• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 27

Eclipse Lunar Xalapa

Yerania Rolón Rolón

Así se vio el eclipse lunar desde la ciudad de Xalapa.Pese a la nubosidad, por minutos logró observarse.

Eclipse Lunar Xalapa

Yerania Rolón Rolón

Así se vio el eclipse lunar desde la ciudad de Xalapa.Pese a la nubosidad, por minutos logró observarse.

Luna de Sangre Gdl

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 20ENERO2019.- Eclipse Lunar 2019, Súper Luna de Sangre vista desde la Catedral Metropolitana. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Luna de Sangre Gdl

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 20ENERO2019.- Eclipse Lunar 2019, Súper Luna de Sangre vista desde la Catedral Metropolitana. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Luna de Sangre Gdl

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 20ENERO2019.- Eclipse Lunar 2019, Súper Luna de Sangre vista desde la Catedral Metropolitana. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Eclipse lunar

Elizabeth Ruiz

CANCÚN, QUINTANA ROO, 10FEBRERO2017.- La noche de hoy la luna se mantendra en eclipse penumbral, por lo que la luz de la luna llena se verá atenuada. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Eclipse Lunar

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 27SEPTIEMBRE2015.- El eclipse de Luna fue visible después de las 19 horas y la fase tendrá una duración de una hora con doce minutos. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Eclipse-Lunar

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 15ABRIL2014.- Primer Eclipse lunar total se pudo apreciar cerca de las dos de la mañana, hora del centro del país. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

Eclipse-Lunar

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 15ABRIL2014.- Primer Eclipse lunar total se pudo apreciar cerca de las dos de la mañana, hora del centro del país. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

Eclipse Lunar

Rashide Frias

CULIACAN, SINALOA, 11DICIEMBRE2011.- Hoy por la madrugada se mostró el ultimo eclipse lunar del 2011 lo que provoco un espectáculo en diferentes partes del mundo donde se pudo observar totalmente el eclipse; en el valle de Culiacán no fue lo suficiente visible sin embargo provoco que el satélite se mostrara mas grande y con un color mas rojizo se dice que el próximo eclipse lunar sera hasta el 2014. FOTO: RASHIDE FRIAS/CUARTOSCURO.COM

Eclipse Lunar

Luz Acevedo

MÉXICO, D.F., 21DICIEMBRE2010.- La madrugada de este día se registró un eclipse total de luna. FOTO: LM ACEVEDO/CUARTOSCURO.COM

Eclipse Lunar

Luz Acevedo

MÉXICO, D.F., 21DICIEMBRE2010.- La madrugada de este día se registró un eclipse total de luna. FOTO: LM ACEVEDO/CUARTOSCURO.COM

Barrio

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 01FEBRERO2009.- Hoy domingo , según la cultura oriental inicia el año 4709 de su calendario. Para celebrarlo la comunidad China realiza, como tradicionalmente lo hace en el cruce de Artículo 123 y Dolores centro histórico, diferentes danzas típicas, como la del dragón y la del león y demostraciones de artes marciales. El año 4709 con inicia con el cambio lunar, celebran al buey (o búfalo) que representa la prosperidad lograda a través de la fortaleza y el trabajo. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Barrio

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 01FEBRERO2009.- Hoy domingo , según la cultura oriental inicia el año 4709 de su calendario. Para celebrarlo la comunidad China realiza, como tradicionalmente lo hace en el cruce de Artículo 123 y Dolores centro histórico, diferentes danzas típicas, como la del dragón y la del león y demostraciones de artes marciales. El año 4709 con inicia con el cambio lunar, celebran al buey (o búfalo) que representa la prosperidad lograda a través de la fortaleza y el trabajo. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Barrio

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 01FEBRERO2009.- Hoy domingo , según la cultura oriental inicia el año 4709 de su calendario. Para celebrarlo la comunidad China realiza, como tradicionalmente lo hace en el cruce de Artículo 123 y Dolores centro histórico, diferentes danzas típicas, como la del dragón y la del león y demostraciones de artes marciales. El año 4709 con inicia con el cambio lunar, celebran al buey (o búfalo) que representa la prosperidad lograda a través de la fortaleza y el trabajo. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Barrio

