• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 84

Cosecha Maíz Culiacán

Secretarías de Estado

Producción de maíz libre de agroquímicos y de glifosato que se implementa en Culiacán.

Cosecha Maíz Culiacán

Secretarías de Estado

Producción de maíz libre de agroquímicos y de glifosato que se implementa en Culiacán.

Cosecha Maíz Culiacán

Secretarías de Estado

Producción de maíz libre de agroquímicos y de glifosato que se implementa en Culiacán.

Cosecha Maíz Culiacán

Secretarías de Estado

Producción de maíz libre de agroquímicos y de glifosato que se implementa en Culiacán.

Cosecha Maíz Culiacán

Secretarías de Estado

Producción de maíz libre de agroquímicos y de glifosato que se implementa en Culiacán.

Cosecha Maíz Culiacán

Secretarías de Estado

Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria/SADER, durante el evento "Cosecha de maíz blanco de Sinaloa Otoño/Invierno 2020-2021: transición agroecológica y sin glisofato", en el que se dieron detalles de la agricultura libre de agroquímicos y de glifosato que se implementará en la región.

Unicef Niños y Adolescentes

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2018.- La UNICEF organiza el Primer Encuentro de la Red Nacional de Niñas Niños y adolescentes, libres de violencia. La reunión consiste en talleres, charlas y convivencia, entre los jovenes asistentes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Unicef Niños y Adolescentes

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2018.- Cristian Skoog, representante de la UNICEF en México, durante su participación del Primer Encuentro de la Red Nacional de Niñas Niños y Adolescentes, libres de violencia. La reunión consiste en talleres, charlas y convivencia, entre los jovenes asistentes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Unicef Niños y Adolescentes

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2018.- La UNICEF organiza el Primer Encuentro de la Red Nacional de Niñas Niños y adolescentes, libres de violencia. La reunión consiste en talleres, charlas y convivencia, entre los jovenes asistentes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Unicef Niños y Adolescentes

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2018.- Ricardo Antonio Bucio Mújica, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA, durante el Primer Encuentro de la Red Nacional de Niñas Niños y adolescentes, libres de violencia convocado por la UNICEF. La reunión consiste en talleres, charlas y convivencia, entre los jóvenes asistentes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Unicef Niños y Adolescentes

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2018.- Ricardo Antonio Bucio Mújica, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA, durante el Primer Encuentro de la Red Nacional de Niñas Niños y adolescentes, libres de violencia convocado por la UNICEF. La reunión consiste en talleres, charlas y convivencia, entre los jóvenes asistentes. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17JULIO2015.- Salen quince custodios libres bajo reserva de ley de la SEIDO y siete más fueron consignados al penal del altiplano ante ante la fuga de Joaquin Guzman Loera "El Chapo". Los custodios liberados entre ellos dos mujeres salieron por la puerta de Paseo de la Reforma y se fueron corriendo por calles aledañas junto con sus familiares para no ser cuestionados por representantes de los medios de comunicación. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17JULIO2015.- Salen quince custodios libres bajo reserva de ley de la SEIDO y siete más fueron consignados al penal del altiplano ante ante la fuga de Joaquin Guzman Loera "El Chapo". Los custodios liberados entre ellos dos mujeres salieron por la puerta de Paseo de la Reforma y se fueron corriendo por calles aledañas junto con sus familiares para no ser cuestionados por representantes de los medios de comunicación. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17JULIO2015.- Salen quince custodios libres bajo reserva de ley de la SEIDO y siete más fueron consignados al penal del altiplano ante ante la fuga de Joaquin Guzman Loera "El Chapo". Los custodios liberados entre ellos dos mujeres salieron por la puerta de Paseo de la Reforma y se fueron corriendo por calles aledañas junto con sus familiares para no ser cuestionados por representantes de los medios de comunicación. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17JULIO2015.- Salen quince custodios libres bajo reserva de ley de la SEIDO y siete más fueron consignados al penal del altiplano ante ante la fuga de Joaquin Guzman Loera "El Chapo". Los custodios liberados entre ellos dos mujeres salieron por la puerta de Paseo de la Reforma y se fueron corriendo por calles aledañas junto con sus familiares para no ser cuestionados por representantes de los medios de comunicación. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17JULIO2015.- Salen quince custodios libres bajo reserva de ley de la SEIDO y siete más fueron consignados al penal del altiplano ante ante la fuga de Joaquin Guzman Loera "El Chapo". Los custodios liberados entre ellos dos mujeres salieron por la puerta de Paseo de la Reforma y se fueron corriendo por calles aledañas junto con sus familiares para no ser cuestionados por representantes de los medios de comunicación. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17JULIO2015.- Salen quince custodios libres bajo reserva de ley de la SEIDO y siete más fueron consignados al penal del altiplano ante ante la fuga de Joaquin Guzman Loera "El Chapo". Los custodios liberados entre ellos dos mujeres salieron por la puerta de Paseo de la Reforma y se fueron corriendo por calles aledañas junto con sus familiares para no ser cuestionados por representantes de los medios de comunicación. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17JULIO2015.- Salen quince custodios libres bajo reserva de ley de la SEIDO y siete más fueron consignados al penal del altiplano ante ante la fuga de Joaquin Guzman Loera "El Chapo". Los custodios liberados entre ellos dos mujeres salieron por la puerta de Paseo de la Reforma y se fueron corriendo por calles aledañas junto con sus familiares para no ser cuestionados por representantes de los medios de comunicación. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17JULIO2015.- Salen quince custodios libres bajo reserva de ley de la SEIDO y siete más fueron consignados al penal del altiplano ante ante la fuga de Joaquin Guzman Loera "El Chapo". Los custodios liberados entre ellos dos mujeres salieron por la puerta de Paseo de la Reforma y se fueron corriendo por calles aledañas junto con sus familiares para no ser cuestionados por representantes de los medios de comunicación. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Tigres a Buenos Aires

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 01MARZO2015.- Aficionados del equipo regiomontano, Tigres de la UANL, partieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, rumbo a Buenos Aires para asistir al encuentro que jugará el cuadro mexicano contra River Plate en el marco de la Copa Libertadores. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 23NOVIEMBRE2011.- Enrique Krauze, director de la revista Letras Libres durante la sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde abordaron el conflicto que sostuvo por más de siete años el diario La Jornada y Fernando García Ramírez, subdirector de Letras Libres, que en marzo de 2004, acusó a La Jornada de haber acordado sin informar a sus lectores de un presunto acuerdo con el diario Gara, periódico del brazo político del grupo separatista ETA. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 23NOVIEMBRE2011.- Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación presidió la sesión en la que se resolvió el conflicto que sostuvo por más de siete años el diario La Jornada contra la revista Letras Libres por difamación. Los ministros votaron el proyecto cuatro a uno en favor de Letras Libres. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 23NOVIEMBRE2011.- Con cuatro votos contra uno, de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) finalizó el conflicto que mantenían por más de siete años, el diario La Jornada y revista Letras Libres. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 23NOVIEMBRE2011.- José Ramón Cossio, magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación presidió la sesión en la que se resolvió el conflicto que sostuvo por más de siete años el diario La Jornada contra la revista Letras Libres por difamación. Los ministros votaron el proyecto cuatro a uno en favor de Letras Libres. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 23NOVIEMBRE2011.- Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación presidió la sesión en la que se resolvió el conflicto que sostuvo por más de siete años el diario La Jornada contra la revista Letras Libres por difamación. Los ministros votaron el proyecto cuatro a uno en favor de Letras Libres. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 23NOVIEMBRE2011.- Con cuatro votos contra uno, de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) finalizó el conflicto que mantenían por más de siete años, el diario La Jornada y revista Letras Libres. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 23NOVIEMBRE2011.- Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación presidió la sesión en la que se resolvió el conflicto que sostuvo por más de siete años el diario La Jornada contra la revista Letras Libres por difamación. Los ministros votaron el proyecto cuatro a uno en favor de Letras Libres. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 23NOVIEMBRE2011.- Enrique Krauze, director de la revista Letras Libres, durante la sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la que se resolvió el conflicto que el diario La Jornada y la publicación que el historiador dirige sostuvieron desde marzo de 2004. La Jornada demandó a Letras Libres por difamación, luego de que esa revista publicara un artículo en el que se refiere la asociación del periódico con el grupo separatista ETA. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes