Revista Cuartoscuro
Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
2023-05-25 14:11 Después de estar casi 60 años en una colección privada en Estados Unidos, regresó al estado de Morelos la pieza arqueológica Monumento 9, y próximamente estará exhibida en su lugar de origen, la zona arqueológica de Chalcatzingo, en el municipio de Jantetelco
2023-05-25 14:11 Detalle de la pieza arqueológica que pesa una tonelada, tiene una altura de 1,8 metros y de ancho 1.5 metros y representa a un jaguar con el hocico abierto que simboliza la entrada al inframundo
2023-05-25 14:11 Diego Prieto director del Instituto Nacional de Antropología e Historia durante la presentación de la pieza arqueológica olmeca Monumento 9, la cual estuvo más de cincuenta años en manos de un coleccionista privado en Estados Unidos.
2023-05-25 14:11 Después de estar casi 60 años en manos de un coleccionista privado en Estados Unidos, regreso A Morelos la pieza arqueológica Monumento 9, y próximamente estará exhibida en su lugar de origen, la zona arqueológica de Chalcatzingo, en el municipio de Jantetelco.
2023-05-25 14:11 Después de estar casi 60 años en una colección privada en Estados Unidos, regresó al estado de Morelos la pieza arqueológica Monumento 9, y próximamente estará exhibida en su lugar de origen, la zona arqueológica de Chalcatzingo, en el municipio de Jantetelco.
2023-05-25 14:11 Después de estar casi 60 años en una colección privada en Estados Unidos, regresó al estado de Morelos la pieza arqueológica Monumento 9, y próximamente estará exhibida en su lugar de origen, la zona arqueológica de Chalcatzingo, en el municipio de Jantetelco.
2022-12-11 15:56 Por generaciones la familia López ha resguardado y enseñado la elaboración de vasijas y artesanías de barro, características de la región. Juan es uno de los hermanos de la generación más jóven de la familia y ha sido ganador en concursos a nivel estatal y nacional, al igual que una de sus hermanas. También ha valorado tanto la creación tradicional de estas artesanías que ha investigado cómo incluir materiales locales más duraderos y puesto en marcha proyectos de enseñanza a personas extranjeras y niños de su comunidad.
2022-12-11 15:56 Por generaciones la familia López ha resguardado y enseñado la elaboración de vasijas y artesanías de barro, características de la región. Juan es uno de los hermanos de la generación más jóven de la familia y ha sido ganador en concursos a nivel estatal y nacional, al igual que una de sus hermanas. También ha valorado tanto la creación tradicional de estas artesanías que ha investigado cómo incluir materiales locales más duraderos y puesto en marcha proyectos de enseñanza a personas extranjeras y niños de su comunidad.
2022-12-11 15:56 Por generaciones la familia López ha resguardado y enseñado la elaboración de vasijas y artesanías de barro, características de la región. Juan es uno de los hermanos de la generación más jóven de la familia y ha sido ganador en concursos a nivel estatal y nacional, al igual que una de sus hermanas. También ha valorado tanto la creación tradicional de estas artesanías que ha investigado cómo incluir materiales locales más duraderos y puesto en marcha proyectos de enseñanza a personas extranjeras y niños de su comunidad.
2022-12-11 15:56 Por generaciones la familia López ha resguardado y enseñado la elaboración de vasijas y artesanías de barro, características de la región. Juan es uno de los hermanos de la generación más jóven de la familia y ha sido ganador en concursos a nivel estatal y nacional, al igual que una de sus hermanas. También ha valorado tanto la creación tradicional de estas artesanías que ha investigado cómo incluir materiales locales más duraderos y puesto en marcha proyectos de enseñanza a personas extranjeras y niños de su comunidad.
2022-12-11 15:56 Por generaciones la familia López ha resguardado y enseñado la elaboración de vasijas y artesanías de barro, características de la región. Juan es uno de los hermanos de la generación más jóven de la familia y ha sido ganador en concursos a nivel estatal y nacional, al igual que una de sus hermanas. También ha valorado tanto la creación tradicional de estas artesanías que ha investigado cómo incluir materiales locales más duraderos y puesto en marcha proyectos de enseñanza a personas extranjeras y niños de su comunidad.
2022-12-11 15:56 Por generaciones la familia López ha resguardado y enseñado la elaboración de vasijas y artesanías de barro, características de la región. Juan es uno de los hermanos de la generación más jóven de la familia y ha sido ganador en concursos a nivel estatal y nacional, al igual que una de sus hermanas. También ha valorado tanto la creación tradicional de estas artesanías que ha investigado cómo incluir materiales locales más duraderos y puesto en marcha proyectos de enseñanza a personas extranjeras y niños de su comunidad.
2022-12-11 15:56 Por generaciones la familia López ha resguardado y enseñado la elaboración de vasijas y artesanías de barro, características de la región. Juan es uno de los hermanos de la generación más jóven de la familia y ha sido ganador en concursos a nivel estatal y nacional, al igual que una de sus hermanas. También ha valorado tanto la creación tradicional de estas artesanías que ha investigado cómo incluir materiales locales más duraderos y puesto en marcha proyectos de enseñanza a personas extranjeras y niños de su comunidad.
2022-12-11 15:56 Por generaciones la familia López ha resguardado y enseñado la elaboración de vasijas y artesanías de barro, características de la región. Juan es uno de los hermanos de la generación más jóven de la familia y ha sido ganador en concursos a nivel estatal y nacional, al igual que una de sus hermanas. También ha valorado tanto la creación tradicional de estas artesanías que ha investigado cómo incluir materiales locales más duraderos y puesto en marcha proyectos de enseñanza a personas extranjeras y niños de su comunidad.
2021-06-22 12:55 Visita al Parque Ecológico Zacango en el municipio de Calimaya.
2021-06-22 12:57 Visita al Parque Ecológico Zacango en el municipio de Calimaya.
2020-08-19 12:30 Continúa la búsqueda de un felino de gran tamaño que se presume es un jaguar, el cual ha sido reportado por varios vecinos de las colonias del Sur de Chilpancingo, autoridades han desplegado un operativo para poder capturarlo con vida.
2020-08-19 12:06 Continúa la búsqueda de un felino de gran tamaño que se presume es un jaguar, el cual ha sido reportado por varios vecinos de las colonias del Sur de Chilpancingo, autoridades han desplegado un operativo para poder capturarlo con vida.
2020-08-19 12:05 Continúa la búsqueda de un felino de gran tamaño que se presume es un jaguar, el cual ha sido reportado por varios vecinos de las colonias del Sur de Chilpancingo, autoridades han desplegado un operativo para poder capturarlo con vida.
2020-08-19 11:44 Continúa la búsqueda de un felino de gran tamaño que se presume es un jaguar, el cual ha sido reportado por varios vecinos de las colonias del Sur de Chilpancingo, autoridades han desplegado un operativo para poder capturarlo con vida.
2020-08-19 11:41 Continúa la búsqueda de un felino de gran tamaño que se presume es un jaguar, el cual ha sido reportado por varios vecinos de las colonias del Sur de Chilpancingo, autoridades han desplegado un operativo para poder capturarlo con vida.
2020-08-19 11:10 Continúa la búsqueda de un felino de gran tamaño que se presume es un jaguar, el cual ha sido reportado por varios vecinos de las colonias del Sur de Chilpancingo, autoridades han desplegado un operativo para poder capturarlo con vida.
2019-06-07 18:50 CULIACÁN, SINALOA, 07JUNIO2019.- El Zoológico de Culiacán logró que un cachorro de jaguar, en riesgo de extinción y el felino considerado el más grande de América, naciera en cautiverio. Diego García Heredia, director del Zoológico de Culiacán, dijo que el territorio del jaguar ha sido invadido por la mancha urbana, además de la caza indiscriminada que sigue, muy a pesar de que la cacería de jaguares está vedada desde 1987. “Hoy en día, gracias a los zoológicos estamos trabajando en la recuperación de esta especie y la cría que hoy estamos presentando es prueba de ello. Los jaguares que en vida silvestre tienen expectativas 10 años, pero en los zoológicos, que son centros de investigación, conservación y reproducción de animales, ellos pueden rebasar los 20 años”. Explicó que por lo general los jaguares son de color amarillo-anaranjado con manchas negras, sin embargo el espécimen nacido en el Zoológico de Culiacán es negro tiene una particularidad frecuente en la especie llamada melanismo, que es un exceso de pigmentación y por lo cual son conocidos como «panteras negras. El director del Zoológico de Culiacán refirió que este ejemplar tiene 5 semanas y nació luego de un periodo de gestación de 100 días; sus papás son “Sombra” y “Macario”, que lograron concebir después de un año de cortejo. Se lanzó una convocatoria para que los niños sinaloenses puedan ponerle nombre a este cachorro de jaguar. FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO.COM
2019-06-07 18:50 CULIACÁN, SINALOA, 07JUNIO2019.- El Zoológico de Culiacán logró que un cachorro de jaguar, en riesgo de extinción y el felino considerado el más grande de América, naciera en cautiverio. Diego García Heredia, director del Zoológico de Culiacán, dijo que el territorio del jaguar ha sido invadido por la mancha urbana, además de la caza indiscriminada que sigue, muy a pesar de que la cacería de jaguares está vedada desde 1987. “Hoy en día, gracias a los zoológicos estamos trabajando en la recuperación de esta especie y la cría que hoy estamos presentando es prueba de ello. Los jaguares que en vida silvestre tienen expectativas 10 años, pero en los zoológicos, que son centros de investigación, conservación y reproducción de animales, ellos pueden rebasar los 20 años”. Explicó que por lo general los jaguares son de color amarillo-anaranjado con manchas negras, sin embargo el espécimen nacido en el Zoológico de Culiacán es negro tiene una particularidad frecuente en la especie llamada melanismo, que es un exceso de pigmentación y por lo cual son conocidos como «panteras negras. El director del Zoológico de Culiacán refirió que este ejemplar tiene 5 semanas y nació luego de un periodo de gestación de 100 días; sus papás son “Sombra” y “Macario”, que lograron concebir después de un año de cortejo. Se lanzó una convocatoria para que los niños sinaloenses puedan ponerle nombre a este cachorro de jaguar. FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO.COM
2019-06-07 18:50 CULIACÁN, SINALOA, 07JUNIO2019.- El Zoológico de Culiacán logró que un cachorro de jaguar, en riesgo de extinción y el felino considerado el más grande de América, naciera en cautiverio. Diego García Heredia, director del Zoológico de Culiacán, dijo que el territorio del jaguar ha sido invadido por la mancha urbana, además de la caza indiscriminada que sigue, muy a pesar de que la cacería de jaguares está vedada desde 1987. “Hoy en día, gracias a los zoológicos estamos trabajando en la recuperación de esta especie y la cría que hoy estamos presentando es prueba de ello. Los jaguares que en vida silvestre tienen expectativas 10 años, pero en los zoológicos, que son centros de investigación, conservación y reproducción de animales, ellos pueden rebasar los 20 años”. Explicó que por lo general los jaguares son de color amarillo-anaranjado con manchas negras, sin embargo el espécimen nacido en el Zoológico de Culiacán es negro tiene una particularidad frecuente en la especie llamada melanismo, que es un exceso de pigmentación y por lo cual son conocidos como «panteras negras. El director del Zoológico de Culiacán refirió que este ejemplar tiene 5 semanas y nació luego de un periodo de gestación de 100 días; sus papás son “Sombra” y “Macario”, que lograron concebir después de un año de cortejo. Se lanzó una convocatoria para que los niños sinaloenses puedan ponerle nombre a este cachorro de jaguar. FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO.COM
2019-05-12 17:23 TLAXCALA, TLAXCALA, 12MAYO2019.- Una hembra jaguar nacida en cautiverio dentro del Programa de Reproducción del zoológico del Altiplano en Tlaxcala, fue presentada este domingo ante decenas de familias que se dieron cita en las instalaciones del Zoológico.. Esta cachorra nació en buenas condiciones de salud el pasado 20 de marzo con un peso de poco más de 500 gramos y y una estatura de 15 centímetros. La gestación del cría de jaguar fue de 110 días, pero tres días antes empezó el proceso de vigilancia permanente de 24 horas ya que no existía una certeza del momento en el que la jaguar daría a luz, los médicos celebraron que la madre mostrara aceptación y paciencia para alimentar a la cachorrita y así lo hizo por 10 días, tiempo en el que pudo brindarle los nutrientes esenciales para garantizar su supervivencia. Cabe recordar que con este nuevo ejemplar el Zoológico del Altiplano ya cuenta con cinco felinos nacidos en cautiverio, el primero fue el león blanco “Xonotli” y posteriormente “Iztaxóchitl”, “Tlayólotl” y “Nieve”. FOTO: JOAQUIN SANLUIS /CUARTOSCURO.COM
2019-05-12 17:23 TLAXCALA, TLAXCALA, 12MAYO2019.- Una hembra jaguar nacida en cautiverio dentro del Programa de Reproducción del zoológico del Altiplano en Tlaxcala, fue presentada este domingo ante decenas de familias que se dieron cita en las instalaciones del Zoológico.. Esta cachorra nació en buenas condiciones de salud el pasado 20 de marzo con un peso de poco más de 500 gramos y y una estatura de 15 centímetros. La gestación del cría de jaguar fue de 110 días, pero tres días antes empezó el proceso de vigilancia permanente de 24 horas ya que no existía una certeza del momento en el que la jaguar daría a luz, los médicos celebraron que la madre mostrara aceptación y paciencia para alimentar a la cachorrita y así lo hizo por 10 días, tiempo en el que pudo brindarle los nutrientes esenciales para garantizar su supervivencia. Cabe recordar que con este nuevo ejemplar el Zoológico del Altiplano ya cuenta con cinco felinos nacidos en cautiverio, el primero fue el león blanco “Xonotli” y posteriormente “Iztaxóchitl”, “Tlayólotl” y “Nieve”. FOTO: JOAQUIN SANLUIS /CUARTOSCURO.COM
2019-05-12 17:23 TLAXCALA, TLAXCALA, 12MAYO2019.- Una hembra jaguar nacida en cautiverio dentro del Programa de Reproducción del zoológico del Altiplano en Tlaxcala, fue presentada este domingo ante decenas de familias que se dieron cita en las instalaciones del Zoológico.. Esta cachorra nació en buenas condiciones de salud el pasado 20 de marzo con un peso de poco más de 500 gramos y y una estatura de 15 centímetros. La gestación del cría de jaguar fue de 110 días, pero tres días antes empezó el proceso de vigilancia permanente de 24 horas ya que no existía una certeza del momento en el que la jaguar daría a luz, los médicos celebraron que la madre mostrara aceptación y paciencia para alimentar a la cachorrita y así lo hizo por 10 días, tiempo en el que pudo brindarle los nutrientes esenciales para garantizar su supervivencia. Cabe recordar que con este nuevo ejemplar el Zoológico del Altiplano ya cuenta con cinco felinos nacidos en cautiverio, el primero fue el león blanco “Xonotli” y posteriormente “Iztaxóchitl”, “Tlayólotl” y “Nieve”. FOTO: JOAQUIN SANLUIS /CUARTOSCURO.COM
Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.