• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 31

Contraste de edificios y departamentos de lujo en la avenida Bonampak así como en Puerto Cancún donde esta el top cinco de los desarrollos mas lujosos de la ciudad cuenta con una marina y canales de navegación y un campo de golf, centro comercial entre otras amenidades.

Contraste de edificios y departamentos de lujo en la avenida Bonampak así como en Puerto Cancún donde esta el top cinco de los desarrollos mas lujosos de la ciudad cuenta con una marina y canales de navegación y un campo de golf, centro comercial entre otras amenidades.

Contraste de edificios y departamentos de lujo en la avenida Bonampak así como en Puerto Cancún donde esta el top cinco de los desarrollos mas lujosos de la ciudad cuenta con una marina y canales de navegación y un campo de golf, centro comercial entre otras amenidades.

Contraste de edificios y departamentos de lujo en la avenida Bonampak así como en Puerto Cancún donde esta el top cinco de los desarrollos mas lujosos de la ciudad cuenta con una marina y canales de navegación y un campo de golf, centro comercial entre otras amenidades.

Contraste de edificios y departamentos de lujo en la avenida Bonampak así como en Puerto Cancún donde esta el top cinco de los desarrollos mas lujosos de la ciudad cuenta con una marina y canales de navegación y un campo de golf, centro comercial entre otras amenidades.

Contraste de edificios y departamentos de lujo en la avenida Bonampak así como en Puerto Cancún donde esta el top cinco de los desarrollos mas lujosos de la ciudad cuenta con una marina y canales de navegación y un campo de golf, centro comercial entre otras amenidades.

CULIACÁN, SINALOA, 02NOVIEMBRE2018.- Entre lujos, música de banda y comida, pero también entre la sencillez y la armonía, cientos de familias visitaron a sus fieles difuntos en el panteón Jardines del Humaya, durante la celebración de este Día de Muertos. El panteón Jardines del Humaya cobró fama, en un principio por albergar en sus tumbas a políticos, empresarios, agricultores y gente adinerada, pero también porque en muchas de esas grandes, lujosas y extravagantes construcciones se encuentran los restos de personajes que han cobrado fama en el mundo del narcotráfico. Allí yacen los restos de capos como Ignacio Nacho Coronel, Arturo Beltrán Leyva; familiares y sicarios que trabajaron para Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero o El Güero Palma, entre muchos otros. La construcción de algunas de esas lujosas y extravagantes “narcotumbas” llega a tener un valor de hasta 8 millones de pesos, según trabajadores de ese panteón, ubicado sobre la Calzada Heroico Colegio Militar, a la salida sur de la ciudad. El valor de la construcción depende de los acabados de lujo, el diseño y el tamaño de la construcción. Hay construcciones de dos y hasta tres pisos, las cuales tienen terraza, luz, aire refrigerado, algunas cuentan con recámaras, televisión, sótano, sala y hasta cocineta, además de cámaras de videovigilancia y hasta internet. Algunas tumbas cuentan vidrios blindados. Trabajadores mencionan que todos esos lujos son para los familiares que visitan las tumbas, como en este Día de Muertos. FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 02NOVIEMBRE2018.- Entre lujos, música de banda y comida, pero también entre la sencillez y la armonía, cientos de familias visitaron a sus fieles difuntos en el panteón Jardines del Humaya, durante la celebración de este Día de Muertos. El panteón Jardines del Humaya cobró fama, en un principio por albergar en sus tumbas a políticos, empresarios, agricultores y gente adinerada, pero también porque en muchas de esas grandes, lujosas y extravagantes construcciones se encuentran los restos de personajes que han cobrado fama en el mundo del narcotráfico. Allí yacen los restos de capos como Ignacio Nacho Coronel, Arturo Beltrán Leyva; familiares y sicarios que trabajaron para Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero o El Güero Palma, entre muchos otros. La construcción de algunas de esas lujosas y extravagantes “narcotumbas” llega a tener un valor de hasta 8 millones de pesos, según trabajadores de ese panteón, ubicado sobre la Calzada Heroico Colegio Militar, a la salida sur de la ciudad. El valor de la construcción depende de los acabados de lujo, el diseño y el tamaño de la construcción. Hay construcciones de dos y hasta tres pisos, las cuales tienen terraza, luz, aire refrigerado, algunas cuentan con recámaras, televisión, sótano, sala y hasta cocineta, además de cámaras de videovigilancia y hasta internet. Algunas tumbas cuentan vidrios blindados. Trabajadores mencionan que todos esos lujos son para los familiares que visitan las tumbas, como en este Día de Muertos. FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 02NOVIEMBRE2018.- Entre lujos, música de banda y comida, pero también entre la sencillez y la armonía, cientos de familias visitaron a sus fieles difuntos en el panteón Jardines del Humaya, durante la celebración de este Día de Muertos. El panteón Jardines del Humaya cobró fama, en un principio por albergar en sus tumbas a políticos, empresarios, agricultores y gente adinerada, pero también porque en muchas de esas grandes, lujosas y extravagantes construcciones se encuentran los restos de personajes que han cobrado fama en el mundo del narcotráfico. Allí yacen los restos de capos como Ignacio Nacho Coronel, Arturo Beltrán Leyva; familiares y sicarios que trabajaron para Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero o El Güero Palma, entre muchos otros. La construcción de algunas de esas lujosas y extravagantes “narcotumbas” llega a tener un valor de hasta 8 millones de pesos, según trabajadores de ese panteón, ubicado sobre la Calzada Heroico Colegio Militar, a la salida sur de la ciudad. El valor de la construcción depende de los acabados de lujo, el diseño y el tamaño de la construcción. Hay construcciones de dos y hasta tres pisos, las cuales tienen terraza, luz, aire refrigerado, algunas cuentan con recámaras, televisión, sótano, sala y hasta cocineta, además de cámaras de videovigilancia y hasta internet. Algunas tumbas cuentan vidrios blindados. Trabajadores mencionan que todos esos lujos son para los familiares que visitan las tumbas, como en este Día de Muertos. FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 02NOVIEMBRE2018.- Entre lujos, música de banda y comida, pero también entre la sencillez y la armonía, cientos de familias visitaron a sus fieles difuntos en el panteón Jardines del Humaya, durante la celebración de este Día de Muertos. El panteón Jardines del Humaya cobró fama, en un principio por albergar en sus tumbas a políticos, empresarios, agricultores y gente adinerada, pero también porque en muchas de esas grandes, lujosas y extravagantes construcciones se encuentran los restos de personajes que han cobrado fama en el mundo del narcotráfico. Allí yacen los restos de capos como Ignacio Nacho Coronel, Arturo Beltrán Leyva; familiares y sicarios que trabajaron para Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero o El Güero Palma, entre muchos otros. La construcción de algunas de esas lujosas y extravagantes “narcotumbas” llega a tener un valor de hasta 8 millones de pesos, según trabajadores de ese panteón, ubicado sobre la Calzada Heroico Colegio Militar, a la salida sur de la ciudad. El valor de la construcción depende de los acabados de lujo, el diseño y el tamaño de la construcción. Hay construcciones de dos y hasta tres pisos, las cuales tienen terraza, luz, aire refrigerado, algunas cuentan con recámaras, televisión, sótano, sala y hasta cocineta, además de cámaras de videovigilancia y hasta internet. Algunas tumbas cuentan vidrios blindados. Trabajadores mencionan que todos esos lujos son para los familiares que visitan las tumbas, como en este Día de Muertos. FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 02NOVIEMBRE2018.- Entre lujos, música de banda y comida, pero también entre la sencillez y la armonía, cientos de familias visitaron a sus fieles difuntos en el panteón Jardines del Humaya, durante la celebración de este Día de Muertos. El panteón Jardines del Humaya cobró fama, en un principio por albergar en sus tumbas a políticos, empresarios, agricultores y gente adinerada, pero también porque en muchas de esas grandes, lujosas y extravagantes construcciones se encuentran los restos de personajes que han cobrado fama en el mundo del narcotráfico. Allí yacen los restos de capos como Ignacio Nacho Coronel, Arturo Beltrán Leyva; familiares y sicarios que trabajaron para Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero o El Güero Palma, entre muchos otros. La construcción de algunas de esas lujosas y extravagantes “narcotumbas” llega a tener un valor de hasta 8 millones de pesos, según trabajadores de ese panteón, ubicado sobre la Calzada Heroico Colegio Militar, a la salida sur de la ciudad. El valor de la construcción depende de los acabados de lujo, el diseño y el tamaño de la construcción. Hay construcciones de dos y hasta tres pisos, las cuales tienen terraza, luz, aire refrigerado, algunas cuentan con recámaras, televisión, sótano, sala y hasta cocineta, además de cámaras de videovigilancia y hasta internet. Algunas tumbas cuentan vidrios blindados. Trabajadores mencionan que todos esos lujos son para los familiares que visitan las tumbas, como en este Día de Muertos. FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 02NOVIEMBRE2018.- Entre lujos, música de banda y comida, pero también entre la sencillez y la armonía, cientos de familias visitaron a sus fieles difuntos en el panteón Jardines del Humaya, durante la celebración de este Día de Muertos. El panteón Jardines del Humaya cobró fama, en un principio por albergar en sus tumbas a políticos, empresarios, agricultores y gente adinerada, pero también porque en muchas de esas grandes, lujosas y extravagantes construcciones se encuentran los restos de personajes que han cobrado fama en el mundo del narcotráfico. Allí yacen los restos de capos como Ignacio Nacho Coronel, Arturo Beltrán Leyva; familiares y sicarios que trabajaron para Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero o El Güero Palma, entre muchos otros. La construcción de algunas de esas lujosas y extravagantes “narcotumbas” llega a tener un valor de hasta 8 millones de pesos, según trabajadores de ese panteón, ubicado sobre la Calzada Heroico Colegio Militar, a la salida sur de la ciudad. El valor de la construcción depende de los acabados de lujo, el diseño y el tamaño de la construcción. Hay construcciones de dos y hasta tres pisos, las cuales tienen terraza, luz, aire refrigerado, algunas cuentan con recámaras, televisión, sótano, sala y hasta cocineta, además de cámaras de videovigilancia y hasta internet. Algunas tumbas cuentan vidrios blindados. Trabajadores mencionan que todos esos lujos son para los familiares que visitan las tumbas, como en este Día de Muertos. FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 02NOVIEMBRE2018.- Entre lujos, música de banda y comida, pero también entre la sencillez y la armonía, cientos de familias visitaron a sus fieles difuntos en el panteón Jardines del Humaya, durante la celebración de este Día de Muertos. El panteón Jardines del Humaya cobró fama, en un principio por albergar en sus tumbas a políticos, empresarios, agricultores y gente adinerada, pero también porque en muchas de esas grandes, lujosas y extravagantes construcciones se encuentran los restos de personajes que han cobrado fama en el mundo del narcotráfico. Allí yacen los restos de capos como Ignacio Nacho Coronel, Arturo Beltrán Leyva; familiares y sicarios que trabajaron para Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero o El Güero Palma, entre muchos otros. La construcción de algunas de esas lujosas y extravagantes “narcotumbas” llega a tener un valor de hasta 8 millones de pesos, según trabajadores de ese panteón, ubicado sobre la Calzada Heroico Colegio Militar, a la salida sur de la ciudad. El valor de la construcción depende de los acabados de lujo, el diseño y el tamaño de la construcción. Hay construcciones de dos y hasta tres pisos, las cuales tienen terraza, luz, aire refrigerado, algunas cuentan con recámaras, televisión, sótano, sala y hasta cocineta, además de cámaras de videovigilancia y hasta internet. Algunas tumbas cuentan vidrios blindados. Trabajadores mencionan que todos esos lujos son para los familiares que visitan las tumbas, como en este Día de Muertos. FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO.COM

Aniversario CTM

Saúl López

CIUDAD DE MÉXICO, 24FEBRERO2016.- Lucen lujosos relojes líderes sindicales como José Carlos Torres García, de la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios y Víctor Flores, dirigente sindical de los ferrocarrileros, durante la ceremonia del 80 aniversario de la CTM. FOTO: SAÚL LÓPEZ / CUARTOSCURO.COM

Andres granier

Carlos Canabal Obrador

MÉXICO, D.F., 14MAYO2013.-El noticiero radiofónico Telereportaje dio a conocer este martes una conversación donde presuntamente en estado de ebriedad el ex gobernador Andrés Granier Melo, presume su vida costosa con viajes a Nueva York, Miami, así como de contar con 400 pares de zapatos y un “exclusivo y extenso” guardarropa con trajes y dos mil camisas de marcas. La grabación se habría realizado durante la fiesta de una boda en la ciudad de México, la noche del miércoles 17 de octubre del 2012, a casi tres meses de dejar el cargo, según el material que entregó a la estación de radio XEVT una persona que habría tomado parte en la conversación, pero que pidió el anonimato, aunque se identificó plenamente, según el noticiario. El ex mandatario es acusado por el actual gobierno del perredista Arturo Núñez Jiménez de dejar un desfalco de mil 900 millones de pesos, lo mismo que una deuda estimada en 15 mil millones de pesos. FOTO: MOISÉS PABLO /ARCHIVO/ CUARTOSCURO.COM

Andres granier

Carlos Canabal Obrador

MÉXICO, D.F., 14MAYO2013.-El noticiero radiofónico Telereportaje dio a conocer este martes una conversación donde presuntamente en estado de ebriedad el ex gobernador Andrés Granier Melo, presume su vida costosa con viajes a Nueva York, Miami, así como de contar con 400 pares de zapatos y un “exclusivo y extenso” guardarropa con trajes y dos mil camisas de marcas. La grabación se habría realizado durante la fiesta de una boda en la ciudad de México, la noche del miércoles 17 de octubre del 2012, a casi tres meses de dejar el cargo, según el material que entregó a la estación de radio XEVT una persona que habría tomado parte en la conversación, pero que pidió el anonimato, aunque se identificó plenamente, según el noticiario. El ex mandatario es acusado por el actual gobierno del perredista Arturo Núñez Jiménez de dejar un desfalco de mil 900 millones de pesos, lo mismo que una deuda estimada en 15 mil millones de pesos. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/ ARCHIVO/ CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09AGOSTO2012.- José Ascensión Orihuela Bárcenas, ex secretario general de la CTM y senador electo por el estado de Michoacan, se sube a su automóvil de marca Porsche Panamera Turbo S, valuado en 133,500 dólares, a su salida de la reunión que sostuvo con Enrique Peña Nieto, virtual ganador de la contienda presidencial. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

TEOTIHUACAN, ESTADO DE MÉXICO, 23AGOSTO2011.- Vallas de seguridad impiden que niños saluden a Angélica Rivera de Peña, esposa del gobernador Enrique Peña Nieto, durante un acto público en Teotihuacan donde acudió a entregar mochilas a estudiantes de educación básica. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

TEOTIHUACAN, ESTADO DE MÉXICO, 23AGOSTO2011.- Elementos de seguridad junto con policías estatales cuidan las camionetas donde viajó Angélica Rivera de Peña, esposa del gobernador Enrique Peña Nieto, durante un acto público en Teotihuacan donde acudió a entregar mochilas a niños de educación básica. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Danza

María Di Paola Blum

URUAPAN,MICHOACAN; 05ABRIL2009.- Danza de los Kurpites que se realizó en la casa de la cultura de la ciudad de Uruapan: “La Huatapera” espacio recientemente rehabilitado para celebrar con lujos de detalles la dignidad de las tradiciones artísticas y culturales de los pueblos Otomí, Mazahua, Purépecha y Náhuatl. FOTO: MARIA DI PAOLA BLUM/CUARTOSCURO.COM

Danza

María Di Paola Blum

URUAPAN,MICHOACAN; 05ABRIL2009.- Danza de los Kurpites que se realizó en la casa de la cultura de la ciudad de Uruapan: “La Huatapera” espacio recientemente rehabilitado para celebrar con lujos de detalles la dignidad de las tradiciones artísticas y culturales de los pueblos Otomí, Mazahua, Purépecha y Náhuatl. FOTO: MARIA DI PAOLA BLUM/CUARTOSCURO.COM

0602Panteones1

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,. 02JUNIO2008.- Algunos panteones en Sinaloa cuentan con grandes lujos. Las tumbas son, amplias, ostentosas, elaboradas de cantera, marmol y con acabados finos, parecidos a las iglesias de las diferentes localidades, dichos cementerios alcanzan precios equivalentes a una casa habitacion en zonas urbanas. Las cervezas, botellas de licor, fotos, sombreros, cigarros, mantas, santos, medallas y rosarios de oro, decoran las criptas. El la imagen el panteón Jardines del Humaya en Culiacan. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0602Panteones1

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,. 02JUNIO2008.- Algunos panteones en Sinaloa cuentan con grandes lujos. Las tumbas son, amplias, ostentosas, elaboradas de cantera, marmol y con acabados finos, parecidos a las iglesias de las diferentes localidades, dichos cementerios alcanzan precios equivalentes a una casa habitacion en zonas urbanas. Las cervezas, botellas de licor, fotos, sombreros, cigarros, mantas, santos, medallas y rosarios de oro, decoran las criptas. El la imagen el panteón Jardines del Humaya en Culiacan. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0602Panteones1

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,. 02JUNIO2008.- Algunos panteones en Sinaloa cuentan con grandes lujos. Las tumbas son, amplias, ostentosas, elaboradas de cantera, marmol y con acabados finos, parecidos a las iglesias de las diferentes localidades, dichos cementerios alcanzan precios equivalentes a una casa habitacion en zonas urbanas. Las cervezas, botellas de licor, fotos, sombreros, cigarros, mantas, santos, medallas y rosarios de oro, decoran las criptas. El la imagen el panteón Jardines del Humaya en Culiacan. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0602Panteones

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,. 02JUNIO2008.- Algunos panteones en Sinaloa cuentan con grandes lujos. Las tumbas son, amplias, ostentosas, elaboradas de cantera, marmol y con acabados finos, parecidos a las iglesias de las diferentes localidades, dichos cementerios alcanzan precios equivalentes a una casa habitacion en zonas urbanas. Las cervezas, botellas de licor, fotos, sombreros, cigarros, mantas, santos, medallas y rosarios de oro, decoran las criptas. El la imagen el panteón Jardines del Humaya en Culiacan. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0602Panteones

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,. 02JUNIO2008.- Algunos panteones en Sinaloa cuentan con grandes lujos. Las tumbas son, amplias, ostentosas, elaboradas de cantera, marmol y con acabados finos, parecidos a las iglesias de las diferentes localidades, dichos cementerios alcanzan precios equivalentes a una casa habitacion en zonas urbanas. Las cervezas, botellas de licor, fotos, sombreros, cigarros, mantas, santos, medallas y rosarios de oro, decoran las criptas. El la imagen el panteón Jardines del Humaya en Culiacan. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0602Panteones

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,. 02JUNIO2008.- Algunos panteones en Sinaloa cuentan con grandes lujos. Las tumbas son, amplias, ostentosas, elaboradas de cantera, marmol y con acabados finos, parecidos a las iglesias de las diferentes localidades, dichos cementerios alcanzan precios equivalentes a una casa habitacion en zonas urbanas. Las cervezas, botellas de licor, fotos, sombreros, cigarros, mantas, santos, medallas y rosarios de oro, decoran las criptas. El la imagen el panteón Jardines del Humaya en Culiacan. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

0602Panteones

Saúl López

CULIACAN, SINALOA,. 02JUNIO2008.- Algunos panteones en Sinaloa cuentan con grandes lujos. Las tumbas son, amplias, ostentosas, elaboradas de cantera, marmol y con acabados finos, parecidos a las iglesias de las diferentes localidades, dichos cementerios alcanzan precios equivalentes a una casa habitacion en zonas urbanas. Las cervezas, botellas de licor, fotos, sombreros, cigarros, mantas, santos, medallas y rosarios de oro, decoran las criptas. El la imagen el panteón Jardines del Humaya en Culiacan. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes