• sábado, 11 de octubre de 2025

v3.0.0

Total de resultados: 5121

Arranque FIL Zócalo

Camila Ayala Benabib

CIUDAD DE MÉXICO, 10OCTUBRE2025.- Arranque de la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México. Los transeúntes asistieron para recorrer los stands y descubrir nuevas lecturas. FOTO: CAMILA AYALA BENABIB/CUARTOSCURO.COM

Arranque FIL Zócalo

Camila Ayala Benabib

CIUDAD DE MÉXICO, 10OCTUBRE2025.- Arranque de la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México. Los transeúntes asistieron para recorrer los stands y descubrir nuevas lecturas. FOTO: CAMILA AYALA BENABIB/CUARTOSCURO.COM

Arranque FIL Zócalo

Camila Ayala Benabib

CIUDAD DE MÉXICO, 10OCTUBRE2025.- Arranque de la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México. Los transeúntes asistieron para recorrer los stands y descubrir nuevas lecturas. FOTO: CAMILA AYALA BENABIB/CUARTOSCURO.COM

Arranque FIL Zócalo

Camila Ayala Benabib

CIUDAD DE MÉXICO, 10OCTUBRE2025.- Arranque de la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México. Los transeúntes asistieron para recorrer los stands y descubrir nuevas lecturas. FOTO: CAMILA AYALA BENABIB/CUARTOSCURO.COM

Arranque FIL Zócalo

Camila Ayala Benabib

CIUDAD DE MÉXICO, 10OCTUBRE2025.- Arranque de la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México. Los transeúntes asistieron para recorrer los stands y descubrir nuevas lecturas. FOTO: CAMILA AYALA BENABIB/CUARTOSCURO.COM

Arranque FIL Zócalo

Camila Ayala Benabib

CIUDAD DE MÉXICO, 10OCTUBRE2025.- Arranque de la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México. Los transeúntes asistieron para recorrer los stands y descubrir nuevas lecturas. FOTO: CAMILA AYALA BENABIB/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2025.- Lucía Enríquez González, subdirectora de Proyectos del Bosque de Chapultepec; Débora Holtz, directora de Trilce Ediciones y autora del libro "02.11 Día de Muertos"; Mariana Gómez Godoy, directora general del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Capital, y Carlos Martínez Velázquez, representante del Fondo de Promoción Turística de la Capital, durante la inauguración del la exposición de fotografías provenientes del libro "02.11 Día de muertos: una celebración de la vida y la muerte" exhibida en la galería abierta del Bosque de Chapultepec, a la altura del Museo Nacional de Antropología. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2025.- Inauguración del la exposición de fotografías provenientes del libro "02.11 Día de muertos: una celebración de la vida y la muerte" exhibida en la galería abierta del Bosque de Chapultepec, a la altura del Museo Nacional de Antropología. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2025.- Inauguración del la exposición de fotografías provenientes del libro "02.11 Día de muertos: una celebración de la vida y la muerte" exhibida en la galería abierta del Bosque de Chapultepec, a la altura del Museo Nacional de Antropología. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2025.- Inauguración del la exposición de fotografías provenientes del libro "02.11 Día de muertos: una celebración de la vida y la muerte" exhibida en la galería abierta del Bosque de Chapultepec, a la altura del Museo Nacional de Antropología. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2025.- Mariana Gómez Godoy, directora general del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Capital, durante su participación en la presentación del la exposición de fotografías provenientes del libro "02.11 Día de muertos: una celebración de la vida y la muerte" exhibida en la galería abierta del Bosque de Chapultepec, a la altura del Museo Nacional de Antropología. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2025.- Débora Holtz, directora de Trilce Ediciones y autora del libro "02.11 Día de Muertos", durante su participación en la presentación del la exposición de fotografías provenientes del libro "02.11 Día de muertos: una celebración de la vida y la muerte" exhibida en la galería abierta del Bosque de Chapultepec, a la altura del Museo Nacional de Antropología. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2025.- Lucía Enríquez González, subdirectora de Proyectos del Bosque de Chapultepec; Débora Holtz, directora de Trilce Ediciones y autora del libro "02.11 Día de Muertos"; Mariana Gómez Godoy, directora general del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Capital, y Carlos Martínez Velázquez, representante del Fondo de Promoción Turística de la Capital, durante la inauguración del la exposición de fotografías provenientes del libro "02.11 Día de muertos: una celebración de la vida y la muerte" exhibida en la galería abierta del Bosque de Chapultepec, a la altura del Museo Nacional de Antropología. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2025.- Hugo Hiriart, escritor y dramaturgo mexicano, durante su homenaje realizado en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la que se destacó su trayectoria en el ámbito literario. Lo acompañan: Antonio Castro; Ángeles Mastretta; Héctor Aguilar Camin y Germán Jaramillo. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2025.- Hugo Hiriart, escritor y dramaturgo mexicano, durante su homenaje realizado en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la que se destacó su trayectoria en el ámbito literario. Estuvieron presentes: Antonio Castro; Germán Jaramillo; Héctor Aguilar Camin; Enrique Krauze; Ángeles Mastretta; Martín Solares y Guillermo Sheridan. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2025.- Hugo Hiriart, escritor y dramaturgo mexicano, durante su homenaje realizado en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la que se destacó su trayectoria en el ámbito literario. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2025.- Hugo Hiriart, escritor y dramaturgo mexicano, durante su homenaje realizado en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la que se destacó su trayectoria en el ámbito literario. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2025.- Guillermo Sheridan, escritor mexicano, durante el homenaje a la destacada trayectoria de Hugo Hiriart, escritor y dramaturgo mexicano, evento realizado en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2025.- Enrique Krauze, historiador y ensayista mexicano, durante el homenaje a la destacada trayectoria de Hugo Hiriart, escritor y dramaturgo mexicano, evento realizado en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2025.- El actor colombiano Germán Jaramillo, durante el homenaje a la destacada trayectoria de Hugo Hiriart, escritor y dramaturgo mexicano, evento realizado en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2025.- Escenificación de la novela "Ámbar" durante el homenaje a la destacada trayectoria de Hugo Hiriart, escritor y dramaturgo mexicano, evento realizado en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2025.- Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, y Paloma Saiz Tejero, directora de La Brigada para Leer, anunciaron las actividades del 1er Festival Internacional del Libro de Aventuras (FILA), que se realizará del 18 al 21 de septiembre en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2025.- Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, y Paloma Saiz Tejero, directora de La Brigada para Leer, anunciaron las actividades del 1er Festival Internacional del Libro de Aventuras (FILA), que se realizará del 18 al 21 de septiembre en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2025.- Vicente Jurado López, director del CENART; Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, y Paloma Saiz Tejero, directora de La Brigada para Leer, anunciaron las actividades del 1er Festival Internacional del Libro de Aventuras (FILA), que se realizará del 18 al 21 de septiembre en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2025.- Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, y Paloma Saiz Tejero, directora de La Brigada para Leer, anunciaron las actividades del 1er Festival Internacional del Libro de Aventuras (FILA), que se realizará del 18 al 21 de septiembre en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2025.- Vicente Jurado López, director del CENART; Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, y Paloma Saiz Tejero, directora de La Brigada para Leer, anunciaron las actividades del 1er Festival Internacional del Libro de Aventuras (FILA), que se realizará del 18 al 21 de septiembre en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2025.- Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, y Paloma Saiz Tejero, directora de La Brigada para Leer, anunciaron las actividades del 1er Festival Internacional del Libro de Aventuras (FILA), que se realizará del 18 al 21 de septiembre en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Malena Mijares, coordinadora de los festejos del 150 Aniversario de la Academia Mexicana de la Lengua, durante la conferencia de prensa en la que dieron detalles de los eventos para conmemorar la Academia Mexicana de la Lengua, que fue fundada en el año de 1875. Los festejos se realizarán de 2 al 11 de septiembre en su sede, que está ubicada en Donceles 66, inmueble que tiene poco que fue recuperado y remozado. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes