujeres se manifestaron en contra de la violencia machista y sistema patriarcal. Once mujeres son asesinadas cada día en el territorio mexicano.

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 24ABRIL2016.- Hombres, mujeres, niños y activistas de distintas asociaciones, marcharon por las calles de la capital chiapaneca uniéndose a la movilización nacional contra las violencias machistas. FOTO: JACOB GARCÍA /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 24ABRIL2016.- Hombres, mujeres, niños y activistas de distintas asociaciones, marcharon por las calles de la capital chiapaneca uniéndose a la movilización nacional contra las violencias machistas. FOTO: JACOB GARCÍA /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 24ABRIL2016.- Hombres, mujeres, niños y activistas de distintas asociaciones, marcharon por las calles de la capital chiapaneca uniéndose a la movilización nacional contra las violencias machistas. FOTO: JACOB GARCÍA /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 24ABRIL2016.- Hombres, mujeres, niños y activistas de distintas asociaciones, marcharon por las calles de la capital chiapaneca uniéndose a la movilización nacional contra las violencias machistas. En la imagen una manifestante lleva un trapeador con la cara del cantante Julión Álvarez, en torno a unas declaraciones que el interprete realizó hace unos días, de que a el no le servia una mujer que no supiera agarrar uno de esto artículos de limpieza. FOTO: JACOB GARCÍA /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 24ABRIL2016.- Alrededor trescientas mujeres de diversos colectivos y asociaciones feministas de Guerrero marcharon por las calles del centro de la ciudad, para sumarse a la movilización nacional contra las violencias machistas, iniciaron en el Monumento al Bicentenario y concluyeron en la plaza Primer Congreso de Anáhuac, ubicada en el centro. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 24ABRIL2016.- Alrededor trescientas mujeres de diversos colectivos y asociaciones feministas de Guerrero marcharon por las calles del centro de la ciudad, para sumarse a la movilización nacional contra las violencias machistas, iniciaron en el Monumento al Bicentenario y concluyeron en la plaza Primer Congreso de Anáhuac, ubicada en el centro. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 24ABRIL2016.- Alrededor trescientas mujeres de diversos colectivos y asociaciones feministas de Guerrero marcharon por las calles del centro de la ciudad, para sumarse a la movilización nacional contra las violencias machistas, iniciaron en el Monumento al Bicentenario y concluyeron en la plaza Primer Congreso de Anáhuac, ubicada en el centro. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 24ABRIL2016.- Alrededor trescientas mujeres de diversos colectivos y asociaciones feministas de Guerrero marcharon por las calles del centro de la ciudad, para sumarse a la movilización nacional contra las violencias machistas, iniciaron en el Monumento al Bicentenario y concluyeron en la plaza Primer Congreso de Anáhuac, ubicada en el centro. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 24ABRIL2016.- Mujeres de esta ciudad se unieron a la marcha en contra de las violencias machistas hacia la mujer convocada en distintas ciudades de la República. En la protesta exigieron respeto hacia su persona y hacia su libre transito, sin ser “piropeadas”, que la mayoría de las veces contienen mensaje violentos hacia sus personas. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 24ABRIL2016.- Mujeres de esta ciudad se unieron a la marcha en contra de las violencias machistas hacia la mujer convocada en distintas ciudades de la República. En la protesta exigieron respeto hacia su persona y hacia su libre transito, sin ser “piropeadas”, que la mayoría de las veces contienen mensaje violentos hacia sus personas. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 24ABRIL2016.- Mujeres de esta ciudad se unieron a la marcha en contra de las violencias machistas hacia la mujer convocada en distintas ciudades de la República. En la protesta exigieron respeto hacia su persona y hacia su libre transito, sin ser “piropeadas”, que la mayoría de las veces contienen mensaje violentos hacia sus personas. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCÚN, QUINTANA ROO, 24ABRIL2016.- Mujeres de esta ciudad se unieron a la marcha en contra de las violencias machistas hacia la mujer convocada en distintas ciudades de la República. En la protesta exigieron respeto hacia su persona y hacia su libre transito, sin ser “piropeadas”, que la mayoría de las veces contienen mensaje violentos hacia sus personas. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 24ABRIL2016.- Cientos de personas se concentraron en la explanada municipal del Palacio Municipal procedentes de distintos poblados mexiquense para marchar rumbo a la Ciudad de México, en protesta por la violencia que genera la cultura machistas de nuestra sociedad. El municipio de Ecatepec encabeza la tasa de feminicidios en país. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes