Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CUERNAVACA, MORELOS, 13ENERO2025.- Durante el atardecer se pudo observar desde el oeste de la capital del estado el picacho cubierto de nieve del volcán Popocatépetl, nubes de formas caprichosas, los colores naranjas de los últimos rayos del sol y la primera luna del año ( Luna del Lobo), emergiendo detrás de la Sierra de Tepoztlán. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 13ENERO2025.- Durante el atardecer se pudo observar desde el oeste de la capital del estado el picacho cubierto de nieve del volcán Popocatépetl, nubes de formas caprichosas, los colores naranjas de los últimos rayos del sol y la primera luna del año ( Luna del Lobo), emergiendo detrás de la Sierra de Tepoztlán. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 13ENERO2025.- Durante el atardecer se pudo observar desde el oeste de la capital del estado el picacho cubierto de nieve del volcán Popocatépetl, nubes de formas caprichosas, los colores naranjas de los últimos rayos del sol y la primera luna del año ( Luna del Lobo), emergiendo detrás de la Sierra de Tepoztlán. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 13ENERO2025.- Durante el atardecer se pudo observar desde el oeste de la capital del estado el picacho cubierto de nieve del volcán Popocatépetl, nubes de formas caprichosas, los colores naranjas de los últimos rayos del sol y la primera luna del año ( Luna del Lobo), emergiendo detrás de la Sierra de Tepoztlán. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 13ENERO2025.- Durante el atardecer se pudo observar desde el oeste de la capital del estado el picacho cubierto de nieve del volcán Popocatépetl, nubes de formas caprichosas, los colores naranjas de los últimos rayos del sol y la primera luna del año ( Luna del Lobo), emergiendo detrás de la Sierra de Tepoztlán. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 13ENERO2025.- Durante el atardecer se pudo observar desde el oeste de la capital del estado el picacho cubierto de nieve del volcán Popocatépetl, nubes de formas caprichosas, los colores naranjas de los últimos rayos del sol y la primera luna del año ( Luna del Lobo), emergiendo detrás de la Sierra de Tepoztlán. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13ENERO2025.- La llamad Luna de Lobo (primer luna llena del 2025) se aprecia sobre el cielo nocturno desde el poniente de la Ciudad de México. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13ENERO2025.- La llamad Luna de Lobo (primer luna llena del 2025) se aprecia sobre el cielo nocturno desde el poniente de la Ciudad de México. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 12ENERO2025.- La luna en su fase "creciente" entre las nubes de esta noche. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
ATLIXCO, PUEBLA, 16NOVIEMBRE2024.- El ultimo reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres sobre la actividad del volcán Popocatépetl informa que en las ultimas 24 horas se detectaron 24 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Durante la madrugada y al amanecer se pudo observar emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, con dispersión hacia el sur del cráter. Imagen tomada desde la comunidad de Coyula. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
ATLIXCO, PUEBLA, 16NOVIEMBRE2024.- El ultimo reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres sobre la actividad del volcán Popocatépetl informa que en las ultimas 24 horas se detectaron 24 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Durante la madrugada y al amanecer se pudo observar emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, con dispersión hacia el sur del cráter. Imagen tomada desde la comunidad de Coyula. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
ATLIXCO, PUEBLA, 16NOVIEMBRE2024.- El ultimo reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres sobre la actividad del volcán Popocatépetl informa que en las ultimas 24 horas se detectaron 24 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Durante la madrugada y al amanecer se pudo observar emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, con dispersión hacia el sur del cráter. Imagen tomada desde la comunidad de Coyula, durante la madrugada la luz de la luna llena ilumina el volcán. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
ATLIXCO, PUEBLA, 16NOVIEMBRE2024.- El ultimo reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres sobre la actividad del volcán Popocatépetl informa que en las ultimas 24 horas se detectaron 24 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Durante la madrugada y al amanecer se pudo observar emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, con dispersión hacia el sur del cráter. Imagen tomada desde la comunidad de Coyula. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
ATLIXCO, PUEBLA, 16NOVIEMBRE2024.- El ultimo reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres sobre la actividad del volcán Popocatépetl informa que en las ultimas 24 horas se detectaron 24 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Durante la madrugada y al amanecer se pudo observar emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, con dispersión hacia el sur del cráter. Imagen nocturna, a la izquierda la luna llena y a la derecha el volcán. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
ATLIXCO, PUEBLA, 16NOVIEMBRE2024.- El ultimo reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres sobre la actividad del volcán Popocatépetl informa que en las ultimas 24 horas se detectaron 24 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Durante la madrugada y al amanecer se pudo observar emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, con dispersión hacia el sur del cráter. Imagen nocturna, a la izquierda la luna llena y a la derecha el volcán. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 15NOVIEMBRE2024.- La luna llena de este mes emerge luminosa y mas grande de lo habitual en el cielo de la capital de Morelos. La luna de esta noche es una Superluna, porque ocurre cerca del perigeo (punto más cercano a la tierra en la orbita del satélite) se vera un 7% mas grande y 16% mas brillante. Luna de castor es uno de los nombres como se conoce a la luna llena de noviembre, esto porque, según las tribus nativas americanas, los castores se preparan para el frío, construyendo presas y abasteciendo de alimento sus madrigueras para el invierno que se aproxima. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 17SEPTIEMBRE2024.- Así lució la salida de la luna llena de septiembre en la ciudad, vista desde el fraccionamiento Los Alamos. Durante la noche del martes se registró un espectáculo astronómico, pues se pudo apreciar un eclipse lunar.. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 16SEPTIEMBRE2024.- Así lució la salida de la luna llena de septiembre en la ciudad, vista desde el fraccionamiento Los Alamos. Durante la noche del martes se registró un espectáculo astronómico, pues se pudo apreciar un eclipse lunar.. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 16SEPTIEMBRE2024.- Así lució la salida de la luna llena de septiembre en la ciudad, vista desde el fraccionamiento Los Alamos. Durante la noche del martes se registró un espectáculo astronómico, pues se pudo apreciar un eclipse lunar.. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 16SEPTIEMBRE2024.- Así lució la salida de la luna llena de septiembre en la ciudad, vista desde el fraccionamiento Los Alamos. Durante la noche del martes se registró un espectáculo astronómico, pues se pudo apreciar un eclipse lunar.. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 19AGOSTO2024.- La primera de cuatro Superlunas que se podrán disfrutar este año salió pasadas las siete y media de la noche, la nubosidad solo permitió que unos cuantos minutos se pudiera ver. La luna llena se pudo observar un 7% mas grande y un 16% mas brillante. La próxima Superluna será el 18 de septiembre. La luna llena de este mes es conocida por los nativos americanos como la del Esturión porque para muchas tribus que vivían alrededor de los Grandes Lagos, agosto era el momento de pescar este pez. En la imagen la luna en el horizonte desde la capital de Morelos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 19AGOSTO2024.- La primera de cuatro Superlunas que se podrán disfrutar este año salió pasadas las siete y media de la noche, la nubosidad solo permitió que unos cuantos minutos se pudiera ver. La luna llena se pudo observar un 7% mas grande y un 16% mas brillante. La próxima Superluna será el 18 de septiembre. La luna llena de este mes es conocida por los nativos americanos como la del Esturión porque para muchas tribus que vivían alrededor de los Grandes Lagos, agosto era el momento de pescar este pez. En la imagen la luna en el horizonte desde la capital de Morelos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 19AGOSTO2024.- La primera de cuatro Superlunas que se podrán disfrutar este año salió pasadas las siete y media de la noche, la nubosidad solo permitió que unos cuantos minutos se pudiera ver. La luna llena se pudo observar un 7% mas grande y un 16% mas brillante. La próxima Superluna será el 18 de septiembre. La luna llena de este mes es conocida por los nativos americanos como la del Esturión porque para muchas tribus que vivían alrededor de los Grandes Lagos, agosto era el momento de pescar este pez. En la imagen la luna en el horizonte desde la capital de Morelos. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 21JULIO2024.- La Luna Llena se posa sobre la ciudad de fronteriza durante la noche del domingo. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 21JULIO2024.- La Luna Llena se posa sobre la ciudad de fronteriza durante la noche del domingo. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 21JULIO2024.- La Luna Llena se posa sobre la ciudad de fronteriza durante la noche del domingo. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 21JULIO2024.- La Luna Llena se posa sobre la ciudad de fronteriza durante la noche del domingo. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 21JULIO2024.- La Luna Llena se posa sobre la ciudad de fronteriza durante la noche del domingo. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 23ABRIL2024.- La luna llena de este mes, luna rosa o de primavera emergió detrás de nubes. El color que se observó en la luna, rosado o amarillento, en el horizonte al atardecer, se debe a que la luz del sol reflejada en el satélite tiene que hacer un viaje más largo a través de la atmosfera, además de que la luz azul se dispersa antes, pero las longitudes de color rojo son más largas. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.