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 01FEBRERO2009.- Hoy domingo , según la cultura oriental inicia el año 4709 de su calendario. Para celebrarlo la comunidad China realiza, como tradicionalmente lo hace en el cruce de Artículo 123 y Dolores centro histórico, diferentes danzas típicas, como la del dragón y la del león y demostraciones de artes marciales. El año 4709 con inicia con el cambio lunar, celebran al buey (o búfalo) que representa la prosperidad lograda a través de la fortaleza y el trabajo. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Barrio

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 01FEBRERO2009.- Hoy domingo , según la cultura oriental inicia el año 4709 de su calendario. Para celebrarlo la comunidad China realiza, como tradicionalmente lo hace en el cruce de Artículo 123 y Dolores centro histórico, diferentes danzas típicas, como la del dragón y la del león y demostraciones de artes marciales. El año 4709 con inicia con el cambio lunar, celebran al buey (o búfalo) que representa la prosperidad lograda a través de la fortaleza y el trabajo. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Barrio

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 01FEBRERO2009.- Hoy domingo , según la cultura oriental inicia el año 4709 de su calendario. Para celebrarlo la comunidad China realiza, como tradicionalmente lo hace en el cruce de Artículo 123 y Dolores centro histórico, diferentes danzas típicas, como la del dragón y la del león y demostraciones de artes marciales. El año 4709 con inicia con el cambio lunar, celebran al buey (o búfalo) que representa la prosperidad lograda a través de la fortaleza y el trabajo. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Barrio

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 01FEBRERO2009.- Hoy domingo , según la cultura oriental inicia el año 4709 de su calendario. Para celebrarlo la comunidad China realiza, como tradicionalmente lo hace en el cruce de Artículo 123 y Dolores centro histórico, diferentes danzas típicas, como la del dragón y la del león y demostraciones de artes marciales. El año 4709 con inicia con el cambio lunar, celebran al buey (o búfalo) que representa la prosperidad lograda a través de la fortaleza y el trabajo. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Barrio

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 01FEBRERO2009.- Hoy domingo , según la cultura oriental inicia el año 4709 de su calendario. Para celebrarlo la comunidad China realiza, como tradicionalmente lo hace en el cruce de Artículo 123 y Dolores centro histórico, diferentes danzas típicas, como la del dragón y la del león y demostraciones de artes marciales. El año 4709 con inicia con el cambio lunar, celebran al buey (o búfalo) que representa la prosperidad lograda a través de la fortaleza y el trabajo. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

0828Lun

Claudia Aréchiga

MEXÍCO. D.F. 27AGOSTO2007.- El eclipse lunar mas completo en siete años, se vió la madrugada de hoy. FOTO: CLAUDIA ARÉCHIGA/CUARTOSCURO.COM

0828Lun

Claudia Aréchiga

MEXÍCO. D.F. 27AGOSTO2007.- El eclipse lunar mas completo en siete años, se vió la madrugada de hoy. FOTO: CLAUDIA ARÉCHIGA/CUARTOSCURO.COM

1106Det

Paola Hidalgo

SAN LUIS POTOSÍ, TAMUÍN. 06NOVIEMBRE2006.- Detalle de la escultura femenina encontrada en una ofrenda en la zona arqueológica de Tamtoc,presenta escarificaciones en los muslos, hombros y pecho. asociada a la fertilidad y la calendarización de las cosechas. FOTO: PAOLA HIDALGO/CUARTOSCURO.COM

1106Det

Paola Hidalgo

SAN LUIS POTOSÍ, TAMUÍN. 06NOVIEMBRE2006.- Detalle del monolito encontrado en la zona arqueológica de Tamtoc, denominado "monumento 32" que se trata de u n calendario lunar. FOTO: PAOLA HIDALGO/CUARTOSCURO.COM

1106Gen

Paola Hidalgo

SAN LUIS POTOSÍ, TAMUÍN. 06NOVIEMBRE2006.- Monolito encontrado en la zona arqueológica de Tamtoc, denominado "monumento 32" que se trata de u n calendario lunar. FOTO: PAOLA HIDALGO/CUARTOSCURO.COM

1027uni

Iván Stephens

MEXICO, D.F. 27OCTUBRE2004.- La vista deleclipse lunar fue obstruida por nubes que impidieron que los asistentes al Universum lo pudieran observar. FOTO: Iván Stephens/CUARTOSCURO.COM

1027uni

Iván Stephens

MEXICO, D.F. 27OCTUBRE2004.- En algunas zonas de la ciudad la gente asistió a ver el eclipose lunar. En el Universum, museo de las ciencias, no se vio. FOTO: Iván Stephens/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes