• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 38

Cotidiana Centro

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 01MARZO2018.- Quizás para la venta o para botarlos, un hombre carga lámina de aluminio en contra sentido de los carros del circuito Zócalo. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Escuela de lámina

Arturo Pérez Alfonso

VILLA DE ZAACHILA, OAXACA, 26AGOSTO2015.- La escuela Primaria Bilingüe de Nueva Creación es un módulo que opera la sección 59 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en el municipio de la Villa de Zaachila, conurbado a la ciudad de Oaxaca y ubicado a 16 kilómetros del zócalo de la ciudad. En esta escuela hay solamente tres profesores que atienden a un aproximado de 90 alumnos, cada uno se encarga de dos grados, los salones son de lámina y madera, además de que los muebles son de segunda mano, ya que la mayoría son donados por algunas organizaciones o escuelas que los desechan, la desatención del gobierno del estado es tal que en los 3 años que llevan operando, no han recibido ni un solo centavo, todo lo que se ha logrado, ha sido gracias a los padres de familia quienes cooperan de manera constante para así poder mejorar las instalaciones. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

Escuela de lámina

Arturo Pérez Alfonso

VILLA DE ZAACHILA, OAXACA, 26AGOSTO2015.- La escuela Primaria Bilingüe de Nueva Creación es un módulo que opera la sección 59 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en el municipio de la Villa de Zaachila, conurbado a la ciudad de Oaxaca y ubicado a 16 kilómetros del zócalo de la ciudad. En esta escuela hay solamente tres profesores que atienden a un aproximado de 90 alumnos, cada uno se encarga de dos grados, los salones son de lámina y madera, además de que los muebles son de segunda mano, ya que la mayoría son donados por algunas organizaciones o escuelas que los desechan, la desatención del gobierno del estado es tal que en los 3 años que llevan operando, no han recibido ni un solo centavo, todo lo que se ha logrado, ha sido gracias a los padres de familia quienes cooperan de manera constante para así poder mejorar las instalaciones. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

Escuela de lámina

Arturo Pérez Alfonso

VILLA DE ZAACHILA, OAXACA, 26AGOSTO2015.- La escuela Primaria Bilingüe de Nueva Creación es un módulo que opera la sección 59 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en el municipio de la Villa de Zaachila, conurbado a la ciudad de Oaxaca y ubicado a 16 kilómetros del zócalo de la ciudad. En esta escuela hay solamente tres profesores que atienden a un aproximado de 90 alumnos, cada uno se encarga de dos grados, los salones son de lámina y madera, además de que los muebles son de segunda mano, ya que la mayoría son donados por algunas organizaciones o escuelas que los desechan, la desatención del gobierno del estado es tal que en los 3 años que llevan operando, no han recibido ni un solo centavo, todo lo que se ha logrado, ha sido gracias a los padres de familia quienes cooperan de manera constante para así poder mejorar las instalaciones. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

Escuela de lámina

Arturo Pérez Alfonso

VILLA DE ZAACHILA, OAXACA, 26AGOSTO2015.- La escuela Primaria Bilingüe de Nueva Creación es un módulo que opera la sección 59 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en el municipio de la Villa de Zaachila, conurbado a la ciudad de Oaxaca y ubicado a 16 kilómetros del zócalo de la ciudad. En esta escuela hay solamente tres profesores que atienden a un aproximado de 90 alumnos, cada uno se encarga de dos grados, los salones son de lámina y madera, además de que los muebles son de segunda mano, ya que la mayoría son donados por algunas organizaciones o escuelas que los desechan, la desatención del gobierno del estado es tal que en los 3 años que llevan operando, no han recibido ni un solo centavo, todo lo que se ha logrado, ha sido gracias a los padres de familia quienes cooperan de manera constante para así poder mejorar las instalaciones. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

Escuela de lámina

Arturo Pérez Alfonso

VILLA DE ZAACHILA, OAXACA, 26AGOSTO2015.- La escuela Primaria Bilingüe de Nueva Creación es un módulo que opera la sección 59 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en el municipio de la Villa de Zaachila, conurbado a la ciudad de Oaxaca y ubicado a 16 kilómetros del zócalo de la ciudad. En esta escuela hay solamente tres profesores que atienden a un aproximado de 90 alumnos, cada uno se encarga de dos grados, los salones son de lámina y madera, además de que los muebles son de segunda mano, ya que la mayoría son donados por algunas organizaciones o escuelas que los desechan, la desatención del gobierno del estado es tal que en los 3 años que llevan operando, no han recibido ni un solo centavo, todo lo que se ha logrado, ha sido gracias a los padres de familia quienes cooperan de manera constante para así poder mejorar las instalaciones. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

Escuela de lámina

Arturo Pérez Alfonso

VILLA DE ZAACHILA, OAXACA, 26AGOSTO2015.- La escuela Primaria Bilingüe de Nueva Creación es un módulo que opera la sección 59 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en el municipio de la Villa de Zaachila, conurbado a la ciudad de Oaxaca y ubicado a 16 kilómetros del zócalo de la ciudad. En esta escuela hay solamente tres profesores que atienden a un aproximado de 90 alumnos, cada uno se encarga de dos grados, los salones son de lámina y madera, además de que los muebles son de segunda mano, ya que la mayoría son donados por algunas organizaciones o escuelas que los desechan, la desatención del gobierno del estado es tal que en los 3 años que llevan operando, no han recibido ni un solo centavo, todo lo que se ha logrado, ha sido gracias a los padres de familia quienes cooperan de manera constante para así poder mejorar las instalaciones. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

Escuela de lámina

Arturo Pérez Alfonso

VILLA DE ZAACHILA, OAXACA, 26AGOSTO2015.- La escuela Primaria Bilingüe de Nueva Creación es un módulo que opera la sección 59 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en el municipio de la Villa de Zaachila, conurbado a la ciudad de Oaxaca y ubicado a 16 kilómetros del zócalo de la ciudad. En esta escuela hay solamente tres profesores que atienden a un aproximado de 90 alumnos, cada uno se encarga de dos grados, los salones son de lámina y madera, además de que los muebles son de segunda mano, ya que la mayoría son donados por algunas organizaciones o escuelas que los desechan, la desatención del gobierno del estado es tal que en los 3 años que llevan operando, no han recibido ni un solo centavo, todo lo que se ha logrado, ha sido gracias a los padres de familia quienes cooperan de manera constante para así poder mejorar las instalaciones. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 14MARZO2015.- En la calle República de Brasil, en el Centro Histórico, el fuerte viento desprendió una lámina del techo de un edificio, quedando esta atorada en las ramas de un árbol. Bomberos realizaron maniobras para retirarla ante el riesgo de que pudiera caer sobre los peatones. FOTO: DAVID POLO /CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 14MARZO2015.- En la calle República de Brasil, en el Centro Histórico, el fuerte viento desprendió una lámina del techo de un edificio, quedando esta atorada en las ramas de un árbol. Bomberos realizaron maniobras para retirarla ante el riesgo de que pudiera caer sobre los peatones. FOTO: DAVID POLO /CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ., 17SEPTIEMBRE2010.- Decenas de familias de colonias irregulares de este puerto se quedaron sin vivienda después de que las violentas rachas derribaran los techos de lámina e incluso las pequeñas casas de cartón, por lo que sus habitantes tuvieron que alojarse en los distintos albergues ubicados en la ciudad. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ., 17SEPTIEMBRE2010.- Decenas de familias de colonias irregulares de este puerto se quedaron sin vivienda después de que las violentas rachas derribaran los techos de lámina e incluso las pequeñas casas de cartón, por lo que sus habitantes tuvieron que alojarse en los distintos albergues ubicados en la ciudad. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ., 17SEPTIEMBRE2010.- Decenas de familias de colonias irregulares de este puerto se quedaron sin vivienda después de que las violentas rachas derribaran los techos de lámina e incluso las pequeñas casas de cartón, por lo que sus habitantes tuvieron que alojarse en los distintos albergues ubicados en la ciudad. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ., 17SEPTIEMBRE2010.- Decenas de familias de colonias irregulares de este puerto se quedaron sin vivienda después de que las violentas rachas derribaran los techos de lámina e incluso las pequeñas casas de cartón, por lo que sus habitantes tuvieron que alojarse en los distintos albergues ubicados en la ciudad. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 30ENERO2010.- Campamentos de damnificados improvisados sobre un camellón en Puerto Príncipe. Algunos haitianos ya empiezan a construir sus casas con lámina, previendo que éstas serán sus casas durante mucho tiempo. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 30ENERO2010.- Campamentos de damnificados improvisados sobre un camellón en Puerto Príncipe. Algunos haitianos ya empiezan a construir sus casas con palos y lámina, previendo que éstas serán sus viviendas durante mucho tiempo. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 30ENERO2010.- Campamentos de damnificados improvisados sobre un camellón en Puerto Príncipe. Algunos haitianos ya empiezan a construir sus casas con palos y lámina, previendo que éstas serán sus viviendas durante mucho tiempo. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Haitianos cuyas casas fueron destruidas por el sismo del pasado 12 de enero, construyen sus nuevas viviendas con madera y lámina en medio de parques públicos. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Haitianos cuyas casas fueron destruidas por el sismo del pasado 12 de enero, construyen sus nuevas viviendas con madera y lámina en medio de parques públicos. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Haitianos cuyas casas fueron destruidas por el sismo del pasado 12 de enero, construyen sus nuevas viviendas con madera y lámina en medio de parques públicos. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Haitianos cuyas casas fueron destruidas por el sismo del pasado 12 de enero, construyen sus nuevas viviendas con madera y lámina en medio de parques públicos. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Haiti

Isaac Esquivel Monroy

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 26ENERO2009.- Haitianos cuyas casas fueron destruidas por el sismo del pasado 12 de enero, construyen sus nuevas viviendas con madera y lámina en medio de parques públicos. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Incendio

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F., 19MARZO2009.- Un incendio consumió mas de 25 viviendas en el predio denominado Degollado el cual se encontraban en su mayoría construido por casas de lamina, cartón y madera, Este predio se ubica entre las Delegaciones de Tlahuac e Iztapalapa. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Incendio

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F., 19MARZO2009.- Un incendio consumió mas de 25 viviendas en el predio denominado Degollado el cual se encontraban en su mayoría construido por casas de lamina, cartón y madera, Este predio se ubica entre las Delegaciones de Tlahuac e Iztapalapa. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Incendio

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F., 19MARZO2009.- Un incendio consumió mas de 25 viviendas en el predio denominado Degollado el cual se encontraban en su mayoría construido por casas de lamina, cartón y madera, Este predio se ubica entre las Delegaciones de Tlahuac e Iztapalapa. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Incendio

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F., 19MARZO2009.- Un incendio consumió mas de 25 viviendas en el predio denominado Degollado el cual se encontraban en su mayoría construido por casas de lamina, cartón y madera, Este predio se ubica entre las Delegaciones de Tlahuac e Iztapalapa. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Pobreza

Carlos Canabal Obrador

CANCÚN, QUINTANA ROO, 16NOVIEMBRE2008.- En las zonas de pobreza y marginación, donde reina la miseria extrema, la gente habita en casas hechas de palos, con láminas de cartón, pedazos de madera y hules como paredes, asi es el diario acontecer en la miseria de pobreza en las colonias Avante, Tres Reyes, Santa Cecilia y La Libertad son asiento de centenares de viviendas precarias. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Pobreza

Carlos Canabal Obrador

CANCÚN, QUINTANA ROO, 16NOVIEMBRE2008.- En las zonas de pobreza y marginación, donde reina la miseria extrema, la gente habita en casas hechas de palos, con láminas de cartón, pedazos de madera y hules como paredes, asi es el diario acontecer en la miseria de pobreza en las colonias Avante, Tres Reyes, Santa Cecilia y La Libertad son asiento de centenares de viviendas precarias. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes