• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 130

Mesa de trabajo durante el lanzamiento del Plan de México para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, en el salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos.

La senadora Xóchitl Gálvez durante el lanzamiento del Plan de México para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, en el salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos.

Juan Gregorio Regino director del INALI durante el lanzamiento del Plan de México para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, en el salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos.

El representante de la UNESCO en México, Frederic Vacheron durante el lanzamiento del Plan de México para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, en el salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la Presentación del evento de alto nivel Construyendo un Decenio de Acciones para las Lenguas Indígenas Adelfo Regino Montes, Natalia Toledo, Esteban Moctezuma Barragán, Audrey Azoulay, Alejandra Frausto Guerrero, Marcelo Ebrard Casaubon, Martha Delgado, Rogelio Jiménez Pons

Audrey Azoulay, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) durante la Presentación del evento de alto nivel Construyendo un Decenio de Acciones para las Lenguas Indígenas

Vendedor Zócalo

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 26FEBRERO2019.- Vendedores provenientes de Oaxaca durante la Primera Muestra Lingüística Indígena que tuvo como objetivo promover y difundir las más de 60 lenguas indígenas que se hablan en México. Dicho festejo se llevó acabo en diversos puntos de la ciudad, incluidos el zócalo y la glorieta de insurgentes. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Indigenas Encuentro

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2019.- Alfonso Suárez del Real, titular de Cultura del Gobierno Capitalino, encabezó la "Primera Muestra de Lingüística Indígena, Ciudad de México", que se realiza en el Zócalo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Indigenas Encuentro

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2019.- Alfonso Suárez del Real, titular de Cultura del Gobierno Capitalino, encabezó la "Primera Muestra de Lingüística Indígena, Ciudad de México", que se realiza en el Zócalo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Indigenas Encuentro

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2019.- Alfonso Suárez del Real, titular de Cultura del Gobierno Capitalino, encabezó la "Primera Muestra de Lingüística Indígena, Ciudad de México", que se realiza en el Zócalo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Indigenas Encuentro

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2019.- Alfonso Suárez del Real, titular de Cultura del Gobierno Capitalino, encabezó la "Primera Muestra de Lingüística Indígena, Ciudad de México", que se realiza en el Zócalo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Premio FIL de Literatura 2018

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 03SEPTIEMBRE2018.- Esta mañana en las instalaciones de un conocido hotel de la ciudad, autoridades de la Universidad de Guadalajara, de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) así como del gobierno Federal y Estatal, dieron a conocer a la ganadora del Premio FIL en Lenguas Romances 2018, el cual fue otorgado a la escritora Uruguaya Ida Vitale. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Premio FIL de Literatura 2018

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 03SEPTIEMBRE2018.- Esta mañana en las instalaciones de un conocido hotel de la ciudad, autoridades de la Universidad de Guadalajara, de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) así como del gobierno Federal y Estatal, dieron a conocer a la ganadora del Premio FIL en Lenguas Romances 2018, el cual fue otorgado a la escritora Uruguaya Ida Vitale. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Premio FIL de Literatura 2018

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 03SEPTIEMBRE2018.- Esta mañana en las instalaciones de un conocido hotel de la ciudad, autoridades de la Universidad de Guadalajara, de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) así como del gobierno Federal y Estatal, dieron a conocer a la ganadora del Premio FIL en Lenguas Romances 2018, el cual fue otorgado a la escritora Uruguaya Ida Vitale. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Wixárikas defensa territorio

Andrea Murcia Monsivais

MEZQUITIC, JALISCO, 17MAYO2018.- Hombres, mujeres y niños del pueblo indígena Wixárika, se organizaron y montaron retenes en los cuatro puntos de acceso a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlan y su anexo Tuxpan de Bolaños, para prohibir el ingreso a su territorio a candidatos y sus equipos de campañas de todos los partidos políticos para realizar actos proselitistas. En asamblea del pasado 30 de abril exigieron el diálogo con el Presidente, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Aristoteles Sandoval, para que se cumplan la restitución de bienes comunales en Huajimic, invadida por ganaderos del estado de Nayarit. Los ciudadanos wixárika, quienes ganaron los juicios en el Tribunal Agrario, definieron que en caso de no recibir respuesta, no votarán ni permitirán la instalación de casillas en la jornada electoral del próximo 1 de julio. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Wixárikas defensa territorio

Andrea Murcia Monsivais

MEZQUITIC, JALISCO, 17MAYO2018.- Hombres, mujeres y niños del pueblo indígena Wixárika, se organizaron y montaron retenes en los cuatro puntos de acceso a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlan y su anexo Tuxpan de Bolaños, para prohibir el ingreso a su territorio a candidatos y sus equipos de campañas de todos los partidos políticos para realizar actos proselitistas. En asamblea del pasado 30 de abril exigieron el diálogo con el Presidente, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Aristoteles Sandoval, para que se cumplan la restitución de bienes comunales en Huajimic, invadida por ganaderos del estado de Nayarit. Los ciudadanos wixárika, quienes ganaron los juicios en el Tribunal Agrario, definieron que en caso de no recibir respuesta, no votarán ni permitirán la instalación de casillas en la jornada electoral del próximo 1 de julio. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Wixárikas defensa territorio

Andrea Murcia Monsivais

MEZQUITIC, JALISCO, 17MAYO2018.- Hombres, mujeres y niños del pueblo indígena Wixárika, se organizaron y montaron retenes en los cuatro puntos de acceso a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlan y su anexo Tuxpan de Bolaños, para prohibir el ingreso a su territorio a candidatos y sus equipos de campañas de todos los partidos políticos para realizar actos proselitistas. En asamblea del pasado 30 de abril exigieron el diálogo con el Presidente, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Aristoteles Sandoval, para que se cumplan la restitución de bienes comunales en Huajimic, invadida por ganaderos del estado de Nayarit. Los ciudadanos wixárika, quienes ganaron los juicios en el Tribunal Agrario, definieron que en caso de no recibir respuesta, no votarán ni permitirán la instalación de casillas en la jornada electoral del próximo 1 de julio. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Wixárikas defensa territorio

Andrea Murcia Monsivais

MEZQUITIC, JALISCO, 17MAYO2018.- Hombres, mujeres y niños del pueblo indígena Wixárika, se organizaron y montaron retenes en los cuatro puntos de acceso a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlan y su anexo Tuxpan de Bolaños, para prohibir el ingreso a su territorio a candidatos y sus equipos de campañas de todos los partidos políticos para realizar actos proselitistas. En asamblea del pasado 30 de abril exigieron el diálogo con el Presidente, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Aristoteles Sandoval, para que se cumplan la restitución de bienes comunales en Huajimic, invadida por ganaderos del estado de Nayarit. Los ciudadanos wixárika, quienes ganaron los juicios en el Tribunal Agrario, definieron que en caso de no recibir respuesta, no votarán ni permitirán la instalación de casillas en la jornada electoral del próximo 1 de julio. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Wixárikas defensa territorio

Andrea Murcia Monsivais

MEZQUITIC, JALISCO, 17MAYO2018.- Hombres, mujeres y niños del pueblo indígena Wixárika, se organizaron y montaron retenes en los cuatro puntos de acceso a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlan y su anexo Tuxpan de Bolaños, para prohibir el ingreso a su territorio a candidatos y sus equipos de campañas de todos los partidos políticos para realizar actos proselitistas. En asamblea del pasado 30 de abril exigieron el diálogo con el Presidente, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Aristoteles Sandoval, para que se cumplan la restitución de bienes comunales en Huajimic, invadida por ganaderos del estado de Nayarit. Los ciudadanos wixárika, quienes ganaron los juicios en el Tribunal Agrario, definieron que en caso de no recibir respuesta, no votarán ni permitirán la instalación de casillas en la jornada electoral del próximo 1 de julio. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Wixárikas defensa territorio

Andrea Murcia Monsivais

MEZQUITIC, JALISCO, 17MAYO2018.- Hombres, mujeres y niños del pueblo indígena Wixárika, se organizaron y montaron retenes en los cuatro puntos de acceso a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlan y su anexo Tuxpan de Bolaños, para prohibir el ingreso a su territorio a candidatos y sus equipos de campañas de todos los partidos políticos para realizar actos proselitistas. En asamblea del pasado 30 de abril exigieron el diálogo con el Presidente, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Aristoteles Sandoval, para que se cumplan la restitución de bienes comunales en Huajimic, invadida por ganaderos del estado de Nayarit. Los ciudadanos wixárika, quienes ganaron los juicios en el Tribunal Agrario, definieron que en caso de no recibir respuesta, no votarán ni permitirán la instalación de casillas en la jornada electoral del próximo 1 de julio. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Wixárikas defensa territorio

Andrea Murcia Monsivais

MEZQUITIC, JALISCO, 17MAYO2018.- Hombres, mujeres y niños del pueblo indígena Wixárika, se organizaron y montaron retenes en los cuatro puntos de acceso a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlan y su anexo Tuxpan de Bolaños, para prohibir el ingreso a su territorio a candidatos y sus equipos de campañas de todos los partidos políticos para realizar actos proselitistas. En asamblea del pasado 30 de abril exigieron el diálogo con el Presidente, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Aristoteles Sandoval, para que se cumplan la restitución de bienes comunales en Huajimic, invadida por ganaderos del estado de Nayarit. Los ciudadanos wixárika, quienes ganaron los juicios en el Tribunal Agrario, definieron que en caso de no recibir respuesta, no votarán ni permitirán la instalación de casillas en la jornada electoral del próximo 1 de julio. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Wixárikas defensa territorio

Andrea Murcia Monsivais

MEZQUITIC, JALISCO, 17MAYO2018.- Hombres, mujeres y niños del pueblo indígena Wixárika, se organizaron y montaron retenes en los cuatro puntos de acceso a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlan y su anexo Tuxpan de Bolaños, para prohibir el ingreso a su territorio a candidatos y sus equipos de campañas de todos los partidos políticos para realizar actos proselitistas. En asamblea del pasado 30 de abril exigieron el diálogo con el Presidente, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Aristoteles Sandoval, para que se cumplan la restitución de bienes comunales en Huajimic, invadida por ganaderos del estado de Nayarit. Los ciudadanos wixárika, quienes ganaron los juicios en el Tribunal Agrario, definieron que en caso de no recibir respuesta, no votarán ni permitirán la instalación de casillas en la jornada electoral del próximo 1 de julio. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Inauguración FIL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 25NOVIEMBRE2017.- Emmanuel Carrère escritor y guionista Francés, recibió el Premio FIL en lenguas Romances durante la inauguración de la 31 edición de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL), a la que asistieron José Narro Robles Secretario de Salud Federal, María Cristina García Secretaria de Cultura, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez Presidente Municipal, Tonatiuh Bravo Padilla Rector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López Presidente de la FIL, Marisol Schultz Directora General de la FIL, Fernando del Paso Escritor, entre otras personalidades. También se llevo a cabo la inauguración del Pabellón del País Invitado de Honor Madrid, todo esto en la feria antes mencionada que se lleva a cabo en Expo Guadalajara. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Inauguración FIL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 25NOVIEMBRE2017.- Emmanuel Carrère escritor y guionista Francés, recibió el Premio FIL en lenguas Romances durante la inauguración de la 31 edición de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL), a la que asistieron José Narro Robles Secretario de Salud Federal, María Cristina García Secretaria de Cultura, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez Presidente Municipal, Tonatiuh Bravo Padilla Rector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López Presidente de la FIL, Marisol Schultz Directora General de la FIL, Fernando del Paso Escritor, entre otras personalidades. También se llevo a cabo la inauguración del Pabellón del País Invitado de Honor Madrid, todo esto en la feria antes mencionada que se lleva a cabo en Expo Guadalajara. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Inauguración FIL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 25NOVIEMBRE2017.- Emmanuel Carrère escritor y guionista Francés, recibió el Premio FIL en lenguas Romances durante la inauguración de la 31 edición de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL), a la que asistieron José Narro Robles Secretario de Salud Federal, María Cristina García Secretaria de Cultura, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez Presidente Municipal, Tonatiuh Bravo Padilla Rector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López Presidente de la FIL, Marisol Schultz Directora General de la FIL, Fernando del Paso Escritor, entre otras personalidades. También se llevo a cabo la inauguración del Pabellón del País Invitado de Honor Madrid, todo esto en la feria antes mencionada que se lleva a cabo en Expo Guadalajara. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Inauguración FIL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 25NOVIEMBRE2017.- Emmanuel Carrère escritor y guionista Francés, recibió el Premio FIL en lenguas Romances durante la inauguración de la 31 edición de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL), a la que asistieron José Narro Robles Secretario de Salud Federal, María Cristina García Secretaria de Cultura, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez Presidente Municipal, Tonatiuh Bravo Padilla Rector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López Presidente de la FIL, Marisol Schultz Directora General de la FIL, Fernando del Paso Escritor, entre otras personalidades. También se llevo a cabo la inauguración del Pabellón del País Invitado de Honor Madrid, todo esto en la feria antes mencionada que se lleva a cabo en Expo Guadalajara. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Inauguración FIL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 25NOVIEMBRE2017.- Emmanuel Carrère escritor y guionista Francés, recibió el Premio FIL en lenguas Romances durante la inauguración de la 31 edición de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL), a la que asistieron José Narro Robles Secretario de Salud Federal, María Cristina García Secretaria de Cultura, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez Presidente Municipal, Tonatiuh Bravo Padilla Rector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López Presidente de la FIL, Marisol Schultz Directora General de la FIL, Fernando del Paso Escritor, entre otras personalidades. También se llevo a cabo la inauguración del Pabellón del País Invitado de Honor Madrid, todo esto en la feria antes mencionada que se lleva a cabo en Expo Guadalajara. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Inauguración FIL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 25NOVIEMBRE2017.- Emmanuel Carrère escritor y guionista Francés, recibió el Premio FIL en lenguas Romances durante la inauguración de la 31 edición de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL), a la que asistieron José Narro Robles Secretario de Salud Federal, María Cristina García Secretaria de Cultura, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez Presidente Municipal, Tonatiuh Bravo Padilla Rector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López Presidente de la FIL, Marisol Schultz Directora General de la FIL, Fernando del Paso Escritor, entre otras personalidades. También se llevo a cabo la inauguración del Pabellón del País Invitado de Honor Madrid, todo esto en la feria antes mencionada que se lleva a cabo en Expo Guadalajara. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes