Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 04MARZO2025.- Una de las actividades económicas internas más importantes de este municipio, por el resguardo de la tradición y la cultura tsotsil chamula; es la fabricación de la ropa tradicional elaborada con lana de ovejas criadas por las mismas familias que elaboran estas prendas, las cuales dependiendo la calidad de la lana y el largo oscilan entre los cinco mil y treinta mil pesos mexicanos. Gustavo aprendió de su madre Veronica el oficio, la acompaña a cuidar sus ovejas y le apoya en todo el proceso de fabricación. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 04MARZO2025.- Una de las actividades económicas internas más importantes de este municipio, por el resguardo de la tradición y la cultura tsotsil chamula; es la fabricación de la ropa tradicional elaborada con lana de ovejas criadas por las mismas familias que elaboran estas prendas, las cuales dependiendo la calidad de la lana y el largo oscilan entre los cinco mil y treinta mil pesos mexicanos. Gustavo aprendió de su madre Veronica el oficio, la acompaña a cuidar sus ovejas y le apoya en todo el proceso de fabricación. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 04MARZO2025.- Una de las actividades económicas internas más importantes de este municipio, por el resguardo de la tradición y la cultura tsotsil chamula; es la fabricación de la ropa tradicional elaborada con lana de ovejas criadas por las mismas familias que elaboran estas prendas, las cuales dependiendo la calidad de la lana y el largo oscilan entre los cinco mil y treinta mil pesos mexicanos. Gustavo aprendió de su madre Veronica el oficio, la acompaña a cuidar sus ovejas y le apoya en todo el proceso de fabricación. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 04MARZO2025.- Una de las actividades económicas internas más importantes de este municipio, por el resguardo de la tradición y la cultura tsotsil chamula; es la fabricación de la ropa tradicional elaborada con lana de ovejas criadas por las mismas familias que elaboran estas prendas, las cuales dependiendo la calidad de la lana y el largo oscilan entre los cinco mil y treinta mil pesos mexicanos. Gustavo aprendió de su madre Veronica el oficio, la acompaña a cuidar sus ovejas y le apoya en todo el proceso de fabricación. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 04MARZO2025.- Una de las actividades económicas internas más importantes de este municipio, por el resguardo de la tradición y la cultura tsotsil chamula; es la fabricación de la ropa tradicional elaborada con lana de ovejas criadas por las mismas familias que elaboran estas prendas, las cuales dependiendo la calidad de la lana y el largo oscilan entre los cinco mil y treinta mil pesos mexicanos. Gustavo aprendió de su madre Veronica el oficio, la acompaña a cuidar sus ovejas y le apoya en todo el proceso de fabricación. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 04MARZO2025.- Una de las actividades económicas internas más importantes de este municipio, por el resguardo de la tradición y la cultura tsotsil chamula; es la fabricación de la ropa tradicional elaborada con lana de ovejas criadas por las mismas familias que elaboran estas prendas, las cuales dependiendo la calidad de la lana y el largo oscilan entre los cinco mil y treinta mil pesos mexicanos. Gustavo aprendió de su madre Veronica el oficio, la acompaña a cuidar sus ovejas y le apoya en todo el proceso de fabricación. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 04MARZO2025.- Una de las actividades económicas internas más importantes de este municipio, por el resguardo de la tradición y la cultura tsotsil chamula; es la fabricación de la ropa tradicional elaborada con lana de ovejas criadas por las mismas familias que elaboran estas prendas, las cuales dependiendo la calidad de la lana y el largo oscilan entre los cinco mil y treinta mil pesos mexicanos. Gustavo aprendió de su madre Veronica el oficio, la acompaña a cuidar sus ovejas y le apoya en todo el proceso de fabricación. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 04MARZO2025.- Una de las actividades económicas internas más importantes de este municipio, por el resguardo de la tradición y la cultura tsotsil chamula; es la fabricación de la ropa tradicional elaborada con lana de ovejas criadas por las mismas familias que elaboran estas prendas, las cuales dependiendo la calidad de la lana y el largo oscilan entre los cinco mil y treinta mil pesos mexicanos. Gustavo aprendió de su madre Veronica el oficio, la acompaña a cuidar sus ovejas y le apoya en todo el proceso de fabricación. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
Artesanos de diversos municipios participan en las Caravanas Artesanales Mexiquenses como una forma de reactivar su economía.
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27JUNIO2019.- Lourdes Ordóñez y Juventino García, originarios de Fresno Nichi, en San Felipe del Progreso elaboran prendas echas de lana y bordadas a mano con motivos mazahuas, las cuales les lleva elaborar de 5 días hasta 5 meses; colcha, abrigos, quexquemtl, chalecos, el trabajo de la lana lo aprendieron de sus abuelos y su comunidad se caracteriza por este trabajo, las prendas las mostraron durante una exposición artesanal instalada en la Cámara de Diputados. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27JUNIO2019.- Lourdes Ordóñez y Juventino García, originarios de Fresno Nichi, en San Felipe del Progreso elaboran prendas echas de lana y bordadas a mano con motivos mazahuas, las cuales les lleva elaborar de 5 días hasta 5 meses; colcha, abrigos, quexquemtl, chalecos, el trabajo de la lana lo aprendieron de sus abuelos y su comunidad se caracteriza por este trabajo, las prendas las mostraron durante una exposición artesanal instalada en la Cámara de Diputados. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27JUNIO2019.- Lourdes Ordóñez y Juventino García, originarios de Fresno Nichi, en San Felipe del Progreso elaboran prendas echas de lana y bordadas a mano con motivos mazahuas, las cuales les lleva elaborar de 5 días hasta 5 meses; colcha, abrigos, quexquemtl, chalecos, el trabajo de la lana lo aprendieron de sus abuelos y su comunidad se caracteriza por este trabajo, las prendas las mostraron durante una exposición artesanal instalada en la Cámara de Diputados. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27JUNIO2019.- Lourdes Ordóñez y Juventino García, originarios de Fresno Nichi, en San Felipe del Progreso elaboran prendas echas de lana y bordadas a mano con motivos mazahuas, las cuales les lleva elaborar de 5 días hasta 5 meses; colcha, abrigos, quexquemtl, chalecos, el trabajo de la lana lo aprendieron de sus abuelos y su comunidad se caracteriza por este trabajo, las prendas las mostraron durante una exposición artesanal instalada en la Cámara de Diputados. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27JUNIO2019.- Lourdes Ordóñez y Juventino García, originarios de Fresno Nichi, en San Felipe del Progreso elaboran prendas echas de lana y bordadas a mano con motivos mazahuas, las cuales les lleva elaborar de 5 días hasta 5 meses; colcha, abrigos, quexquemtl, chalecos, el trabajo de la lana lo aprendieron de sus abuelos y su comunidad se caracteriza por este trabajo, las prendas las mostraron durante una exposición artesanal instalada en la Cámara de Diputados. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 05MAYO2019.- Esta localidad es la cabecera municipal del municipio de Chamula, de acuerdo a un informe de la Secretaria de Desarrollo Social tiene 3329 habitantes de los cuales la mayoría son Tzotziles. Colinda al sur con San Cristobal de las Casas y al norte con Chenalhó. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 05MAYO2019.- Esta localidad es la cabecera municipal del municipio de Chamula, de acuerdo a un informe de la Secretaria de Desarrollo Social tiene 3329 habitantes de los cuales la mayoría son Tzotziles. Colinda al sur con San Cristobal de las Casas y al norte con Chenalhó. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 05MAYO2019.- Esta localidad es la cabecera municipal del municipio de Chamula, de acuerdo a un informe de la Secretaria de Desarrollo Social tiene 3329 habitantes de los cuales la mayoría son Tzotziles. Colinda al sur con San Cristobal de las Casas y al norte con Chenalhó. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 05MAYO2019.- Esta localidad es la cabecera municipal del municipio de Chamula, de acuerdo a un informe de la Secretaria de Desarrollo Social tiene 3329 habitantes de los cuales la mayoría son Tzotziles. Colinda al sur con San Cristobal de las Casas y al norte con Chenalhó. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 05MAYO2019.- Esta localidad es la cabecera municipal del municipio de Chamula, de acuerdo a un informe de la Secretaria de Desarrollo Social tiene 3329 habitantes de los cuales la mayoría son Tzotziles. Colinda al sur con San Cristobal de las Casas y al norte con Chenalhó. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 05MAYO2019.- Esta localidad es la cabecera municipal del municipio de Chamula, de acuerdo a un informe de la Secretaria de Desarrollo Social tiene 3329 habitantes de los cuales la mayoría son Tzotziles. Colinda al sur con San Cristobal de las Casas y al norte con Chenalhó. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 05MAYO2019.- Esta localidad es la cabecera municipal del municipio de Chamula, de acuerdo a un informe de la Secretaria de Desarrollo Social tiene 3329 habitantes de los cuales la mayoría son Tzotziles. Colinda al sur con San Cristobal de las Casas y al norte con Chenalhó. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 05MAYO2019.- Esta localidad es la cabecera municipal del municipio de Chamula, de acuerdo a un informe de la Secretaria de Desarrollo Social tiene 3329 habitantes de los cuales la mayoría son Tzotziles. Colinda al sur con San Cristobal de las Casas y al norte con Chenalhó. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2019.- La modelo Sofía Sisniega junto con activistas de Peta Latinoamérica, defensores del maltrato animal, protestaron frente a la tienda de ropa y accesorios Forever 21, que se encuentra en la calle de Gante casi esquina Madero en el Centro Histórico de la Capital Mexicana. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2019.- La modelo Sofía Sisniega junto con activistas de Peta Latinoamérica, defensores del maltrato animal, protestaron frente a la tienda de ropa y accesorios Forever 21, que se encuentra en la calle de Gante casi esquina Madero en el Centro Histórico de la Capital Mexicana. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2019.- La modelo Sofía Sisniega junto con activistas de Peta Latinoamérica, defensores del maltrato animal, protestaron frente a la tienda de ropa y accesorios Forever 21, que se encuentra en la calle de Gante casi esquina Madero en el Centro Histórico de la Capital Mexicana. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2019.- La modelo Sofía Sisniega junto con activistas de Peta Latinoamérica, defensores del maltrato animal, protestaron frente a la tienda de ropa y accesorios Forever 21, que se encuentra en la calle de Gante casi esquina Madero en el Centro Histórico de la Capital Mexicana. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2019.- La modelo Sofía Sisniega junto con activistas de Peta Latinoamérica, defensores del maltrato animal, protestaron frente a la tienda de ropa y accesorios Forever 21, que se encuentra en la calle de Gante casi esquina Madero en el Centro Histórico de la Capital Mexicana. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2019.- La modelo Sofía Sisniega junto con activistas de Peta Latinoamérica, defensores del maltrato animal, protestaron frente a la tienda de ropa y accesorios Forever 21, que se encuentra en la calle de Gante casi esquina Madero en el Centro Histórico de la Capital Mexicana. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.