• viernes, 29 de septiembre de 2023 4:38

Total de resultados: 382

PHOTO

Adriana Álvarez

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2013.- Miles de manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para conmemorar y exigir justicias por los 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero., la marcha finalizó en la plancha del Zócalo Capitalino. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CIARTOSCURO.COM

PHOTO

Adriana Álvarez

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2013.- Miles de manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para conmemorar y exigir justicias por los 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero., la marcha finalizó en la plancha del Zócalo Capitalino. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CIARTOSCURO.COM

PHOTO

Adriana Álvarez

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2013.- Miles de manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para conmemorar y exigir justicias por los 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero., la marcha finalizó en la plancha del Zócalo Capitalino. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CIARTOSCURO.COM

PHOTO

Adriana Álvarez

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2013.- Miles de manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para conmemorar y exigir justicias por los 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero., la marcha finalizó en la plancha del Zócalo Capitalino. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CIARTOSCURO.COM

PHOTO

Adriana Álvarez

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2013.- Miles de manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para conmemorar y exigir justicias por los 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero., la marcha finalizó en la plancha del Zócalo Capitalino. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CIARTOSCURO.COM

PHOTO

Adriana Álvarez

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2013.- Miles de manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para conmemorar y exigir justicias por los 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero., la marcha finalizó en la plancha del Zócalo Capitalino. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CIARTOSCURO.COM

PHOTO

Adriana Álvarez

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2013.- Miles de manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para conmemorar y exigir justicias por los 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero., la marcha finalizó en la plancha del Zócalo Capitalino. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CIARTOSCURO.COM

PHOTO

Adriana Álvarez

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2013.- Miles de manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para conmemorar y exigir justicias por los 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero., la marcha finalizó en la plancha del Zócalo Capitalino. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CIARTOSCURO.COM

MÈRIDA, YUCATÀN 26 SEPTIEMBRE 2023 Hoy por la tarde un grupo de manifestantes convocados por el "Frente Independiente de Resistencia Estudiantil" realizaron un mitìn frente a palacio de gobierno en el centro historico de esta ciudad, para conmemorar los nueve años de la desapariciòn forzada de los 43 estudiantes de la escuela normal rural Raul Isidro Burgos del municipio de Ayotzinapa, Guerrero. FOTOS: MARTIN ZETINA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2023.- Tras cumplirse 9 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa padres de los jóvenes y simpatizantes marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. La exigencia es que el Gobierno federal de con su paradero y castigue a los responsables. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2023.- Tras cumplirse 9 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa padres de los jóvenes y simpatizantes marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. La exigencia es que el Gobierno federal de con su paradero y castigue a los responsables. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2023.- Tras cumplirse 9 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa padres de los jóvenes y simpatizantes marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. La exigencia es que el Gobierno federal de con su paradero y castigue a los responsables. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2023.- Tras cumplirse 9 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa padres de los jóvenes y simpatizantes marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. La exigencia es que el Gobierno federal de con su paradero y castigue a los responsables. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2023.- Tras cumplirse 9 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa padres de los jóvenes y simpatizantes marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. La exigencia es que el Gobierno federal de con su paradero y castigue a los responsables. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2023.- Tras cumplirse 9 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa padres de los jóvenes y simpatizantes marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. La exigencia es que el Gobierno federal de con su paradero y castigue a los responsables. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2023.- Tras cumplirse 9 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa padres de los jóvenes y simpatizantes marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. La exigencia es que el Gobierno federal de con su paradero y castigue a los responsables. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO., 25SEPTIEMBRE2023.- Jóvenes activistas pertenecientes a la Escuela Nacional Preparatoria #8 Miguel E. Schulz cerraron el plantel con un llamado “Paro Conmemorativo” con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de Septiembre del 2014, y la matanza de los estudiantes en Tlatelolco el 02 de Octubre de 1968, realizaron dentro del plantel diversas actividades culturales, y hubo una suspensión de labores hasta nuevo aviso. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO., 25SEPTIEMBRE2023.- Jóvenes activistas pertenecientes a la Escuela Nacional Preparatoria #8 Miguel E. Schulz cerraron el plantel con un llamado “Paro Conmemorativo” con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de Septiembre del 2014, y la matanza de los estudiantes en Tlatelolco el 02 de Octubre de 1968, realizaron dentro del plantel diversas actividades culturales, y hubo una suspensión de labores hasta nuevo aviso. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO., 25SEPTIEMBRE2023.- Jóvenes activistas pertenecientes a la Escuela Nacional Preparatoria #8 Miguel E. Schulz cerraron el plantel con un llamado “Paro Conmemorativo” con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de Septiembre del 2014, y la matanza de los estudiantes en Tlatelolco el 02 de Octubre de 1968, realizaron dentro del plantel diversas actividades culturales, y hubo una suspensión de labores hasta nuevo aviso. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO., 25SEPTIEMBRE2023.- Jóvenes activistas pertenecientes a la Escuela Nacional Preparatoria #8 Miguel E. Schulz cerraron el plantel con un llamado “Paro Conmemorativo” con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de Septiembre del 2014, y la matanza de los estudiantes en Tlatelolco el 02 de Octubre de 1968, realizaron dentro del plantel diversas actividades culturales, y hubo una suspensión de labores hasta nuevo aviso. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO., 25SEPTIEMBRE2023.- Jóvenes activistas pertenecientes a la Escuela Nacional Preparatoria #8 Miguel E. Schulz cerraron el plantel con un llamado “Paro Conmemorativo” con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de Septiembre del 2014, y la matanza de los estudiantes en Tlatelolco el 02 de Octubre de 1968, realizaron dentro del plantel diversas actividades culturales, y hubo una suspensión de labores hasta nuevo aviso. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO., 25SEPTIEMBRE2023.- Jóvenes activistas pertenecientes a la Escuela Nacional Preparatoria #8 Miguel E. Schulz cerraron el plantel con un llamado “Paro Conmemorativo” con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de Septiembre del 2014, y la matanza de los estudiantes en Tlatelolco el 02 de Octubre de 1968, realizaron dentro del plantel diversas actividades culturales, y hubo una suspensión de labores hasta nuevo aviso. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE20223.- Normalistas de Ayotzinapa realizaron una jornada de resistencia social, informativa y cultural en el Hemiciclo a Juárez a unos días de cumplirse nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, cuya demanda sigue siendo la localización de sus compañeros y el esclarecimiento de los estos hechos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE20223.- Normalistas de Ayotzinapa realizaron una jornada de resistencia social, informativa y cultural en el Hemiciclo a Juárez a unos días de cumplirse nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, cuya demanda sigue siendo la localización de sus compañeros y el esclarecimiento de los estos hechos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE20223.- Normalistas de Ayotzinapa realizaron una jornada de resistencia social, informativa y cultural en el Hemiciclo a Juárez a unos días de cumplirse nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, cuya demanda sigue siendo la localización de sus compañeros y el esclarecimiento de los estos hechos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE20223.- Normalistas de Ayotzinapa realizaron una jornada de resistencia social, informativa y cultural en el Hemiciclo a Juárez a unos días de cumplirse nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, cuya demanda sigue siendo la localización de sus compañeros y el esclarecimiento de los estos hechos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Ayotzinapa Toma de Caseta

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 17SEPTIEMBRE2023.- Estudiantes de Ayotzinapa, junto con alumnos de diferentes normales rurales de todo el país que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), tomaron la caseta de Palo Blanco al sur de Chilpancingo, cosa que no hacían desde su desalojo en febrero del año pasado, personal de la Guardia Nacional (GN) solo se mantuvo a la distancia sin accionar. Los normalistas tomaron la caseta de cobro de la Autopista del Sol, como parte de su jornada de lucha rumbo al noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas. A bordo de 19 autobuses, más 700 estudiantes arribaron a la caseta, levantaron las plumas y permitieron el paso gratis a los automovilistas hacia la ciudad de México y el puerto de Acapulco. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Ayotzinapa Toma de Caseta

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 17SEPTIEMBRE2023.- Estudiantes de Ayotzinapa, junto con alumnos de diferentes normales rurales de todo el país que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), tomaron la caseta de Palo Blanco al sur de Chilpancingo, cosa que no hacían desde su desalojo en febrero del año pasado, personal de la Guardia Nacional (GN) solo se mantuvo a la distancia sin accionar. Los normalistas tomaron la caseta de cobro de la Autopista del Sol, como parte de su jornada de lucha rumbo al noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas. A bordo de 19 autobuses, más 700 estudiantes arribaron a la caseta, levantaron las plumas y permitieron el paso gratis a los automovilistas hacia la ciudad de México y el puerto de Acapulco. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes